GAE ARA 25 de Mayo en operaciones

Tarkus40

Colaborador
Si se hubiese adquirido el Uss Oriskany hubiese venido con un Ala Embarcada completa, ya que esa es la segunda mitad del negocio.
Nadie compra un portaviones si no tiene los aviones adecuados.
Seguramente no hubiesen estado los Super Etendard.
Slds
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Si se hubiese adquirido el Uss Oriskany hubiese venido con un Ala Embarcada completa, ya que esa es la segunda mitad del negocio.
Nadie compra un portaviones si no tiene los aviones adecuados.
Seguramente no hubiesen estado los Super Etendard.
Slds

Si,pero nosotros,primero compramos los corsarios,los Panther,y por último el PoIN.
Y resultó que los Panther no podían operar en este.
Luego se trajo el 25 de Mayo,y los Panther no pudieron operar en este,por que ya estaban al final de su vida.
Para colmo,una ves estando el 25 de Mayo,se tuvo que esperar unos cuantos años hasta poder incorporar los A-4Q.

Saludos
Walter
 

Tarkus40

Colaborador
Walter
A lo mejor lo mio quedó incompleto, si hubiesen comprado aviones ingleses para ambos portaviones no hubiesen tenido problemas. Si USA autorizaba la venta de un Essex no hubiese sido sin aviones, Seguro que hubiese sido una condición cine quanon para qiue la venta se realice.
Slds
 
Walter
A lo mejor lo mio quedó incompleto, si hubiesen comprado aviones ingleses para ambos portaviones no hubiesen tenido problemas. Si USA autorizaba la venta de un Essex no hubiese sido sin aviones, Seguro que hubiese sido una condición cine quanon para qiue la venta se realice.
Slds

Especulando un poco, ¿qué GAE pudo tener ese CV en la ARA? El buque soportaba varios tipos según video de 1964. Creo que los F 4 no podían operar, pero sí los Crusader, A-4, A-7, A 1. Si el 82 hubiesen tenido A 7 y F 8 sería un GAE de temer; o al menos F 8 -con los A 4- para plantar cara a los Sea Harrier.


Saludos
 

Gerwalk

Colaborador
Si se hubiese adquirido el Uss Oriskany hubiese venido con un Ala Embarcada completa, ya que esa es la segunda mitad del negocio.
Nadie compra un portaviones si no tiene los aviones adecuados.
Seguramente no hubiesen estado los Super Etendard.
Slds
Cuándo fue que se estudió esta posibilidad? Según la wikimerdia el costo de reactivación del Oriskany (decomisionado en 1976) en 1982 era de 520 millones de dólares.
 

Tarkus40

Colaborador
Cuándo fue que se estudió esta posibilidad? Según la wikimerdia el costo de reactivación del Oriskany (decomisionado en 1976) en 1982 era de 520 millones de dólares.
Pablo
Montones de veces en la dársena escuche la "voz de trancanil" de las intenciones de recibir un portaviones Essex de la Us Navy (Oriskany, Ticonderoga, Lexington, etc..). No te olvides que en 1983/84 los almirantes hablaban de la Flota Argentina del Atlántico y de la del Pacífico. y conceptualmente no había una flota sin portaviones.

Slds
 

Gerwalk

Colaborador
Pablo
Montones de veces en la dársena escuche la "voz de trancanil" de las intenciones de recibir un portaviones Essex de la Us Navy (Oriskany, Ticonderoga, Lexington, etc..). No te olvides que en 1983/84 los almirantes hablaban de la Flota Argentina del Atlántico y de la del Pacífico. y conceptualmente no había una flota sin portaviones.

Slds
Pero de ser ciertos los números la compra hubiera sido más que onerosa. Alguna vez escuché que el Saratoga o el Midway habían sido considerados también aunque me suena a verso teniendo en cuenta que operaron hasta los 90s.
 

Eagle_

Colaborador
Colaborador
Que yo sepa no, además no era una época de mucha "conjuntez", lo que si operaron varias veces eran los PC-6.



Noooo, en serio? La foto de los Porter sería la difícil del álbum? Nadie la tiene por allí?
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Noooo, en serio? La foto de los Porter sería la difícil del álbum? Nadie la tiene por allí?

Medio difícil de conseguir esa foto.
Tengo entendido que fue una prueba,y se realizó solo una ves durante el año 1974.
Quizás haya alguna guardada por ahíbbaba

Saludos
Walter

PD;Seguro que en un rato aparece Chacal para corregirme:D
 

MWAA

Colaborador Veterano Guerra de Malvinas
Colaborador
Fiel a mis principios, a pesar de creer firmemente con hechos en primer lugar y con conviccion subsiguientemente, siempre me quedan dudas, la duda es nuestra pasion y la pasion se transforma a veces en obsesion y hasta locura, ¿a que viene esto?, despues de escarbar por haber escuchado burlas de algunos masones acaparadores lacteos, logre conseguir imagenes de la ultima entrada a dique del portaaviones, desde el 16 de mayo al 16 de junio de 1986, en Puerto Belgrano obviamente, y lo que sigue va a dar lugar a "yo tenia razon", "¿por que?", "¿entonces?", en realidad abre mas incognitas y lugar al debate, veremos a que llegamos, como siempre "Un nuevo aporte a la confusion general"


Uploaded with ImageShack.us
--- merged: 22 Feb 2013 a las 20:03 ---
rumbo a dique
--- merged: 22 Feb 2013 a las 20:04 ---


Uploaded with ImageShack.us
banda de babor desde proa
--- merged: 22 Feb 2013 a las 20:04 ---


Uploaded with ImageShack.us
banda de estribor
--- merged: 22 Feb 2013 a las 20:07 ---

Uploaded with ImageShack.us
comandante y capitan romaguera paseando por la porta del dique observando la popa, detras se ve la D2
--- merged: 22 Feb 2013 a las 20:08 ---


Uploaded with ImageShack.us
detalle de la linea de eje de estribor
--- merged: 22 Feb 2013 a las 20:10 ---


Uploaded with ImageShack.us
detalle de ambas lineas de ejes y.....pero, ......pero.....¡AAAAHHHH!, ¿que es eso que esta en la linea de babor?....no deberia estar ahi despues de haber visto otras imagenes anteriores
--- merged: 22 Feb 2013 a las 20:11 ---


Uploaded with ImageShack.us
detalle de la foto anterior
 

MWAA

Colaborador Veterano Guerra de Malvinas
Colaborador
como siempre, las verdades absolutas no existen, por eso abre la incognita, desde las imagenes de principios de los 70 a 1986, ¿que paso?, ¿como de ser ambas cuatripalas llegamos a tener una tripala?, ese tiempo muerto, ese tiempo muerto y pocos saben que hicieron con el cadaver, empezamos de nuevo, no quiero imaginarme que salga alguien con informacion que tenia encanutada y no decia nada, acaparadores de lacteos
 

Argos

Colaborador
Colaborador
Fiel a mis principios, a pesar de creer firmemente con hechos en primer lugar y con conviccion subsiguientemente, siempre me quedan dudas, la duda es nuestra pasion y la pasion se transforma a veces en obsesion y hasta locura, ¿a que viene esto?, despues de escarbar por haber escuchado burlas de algunos masones acaparadores lacteos...


Uploaded with ImageShack.us
detalle de ambas lineas de ejes y.....pero, ......pero.....¡AAAAHHHH!, ¿que es eso que esta en la linea de babor?....no deberia estar ahi despues de haber visto otras imagenes anteriores
--- merged: 22 Feb 2013 a las 20:11 ---


Uploaded with ImageShack.us
detalle de la foto anterior

Excelente documento, MWAA!!!
 

Nopelovic

Guardián de los Sótanos
Colaborador
Entonces... si en 1971 el POMA tenía dos hélices tripalas, y en 1986, una de tres y otra de cuatro.... ¿La pregunta no debería ser cuándo cambió?
Supongo que debe haber en algún lado (siendo la ARA tan prolija) algún informe de todas las entradas a dique desde 1971 a 1986, ¿no? En alguna debería decir lo del cambio....
 

Gerwalk

Colaborador
Estimado MWAA: me acaba de alegrar el fin de semana! Lo único que espero es que no hayan "arreglado" la maqueta del museo de Espora.
Con respecto a los masones y acaparadores de lácteos: confieso que no entiendo nada de lo que dice y que me gustaría entenderlo.

Gracias!
 
S

SnAkE_OnE

Lo del acopio me cuesta entenderlo..pero dudo que desconozcas las historias sobre la masoneria en Armada! je, a menos que lo que busques son aclaraciones.

Te mando un abrazo.

PD: Como siempre es un lujo tenerlo a MWAA.
 

Gerwalk

Colaborador
Lo del acopio me cuesta entenderlo..pero dudo que desconozcas las historias sobre la masoneria en Armada! je, a menos que lo que busques son aclaraciones.

Te mando un abrazo.

PD: Como siempre es un lujo tenerlo a MWAA.
me cuesta ver la relación masónica con el número de palas de una hélice ;)
 
Arriba