Todo sobre el Su-57 PAK-FA / Felon

Grulla

Colaborador
Colaborador
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
Hay varios nubarrones en el cielo del PAK-FA
1) Los motores, por ahora tienen los del Su-35 y hay poco y nada de progreso en los motores propios
2) Radar, se hace de manera manual, y los modulos se hacen de manera artesanal, no hay manera para hacer esto industrialmente. El costo es prohibitivo.
3) Construcción, algunas piezas se hacen a mano y de forma artesanal como los aviones acrobaticos de Sukhoi
4) Los analistas siguen dudando de la capacidad Stealth del bicho y creen que va a tener una firma IR muy grande.

Si India se baja del proyecto no se si algun día veamos un PAK-FA a la altura del F-22
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
Sorry Juanma pero no!

Con todo eso que mencionas industrializado y funcionando el PAK-FA no estará a la altura del F-22.

Nadie esta buscando un caza al estilo Raptor, ni siquiera los chinos con el J-20.

Saludos
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Hay varios nubarrones en el cielo del PAK-FA
1) Los motores, por ahora tienen los del Su-35 y hay poco y nada de progreso en los motores propios
2) Radar, se hace de manera manual, y los módulos se hacen de manera artesanal, no hay manera para hacer esto industrialmente. El costo es prohibitivo.
3) Construcción, algunas piezas se hacen a mano y de forma artesanal como los aviones acrobaticos de Sukhoi
4) Los analistas siguen dudando de la capacidad Stealth del bicho y creen que va a tener una firma IR muy grande.

Si India se baja del proyecto no se si algun día veamos un PAK-FA a la altura del F-22

Supongo que estas hablando de lo publicado en este articulo :

[url]http://www.ainonline.com/aviation-news/ain-defense-perspective/2013-09-20/various-obstacles-confront-russias-t-50-project[/URL]

Vi que lo subieron en el foro de Key Publishing, ya que estamos repito y amplio lo que puso Paralay respecto a este articulo y lo mucho que sabe su autor:

El Radar del T-50 se denomina N036 y no N050.

El motor del T-50 es el Izdeliye 117 no el 117S.

En la nota no dice que no haya manera, dice “the PPMs [transmit/receive modules] are produced at the Istok military electronics enterprise on a limited scale, which has made the radar’s cost prohibitive.”

Los prototipos del T-50 que vuelan en la actualidad están equipados con el motor Izdeliye (tipo) 117, descrito por su creador en una entrevista del 2011 como más avanzado que el 117S utilizado en los Su-35S. El 117S parece ser una evolución de la serie de motores AL-31 con un poco de la tecnología del 117. Se afirma que el 117 tiene una relación empuje/peso de 10:1.

Sin embargo Ilya Fyodorov, el Director Gerente de Saturn, confirmó el mes pasado durante una conferencia de prensa que la compañía está diseñando el motor definitivo para el T-50 (denominado como Izdeliye 30 por el diseñador del 117) , que se espera ofrezca un mayor rendimiento que el 117. Se espera que el Izdeliye 30 este disponible para el T-50 a partir del 2020.

Respecto a los Indios, que yo sepan ya tienen varios acuerdos y contratos firmados con los rusos y plata desembolsada, mientras que por ejemplo con el Rafale no hay nada firmado. Igualmente el T-50 parece ser que sera el único caza de 5ta generación rusa y por las ultimas declaraciones reemplazaría a los Su-27 y Mig-31, y quizás también a los MiG-29. Los rusos no se van a quedar con 48, seguro van por varios cientos. Y su economia no esta en crisis:

http://www.worldhighways.com/sectio...pe-growth-engines-for-construction-equipment/

Respecto al F-22, nunca dijeron que apuntaban a igualarlo o superarlo, los Yankees le llevan 20 años de desarrollos e investigaciones ininterrumpidas desde las caida de la URSS, ademas de haber invertido mucho mas. Y como todos los cazas de 5ta generacion no va a estar exento de problemas de desarrollo y denticion


Pero se las ingenian con lo que tienen. Bill Sweetman tiro algunos datos de cual podria ser su filosofia de utilizacion (Post 1366 y 1367):

http://www.zona-militar.com/foros/threads/fuerza-aérea-rusa-vvs.26934/page-69
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
Perdón muchachos, no quise hacer una comparación directa entre una caza y el otro.
Era mas para decir que tiene algunos sistemas del avion que por capacidad industrial y/o presupuesto y/o otras cosas no pueden ser desarrollados en tiempo y forma.

Haciendo una comparación odiosa.
Salió el Rafale con AESA para Francia donde ya tienen integradas la mayoría de las armas mientras que los ingleses tienen "solamente" un cronograma para terminar de integrar el AESA y algunas armas que faltan.
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
Sobre superar, igualar, no alcanzar; habría que examinar aspecto por aspecto. Y no olvidar ciertas cosas.

El Programa ATF inició su carrera de despegue no tanto como F (de caza) tal como se ve en el artículo del Lockheed sobre la historia del F-22. La preocupación no era tanto la nueva generación de cazas soviéticos -que estaba en pañales- como la nueva generación de SAMs (con la experiencia de Vietnam y Yom Kippur sobre las espaldas). Por eso en las simulaciones realizadas salían mejor parados los stealth subsónicos que los grandes cazas "supercruceadores" no furtivos de inicios del programa.

Cuando el ATF se define se pensó para un escenario muy concreto, la Europa de la Guerra Fría, la superioridad aérea en un espacio relativamente reducido sobre la más grande pantalla SAM de la historia que se iría desplegando conforme las puntas de lanza del PdV avanzaran.

Ninguno de los cazas furtivos posteriores -incluido el F-35- se pensó para un escenario así. De ahí que no haya tanta obsesión con la furtividad trasera. No es un simple: "gastemos menos".

Igualmente (salvo quizá en el caso de la hipótesis de Sweetman) a mí no me sorprendería que los PAK-FA y J-20 sean menos "supercruceadores" que el Raptor......por su perfil de misión.

El supercrucero exige o bien turborreactores (los Concord y Tu-144D, reyes absolutos del supercrucero, no hay ninguna novedad del Raptor en el "supercrucerear") o bien un turbofan casi turborreactor (como el F119). Pero eso no se lleva bien con largos períodos de vuelo en subsónico, como los que muy posiblemente necesiten los PAK-FA o J-20, dado que la misión de guardianes del propio territorio, en extensas CAP estilo Mig-31, casi seguro es algo prioritario para ellos. Por eso un Mig-31 no tiene turborreactores a pesar de ser el caza más veloz. Porque se le exige también extensos períodos en subsónico. Lo mismo que misiones de ataque profundo, que en teoría, también se esperan para el PAK-FA (lo describen como un polivalente).

El asunto es que pasa en sectores donde los requerimientos coincidan. Me imagino en radares o ECM por ejemplo.
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Haciendo una comparación odiosa.
Salió el Rafale con AESA para Francia donde ya tienen integradas la mayoría de las armas mientras que los ingleses tienen "solamente" un cronograma para terminar de integrar el AESA y algunas armas que faltan.

Los Rafale de los indios van a ser con AESA, no es asi?
 
Arriba