ven? a eso apunto...
no sera que resulta mas conveniente un caza convencional con capacidades stealth , que un caza stealth puro?
se justifica realmente diseñar un caza en torno al condicionamiento stealth?, aun a costa de perder características básicas como carga de armas, alcance, envolvente de vuelo, etc?..
a eso apunto Tano... me parece que le uso excesivo de una nueva tecnologia... enfocandose solo a sus supuestas maravillosas capacidades, deja poco margen despues cuando esas capacidades, o bien no son tan maravillosas, o bien se contrarestan ..
un SH o F15 si deja de ser stealth , conservara sus cualidades básicas que los hacia un excelente avion...
un F35, sin su capacidad stealth... es un ladrillo volador!.. no sirve para casi nada!!
de la misma forma.,... un F117 , un avion extra super ultra especializado.. si no puede confiar en su capacidad stealth.. no sirve para nada.... quizas esa sea la razon por la que se los paso tan rapido a retiro... un derribo de un aparato en una guerra de intensidad baja (sea de suerte o como sea, pero el derribo fue totalmente cierto) precipito su retiro...
la tecnologia stealth ya tiene sus buenos años en servicio, y hay muchos paises que vienen estudiando su empleo y su forma de contrarrestarla...
si mañana sale "x dispositivo" capaz de anular esa capacidad... los cazas F35 y F22 pasan automaticamente a ser obsoletos.. asi de un plumazo... mientras cazas como los Rafale, EF, Su-35, Gripen, etc.. seran aun validos...
a eso apunto...
 
y desde luego!... que lo mio tampoco es una maxima !... puede que la tecno stealth se mantenga incólume durante decadas sin poder derribarla, o bien que existan metodos cada vez mas refinados de reduccion del RCS y que se puedan aplicar a estos cazas...
a lo que voy, Rusia, que no es un iniciado en temas de tecnologias punteras... quizas no tenga toda la confianza en esta tecnologia como si la tiene USA, y Europa, quizas llego demasiado tarde para aplicarla de 0 a un caza, o bien concideran que no en necesario/deseable un caza stealth y van directamente por los UCAV con esta tecno...
no se... solo el tiempo puede decir quien dio en la tecla...
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Que paso acá Rafale?

Rusia planea firmar el primer contrato de exportación del caza Su-35

18:52 |21/ 07/ 2010

Farnborough (Gran Bretaña), 21 de julio, RIA Novosti. Rusia planea firmar antes de fin de año el primer contrato de exportación del caza polivalente Su-35, comunicó hoy el subdirector general de la exportadora estatal de armas rusa, Rosoboronexport, Alexandr Mijéev.

"Se trata de un proyecto de contrato con Libia. Las conversaciones ya han terminado y Rosoboronexport confía en poder firmar el contrato antes de fin de año", comentó Mijéev en Farnborough donde asiste al salón aeronáutico internacional.

Agregó que varios países muestran interés por el avión ruso Su-35.

El caza polivalente Su-35 es destinado para obtener la supremacía en el aire y atacar blancos terrestres y sobre la superficie del mar en cualesquiera condiciones meteorológicas sea de día o de noche.

La autonomía de vuelo alcanza 3.550 kilómetros sin los depósitos lanzables, y el avión puede llevar hasta 8 toneladas de distinto armamento.

El Su-35 es un caza único e ideal para cualquier país. Cuanto mayor sea el radio de acción de cada uno de los aviones, menor será la necesidad de construir aeródromos nuevos; y cuanto mayor sea la eficacia de combate del avión, menos aviones se necesitará utilizar para cumplir las tareas encomendadas.




Fuerza Aérea rusa se dotará de seis bombarderos tácticos Su-34

18:14 |20/ 07/ 2010

Farnborough (Gran Bretaña), 20 de julio, RIA Novosti. La Fuerza Aérea rusa se dotará de seis bombarderos tácticos Su-34 antes de fin de año, declaró hoy Mijaíl Pogosián, director general de las empresas aeronáuticas Sukhoi y MiG.

"Se trata de un contrato con el Ministerio de Defensa que ya ha recibido dos aviones", dijo Pogosián en Farnborough donde asiste al salón aeronáutico internacional.

Agregó que la Fuerza Aérea rusa podrá recibir desde el próximo año entre 12 y 20 aviones anualmente.




El caza ruso de quinta generación será más barato que sus análogos extranjeros

19:34 |20/ 07/ 2010

Farnborough (Gran Bretaña), 20 de julio, RIA Novosti. La versión de exportación del caza ruso de quinta generación será mucho más barata que sus análogos extranjeros, declaró hoy Mijaíl Pogosián, director general de las empresas aeronáuticas rusas Sukhoi y MiG.

"El precio de la versión de exportación del caza de quinta generación es un asunto a negociar, pero, en todo caso, el precio será una de sus ventajas competitivas", comentó Pogosián en Farnborough donde asiste al salón aeronáutico internacional.

Al mismo tiempo, señaló, el caza resultará más caro que los aviones de cuarta generación porque los supera tres veces en eficacia de combate.

"Estoy seguro que el precio no impedirá al Ministerio ruso de Defensa modernizar su parque de aviones", agregó el director general de las empresas Sukhoi y MiG.




Primer grupo de misiles RS-24 se pone en servicio operacional en Rusia

16:34 |19/ 07/ 2010

Farnborough (Gran Bretaña), 19 de julio, RIA Novosti. Rusia incluyó en los arsenales de sus Fuerzas Armadas y puso en servicio operacional el primer grupo provisto de misiles intercontinentales de última generación RS-24, "Yars", informó hoy a RIA Novosti el viceministro de Defensa de Rusia, Vladímir Popovkin.

"Los misiles RS-24 se incluyeron en los arsenales de las Fuerzas Armadas de Rusia y se pusieron en servicio operacional", dijo.

Según fuentes castrenses rusas, los nuevos RS-24 están destinados a sustituir a los misiles RS-18 (SS-19 Stilleto, según la clasificación de la OTAN) y también a los temibles RS-20 (SS-18, Satanás, según la nomenclatura de la Alianza Atlántica), estos últimos, los misiles balísticos más potentes hasta ahora construidos en el mundo.

Las mismas fuentes aseguran que los RS-24 cumplen todos los términos establecidos en tratados de desarme nuclear clave suscritos por Rusia y EEUU.

De combustible sólido y con un alcance superior a 12.000 kilómetros, el RS-24 puede portar entre seis y ocho ojivas nucleares de guiado autónomo de 150 a 300 kilotones de potencia cada una y cuenta con sistemas de navegación en capacidad de burlar el escudo antimisiles estadounidense.
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Algo mas del tema

RUSIA CONTARIA CON DIEZ AVIONES DE QUINTA GENERACION ENTRE EL 2013 Y 2015

La fuerza aérea rusa podría incorporar los primeros diez aviones de quinta generación en 2013-2015 y a partir de 2016 adquirirá otros 60 cazas del modelo T-50, informó el viceministro de Defensa, Vladímir Popovkin. El programa de fabricación de armamento estipula la adquisición de los aviones de quinta generación, dijo Popovkin y agregó que los primeros cazas serán incorporados a los arsenales después del año 2013. Según el viceministro, en el marco del programa de fabricación de armamento hasta el 2020, el Ejército recibirá 60 cazas de quinta generación. Además, Popovkin reveló que el programa mencionado supone dotar el Ejército de casi 1.000 helicópteros de diversos modelos. El T-50 realizó su primer vuelo de 47 minutos de duración el 29 de enero pasado en el extremo oriente de Rusia. El proyecto de desarrollo del caza de quinta generación se puso en marcha en los años noventa. Es un caza pesado con peso de despegue superior a las 30 toneladas y sus dimensiones son aproximadamente como las del Su-27. En su diseño se utilizó la tecnología de baja visibilidad o stealth. Comparado con los cazas de la generación anterior, el T-50 tiene muchas características únicas y reúne funciones de un avión de ataque y de un caza. Va equipado con una nueva aviónica, en principio, que reduce la carga sobre el piloto permitiéndole concentrarse en el cumplimiento de las tareas tácticas. El avión se desplazará a una velocidad de hasta 2.100 km/h, tendrá una autonomía de vuelo de 5.500 kilómetros y podrá reabastecerse de combustible durante el vuelo. El nuevo caza dispone de un espacioso compartimiento para la carga de combate. Hay cabida para ocho misiles R-77 o para dos bombas de aviación de 1.500 kilos cada una. Además, puede portar en los anclajes exteriores dos misiles de largo alcance, desarrollados por la Oficina Novator, capaces de destruir aviones de vigilancia AWACS a distancias de hasta 400 kilómetros.

espejo aeronautico
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Hasta ahora ni una pista de la designación de la versión de serie del PAK FA ni de la designacion que le dio laOTAN?
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Más Su-35 para la Fuerza Aérea Rusa y un posible pedido de MiG-35


Segun declaro recientemente el Ministro de Defensa de Rusia Vladimir Popovkin, la Fuerza Aérea Rusa tiene planeado tener hacia el 2015 32 Cazabombarderos Su-34 y 48 Su-35S. Además los mandos militares tienen planeado, o mejor dicho desean, recibir otros 48 Su-35S entre el 2015 y el 2020.

Respecto al PAK FA afirma que para el 2012 se espera completar los ensayos basicos de prestaciones y el lote de pre producción de 10 aeronaves comenzara a fabricarse en el 2013. Estas seran utilizadas para ensayos e integración de armamento y sensores. Se espera comenzar las entregas de los ejemplares de serie a partir del 2016.

Cuando le preguntaron a Popovkin cuantos se pensaba adquirir en el período 2015-2020, este respondio "vagamente" que eso dependía de la financiación y que estimaban las necesidades en ese periodo en 50-100 aviones. Igualmente hay que tener que esa no es la cantidad definitiva, solo la planificada para ese período, ya que el T-50 estara en servicio hasta 2050 como máximo segun estimaciones.

También dijo que el Ministerio tiene planeado colocar una orden por el MiG-35 (No aclara si es algo seguro ni por cuantos). Finalmente que esta planeado que un pequeño lote de Su-27SM permanezca en servicio hasta el 2020

fuente: Aviation Week 19/07/2010 (Netscape Enterprise Server Home Page)




Sukhoi completa las pruebas preliminares del Su-35

Farnborough, 20 de julio.
El desarrollo y producción de del caza Su-35 de generación 4++, es uno de los programas prioritarios de la compañía Sukhoi. Bajo este programa, están siendo optimizadas una serie de tecnologías para su uso operacional en su caza de combate de 5ta generación.

Ahora la empresa está terminando las pruebas preliminares del Su-35. La aeronave demuestro plenamente las características declaradas de la aviónica y las capacidades de súpermaniobrabililidad. La velocidad máxima alcanzada al nivel del suelo fue de 1.400 km/h, y la velocidad en altura fue de 2.500 km/h, y el techo de 19.000 m. El rango de detección de blancos del radar en el modo aire-aire es de más de 400 km. Esto excede marcadamente a los de similares características de las aeronaves en servicio. El tamaño de un objetivo detectado en el modo aire-superficie es de hasta 10 m. La estación de detección óptica y medición de alcance de a bordo puede detectar y seguir simultáneamente varios objetivos a una distancia de más de 80 km. El complejo está listo para las pruebas pre-operacionales, anunció el Director General de Sukhoi, Mijaíl Pogosián hoy en la conferencia de prensa en el Centro Internacional de Prensa del Salón Aeronáutico de Farnborough -2010.

Debido a la realización de las pruebas preliminares y la preparación para las pruebas de aceptación conjunta, los pilotos de la Fuerza Aérea de Rusia empezaron a participar en los vuelos. El primer piloto de vuelo del Su-35S fue Alexander Kruzhavin, comandante de una unidad militar. Valoró muy positivamente la capacidad de vuelo de la aeronave.

El Su-35S (una versión para el AF de Rusia), junto con el PAK FA, determinará la capacidad de defensa de Rusia. Bajo un Contrato Estatal firmado en el 2009 para abastecer el Ministerio de Defensa de Rusia hasta el año 2015 con cuarenta y ocho aviones Su-35S, las instalaciones de la Compañía en Komsomolsk-na-Amure han puesto en marcha la producción en serie de los cazas. El primero estará disponible a finales de año. Las entregas a granel se iniciarán en el 2011. Las tecnologías empleadas en el programa Su-35S permitirá a la Fuerza Aérea de Rusia reequiparse parcialmente y cambiar con rapidez hacia las máquinas de nueva generación.

Sukhoi esta también celebrando conversaciones con clientes extranjeros ansiosos de volver a armar a sus fuerzas aéreas. Están programadas reuniones con los países del sudeste de Asia, Oriente Medio y América del Sur. La firma de nuevos contratos mantendra la competitividad de Rusia en el mercado mundial de combate. Las exportaciones a granel, se iniciarán en 2012.

La producción en serie del caza Su-35 para Rusia y su suministro a los clientes extranjeros ayudara a mantener la competitividad de Sukhoi en el mercado mundial de aviones de combate hasta que su caza de quinta generación comience a producirse en serie en el 2016-2025.

El Su-35 es un caza íntegramente actualizado, super maniobrable de la generación 4 + +. Emplea las tecnologías de la quinta generación que aseguran su superioridad sobre los cazas de clase similar. Las características especiales de la aeronave incluyen un nuevo suite de aviónica basado en un sistema digital de control de la información integrando los sistemas de a bordo, un nuevo radar con una antena AESA, dotado de un largo alcance de detección blancos aéreos y capacidad de seguir y rastrear un mayor número de objetivos al mismo tiempo (seguimiento de 30 objetivos aéreos mientras engancha 8, más el seguimiento de 4 blancos terrestres y el enganche de 2 de ellos; todo esto al mismo tiempo), y los nuevos motores de mayor empuje vectorial. El Su-35 puede portar una diversa gama de armamento de largo, mediano y corto alcance. Puede transportar municion aérea guiadas para acciones anti-radar y anti-buque, así como municiones de propósito general, y bombas aéreas guiadas y no guiadas. La firma de radar del caza se ha reducido en varias ocasiones, en comparación con la de los aviones de cuarta generación mediante el recubrimiento de la cabina de pilotaje con compuestos electro-conductores, aplicando capas de compuestos radio absorventes y con la reducción del número de sensores que sobresalen. La vida útil de la aeronave es de 6.000 horas de vuelo horas, el ciclo de vida es de 30 años de funcionamiento. La vida útil asignada de los motores de empuje vectorial es de 4.000 horas.

Una imagen reciente del Su-35 en Zhukovsky, los incendios en Rusia estan retrasando los ensayos del PAK FA en este centro





Los bombarderos de primera línea Su-34 han demostrado su capacidad operativa y el superior rendimiento de vuelo

Farnborough, 20 de julio.
El Su-34, ya en servicio con la Fuerza Aérea de Rusia, ha demostrado su capacidad operativa y su superior rendimiento de vuelo en los ejercicios militares Oriente 2010, celebrados en julio. En cumplimiento de la misión operativa de un vuelo sin escalas desde la parte europea de Rusia hacia el Lejano Oriente se llevó a cabo con el reabastecimiento en vuelo y el posterior ataque según la tarea asignada. Esta previsto aumentar pronto la capacidad operativa de la aeronave mediante la adición de nuevas municiones aéreas, anunció el Director General de Sukhoi, Mijaíl Pogosián hoy en la conferencia de prensa en el Salón Aeronáutico de Farnborough International-2010.

El bombardero de primera línea Su-34 será el núcleo de la capacidad de ataque aéreo de primera línea de Rusia, y es un digno sucesor del bombardero de primera línea todo tiempo Su-24M. La producción en serie del Su-34 se ha establecido en la Asociación de Producción de Aviación Chkalov, en Novosibirsk, que forma parte del holding Sukhoi. En 2008 fue firmado con el gobierno un contrato de cinco años para abastecer el Ministerio de Defensa ruso con 32 aviones de serie-producción. Con el tiempo, el Su-34 sustituirá a casi toda la flota de bombarderos Su-24 de primera línea que actualmente están en servicio.

El Su-34 puede atacar efectivamente blancos con base en tierra, mar y aire, de día y de noche, en todo tiempo y con toda la gama de su armamento, incluidos las de alta precisión. En términos de capacidad operativa se trata de un avión de generación 4 +. Su sistema de seguridad activa, junto con las computadoras más nuevas, ofrece capacidades adicionales para el piloto y el navegante para llevar a cabo bombardeos de precisión y de maniobrar bajo el fuego enemigo. La excelente aerodinámica, tanques de combustible interno de gran capacidad, motores de derivación de gran eficiencia en consumo de combustible con un sistema de control digital, capacidad de reabastecimiento en vuelo y de llevar tanques de combustible externos permitirá a la aeronave a volar largas distancias próximas a las de los bombarderos estratégicos medianos.

El avión ofrece una excelente capacidad de vuelo, mantenimiento y maniobrabilidad. Tiene sistemas de adquisición de blancos y puntería a largo alcance, modernos dispositivos de a bordo integrados para las comunicaciones y el intercambio de información con puestos de control en tierra, las tropas terrestres, buques de superficie y aeronaves en vuelo. El Su-34 utiliza armamento guiado de largo alcance aire-aire y aire-superficie muy eficaz, que permite un empleo operacional multi-canal. Está equipado con un sistema de defensa anti-radar inteligente. El Su-34 tiene un sofisticado sistema de supervivencia, incluyendo una cabina blindada. El avión puede realizar misiones a baja altura en modos by-pass y fly-by.

En 1999, el bombardero Su-34 de primera línea logro alcanzar ocho récords mundiales, incluyendo uno en un vuelo horizontal con una carga útil de 5.000 kg.


FUENTE: Sukhoi Company (JSC) - News - News
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
FUERZA AEREA RUSA DOTARA SUS AVIONES IL-76 CON EQUIPOS PARA LA EXTINCION DE INCENDIOS

La Fuerza Aérea rusa planea dotar a sus aviones de transporte IL-76 con equipos para la extinción de incendios. En la Fuerza Aérea no tenemos medios activos para combatir los incendios y decidimos dotar los IL-76 con unos equipos especiales para cargar y arrojar agua sobre los focos de incendios, comentó el Comandante de la Fuerza Aérea rusa, general Alexandr Zelin en una rueda de prensa. Señaló que un avión habilitado de esta manera podrá arrojar de una sola vez hasta 40 toneladas de agua sobre un foco de incendio.Los aviones de transporte militar realizaron del 3 al 10 de agosto más de un centenar de vuelos para trasladar equipos de bomberos a las zonas de incendios forestales mientras que los helicópteros evacuaban a los vecinos de las regiones más afectadas, agregó Zelin.
espejo aeronautico
 

Sebastian

Colaborador
Fuerza Aérea rusa: su pasado, su presente y su futuro

Fuerza Aérea rusa: su pasado, su presente y su futuro


El 12 de agosto Rusia celebra el Día de la Fuerza Aérea. Una de las armas más modernas que tiene hoy Rusia es el caza de quinta generación T-50, cuya producción en serie deberá comenzar hacia 2015. En la foto: el caza de quinta generación T-50 desarrollado por la compañía Sukhoi.


La historia de la Fuerza Aérea rusa comenzó hace un siglo. En los primeros años de su existencia, la Fuerza Aérea tuvo como principal tarea las misiones de reconocimiento. En la foto: el Iliyá Muromets, primer avión cuatrimotor de Rusia y del mundo.


La aparición de aviones con motores de propulsión a chorro marcó el inicio de una nueva era en la historia de la aviación militar. Las oficinas de diseño Yákovlev, Lávochkin, Mikoyán, Túpolev, Ilyushin, Sukhoi y Antónov, entre otras, crearon en poco tiempo nuevos tipos de bombarderos y cazas de propulsión a chorro que por sus características no tenían análogos en el mundo. En la foto: el MiG-9, primer caza soviético de propulsión a chorro.


A principios de los 1950 aparecieron cazas capaces de volar a velocidades supersónicas. En la foto: el MiG-19 (Farmer, según la clasificación en la OTAN), primer caza soviético de propulsión a chorro construido en serie.


En los años 1960, los aviones empezaron a portar misiles. En la foto: el bombardero estratégico supersónico Tu-160.


La Fuerza Aérea rusa incluye hoy la aviación (de bombardeo, asalto, caza, reconocimiento, transporte y misiones especiales)... En la foto: el bombardero estratégico Tu-95.


.. las tropas de misiles antiaéreos... En la foto: el sistema de misiles antiaéreos S-400 Triumf.


...y las tropas radiotécnicas, tropas de misiones especiales y tropas de apoyo logístico. En la foto: una estación de radar.


Sólo las fuerzas aéreas de EEUU y China tienen parques de aviones mayores que Rusia. En la foto: cazas Su-27 y Su-24 sobrevuelan la Plaza Roja de Moscú durante un ensayo de la parada militar en ocasión del Día de la Victoria.


Tratándose del potencial de combate, sólo EEEUU aventaja a Rusia. En la foto: cazas MiG-29 de la escuadrilla de vuelo acrobático Strizhí durante una exhibición en el Salón Aeroespacial Internacional MAKS 2009 en Ciudad Zhukovski (provincia de Moscú).


Para principios de 2008, en la Fuerza Aérea rusa prestaban servicio 183.000 personas y se explotaba 2.800 aviones y helicópteros. En la foto: el cazabombardero Su-34


En la foto: el helicóptero Mi-28N, “tanque volador" del Ejército ruso

sp.rian.ru
 

paulo

Forista Sancionado o Expulsado
Fuerza Aérea Rusa completa programa de modernización MiG-31BM



La fuerza Aérea Rusa está completando el programa de modificación del suyo interceptador MiG-31, para el patrón MiG-31BM.

El MiG-31BM es equipado con aviônicos actualizados y datalinks digitales, un nuevo radar multimodo, displays multi-función coloreados en el cockpit, uno nuevo y más capaz ordenador de bordo y la habilidad de transportar nuevos misiles aire-aire y la posibilidad de emplear misiles aire-superficie anti-radiación como el AS-17 Krypton.

El sistema de control de tiro Zaslon original emplea un radar phased array PESA, con alcance de 110 millas (203,7km) y capacidad de compromisso simultaneo de 10 blancos. La Fuerza Aérea Rusa dice que los mejoramientos doblaron el alcance.

El MiG-31BM también puede usar los nuevos misiles aire-aire Novator KS-172 (AAM-L), anti-AWACS, con alcance de 220 millas (407km). Esta arma fue comprobada por primera vez en 1994.

Se dice que el MiG-31BM también puede abatir misiles de crucero y futuras aeronaves hipersônicas.


 

Grulla

Colaborador
Colaborador
EL Modernizado MIG-31BM​

Ampliando, las mejoras del MiG-31BM incluyen una nueva arquitectura de la avionica, con una nueva computadira principal de misión, mandos HOTAS, pantallas multifunción a color en el cockpit y una completa modernización del radar NIIP Zaslon. El Mig-31BM puede utilizar los misiles aire-aire R-77/RVV-AE (AA-12 ‘Adder’) del tipo dispara y olvida, los R-40T infrarrojos y los R-33 y R-37 de largo alcance. En el apartado aire-superficie puede llevar los antirradar Kh-31P, Kh-25MP o Kh-25MPU (hasta seis misiles); los antibuque Kh-31A (seis misiles), Kh-29 y Kh-59 (hasta tres misiles) o los Kh-59M (hasta dos misiles);bombas guiadas KAB KAB-1500 (seis bombas) o KAB-50 (ocho bombas). La carga máxima de combate es 9.000 kg.

El sistema de control de armamento es el complejo Barrier-M, basado en el desarrollado para el MiG-31M, que le permite al avión detectar blancos aéreos a mas del doble de distancia que los radares anteriores utilizados en el MiG-31. Un blanco aéreo del tamaño de un caza puede ser detectado a 320 km y ser destruido, segun lo demostrado en los ensayos, a una distancia de 280 km utilizando los nuevos misiles R-37. El complejo de radar Barrier-M puede rastrear 10 blancos simultaneamente y atacar en simultaneo a 6 de ellos con los misiles R-33 de guia radar semiactiva o los R-37 de guia radar activa. El nuevo MiG-31BM puede interceptar blancos volando a Mach 6, además de misiles de crucero tipo ALCM o Tomahawk volando a baja cota. No se sabe si el MIG-31BM tendra capacidad ABM o antisatelite. En un momento se hablo de equiparlo con dos misiles de muy largo alcance capaces de derribar cabezas nucleras a alturas de hasta 200 km y volando a Mach 20

Los motores son los turbofan Perm D-30F6

Fuente: MiG-31BM (Bolshaya Modernizatsiya - Big Modernization)

MiG-31BM bautizado "Sergei Safronov", en honor al joven piloto de MiG-19 que fue derribado por un SAM-2 cuando con otro MiG intentaban derribar al U-2 piloteado por Francis Gary Powers (miren el cañón rotativo de 23 mm al lado)




Mig-31BM




Por ahi se ve un MiG-31BM de Kazajistan (que también contrato la modernización de los suyos a este nivel)





Rusia realizará el rearme de la defensa antiaérea de la región central del país
13:58 | 14/ 08/ 2010

Moscú, 14 de agosto, RIA Novosti. Las unidades de defensa antiaérea acuarteladas en torno a Moscú y del distrito industrial central de Rusia incluirán en sus arsenales nuevas armas, incluidos los sistemas misilísticos S-400 y S-500, informó hoy a RIA Novosti el comandante en jefe de la Fuerza Aérea rusa, coronel general Alezandr Zelin.

"Hasta el año 2020 planeamos adquirir un número considerable de los sistemas S-400 y también de S-500", dijo.

Actualmente, las Fuerzas Armadas de Rusia tienen en servicio operacional tres grupos de sistemas S-400. El primero fue instalado en 2007 en Elektrostal, provincia de Moscú. En julio pasado, el viceministro de Defensa de Rusia, Vladímir Popovkin informó que este año las tropas de defensa antiaérea recibirán otros cinco grupos de sistemas S-400, de los que uno o dos se emplazarán en el Lejano Oriente del país.

El sistema móvil ruso de misiles antiaéreos S-400 "Triunfo" está destinado para destruir aparatos aéreos desarrollados con la tecnología Stealth, misiles de crucero y táctico-operacionales, así como misiles balísticos que vuelan a velocidad de hasta 4,8 kilómetros por segundo a distancia de hasta 400 kilómetros. El sistema S-400 por su eficacia equivale a tres sistemas S-300.
 

paulo

Forista Sancionado o Expulsado
Ampliando Grulla :biggrinjester:....

Defensa aérea de Moscú recibirá sistemas S-400 y S-500


YouTube - Air Power- Russia's missile defense S-500 -?????????? ??????? ??O

El sistema de Defensa Aérea de Moscú y de la región económica central rusa va a recibir nuevos sistemas, incluyendo las S-400 y S-500.

La región económica central es localizada en la parte europea de Rusia, siendo mayor región industrial del país. Además de Moscú, las mayores ciudades son Nizhny Novgorod, Smolensk, Yaroslavl, Vladimir, Tula, Dzerzhinsk, y Rybinsk.

Saludos
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
ARMENIA FIRMARA ACUERDO PARA PROLONGAR LA CONTINUIDAD DE BASE MILITAR RUSA

El presidente de Rusia, Dmitri Medvédev, encargó preparar un acuerdo paraextender la permanencia de la base militar rusa en la ciudad armenia de Giumri de 25 a 49 años, informó la prensa local. Según el ministro de Asuntos Exteriores de Armenia, Eduard Nalbandián, se trata de un documento que data del año 1995. Si el acuerdo de 1995 estaba vigente 25 años, ahora lo estará durante 49 años, a partir de 1995. Además, la nueva redacción incluirá una formulación más exacta sobre que la base rusa, conjuntamente con las Fuerzas Armadas de Armenia, aparte de ser garante de los intereses de Rusia, defenderá también la seguridad de Armenia, explicó Nalbandián. El jefe de la diplomacia del país caucásico añadió que para cumplir ese objetivo, la parte rusa contribuirá al abastecimiento de Armenia con armamento y tecnología bélica moderna. Se prevé que el respectivo acuerdo se firme durante la visita a Ereván del mandatario ruso, que comenzará hoy. Al concluir el programa oficial de la visita de dos días, Medvédev participará además en la cumbre extraoficial de Jefes de Estado de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC).

espejo aeronautico
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Espectacular foto de la familia de bombarderos rusos por los 65 años de la IIGM




Tu-22RDM/22Y/22KD/22PD, ya fuera de servicio



Su-24 de la Armada Rusa, con base en Ucrania
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Tu-22M3 en Olenogorsk, base de la Aviación Naval











El MiG-23 y el MiG-27...Ya no prestan servicio con las FA Rusa? Cuando los dieron de baja?



 
Segun el TJ es un Mig-27 kazajo, despegando para realizar un vuelo de prueba durante una revisión de mantenimiento, completamente decapado, en Ucrania en Marzo de este año. Es uno de los pocos Mig-27 operacionales en el mundo.

Los rusos los dieron de baja a los 23 y 27 a principio de los 90, solo se quedaron con bimotores

saludos
 
Arriba