Futuro caza de la FAA ¿Usted a cuál elegiría?

Futuro caza de la FAA ¿Usted a cuál elegiría?

  • F-16 Block 30 al 40

    Votos: 5 17,9%
  • M-2000 S3

    Votos: 0 0,0%
  • M-2000-5

    Votos: 3 10,7%
  • F-18A/B

    Votos: 0 0,0%
  • F-18C/D

    Votos: 8 28,6%
  • Kfir C10

    Votos: 0 0,0%
  • Cheetah

    Votos: 0 0,0%
  • Mirage F-1CJ

    Votos: 0 0,0%
  • OTROS (Especificar)

    Votos: 12 42,9%

  • Total de votantes
    28
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Aerofighter dijo:
porque nunca bien ponderado el Mig-31?por ser un avion de "disparar el misil y rajar volando a Mach 2"?la agilidad de un Mig-31 se compara a la de un Mig-35?:confused:
y para que querés agilidad si antes de ponerte a distancia de tiro ya te encajaron un misilazo???? El tema era si podía hacerle frente a un F-35 y asi sea tirando y rajando, si puede hacerlo es buenisimo. No todo es dogfith, luce bien en las peliculas y probablemente sea mas divertido, pero el BVr es tanto o mas importante y efectivo a la hora de proteger una zona.
 
SuperEtendard dijo:
Solo mach 2?...agilidad?...que es eso...diria una tripulacion Foxhound:D

Saludos
ya se que alcanza hasta 3000 km/h,pero no creo que vayan siempre a esa velocidad:eek:
pd-el dogfight debe ser divertido para el que mira,yo no quisiera ser el piloto de un mig-31 con un F-35 atras mio:eek: :D :p
 
Mi pregunta es, el ultimo Su-35, con toda la furia y los chiches nuevos, como el de la futura fuerza aerea rusa, top line, high end y la mar en coche, ese Su-35 puede considerarse un asesino de Typhoons? y de F-35?
Los Rusos no van a operar Su-35, van a pasar de Su-27 modernizados directamente al PAK-FA cuando este entre produccion. El Su-35 es meramente para el mercado internacional.
Y el Su-35 con todos los juguetes no tiene nada que envidiarle a un Typhoon y puede hacerle frente y tratarlo de tu a tu.
El F-35 ya es otro asunto con todo el asunto del stealth pero hasta donde he leido, el radar del Su-35 puede detectar blancos con una RCS frontal de 0.1m2 a 95-100km de distacia.


Buitreaux dijo:
pregunte del F35 porque supuestamente con los sensores IR lo detecta y ataca fuera del rango de los amraam.
En teoria si. Los IRST tanto del MiG-35 y del Su-35 serian capaces de detectar tanto al F-22 como al F-35 mediante las emisiones termicas de los escapes asi como la generada por la friccion en los bordes de ataque del avion.
No recuerdo donde fue que lo lei, pero el IRST del MiG-35, en condiciones adecuadas, podia detectar un caza a 90-100km.
Pero como dije, "en teoria...".
 
Acheron dijo:
En teoria si. Los IRST tanto del MiG-35 y del Su-35 serian capaces de detectar tanto al F-22 como al F-35 mediante las emisiones termicas de los escapes asi como la generada por la friccion en los bordes de ataque del avion.
No recuerdo donde fue que lo lei, pero el IRST del MiG-35, en condiciones adecuadas, podia detectar un caza a 90-100km.
Pero como dije, "en teoria...".
al F-35 quizas si,pero al F-22??????su escape no esta diseñado para minimizar la emision de calor?:confused: los yanquis piensan en todo y no creo que ese detalle se les haya pasado por alto
 
Aerofighter dijo:
al F-35 quizas si,pero al F-22??????su escape no esta diseñado para minimizar la emision de calor?:confused: los yanquis piensan en todo y no creo que ese detalle se les haya pasado por alto

Ciertamente es menor a la de los cazas contemporaneos, pero igual generan una enorme cantidad de calor detectable con los nueva generacion de IRST's rusos montados en el MiG-35 y Su-35. La unica manera de reducir lo suficiente seria apagando los motores.:p


Ademas fisica es fisica, y al desplazarse a velocidad supersonica, con o sin supercrucero, todos los bordes frontales del avion, en mayor o menor medida generaran calor
 
ya se que igual es bastante calentito:D ,no digo que sea un freezer el escape del Raptor:D ,y cualquier avion se calienta un poco en velocidad supersonica (como el SR-71 Blackbird,a 3,500 Km/h su superficie se calentaba hasta alcanzar los 300ºC,se decia que volaba al limite de la llamada "barrera del calor",al aterrizar,los tecnicos debian esperar una hora o mas hasta que su superficie se enfriace lo suficiente como para inspeccionarlo:cool: )
 

Landa

Als Ich Kan
es que ne realidad es imposible hacer un avion completamente indetectabel... y a cada tecnologia, se le va a oponoer otra que sea capaz de detectarlo...
 
.........es verdad que la capacidad de maniobra de un avion se ve opacada por los misiles de largo alcances... pero es posible que se detecten al bandido con vuelos bajos y en un ambiente montañoso ??? LOs f16 chilenos.... tienen misile de medio alcanse ??? tipo aamra??? No es superior la autonomia de un mig 35 si lo comparamos con los f16??? es muy importante la capacidad de maniobra si se topa con un helicoptero a muy baja altura ??? y en una zona montañosa ??? Es necesario un sukoi de tan largo radio de accion ??? Acaso no es muy diferente el combate aereo en el mar que en zona cordillerana ??? Realmente un mig35 no le puede hacer frente a un f16 ??? no alcanza eso ??
 
ESTIMADOS FORISTAS.............................

::::::::::::::: quiero dar a conocer otro detalle que se debe tener en cuenta para la seleccion del futuro caza-interceptor.. lo hare con ejmplos para que sea mas entendible y SOLO SON EJEMPLOS ILUSTRATIVOS !!!
::::::::::::::: La seleccion de un nuevo avion es con el fin de que la fuerza aerea argentina recupere si capacidad de DISUACION, que es su mision principal. aun tenemos viejisimos mirage 3 y con la compra de aviones menos viejos no se solucionaria el tema.
Siguiendo que estas pautas, si por razones inusuales, se compra 30 aviones mirage 2000, estos no tienen la capacidad de disuadir 28 aviones f16 chilenos. Para los chilenos seria solo la posibilidad de tener q
 
ESTIMADOS FORISTAS.............................

::::::::::::::: quiero dar a conocer otro detalle que se debe tener en cuenta para la seleccion del futuro caza-interceptor.. lo hare con ejemplos para que sea mas entendible y SOLO SON EJEMPLOS ILUSTRATIVOS !!!
::::::::::::::: La seleccion de un nuevo avion es con el fin de que la fuerza aerea argentina recupere su capacidad de DISUACION, que es su mision principal. aun tenemos viejisimos mirage 3 y con la compra de aviones menos viejos no se solucionaria el tema.
Siguiendo con estas pautas, si por razones inusuales, se compra 30 aviones mirage 2000, estos no tienen la capacidad de disuadir 28 aviones f16 chilenos. Para los chilenos seria solo la posibilidad de tener que enfrentarse a aviones menos viejos que los mirage 3. Ellos aun llevarian la de ganar. Y todo los millones que se gaste en la compra de los mirage 2000 seria plata tirada !!!
Pero si ejemplificamos con 16 aviones rafale, alli surgiria dudas. Creo que en la practica no se sabe si 28 aviones f16 tiene ventajas contra 16 aviones rafale, ni cuanto es la ventaja que se tiene, ni si en realidad 16 aviones rafale pueden poner a raya a 28 aviones f16 chilenos.
Es por esto, y por descartes, que personalmente no deberiamos considerar como opcion a los mirage 2000, asi como los de origen yankee(como f16). Tiene que ser un avion de quinta generacion, ya sea chino ruso o el rafale. La idea es alcanzar por lo menos el equilibrio que perdimos.
Otro factor que me parece que es importante es que deberiamos trabajar como los europeos. Ellos en conjuntos seleccionaron sus eurocazas. Y aca ....argentina, brasil, peru y un poco venezuela, estamos teniendo necesidades comunes. Seria muy interesante que entre los 4 paises evaluen la mejor opcion y luego fabricarlo en la region bajo licenciia extrangera. Esto nos permitiria mejorar el servicio de pos venta, la adquicicion de repuesto, mantenimiento, y principalmente...... capacitacion de nuestros personal !!!
Seria como elegir un CAZALATINO para cubrir las necesidades de la region.
Como este ejemplo, se podria invitar a chile para elegir un nuevo helicoptero para fabricarlo en la region para los paises de la region.
Los imperialistas nos tienen de las narices por que tomamos decisiones individualistas y no en cojunto. Es necesario que terminemos con el aislamiento y nos integremos. Por que los imperialistas saben.......... DIVIDE Y LOS GOBERNARAS !!! Y eso debemos terminarla. Y no se si de este modo tambien se abarataria costos..
Me gustaria saber que falencia puede tener esta idea.
........ en conclusion con lo escrito anteriormente por mi:::::::::::

no debe ser f16 ni mirage 2000
Debe ser un lote con una cantidad mantenible por nosotros. por que lo que se compra demas y quede fuera de servicio por falta de mantenimiento seria plata tirada
debe ser de quinta generacion.
fabricado en la region con licencia extrangera.
y aprobado por los paises participante.
y por mas que resulte comico... dar un poco mas de importancia a los AT63 pampa para la vigilancia de zonas desprotegidas.
...........

........ me gustaria saber que opinan de esto
 
SEXOPATA dijo:
creo que, entres tantas otras cosas, chile esta mejor posicionado en tema militar por la razon de que ellos no necesitan tantas investigaciones militares, no necesitan tantos fondos para eso como argentina. por que ellos no tienen hipotesis de bloqueo. argentina si.

De acuerdo

SEXOPATA dijo:
Seria interesante el terabajo en conjunto con ENBRAER para un caza-interceptor local, similar al Mako, diseñado con la intension de cubrir necesidades de la region.

Tibio, tibio

SEXOPATA dijo:
Mas economici, viable, inmunes a bloqueos. El asesoramiento Isreli seria interesante.

Frío, frío
 
SEXOPATA dijo:
ESTIMADOS FORISTAS.............................

::::::::::::::: quiero dar a conocer otro detalle que se debe tener en cuenta para la seleccion del futuro caza-interceptor.. lo hare con ejemplos para que sea mas entendible y SOLO SON EJEMPLOS ILUSTRATIVOS !!!
::::::::::::::: La seleccion de un nuevo avion es con el fin de que la fuerza aerea argentina recupere su capacidad de DISUACION, que es su mision principal. aun tenemos viejisimos mirage 3 y con la compra de aviones menos viejos no se solucionaria el tema.
Siguiendo con estas pautas, si por razones inusuales, se compra 30 aviones mirage 2000, estos no tienen la capacidad de disuadir 28 aviones f16 chilenos. Para los chilenos seria solo la posibilidad de tener que enfrentarse a aviones menos viejos que los mirage 3. Ellos aun llevarian la de ganar. Y todo los millones que se gaste en la compra de los mirage 2000 seria plata tirada !!!
Pero si ejemplificamos con 16 aviones rafale, alli surgiria dudas. Creo que en la practica no se sabe si 28 aviones f16 tiene ventajas contra 16 aviones rafale, ni cuanto es la ventaja que se tiene, ni si en realidad 16 aviones rafale pueden poner a raya a 28 aviones f16 chilenos.
Es por esto, y por descartes, que personalmente no deberiamos considerar como opcion a los mirage 2000, asi como los de origen yankee(como f16). Tiene que ser un avion de quinta generacion, ya sea chino ruso o el rafale. La idea es alcanzar por lo menos el equilibrio que perdimos.
Otro factor que me parece que es importante es que deberiamos trabajar como los europeos. Ellos en conjuntos seleccionaron sus eurocazas. Y aca ....argentina, brasil, peru y un poco venezuela, estamos teniendo necesidades comunes. Seria muy interesante que entre los 4 paises evaluen la mejor opcion y luego fabricarlo en la region bajo licenciia extrangera. Esto nos permitiria mejorar el servicio de pos venta, la adquicicion de repuesto, mantenimiento, y principalmente...... capacitacion de nuestros personal !!!
Seria como elegir un CAZALATINO para cubrir las necesidades de la region.
Como este ejemplo, se podria invitar a chile para elegir un nuevo helicoptero para fabricarlo en la region para los paises de la region.
Los imperialistas nos tienen de las narices por que tomamos decisiones individualistas y no en cojunto. Es necesario que terminemos con el aislamiento y nos integremos. Por que los imperialistas saben.......... DIVIDE Y LOS GOBERNARAS !!! Y eso debemos terminarla. Y no se si de este modo tambien se abarataria costos..
Me gustaria saber que falencia puede tener esta idea.
........ en conclusion con lo escrito anteriormente por mi:::::::::::

no debe ser f16 ni mirage 2000
Debe ser un lote con una cantidad mantenible por nosotros. por que lo que se compra demas y quede fuera de servicio por falta de mantenimiento seria plata tirada
debe ser de quinta generacion.
fabricado en la region con licencia extrangera.
y aprobado por los paises participante.
y por mas que resulte comico... dar un poco mas de importancia a los AT63 pampa para la vigilancia de zonas desprotegidas.
...........

........ me gustaria saber que opinan de esto

En realidad deberíamos buscar que la logística provenga del Mercosur, así por ejemplo sería un FAA del 2020 (hablando en términos ideales y hasta imaginarios):

Aviones de caza y superioridad aérea: Del avión que resulte ganador del FX en Brasil y del resultado de la negociación entre la nueva FMA y Brasil para que ambos países cuenten con el mismo avión, ya que a mayor cantidad de pedidos el fabricante transfiere tecnología (una compra conjunta contribuye a tener un número mayor de aviones a fabricar).

Avión de ataque: De resultas de dicha transferencia de tecnología, el ganador del FX asesore y asista técnicamente a ambos países para fabricar un avión de ataque capaz de reemplazar a los AMX y A-4 en ambas fuerzas aéreas.

Avión de entrenamiento y apoyo cercano: El AT-63 podrá ser el reemplazante de los Xavantes en la FAB, incluso fabricarse bajo licencia. Como contrapartida la FAA adquiere el Super Tucano para reemplazar los IA.58.

Aviones de Transporte: El ATLR es un proyecto de avión de transporte a fabricarse regionalmente que puede satisfacer la búsqueda de un reemplazante del Bandeirante en Brasil y aquí puede reemplazar a la flota de F-27/F-28/G-222/C-212, en las tres fuerzas y en el segmento de las 20 toneladas al proyectado C-390

Aviones tanqueros: El C-390 está pensado para el rol de cisterna

Avión ELINT/AWACS: El EMB-145AEW y el R-99 son las únicas plataformas especializadas del Mercosur, aunque también es posible que en el futuro se estudie al C-390 como plataforma para esta tarea

Helicópteros: En la categoria de helicópteros medio pesados, los brasileños fabricarían una versión del Cougar, totalmente hecha en materiales compuestos, una vez más sería una plataforma común entre ambos países. En lo que respecta a helicópteros de menor tamaño de la categoría de las 3 ton o menos, avanzaríamos con la familia de helicópteros de exploración y ataque de Cicaré y con posibilidades de exportarlos regionalmente. Estos helicópteros tendrían que ocupar el lugar de los H-500/Alouette/Lama/A-109 en las tareas de exploración.

Armamento Lanzable: Una familia de misiles entre Arg y Brasil, con nuestra experiencia en desarrollos como el del AS-25 y la DARDO II (con mucho potencial para desarrollos ulteriores y para ser usadas en buques y aeronaves) más la experiencia de Brasil en la fabricación de misiles aire-aire, aire-mar, mar-mar y antiradar. Se podría tener una familia de misiles conjunta a nivel regional, con MECTRON, INVAP y CITEFA trabajando en conjunto son capaces de cubrir un amplio espectro del armamento misilistico.

En un plazo de 15 años, el nivel de autonomía daría un giro de 180 grados, bah quizá exagero, pero sí de 150 grados al menos...
 

Landa

Als Ich Kan
Pero si ejemplificamos con 16 aviones rafale, alli surgiria dudas. Creo que en la practica no se sabe si 28 aviones f16 tiene ventajas contra 16 aviones rafale, ni cuanto es la ventaja que se tiene, ni si en realidad 16 aviones rafale pueden poner a raya a 28 aviones f16 chilenos.



Como viene la mano, que se caen aviones todos los fines de semana, no se si conviene comprar pocos pero buenos...



Seria interesante el terabajo en conjunto con ENBRAER para un caza-interceptor local, similar al Mako, diseñado con la intension de cubrir necesidades de la region.

El Mako es un caza-interceptor?



Otro factor que me parece que es importante es que deberiamos trabajar como los europeos. Ellos en conjuntos seleccionaron sus eurocazas. Y aca ....argentina, brasil, peru y un poco venezuela, estamos teniendo necesidades comunes. Seria muy interesante que entre los 4 paises evaluen la mejor opcion y luego fabricarlo en la region bajo licenciia extrangera. Esto nos permitiria mejorar el servicio de pos venta, la adquicicion de repuesto, mantenimiento, y principalmente...... capacitacion de nuestros personal !!!
Seria como elegir un CAZALATINO para cubrir las necesidades de la region.
Como este ejemplo, se podria invitar a chile para elegir un nuevo helicoptero para fabricarlo en la region para los paises de la region.
Los imperialistas nos tienen de las narices por que tomamos decisiones individualistas y no en cojunto. Es necesario que terminemos con el aislamiento y nos integremos.


Estoy de acuerdo, pero va a costar hacer un cazalatino, pensar que el mercosur esta muy lejos de lo que es la union europea... para que te des una idea... todavia no podemos arreglar el kilombo con las papeleras, y con uruguay somos hermanos...




P.D: Existe el boton Edit
 
La FAA no puede estar preparada para cualquier HHCC.
Chile y Brasil dejaron de ser HHCC hace mucho tiempo atras.
La unica que tenemos es Gran Bretaña.

Algo importante que no se discute es el grado de maniobrabilidad que tiene que tener un SdA para escapar de los misiles BVR.
 

Landa

Als Ich Kan
Algo importante que no se discute es el grado de maniobrabilidad que tiene que tener un SdA para escapar de los misiles BVR.



El tema es simple, haciendo un avion que sea mas agil y pueda "esquivar" un misil BVR nos va a costar mucha mas de lo previsto, y cuando los misiles mejoren, el avion no lo vamos a poder mejorar, vamos a tener que rediseñarlo... creo que lo tenemos que conseguir son buenos sistemas de jamming y otras cosas, que puedan ser modernisados sin cambiar el airframe del avion.
 

Halcon_del_sur

Colaborador
Colaborador
Para plataforma de AWACS/ELINT usaria mejor un ERJ-190, en lugar de joder metiendo equipos donde ya no hay ni espacio, como el caso del 145.
Saludos.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Arriba