Licitaciones del Ejercito Argentino (EA)

Sera para equipar parte de los 6.000 SV que se incorporaron este año? en la web del EA decia que este año se batio un record en cuanto a la cantidad de postulantes para entrar al EA (mas de 19.000).

En tiempos de crisis aumenta el ingreso a las FFAA. Lo mismo esta pasando en España por ejemplo.

Bien por el EA que esta invirtiendo en el equipamiento individual y dejo atras al nefasto Verde Oliva. Tambien el otro dato que surge de todas estas licitaciones es:

Que pasa o paso con Satreria Militar??? ya que con el cambio de JEMGE se esta comprando todo a empresas privadas y estan dejando dentro de la fuerza los desarrollos y producciones mas sensibles (es algo logico esto).

Saludos
JB
 
Con agradecimiento hacia quienes me aceptaron y mi respeto para todos los integrantes del foro, hoy ingrese por primera vez, confieso estar bastante alejado de este tema, aunque fue eje y centro de mi atención muchos años de mi vida, por eso ruego sepan disculpar alguna pregunta que me ayude a hacer un pequeño "update" ::) Tranquilos deben quedarse, la ire haciendo a medida que me aparezcan dudas, sobre todo porque seguramente sabre de que se trata, lo que pasa es que tenemos la costumbre de cambiar denominaciones y siglas y esto a veces, cuando se comparte el ambiente, resulta comun, pero enteramente desconocido para el que escucha.

Hecho el preambulo quisiera saber a que denominan PAP, no puedo registrarlo entre los terminos conocidos de la decada del 80/90

Lo reuno en un cordial saludo
 
S

SnAkE_OnE

Entre las medidas de orden logístico, Garré destacó el avance del Plan de Acción Progresiva (PAP), destinado a recuperar la totalidad de las capacidades operativas de los medios operativos del Instrumento Militar de acuerdo a un orden de prioridades que surgen de “las necesidades operativas de las fuerzas, del planeamiento militar y de las posibilidades presupuestarias del Estado Nacional”.
 

En buen castellano, lo que dijo la ministra Garré es si sobra un peso, y sólo si sobra, éste irá para sostener o reparar las exigüas existencias de las FFAA. Saludos
Hernán.
 
La idea del topic es concentrar en un solo lugar todas aquellas licitaciones del EA que nos parezcan interesantes y las que se merecen un topic aparte por su importancia, hacerlo y también colocarlas acá para mantener una "pequeña base de datos".


Como disparador, acá coloco algunas:

Organismo 374 - ESTADO MAYOR GENERAL DEL EJERCITO
Oficina 0084/077 - DEPTO CONTADURIA Y FINANZAS - ESTADO MAYOR GRAL DEL EJERCITO
Teléfono 4346-6291
e-Mail [email protected]
Procedimiento Contratación Directa 423/2008
Última Etapa Convocatoria
Objeto de la Contratación ADQUISICIÓN DE DIVERSOS COMPONENTES PARA UN CONJUNTO DE SERVIDORES (BLADE CENTER) ¿qué es un "blade center"?
Última Actualización 16/05/2008
Fecha de Apertura 23/05/2008 10:00
Rubro EQUIPOS

Para el que consultó que era un Blade Center ahí va:
http://www-01.ibm.com/software/data/integration/info_server/blade/
 
La idea del topic es concentrar en un solo lugar todas aquellas licitaciones del EA que nos parezcan interesantes y las que se merecen un topic aparte por su importancia, hacerlo y también colocarlas acá para mantener una "pequeña base de datos".

Lamentablemente las contrataciones directas tienen un tope monetario, que en el caso de gastos de defensa es minúsculo lo que se puede comprar, además de las limitaciones propias del material. Por eso es muy difícil encontrar una licitación pública que nos de una idea de la compra de material bélico interesante. Las compras importantes pasan de los Estados Mayores al Ministerio de Defensa y luego éste las gira al Ejecutivo, en algunos casos al Legislativo y generalmente son decretos secretos. Saludos
Hernán.
 
En buen castellano, lo que dijo la ministra Garré es si sobra un peso, y sólo si sobra, éste irá para sostener o reparar las exigüas existencias de las FFAA. Saludos
Hernán.

El PAP es un poco mas amplio que esto. El disparador fue el accidente del mirage que se vino a tierra con la MinDef presente. Luego de este se ordeno que la UNLP y otra mas, no recuerdo cual, realizaran un revelamiento de todas las aeronaves de las FF.AA argentinas, que habían quedado en tierra por orden de la ministra. Si bien nadie pudo postear el resultado de dicha auditoría se supo que entre muchas fallas se podían enumerar; falta de certificados de habilitación, panillas de controles truchadas y controles inexistentes, los aviones de carga no cumplían con requisitos de la OICI y mucha obsolescencia. De aquí arranca el PAP que incluye compra de manuales hasta el remplazo del SdA Mirage en el 2012 (supuestamente). En el medio lo que se te ocurra y muchas de las adquisiciones estan posteadas en las distintas licitaciones; Licitaciones EA, Licitaciones FAA y licitaciones ARA.

I4030029I#
EJERCITO ARGENTINO
COMANDO DE SANIDAD
LICITACION PUBLICA Nº 0037/2009
Expediente: C.E. letra SG09 Nº 0773/5
OBJETO DE LA CONTRATACION: Adquisición
de Equipamiento para digilitalización de
Diagnóstico por Imágentes.

Clase: De Etapa Unica Nacional
Modalidad: Llave en Mano
Retiro o adquisición de pliegos: Lugar/Dirección:
Comando de Sanidad - sito en la calle 15
de Noviembre de 1889 Nº 1932 de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires - División Contrataciones
- Piso Primero. Plazo y horario: Lunes a
viernes de 09.00 a 12.00 horas. Hasta el día 13
de octubre de 2009 a las 10.00 horas.
Costo del pliego: Sin cargo.
Consulta de pliegos: Lugar/Dirección: Comando
de Sanidad - sito en la calle 15 de Noviembre
de 1889 Nº 1932 de la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires - División Contrataciones - Piso Prime
ro. Plazo y horario: Lunes a viernes de 09.00 a
12.00 horas. Hasta el día 13 de octubre de 2009
a las 10.00 horas.
Presentación de ofertas: Lugar/Dirección: Comando
de Sanidad - sito en la calle 15 de Noviembre
de 1889 Nº 1932 de la Ciudad Autónoma
de Buenos Aires - División Contrataciones -
Piso Primero. Plazo y horario: Lunes a viernes de
09.00 a 12.00 horas hasta el día 13 de octubre
de 2009 a las 10.00 horas.
Acto de apertura: Lugar/Dirección: Comando
de Sanidad - sito en la calle 15 de Noviembre de
1889 Nº 1932 de la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires - División Contrataciones - Piso Primero.
Plazo y horario: 13 de octubre de 2009 a las
10.00 horas.
Observaciones Generales:
El Pliego de Bases y Condiciones Particulares
de este procedimiento podrá ser obtenido con el
fin de presentarse a cotizar o consultado en el
sitio Web de la Oficina Nacional de Contrataciones,
www.argentinacompra.gov.ar, ingresando al
acceso directo “Contrataciones Vigentes”.
e. 21/09/2009 Nº 79300/09 v. 22/09/2009
 
EJERCITO ARGENTINO
COMANDO DE SANIDAD
LICITACION PUBLICA Nº 0037/2009
Expediente: C.E. letra SG09 Nº 0773/5
OBJETO DE LA CONTRATACION: Adquisición
de Equipamiento para digilitalización de
Diagnóstico por Imágentes.

Clase: De Etapa Unica Nacional
Modalidad: Llave en Mano
Retiro o adquisición de pliegos: Lugar/Dirección:
Comando de Sanidad - sito en la calle 15
de Noviembre de 1889 Nº 1932 de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires - División Contrataciones

"Equipo para digitalización de Diagnóstico por Imágenes" para el Comando de Sanidad... son 200 metros de fibra óptica, una CPU, una UPS, un router y software Dicom, nada que no se pueda comprar en el negocito de computación de la esquina.. como dije antes, compras para actualizar el EA cero! Saludos
Hernán.
 

pulqui

Colaborador
Lamentablemente las contrataciones directas tienen un tope monetario, que en el caso de gastos de defensa es minúsculo lo que se puede comprar, además de las limitaciones propias del material. Por eso es muy difícil encontrar una licitación pública que nos de una idea de la compra de material bélico interesante. Las compras importantes pasan de los Estados Mayores al Ministerio de Defensa y luego éste las gira al Ejecutivo, en algunos casos al Legislativo y generalmente son decretos secretos. Saludos
Hernán.

Pero este topic no se refiere solamente a las contrataciones directas, si no también a privadas y públicas. Sumado a que no todas las contrataciones directas están limitadas por el monto.
 
Pero este topic no se refiere solamente a las contrataciones directas, si no también a privadas y públicas. Sumado a que no todas las contrataciones directas están limitadas por el monto.

Estimado Pulqui, no hice una valoración del topic sino de la posibilidad de encontrar licitaciones o contrataciones que nos indiquen materiales o equipamiento en general para las FFAA, en este caso para el EA. Ojalá que a la info que accedemos nos de un panorama de la actualización o modernización de las FFAA.

Me parece que todas las contrataciones directas están limitadas por el monto según ley del congreso y para todos los estamentos del estado, no sólo para defensa; todavía sigo buscando esta regulación, por eso no lo afirmo categóricamente. Saludos
Hernán.
 

pulqui

Colaborador
Te entendí Hernan. Hemos posteado cosas muy interesantes (en EA, ARA y FAA) que desde luego no son adquisición de Leopards o F-18.

Con respecto a las CD, cuando éstas son entre organismos públicos, o son adjudicaciónes directas o son compras secretas NO están limitadas por el monto.
 
Con respecto a las CD, cuando éstas son entre organismos públicos, o son adjudicaciónes directas o son compras secretas NO están limitadas por el monto.

Los Estados Mayores de las FFAA y el Ministerio de Defensa SI están limitados a un monto para contratar directamente. Lo que pueden hacer y hacen, es solicitar en carácter de urgente o declarar desierta una licitación y pedir al Poder Ejecutivo la autorización de una compra directa. Dejo más abajo el ejemplo para la Campaña Antártica.

EL JEFE DE GABINETE
DE MINISTROS
DECIDE:


Artículo 1º — Apruébase la Contratación Directa Nº 29/2008 incoada por la DIRECCION ADMINISTRATIVA FINANCIERA del ESTADO MAYOR CONJUNTO DE LAS FUERZAS ARMADAS
con el objeto de contratar el servicio de alquiler de un (1) buque rompehielos clasificación A1A y un (1) buque de alta clasificación A2A para hielos y dos (2) helicópteros pesados (5 ton) a embarcar, para la Campaña Antártica de Verano 2008/2009.

Art. 2º — Adjudícase a la empresa TRANSPORT & SERVICES SOCIEDAD ANONIMA, en su calidad de representante y agente marítimo general del armador ASSINE SOCIEDAD ANONIMA, la contratación directa aprobada en el artículo 1º de la presente, por un importe total de PESOS CINCUENTA Y DOS MILLONES SEISCIENTOS TRECE MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y SEIS CON OCHENTA
Y SEIS CENTAVOS ($ 52.613.496,86).

Art. 3º — Autorízase a la DIRECCION ADMINISTRATIVA FINANCIERA del ESTADO MAYOR
CONJUNTO DE LAS FUERZAS ARMADAS a emitir la respectiva orden de compra.

Art. 4º — Las erogaciones que demande la presente medida serán imputadas a las partidas presupuestarias pertinentes de la SUBJURISDICCION 45.24 - ESTADO MAYOR CONJUNTO DE LAS FUERZAS ARMADAS, correspondiente al Ejercicio 2008.

Art. 5º — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — Sergio T. Massa. — Nilda Garré.

CONSIDERACIONES
VISTO el Expediente Nº 28.110/2008 del Registro del MINISTERIO DE DEFENSA, lo dispuesto por el Decreto Nº 1023 del 13 de agosto de 2001 y el Reglamento de la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional Nº 24.156 y sus modificatorios aprobado por el Decreto Nº 1344 del 4 de octubre de 2007, y
CONSIDERANDO:
Que por el expediente citado en el Visto , el ESTADO MAYOR CONJUNTO DE LAS FUERZAS ARMADAS ha acreditado la necesidad y conveniencia de proceder a la contratación directa del servicio de alquiler de un (1) buque rompehielos clasificación A1A y un (1) buque de alta clasificación A2A para hielos y dos (2) helicópteros pesados (5 ton) a embarcar, para la Campaña Antártica de Verano 2008/2009.

Que por Resolución del MINISTERIO DE DEFENSA Nº 982 del 29 de agosto de 2008, se declaró fracasada la Licitación Pública Nº 81/2008 “Alquiler de un Buque Rompehielos Clasificación A1A y un Buque de alta clasificación A2A para Hielos y dos Helicópteros Pesados (5 TON) a embarcar, para las Campañas Antárticas de Verano 2008/2009”, en razón de que la oferta válida presentada, por las particulares características del servicio licitado, superó la valorización estimada que diera origen al requerimiento del crédito presupuestario para ser aplicado al gasto.

Que de acuerdo a lo dispuesto por el artículo 7º del Decreto Nº 207 del 4 de febrero de 2003, el ESTADO MAYOR CONJUNTO DE LAS FUERZAS ARMADAS tiene la responsabilidad primaria en la planificación, dirección y ejecución de la actividad logística antártica, como así también en el alistamiento, mantenimiento, modernización y operación de los medios aéreos, navales y terrestres destinados al sostén logístico de la actividad antártica argentina.

Que por Resolución del MINISTERIO DE DEFENSA Nº 994 del 1 de setiembre de 2008, se autorizó a la DIRECCION ADMINISTRATIVA FINANCIERA del ESTADO MAYOR CONJUNTO DE LAS FUERZAS ARMADAS, a tenor de lo dispuesto por el artículo 35, inciso b), del Reglamento de la Ley Nº 24.156, aprobado por el Decreto Nº 1344/2007, a iniciar, con arreglo a lo previsto por el artículo 25, inciso d), apartado 5º, del Decreto Nº 1023/2001, el procedimiento para la contratación directa del servicio de alquiler de un (1) buque rompehielos clasificación A1A y un (1) buque de alta clasificación A2A para hielos y dos (2) helicópteros pesados (5 ton) a embarcar, para la Campaña Antártica de Verano 2008/2009.

Que en función de lo expuesto, la DIRECCION ADMINISTRATIVA FINANCIERA del ESTADO MAYOR CONJUNTO DE LAS FUERZAS ARMADAS ha incoado el procedimiento de Contratación Directa Nº 29/2008 de acuerdo con lo establecido por las normas que regulan las contrataciones de bienes y servicios en la Administración Pública Nacional.

Que el monto total estimado para la contratación propiciada ascendió a la suma de PESOS CINCUENTA Y UN MILLONES SEISCIENTOS MIL ($ 51.600.000,00).

Que por el monto previsto del presente acto contractual y de acuerdo a lo determinado en el artículo 3º de la Resolución de la SINDICATURA GENERAL DE LA NACION Nº 79 del 5 de agosto de 2005 —sustituido por el artículo 1º de la Resolución de la SINDICATURA GENERAL DE LA NACION Nº 32 del 23 de mayo de 2008—, se solicitaron los precios testigos correspondientes.

Que con fecha 18 de septiembre de 2008, se recibió en la DIRECCION ADMINISTRATIVA FINANCIERA del ESTADO MAYOR CONJUNTO DE LAS FUERZAS ARMADAS, mediante fax, Nota de la SIGEN S/Nº, Orden de Trabajo Nº 874/2008, en la cual informa que atento a la especificidad del objeto del llamado, y las particulares características del mercado oferente, no ha sido factible relevar por los canales habituales precios representativos de mercado y, que por tal motivo, no resulta posible suministrar el Precio Testigo solicitado.

Que la DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS del MINISTERIO DE DEFENSA ha tomado la intervención que le corresponde.

Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 100, incisos 1 y 2, de la CONSTITUCION NACIONAL, y el artículo 35, inciso c), del Reglamento de la Ley Nº 24.156 y sus modificatorios, aprobado por el Decreto Nº 1344/07.

Buenos Aires, 16 de octubre de 2008

Aqui dejo la ley marco:
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Y DE LOS SISTEMAS DE CONTROL DEL SECTOR PUBLICO NACIONAL LEY 24.156

Disposiciones generales. Sistemas presupuestario, de crédito público, de tesorería, de contabilidad gubernamental y de control interno. Control externo. Disposiciones varias.

Sancionada: Setiembre 30 de1992.
Promulgada Parcialmente: Octubre 26 de 1992
 

pulqui

Colaborador
HernanF, vos estas hablando de cosas distintas: A la que hacía referencia antes es que ciertos tipos de Condtrataciones Directas No están limitadas por el monto.

Lo que vos estas mencionando, son las instancias intervienientes para autorizar un procedimiento y adjudicaciòn de acuerdo al monto, pero esto rige para todos los procedimientos y no solo para las CD.
 
HernanF, vos estas hablando de cosas distintas: A la que hacía referencia antes es que ciertos tipos de Condtrataciones Directas No están limitadas por el monto.

Lo que vos estas mencionando, son las instancias intervienientes para autorizar un procedimiento y adjudicaciòn de acuerdo al monto, pero esto rige para todos los procedimientos y no solo para las CD.

Estimado Pulqui, no la sigo, se ve que no supe desarrollar el punto.
Está claro que ciertas contrataciones directas no están limitadas por el monto (el ejemplo que puse más arriba lo corrobora) pero la posibilidad de realizarlas sin la actuación de PEN son nulas.

No sólo mencioné las instancias sino las limitaciones que demarca la ley (ver ejemplo nuevamente). Saludos
Hernán.
 

pulqui

Colaborador
Está bien Hernan, la única salvedad que hice es que todos los procedmienitos de contrataciòn tienen salvedades de acuerdo al monto.

Saludos.
 
Muchas gracias Federico, "Plan de acción Progresiva",... interesante, me informare acerca del plan, hasta ahora se puede observar una accion progresiva, pero no se si esta dentro de las formalidades de un plan, tampoco sabia que habia un plan para las acciones que se vienen desarrollando.... bue....
Cordial saludo

---------- Post added at 02:45 ---------- Previous post was at 02:40 ----------

Pequeño aporte: muchas veces se subejecutan presupuestos por la cantidad de licitaciones que se declaran sin oferentes, se observan, o impugnan, cada vez que se cae una licitacion hay que armar una nueva y los tiempos del estado son bastante largos, muchas veces supera el ejercicio y ese dinero se pierde, como en otras oportunidades he sabido que a ultimo momento se sale a comprar a bochas para no realizar esa subejecucion.....
Cordial Saludo
 
Arriba