Futuro caza de la FAA ¿Usted a cuál elegiría?

Futuro caza de la FAA ¿Usted a cuál elegiría?

  • F-16 Block 30 al 40

    Votos: 5 17,9%
  • M-2000 S3

    Votos: 0 0,0%
  • M-2000-5

    Votos: 3 10,7%
  • F-18A/B

    Votos: 0 0,0%
  • F-18C/D

    Votos: 8 28,6%
  • Kfir C10

    Votos: 0 0,0%
  • Cheetah

    Votos: 0 0,0%
  • Mirage F-1CJ

    Votos: 0 0,0%
  • OTROS (Especificar)

    Votos: 12 42,9%

  • Total de votantes
    28
Estado
Cerrado para nuevas respuestas

SkorpioN

Colaborador
Se analizo la opcion de los Cheeta sudafricanos? El muy buen informe de pista 18 aclara muchas dudas y la verdad seria una opcion mas que interesante, ya se... pero como dice Chacal que seguimos con M-III con un radar y misiles obsoletos hasta el 2.015, prefiero la verdad esta otra variante con:

- Un radar moderno.
- Capacidad BVR!
- 9 puntos subalares y ventrales!
- Armamento aire-aire y aire-tierra.
- Sonda repostaje!
- Es un SDA altamente conocido en la FAA.

Y estoy seguro que con esos 250 millones alcanza y sobra para adquirir la treintena que posee Sudafrica ahora en reserva, ya que a Brasil le ofrecieron una docena por 70 millones.

No se, prefiero pajaro en mano que cien volando :( facil hasta el 2.015 nos sirven o incluso hasta el 2.020, tiempo altamente suficiente para adquirir una nueva unidad 0 horas.

Saludos!
 
Se analizo la opcion de los Cheeta sudafricanos? El muy buen informe de pista 18 aclara muchas dudas y la verdad seria una opcion mas que interesante, ya se... pero como dice Chacal que seguimos con M-III con un radar y misiles obsoletos hasta el 2.015, prefiero la verdad esta otra variante con:

- Un radar moderno.
- Capacidad BVR!
- 9 puntos subalares y ventrales!
- Armamento aire-aire y aire-tierra.
- Sonda repostaje!
- Es un SDA altamente conocido en la FAA.

Y estoy seguro que con esos 250 millones alcanza y sobra para adquirir la treintena que posee Sudafrica ahora en reserva, ya que a Brasil le ofrecieron una docena por 70 millones.

No se, prefiero pajaro en mano que cien volando :( facil hasta el 2.015 nos sirven o incluso hasta el 2.020, tiempo altamente suficiente para adquirir una nueva unidad 0 horas.


Viendo las demoras que este gobierno se da el lujo de asumir, y los vaivenes y flirteos que se tienen con unos y otros posibles proveedores, es impensable que algo serio pueda hacerse, y menos el compromiso de adquirir un SdA de la magnitud (y el costo), por lo que sería sensato adquirir al menos, un avión que dé seguridad en su operación y prestaciones acordes a esta época.

No lo veo mal
 
J

JULIO LUNA

No es por tirar abajo algunas ilusiones entre ellas las mias.Pero con respecto al Cheetha me enteré que Sudafrica tiene muy buenas relaciones políticas y económicas con UK(ojo es solo rumor).Espero que esto no impida la compra.
 

SkorpioN

Colaborador
No me extrañaria, pero como opcion es valida; y tanto para UK y el resto del cono sudamericano la incorporacion de los Cheetha no desestabilizaria la region por la simple y sencilla razon de que ya hay sistemas similares e incluso superiores.

Sin embargo para nosotros seria un avance significativo a muy bajo costo, a la espera de mejores tiempos... no me gusta para nada que el A-4 este reemplazando al M-III de a poco.

Con 250 millones se adquiere una linea de vuelo, utillajes y armamentos acorde, e incluso sobraria dinero.

Saludos!
 
Julio si usa vende f16 con los cheetah no creo que haya problem ,mas amigo que usa de uk no hay.Si yo tuviera poder de decision en faa,le pediria al mindef el cheetah,porque?sencillamente hasta el 2020 aguantan tranquilamente,en el 2020 tengo casi la seguridad(intelectualmente hablando)de que al frente del poder ejecutivo va estar otro signo politico(obviamente debido al recambio constitucional),no creo que ningun partido de oposicion ,ni siquiera otros sectores del partido justicialista ignoren las necesidades argentinas en defensa.Ahi es posible otro sda hoy es imposible.
 
Leyendo por ahi.... el forista YARARA en la expo f-air colombia, comento lo siguiente:

Muy bien los colombianos , excelente material .... no van a comprar F-16 , se quedan con los KFIR con modernizaciones y armas nuevas . Si la estrella de todo es el Super Tucano ... su performances en combate en el escenario de ellos son de destacar ... otro poroto de Embraer ...

Ahhh y los colombianos darian lo que no tienen por tener Pucaras de nuevo ... mucho mas avion que el Bronco , dicho por ellos ...



Ahora, si los colombianos con el tremendo apoyo de armamentos por parte de USA deciden continuar con el KFIR no les da para pensar o ahora los colombianos no saben nada???? ... porque no dejamos de comprar espejitos de colores a USA y nos ponemos a pensar algo en serio. No me interesa que venga, pero de USA no quiero nada. ya nos romp... el cu.. tantas veces que la verdad me indigna que sigamos con la misma postura bananera. por mas que querramos siempre nos van a vender basura siempre nos van a dejar un remis recagado a palo y encima le tenemos que decir gracias seamos realistas de una buena vez y pensemos en una industria nacional a futuro fuerte y con buenas bases... nuestros nietos nos van a agradecer.
 
Asi solucionaron los sudafricanos un problema como el nuestro.

...... Aún cuando la célula del Cheetah C está basada en el Kfir, la planta motriz instalada es el Snecma ATAR 09K50-C11. Los sudafricanos prescindieron del propulsor norteamericano por evidentes razones políticas. Del mismo modo que sucedió con las células de Kfir adquiridas clandestinamente a Israel, las plantas motrices fueron suministradas por Francia durante un período en que se encontraba plenamente vigente un embargo internacional de armamento impuesto a la República de Sudáfrica.

La razón de semejante decisión frente al J-79 original también puede encontrarse en el convenio existente entre SNECMA y Denel Airmotive para efectuar mantenimiento de toda la línea de motores ATAR en servicio con las SAAF, el que fue posteriormente ampliado con la licencia mundial para efectuar mantenimiento de motores ATAR 09C y 09K50 fuera de Francia. Ambas empresas trabajaron conjuntamente para desarrollar el programa ATAR Plus, ofrecido por SNECMA a todos los usuarios de esa familia de motores. El mismo asegura la sustentabilidad del mantenimiento hasta el 2020 mediante contratos de apoyo de largo término, mantenimiento modular sin necesidad de recurrir al costosísimo Depot Level Maintenance (DLM), disponibilidad de repuestos y módulos de segunda mano e intercambio de partes en lugar de reparación.

Las mejoras introducidas a la planta motriz contemplan modificaciones en el compresor y en el módulo de alta presión, mejorando la disponibilidad operativa y reduciendo costos de mantenimiento en un 30%. El empuje del ATAR 09K50-C11 es el mayor de toda la familia, con 5.500 Kg en seco y 7.500 Kg con postcombustión. Comparado con el ATAR 09C3 del Mirage III, proporciona un 16% más de empuje en seco y un 13% adicional con postcombustión a nivel del mar. Este incremento fue conseguido mediante un 6% de aumento en el caudal de aire de admisión, una temperatura del aire que ingresa a la turbina 40% superior y un control optimizado de la cámara de postcombustión mediante un dispositivo que incrementa el empuje cuando el avión vuelo por encima de los 9.000 metros. No obstante el incremento del empuje, el consumo específico de combustible logró reducirse en un 7,5% a Mach 0,6 y 4,5% a Mach 0,9.

Este motor le permite al Cheetah C un peso máximo de despegue de 16.200 Kg con una carga máxima útil (combustible externo más armamento) de 5.600 Kg. En el modelo 9K-50 se trató de simplificar al máximo el mantenimiento, a base de un mayor espaciamiento entre revisiones. Por ejemplo, las inspecciones intermedias se realizan cada 100 horas, las programadas cada 300 horas y las generales cada 1000 horas. Todo esto resulta en una carga de una hora hombre por cada hora de vuelo.

muchas ventajas, pocas desventajas...hasta que no lei un poco sobre estos aviones ( kfir-cheetah) me parecian algo viejo y obsoleto. Hoy por hoy tenemos una oportunidad de hacernos de algo muy bueno y a nuestro alcance, sin quedar muy desfazados ni tan lejos de lo que los vecinos tienen y en una cantidad mas que razonable y en un tiempo casi inmediato, teniendo la capacidad tecnica, herramientas y la experiencia mas que sobrada sobre este tipo de aviones , yo creo que estamos dejando escapar la tortuga...
 
calculen aproximadamente hay 40 cheetas a la venta, con un poco de amor tomamos las mejores celulas de MIII y MV y los "tuneamos" al estilo para no densentonar y si le sumamos los A4AR (36)y algunos cuantos pampasII
(36 mas) a meterle mano a cuanta dentadura haya por ahi y emepezar a fabricar aca armamento acorde. no creo que quedemos tan desentonados y desde ahi empezar a pensar en fabricar algo aca ya sea solo nosotros (muuuuy dificil, pero no imposible) o aprovechar que nuestros vecinos estan en la misma y producir algo bueno en forma conjunta...no creo que sea tan "fumado" lo que estoy diciendo y seria una solucion mas que un comprar un problema.

saludos cordiales :D
 
calculen aproximadamente hay 40 cheetas a la venta, con un poco de amor tomamos las mejores celulas de MIII y MV y los "tuneamos" al estilo para no densentonar y si le sumamos los A4AR (36)y algunos cuantos pampasII
(36 mas) a meterle mano a cuanta dentadura haya por ahi y emepezar a fabricar aca armamento acorde. no creo que quedemos tan desentonados y desde ahi empezar a pensar en fabricar algo aca ya sea solo nosotros (muuuuy dificil, pero no imposible) o aprovechar que nuestros vecinos estan en la misma y producir algo bueno en forma conjunta...no creo que sea tan "fumado" lo que estoy diciendo y seria una solucion mas que un comprar un problema.

saludos cordiales :D

Si vos p[ensas que con los vecinos se puede gastar unos 15 o 20 billones de dolares para desarrollar un caza del que se podrian fabricar unas 300 unidades (como una locura).... Y si, yo digo que estas fumado... :sifone:
 
me desaparezco 2 dias y me llenan tres pagina :biggrinjester:. Pero me las lei todas he, no se piesnsen que me dajan al bombo asi nomas :yonofui:

Haciendola corta. 2010, que avion se puede comprar que tanga los siguientes requerimientos?

1 Usado, pero con 15/20 años de vida util
2 Que USA o UK no tengan decicion politica, o directamente el avion
3 Capacidad supersonica
4 Armamento moderno, buen radar, logistica aceptable
5 Que se puedan adquirir 24 + 8 unidades
6 Y que el mantenimienti y la hora de vuelo sea economica

A mi parecer los dos puntos mas negativos son el 1 y 2 y eso reduce mucho las posibilidades. Y si no se compra F16, es dificil cumplir los otros puntos. El cheeta serviria, pero la FAA pensaria una opcion asi? Lo dudo, siempre hacen la facil, o lo que politicamente menos polvo levanta
 
S

SnAkE_OnE

1- es una lista enorme...Hornet, Viper, Mirage, Flanker, los Gripen A
2- Ninguno..olvidate, welcome to globalizacion
3- generalmente es una fija
4- generalmente todos los que te plantee tienen eso y mucho mas, pero igual siempre se puede pagar algun tipo de modernizacion generosa.
5- eso depende de la cartera de la dama y el bolsillo del caballero
6- eso es relativo... depende lo que consideres economico, el tema es la relacion costo-beneficio
 
Muchachos ok se que la inmensa mayoria de los equipos son de usa,la idea es no seguir repitiendo el error , y lograr aunque sea un atisbo de independencia,por eso decir que con el KFIR no dependemos de usa aunque sea en lo que respecta a ese equipo es incorrecto,ya que el motor es yanki,ahora si ese motor se puede cambiar por otro de otra procedencia fenomeno, pero para eso tenemos el cheetah.Es solo una opinion que me gusta compartir con ustedes,les aclaro que en este foro aprendi un monton.
 
J

JULIO LUNA

Yo tuve un sueño ... y si la FAA le cambia 12 A4r + 6 Pampa al COAN ( si se pueden homologar para que disparen Exocet bien y sino que usen Gabriel III o IV los Exocet para los P3 y Sea King nuevos.) por los 11 Superetendard (que son supersónicos y tienen bastante vida útil).Y se moderniniza a todos con ( A4R, SuperEtendard,Mirage con vida útil aceptable) en Israel con electrónica y armas(Dash,Python IV,Derby,Gabriel etc.) Además de los Maverick,DardoII y ASk25 podríamos arreglarmos por unos años.
 
permitanme dar mi opinion al respecto.... analicemos lo siguiente por un minuto, teniendo en cuenta el poco efectivo con que cuenta la Argentina en este momento, la posibilidad de que BRASIL compre SU-35, el alejamiento Político de Argentina con E.E.U.U., la necesidad de granos que tiene Rusia, y la necesidad argentina de colocar granos en el exterior, no me parecería raro que muy pronto veamos Aviones Rusos con nuestra escarapela. un abrazo a todos.
 
S

SnAkE_OnE

Argentina no tiene el menor interes politicamente en expandir negocios con Rusia, desde el 2003 que se demuestra eso :mad:
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Arriba