Todo sobre el Su-57 PAK-FA / Felon

Grulla

Colaborador
Colaborador



Lo que parece ser algun equipo relacionado con algun ensayo en vuelo


 

AleDucat

Colaborador
Daltónico.. biuhhhh


PD: en la segunda foto del post 7.764 estan cargando cartuchos de.. chaff? flares? Nada que ver con la tercer foto.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Son las puertas que permiten acceder a las bodegas de inspección de los motores ;):D
discúlpame atador, no entiendo tu postura....me parece perfecto que no opines como yo. pero...por que tenes que ingerir en una burla o semejante?
 
discúlpame atador, no entiendo tu postura....me parece perfecto que no opines como yo. pero...por que tenes que ingerir en una burla o semejante?

Pero si no es una burla!. Es una humorada sobre el tema más polémico de este hilo; tema que ha dado anteriormente para muchas humoradas, incluso alguna que otra de su parte, cosa que celebro, ya que no hay que tomarse las cosas a la tremenda. Por eso los emoticones, para que quedase claro que era un chascarillo!. ::)
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Pero si no es una burla!. Es una humorada sobre el tema más polémico de este hilo; tema que ha dado anteriormente para muchas humoradas, incluso alguna que otra de su parte, cosa que celebro, ya que no hay que tomarse las cosas a la tremenda. Por eso los emoticones, para que quedase claro que era un chascarillo!. ::)
mal interprete.
gracias por la aclaración.
 
Primero, y repito, estoy hablando en serio. Lo que cambia en Siria respecto a Rusia -"pequeño" detalle- es que en Siria se libra una guerra, hay un ambiente saturado de señales electrónicas de posibles adversarios, operando equipos muy avanzados; y todo ello en un clima seco, de elevada temperatura y en condiciones de polvo en suspensión. Creo que en Rusia esa conjunción de circunstancias no está hoy presente. A eso se le llama probar equipo en ambientes de operación reales -prueba en combate-, y el Su-57 no ha sido el único de tales sistemas que los rusos probaron en Siria. Sí quizá, el más espectacular. Por supuesto, a la prueba se le puede sacar -y así se hizo- rédito publicitario; una cosa no quita la otra.

Segundo, pienso más que un poco, con los elementos que tengo.

Tercero, sí, vengo con secretos porque el Su-57 es un programa que es secreto; y por ende, muestran lo que consideren que militar o políticamente les sirve, no lo que podamos desear desde un foro.

Finalmente, me llama la atención que introduzca en este diálogo el concepto de "fe" para descalificar mis dichos, mientras renglón seguido, afirma que le parece más sano "seguir" el camino de la "iglesia" "del tano" para reafirmar los suyos.

Entonces, pues, no me rebaje, por favor, los argumentos gratuitamente, que yo no lo he hecho con los suyos. Evitemos las descalificaciones ad hominem, por favor. Un abrazo.

Hoy en día la tecnología de 5º generación no es tan secreta como cuando los americanos comenzaron a poner sus primera generación con el F-117.

El F-22 cuando todavía era el Yf-22 y competía con el Yf-23 para ver quién era el elegido, disparó desde su bodega de armas tanto el Amraam como el sidewinder, como prueba de lo avanzado del proyecto incluso cuando en esa fase de concurso no era necesario.






Vamos, que no es un problema de secreto sino cuan avanzado tienes el proyecto.

Lanzar un misil desde la bodega interior no es tan sencillo como poner una compuerta y ya está, se estudia el comportamiento de los paneles al abrirse y como influye en el flujo del aire, del lanzador del misil y cuando éste sale de la bodega y como interacciona con el aire en la envolvente de vuelo, etc...

Aquí se puede ver como incluso con armamento en las alas es necesario el estudio para que no pasen estas cosas.


Los rusos simplemente van atrasados, y el avión a estas alturas está muy verde. No tienen todavía los motores definitivos, su radar Aesa no sabemos como va o qué prestaciones tiene en comparación con los actuales Pesa rusos.

A mí que un funcionario ruso diga que el Su-57 es solo ligeramente superior que el Su-35 me da mala espina, o que durante su desplazamiento a Siria pudieron constatar que necesitan mejorarlo. Da la impresión que fué facilmente detectado por los americanos.

No nos engañemos, se ha firmado un contrato por 2 uds que no será ni el modelo definitivo al no contar tan siquiera con la parte esencial de un avión que es la motorización.

Hasta mediados de la próxima decada no se sabrá si este avión tira para adelante o no, si se construye en numeros aceptables y no queda como una anécdota con 15 o 20 aparatos.

Yo sí creo que tiene bodegas internas, pero no me fiaría de un video mal grabado a propósito y que pudiera ser un fake como pruebas de que han testado armas desde el interior de las bodegas, puede ser que sí o que no, desde luego ese video no me confirma nada dada su mala calidad. Y eso es lo más extraño la mala calidad cuando lo normal sería lo contrario y el estudio de como se comporta el arma a su lanzamiento.



Saludos
 
Última edición:
Con todo respeto sea dicho, creo que el debate por las bodegas de armas del Su 57 ha arruinado completamente este hilo; le ha quitado toda seriedad. No hay argumentación sostenible para negarlas, no la hay; solamente queda espacio para hacer malabares con el lenguaje y poco más. Nadie ha visto la cabina del avión, pero no se duda de su existencia. Nadie ha visto su cableado interno o su sistema hidráulico, pero evidentemente no es posible dudar de su existencia. No sé porqué insisto en mostrar lo obvio; debe ser algo de masoquismo de mi parte. En fin...palmface
 
Arriba