Futuro caza de la FAA ¿Usted a cuál elegiría?

Futuro caza de la FAA ¿Usted a cuál elegiría?

  • F-16 Block 30 al 40

    Votos: 5 17,9%
  • M-2000 S3

    Votos: 0 0,0%
  • M-2000-5

    Votos: 3 10,7%
  • F-18A/B

    Votos: 0 0,0%
  • F-18C/D

    Votos: 8 28,6%
  • Kfir C10

    Votos: 0 0,0%
  • Cheetah

    Votos: 0 0,0%
  • Mirage F-1CJ

    Votos: 0 0,0%
  • OTROS (Especificar)

    Votos: 12 42,9%

  • Total de votantes
    28
Estado
Cerrado para nuevas respuestas

AMX

Colaborador
Colaborador
Pretender un avion que no se pierda porque falla un motor esta mal?

Deixar metada de frota no chão porque um bimotor bebe os poucos recursos de uma força aérea é muito mal.
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
Si, todo eso que decís es muy cierto, pero yo tengo que aportar todos los meses a las cooperadoras de la escuela/hospital/bomberos/policía/etc. para que mas o menos puedan funcionar, y si maniana veo en los diarios que la FA va a comprar Rafales yo mismo voy y les prendo fuego el congreso y el condor.


Esto es una gran verdad, le duela a quien le duela.

Si mañana un gobiero X anuncia el gasto de miles de millones en armamento, no queman el congreso literalmente, pero si le retiran el amplio apoyo popular.

¿Se imaginan las delicias que se haría la oposición? ¿Y la prensa?

¿Qué está mal? ¿Y? Las testimoniales también estuvieron mal, y sin embargo... La única posibilidad de más dinero a las FFAAs es un considerable incremento del presupuesto estatal, pero olvídense de un incremento porcentual importante porque es algo que ningún político va hacer. ¿Por qué? Porque es piantavotos. ¿Por qué?

Bueno, ya que estamos con el latín, que tal esto: Stipendium peccati mors est (la recompensa del pecado es la muerte). El problema es que muchos no entienden todavía cual fue el "pecado".
 

panZZer

Peso Pesado
AMX que se pierda el avión entero sale mucho mas caro que un motor extra por avion
Lo que pasa es que si pones escusas tontas todo el tiempo alguien las toma por verdades absolutas al final.
Rumple si lo haces como medida aislada si tenes razon, pero si lo haces dentro de un programa de restructuracion total del estado no creo que se note tanto al fin y al cabo tenes que gastar plata en tantas cosas en este país que 10.000.000.000 no se notan en todo la que hace falta.
 
Me parece que todos pretendemos lo mismo, de una u otra manera queremos lo mejor para nuestras FFAA, como tambien queremos lo mejor en otras areas, salud, educacion, comunicacion, infraestructura, etc, etc, pero me parece que cuando hoy en dia un Gobierno pone arriba de la mesa todas las areas en las que hay que gastar dinero y despues mira la billetera con los recursos disponibles, empieza una seleccion de prioridades y creo que ahi esta el tema, el lugar que ocupa en esa lista, la defensa del Pais. Saludos.-
 
J

JULIO LUNA

La FAA puede obtener un crédito de Anses como General Motors .Y pagar las cuotas con parte de los 100 millones de U$S que tiene en su presupuesto para compras y también haciendo un poco de ahorro en lo que se pueda.Así no le saca recursos a "otras áreas".
Pdta.: Aunque según este Pedido de Informes de diputados habrá que apurarse.

Cuando se transfirió el fondo de las AFJP, su valor estaba estimado en unos $ 70.000 millones, que se sumaron a otros $ 22.000 millones que ya manejaba la Anses en el fondo de garantía. Cuántos recursos hay ahora es un misterio.
Recién en abril podrían comenzar a funcionar los controles para los $ 100.000 millones que administra la ANSeS, bajo batuta de Amado Boudou. Son la Comisión Bicameral y el Consejo del Fondo de Garantía de Sustentabilidad del sistema previsional. Esos fondos provienen de las eliminadas AFJP y de superávits del propio organismo que paga las jubilaciones y pensiones. La integración de ese Consejo --cuyo objetivo es monitorear los recursos del sistema de Seguridad Social-- viene demorada. Hasta ahora sólo la CGT y CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa) nominaron sus representantes ante ese Consejo. El resto de las entidades, como la CTA, la Cámara Argentina de Comercio o las asociaciones de bancos, todavía no lo hicieron. Y por el receso parlamentario, los representantes de Congreso, uno por cada Cámara, recién considerarían el tema en marzo. También por las mismas razones no se constituyó la Comisión Bicameral
Tal vez lo hagan cuando ya no queden fondos que resguardar. El ritmo con que la Anses está asignando a diferentes fines el dinero confiscado hace presumir que en no mucho tiempo se evaporará. La hipocresía escondida en la argumentación oficial se pondrá entonces en plena evidencia, aunque ello no resolverá el drama de los que han confiado en que sus aportes sustentarían su futura jubilación.
Según informaciones disponibles el Gobierno ya utilizó 68.000 millones de pesos de la ANSeS sin controles, salieron fondos para financiar los créditos al consumo y el Mega Plan de Obra Pública anunciados por el Gobierno. Ese monto tenía que ser monitoreado por una Comisión del Congreso y por una de la propia ANSES, que aún no fueron creadas.
Es ilegal y debe abstenerse ya mismo de seguir usando los fondos.

texto extraido de :
H.Cámara de Diputados de la Nación
PROYECTO DE RESOLUCIÓN

Nro.de expediente 005-D-2009
Trámite Parlamentario 001(02/03/2009)
Sumario:pedido de informes al poder Ejecutivo sobre la operatividad de la Administración Nacional de Seguridad Social(ANSES)

Firmantes.:Galvalisi Luis Alberto
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
Rumple si lo haces como medida aislada si tenes razon, pero si lo haces dentro de un programa de restructuracion total del estado no creo que se note tanto al fin y al cabo tenes que gastar plata en tantas cosas en este país que 10.000.000.000 no se notan en todo la que hace falta.

Eso no importa, el punto es que no hay motivos para hacerlo. El motivo es la seguridad y eso para un gobierno no basta. No si el costo es un repudio público. Si aumentás un 1% el presupuesto de la FFAAs ese 1% se lo sacás a alguien, ese alguien va a chillar, y es casi seguro que su llanto va a tener más peso que el llanto de las FFAAs. Otra cosa es si el presupuesto total se incrementa, y se incrementa el presupuesto de las FFAAs sin modificar demasiado los %.
 
Si, todo eso que decís es muy cierto, pero yo tengo que aportar todos los meses a las cooperadoras de la escuela/hospital/bomberos/policía/etc. para que mas o menos puedan funcionar, y si maniana veo en los diarios que la FA va a comprar Rafales yo mismo voy y les prendo fuego el congreso y el condor.

saludos.

Lamento desilucionarte, pero lo unico que logras con el bono de cooperadora, es fomentar el robo, a excepcion de los bomberos voluntarios. Los hospitales, escuelas, policia, etc. tienen su presupuesto, algunos señores meten la mano en la lata y no alcanza. Ahi aparece la cooperadora para "ayudar" y comprar gasas, combustible, etc. cuando si de verdad quieren ayudar, deberia denunciar los robos internos (uso y robo de medicamento, mal uso de patrulleros, como fletes, etc.)
LO URGENTE, NO TIENE QUE TAPAR LO IMPORTANTE, y eso es lo que pasa en nuestro pais, por que a un colegio le falte una ventana, o un asiento, no hay que sacar o bien redistribuir el presupuesto de otro sector, sino que hay que buscar al culpable de que falte esa ventana y ese asiento.

El rafale, mirage, f16, f18, su30, etc. son elementos NECESARIOS, para que esa escuela sin ventanas sigan existiendo, por que sin esos elementos, esa escuela es probable que ni exista o que corra riesgo de no existir. Hoy dia, con un presupeusto de educacion cercano al 8% o 9% del pbi y un presupuesto para seguridad elevadisimo (no lo recuerdo) y a principio de año se le sumaron unos cuantos millones mas, me parece que la solucion no es SACAR de un lado, sino LIMPIAR el otro lado. ¿no te parece?
 
Eso no importa, el punto es que no hay motivos para hacerlo. El motivo es la seguridad y eso para un gobierno no basta. No si el costo es un repudio público. Si aumentás un 1% el presupuesto de la FFAAs ese 1% se lo sacás a alguien, ese alguien va a chillar, y es casi seguro que su llanto va a tener más peso que el llanto de las FFAAs. Otra cosa es si el presupuesto total se incrementa, y se incrementa el presupuesto de las FFAAs sin modificar demasiado los %.

Estimado, concuerdo con Ud. en que si se aumenta el presupuesto militar alguien va a patalear, por eso creo que si se quiere aumentar el presupuesto militar este aumento debe ser acompañado de una correcta politica de comunicación a la sociedad haciendole saber de la amenaza que significa tener una parte de nuestro territorio ocupado por una potencia extranjera, potencia que no tiene el menor problema en dejar claro cada vez que puede, sus intenciones de ampliar su area de ocupación. Y cual es el único pais que se veria afectado por una eventual expanción pirata?

Nunca vemos programas en la televesión abierta comentando el tema, ¿y es porque la gente no sabe o no le interesa? para mí es, en gran parte, por las dos cosas, entonces no vende, por lo tanto a los medios no le interesa, entonces si a los medios no le interesa es dificil que la gente lo tenga en cuenta y le parecerá un barbarazo el menor aumento en el gasto militar.

Entonces alguién me dirá: pero los foristas de ZM estamos más o menos al tanto, si, pero tal vez la mayoria de la sociedad, a diferencia de los forista de ZM y otros foros de defensa, ocupa su tiempo libre en otra cosas, o nó, lo cierto es que por los medios masivos de comunicación no se dice nada... ahí esta la clave, ay que usar a los medios de comunicación.

Cuando un gobierno, sea del partido que sea, se proponga invertir en defensa, tiene todas las herramientas necesarias a su disposición para sortear la condena social, esa herramienta no es otra que la de crear la necesidad (algo muy común en marketing). Pero en realidad, a la necesidadad la tuvimos siempre, por lo tanto lo único que tendria que hacer el gobierno es cumunicarla, o sea decirle a la gente: miren estos okupas van por más, y la diplomacia no es 100% infalible, por lo tanto no podemos quedarnos sin medios de defensa porque despues lo podemos lamentar, como lo venimos lamentando desde enero de 1833.

El estado tiene un canal público, puede empezar de a poco, una vez que el resto de los medios se haga eco, se simplifica la tarea de comunicar.
Seguramente se generará una gran polémica, pero con la estrategia adecuada se puede salir bién parado.

No estoy hablando de instalar la necesidad de recuperar por la fuerza, si nó simplemente de instalar la necesidad de frenar la expanción, seria un gran paso.

Brasil al parecer no tiene una amenaza como Argentina, y sin embargo invierte un dineral en defensa, y tiene más pobres que nosotros, y los problemas en salud y educación no son menores que los nuestros, y sin embargo nadie fue a quemar el congreso o el edificio de la FAB cuando salió a la luz lo del programa FX, o lo del sub nuclear.:banghead:

Nuestro problema no es que al gobierno de turno le preocupe perder popùlaridad o sean pacifistas o realmente le intererse poner todos los recursos en solucionar los problemas de la salud, la educación o la seguridad, el problema es que los Argentinos elegimos a gente que tiene un odio irracional conta las FFAA, que los lleva a tratar de destruirlas para satisfacer su sed de venganza, disfrazando esta sed con argumentos falaces tales como el que no tenemos HC o el pais tiene otras necesidades.

Yo creo que el costo politico que pagaria cualquier gobierno que no disponga de los medios para disuadir una eventual expanción pirata seria mucho mayor que el costo politico de tener una politica de inversión en defensa acorde a las innegables necesidades de Argentina.

Saludos.
 
Pregunto, ¿es muy loco adquirir un solo escuadrón de M-2000 (siempre y cuando estén disponibles) para poder mejorar la defensa aérea, y una vez hecho esto comenzar un plan de mediano/largo plazo para adquirir un avión que reemplace a la dupla M-2000/A-4AR?

En el ínterin tenemos un excelente avión de ataque y un avión de muy buena capacidad como caza.

Saludos.
 
Yo creo que el costo politico que pagaria cualquier gobierno que no disponga de los medios para disuadir una eventual expanción pirata seria mucho mayor que el costo politico de tener una politica de inversión en defensa acorde a las innegables necesidades de Argentina.

Estimado, permitime dudar de este postulado.

En lo personal pienso como vos. Sin embargo, temo que la "desmalvinización" en la sociedad fue tan intensa y profunda, que haría a ésta reclamar una capitulación a cualquier costo, antes que exponerse a la guerra.


Saludos

Rob

---------- Post added at 02:27 ---------- Previous post was at 02:24 ----------

Pregunto, ¿es muy loco adquirir un solo escuadrón de M-2000 (siempre y cuando estén disponibles) para poder mejorar la defensa aérea, y una vez hecho esto comenzar un plan de mediano/largo plazo para adquirir un avión que reemplace a la dupla M-2000/A-4AR?

En el ínterin tenemos un excelente avión de ataque y un avión de muy buena capacidad como caza.

Saludos.

Para nada. De hecho, es justamente lo que Brasil está haciendo con sus M2000 y F-5, mientras se define el programa FX.

Se podrá discutir que sean M2000, F-16 ó carritos con rulemanes, pero soy un defensor de la idea de fondo.

Saludos

Rob
 

jedi-knigth

Colaborador Flankeriano
Colaborador
Lamento desilucionarte, pero lo unico que logras con el bono de cooperadora, es fomentar el robo, a excepcion de los bomberos voluntarios. Los hospitales, escuelas, policia, etc. tienen su presupuesto, algunos señores meten la mano en la lata y no alcanza. Ahi aparece la cooperadora para "ayudar" y comprar gasas, combustible, etc. cuando si de verdad quieren ayudar, deberia denunciar los robos internos (uso y robo de medicamento, mal uso de patrulleros, como fletes, etc.)
LO URGENTE, NO TIENE QUE TAPAR LO IMPORTANTE, y eso es lo que pasa en nuestro pais, por que a un colegio le falte una ventana, o un asiento, no hay que sacar o bien redistribuir el presupuesto de otro sector, sino que hay que buscar al culpable de que falte esa ventana y ese asiento.

El rafale, mirage, f16, f18, su30, etc. son elementos NECESARIOS, para que esa escuela sin ventanas sigan existiendo, por que sin esos elementos, esa escuela es probable que ni exista o que corra riesgo de no existir. Hoy dia, con un presupeusto de educacion cercano al 8% o 9% del pbi y un presupuesto para seguridad elevadisimo (no lo recuerdo) y a principio de año se le sumaron unos cuantos millones mas, me parece que la solucion no es SACAR de un lado, sino LIMPIAR el otro lado. ¿no te parece?
Estas muy equivocado, la cosa no es asi. Al menos en chubut. Aca los Hospitales, y las Escuelas al menos que son las instituciones que yo conozco no manejan presupuesto operativo. Lease caja.
Si hay que comprar hojas, un vidrio de una ventana etc, las escuelas ni los hospitales manejan la plata para eso. Por eso lo solucionan con las cooperadoras.
 
Estimado, permitime dudar de este postulado.

En lo personal pienso como vos. Sin embargo, temo que la "desmalvinización" en la sociedad fue tan intensa y profunda, que haría a ésta reclamar una capitulación a cualquier costo, antes que exponerse a la guerra.

Hola Rob, es curioso, tengo la impresión de que seria todo lo contrario, si la sociedad empieza a "ver" lo que quieren hacer los okupas reclamaria que no se capitule más, y en ese momento se darian cuenta de el error estratégico de no invertir en defensa. Por eso hablo de "comunicar".
Pero bueh!... son conjeturas nomás.

Saludos

Jorge
 
Parece que varios acá solo contestan por contestar sin molestarse en leer los post anteriores.

Cuando uno dice ciertas cosas, se entiende que las dice en sentido figurado, ej: "che viste el gol que erro Tevez? si, lo vi, es como para matarlo a patadas!" esto no implica que uno vaya a realmente matar a patadas a alguien porque erro un gol.

Repito en un país que tiene 40% de pobres, y serios problemas estructurales con su educación, salud publica, seguridad, etc. es ilusorio pensar que un político aumente el presupuesto de defensa para reequipar las FFAA, ya que lo que para nosotros es prioritario no lo es para la mayoría de la gente y la oposición y los medios se lo comerían vivo(nota: esto también es en sentido figurado, lo aclaro ya que si no lo hago, algún trasnochado me va a acusar de caníbal). Pero bien dicen que de ilusiones también se vive.

Los insultos velados y las descalificaciones ni me molesto en contestarlas.
 
Repito en un país que tiene 40% de pobres, y serios problemas estructurales con su educación, salud publica, seguridad, etc. es ilusorio pensar que un político aumente el presupuesto de defensa para reequipar las FFAA, ya que lo que para nosotros es prioritario no lo es para la mayoría de la gente y la oposición y los medios se lo comerían vivo(nota: esto también es en sentido figurado, lo aclaro ya que si no lo hago, algún trasnochado me va a acusar de caníbal). Pero bien dicen que de ilusiones también se vive.

Estimado A-4ever: dudo de la cifra que acredita 40% de pobres, pero suponiendo que es correcta, Brasil se encuentra en similaras condiciones sociales que nosotros, en cuanto a pobres, salud, educación, condiciones de vida deplorables en las favelas, el problema del narcotráfico, etc, pero lo más llamativo de todo es que no enfrenta una amenaza como la que enfrenta Argentina, (corrijamé si me equivoco por favor), y sin embargo está inviertiendo en la compra de 36 cazas (en una primera etapa) 3 sub convencionales y el casco de otro para armar su propio sub nuclear, está actualizando los aviones que ya tiene en servicio (AMX de la FAB y A4 de la MB) y va por más.

Ahora yo le hago una pregunta: ¿a perdido el gobierno de Lula popularidad ante la opinión pública por "gastar" miles de millones de dólares en modernizar sus fuerzas armadas en lugar de atender otras necesidades?
Si Brasil, que no tiene una amenaza como la que tenemos nosotros, ¿para que invierte lo que invierte en defensa?

Justamente porque es una INVERSIÓN, tan necesaria como la salud, la educación y la justicia, es así, no hay educación o sistema de salud que funcione correctamente si somos agredidos externamente, tener FFAA correctamente equipadas y preparadas nos da cierto grado de seguridad que necesitamos para atender otros problemas, si no lo vemos más o menos así, corremos el riesgo de ser vulnerables y de ser agredidos, situación que nos llevaria a comprar a lo loco pagando lo que sea para poder hacer frente a la agresión, y ahí sí, desatendiendo de manera más fuerte otras áreas.
La INVERSIÓN en defensa es necesaria para prevenir agresiones que nos pueden costar mucho dinero y vidas, sobre todo vidas, ¿no vale una sola vida todo el dinero que podamos invertir?

Por eso y por muchas otras cosas más, una mayor inversión en defensa es nesesaria, al igual que en salud y educación y justicia... van todas de la mano.

Cordiales saludos.

Jorge
 
J

JULIO LUNA

La disyuntiva entre comprar Rafales y la asignación de recursos para salud, educación y seguridad interna es una falacia politica de este gobierno y anteriores.Es mentira porque hay dinero para hacer todo esto pero se desvía para pagar subsidios a los empresarios que colaboran en la campaña electoral.No se entiende como actividades rentables en todo el mundo como la mineria o la extracción de pretroleo en este país reciben subsidios.
 
Hola Rob, es curioso, tengo la impresión de que seria todo lo contrario, si la sociedad empieza a "ver" lo que quieren hacer los okupas reclamaria que no se capitule más, y en ese momento se darian cuenta de el error estratégico de no invertir en defensa. Por eso hablo de "comunicar".
Pero bueh!... son conjeturas nomás.

Saludos

Jorge

De corazón espero que tengas razón... :cheers2:
 
Repito en un país que tiene 40% de pobres, y serios problemas estructurales con su educación, salud publica, seguridad, etc. es ilusorio pensar que un político aumente el presupuesto de defensa para reequipar las FFAA, ya que lo que para nosotros es prioritario no lo es para la mayoría de la gente y la oposición y los medios se lo comerían vivo(nota: esto también es en sentido figurado, lo aclaro ya que si no lo hago, algún trasnochado me va a acusar de caníbal). Pero bien dicen que de ilusiones también se vive.

Asi piensa el 80 % de nuestros compatriotas , porque piensan que gastar en armas ya sean aviones , barcos , etc. es al divino boton , por supuesto no saben que cuando haces grandes compras se piden compensaciones tecnologicas , industriales o comerciales lo que con el tiempo trae mas beneficios , para ejemplo tenemos a los europeos y a los brasileños.

Ese intercambio de productos trae mas creacion de trabajo directa e indirectamente y a la vez genera desarrollo tecnologico de punta nacional y al tener este tipo de manejos los paises que estan al mismo nivel te asocian para futuros proyectos.

Pero bueno no compremos armas que hay pobreza.....
 

panZZer

Peso Pesado
Che lo del napalm no era joda tengo la formula posta :)
Invertir en defensa genera puestos de trabajo reales, directos e indirectos además de que es una inversión y no un gasto.
Lo que me parece una necedad es que las pensiones salgan del presupuesto de defensa (que apenas alcanza) comparadocon los EEUU que transfieren las compras de combustible al dept de energía.
 
Estimado A-4ever: dudo de la cifra que acredita 40% de pobres, pero suponiendo que es correcta, Brasil se encuentra en similaras condiciones sociales que nosotros, en cuanto a pobres, salud, educación, condiciones de vida deplorables en las favelas, el problema del narcotráfico, etc, pero lo más llamativo de todo es que no enfrenta una amenaza como la que enfrenta Argentina, (corrijamé si me equivoco por favor), y sin embargo está inviertiendo en la compra de 36 cazas (en una primera etapa) 3 sub convencionales y el casco de otro para armar su propio sub nuclear, está actualizando los aviones que ya tiene en servicio (AMX de la FAB y A4 de la MB) y va por más.

Ahora yo le hago una pregunta: ¿a perdido el gobierno de Lula popularidad ante la opinión pública por "gastar" miles de millones de dólares en modernizar sus fuerzas armadas en lugar de atender otras necesidades?
Si Brasil, que no tiene una amenaza como la que tenemos nosotros, ¿para que invierte lo que invierte en defensa?

Justamente porque es una INVERSIÓN, tan necesaria como la salud, la educación y la justicia, es así, no hay educación o sistema de salud que funcione correctamente si somos agredidos externamente, tener FFAA correctamente equipadas y preparadas nos da cierto grado de seguridad que necesitamos para atender otros problemas, si no lo vemos más o menos así, corremos el riesgo de ser vulnerables y de ser agredidos, situación que nos llevaria a comprar a lo loco pagando lo que sea para poder hacer frente a la agresión, y ahí sí, desatendiendo de manera más fuerte otras áreas.
La INVERSIÓN en defensa es necesaria para prevenir agresiones que nos pueden costar mucho dinero y vidas, sobre todo vidas, ¿no vale una sola vida todo el dinero que podamos invertir?

Por eso y por muchas otras cosas más, una mayor inversión en defensa es nesesaria, al igual que en salud y educación y justicia... van todas de la mano.

Cordiales saludos.

Jorge

Para serle sincero desconozco la situación política del gobierno de Brasil para con su pueblo, por lo que mal haría en intentar responderle al respecto.

Lo que planteo en mis post anteriores lo sostengo, pero es claro que es una opinión personal, es la forma en que yo veo a la política en Argentina.

Yo particularmente estoy convencido al igual que muchos acá, que se dilapidan fondos públicos en subsidios y gastos superfluos, pero convengamos que nuestro punto de vista es diferente al de muchos otros.

Es infinitamente mas fácil para cualquier político defender el subsidio que se le da a una empresa de transportes, o a las concesionarias de autopistas, que defender la inversión en comprar una sola bala para las FFAA.

Pero no pido que me crean a mi, fíjense en las plataformas de los distintos partidos políticos, y verán cual es el lugar que se le da a la defensa nacional.

Como dije en primer post a mi me encantaría ver una Fuerza Aérea moderna, que se dedicara a la defensa del país, pero hay una inmensa mayoría de gente que tiene otras prioridades, y no verlo es pecar de necio.

Tal vez lo que voy a poner ahora no se entienda bien, pero discúlpenme si no lo puedo/se explicar mejor.

Yo tengo trabajo, salud, la familia bien, mantengo casa propia, un autito(modelo viejito pero anda), no tiro manteca al techo pero todavía puedo escamotearle algunos pesos a mi presupuesto para mis modestas vacaciones, comprarme algún enser de pezca, algún chiche electrónico, internet, ir a comer afuera o al cine/teatro, etc. Puedo por eso dedicar mi tiempo a pensar en ciertos aspectos de por ejemplo política internacional, defensa, etc.

Mientras tanto hay una masa enorme de gente que hoy no sabe que m..... va a comer maniana, otros no saben como van a pagar la cuenta de luz o el gas, muchos están sin trabajo, o en su trabajo le pagan una miseria. Hay muchos jubilados que no tienen la suerte de mis viejos de tener hijos que les den una mano, y sobreviven con una miseria que a veces no les alcanza para los remedios. Otros necesitan acudir a el sistema de salud publica que todos sabemos en que condiciones esta, y así puedo seguir nombrando cosas...

Me pregunto entonces, son mis prioridades distintas a la de estas personas? Y me contesto si, son muy distintas. Por mas que yo vea con preocupación como otro país sigue usurpando nuestras Malvinas, o pone en riesgo nuestros derechos sobre la Antártida, para la mayoría de la población Argentina estas preocupaciones son tan lejanas como la caída del PBI de Burundi, para ellos comer, pagar el alquiler, sanarse o simplemente sobrevivir son problemas muchísimo mas urgentes.

Dicho esto, nunca fui amante de las cosas rusas, y no confió en la calidad de las cosas chinas (como dicen en Espania: De China ni oro en polvo, que después se apelmaza y hay que tirarlo), pero creo que volver a comprar material que luego va a estar sujeto a embargos es un error, y si aprendimos la lección de Malvinas, ya deberíamos saber que hay ciertos proveedores que no son confiables.

saludos.

PD: mi teclado carece de la letra que esta entre la n y la o y cada vez que uso el Alt+164 el Firefox se vuelve loco, por eso escribo ma"ni"ana o espa"ni"a, sepan disculpar los policías de la RAE que patrullan el foro mi ultraje al idioma.
 
Repito en un país que tiene 40% de pobres, y serios problemas estructurales con su educación, salud publica, seguridad, etc. es ilusorio pensar que un político aumente el presupuesto de defensa para reequipar las FFAA, ya que lo que para nosotros es prioritario no lo es para la mayoría de la gente y la oposición y los medios se lo comerían vivo(nota: esto también es en sentido figurado, lo aclaro ya que si no lo hago, algún trasnochado me va a acusar de caníbal). Pero bien dicen que de ilusiones también se vive.

La pobreza siempre va a existir, tanto por cuestiones sociales, culturales y principalmente políticas.

La defensa también siempre va a existir y aunque siempre varía conforme a la política de turno, su existencia es una cuestión de Estado. Hasta el pueblo más pobre de la tierra defiende lo poco o mucho que tiene.

Comprar una fragata, un tanque de guerra o un caza puede parecer desproporcionado bajo determinadas circunstancias pero son medios necesarios para que un país pueda defender su territorio, su soberanía y su libertad.

Sin eso, no hay país.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Arriba