Licitaciones del Ejercito Argentino (EA)

Licitación vigente:
- ADQUISICIÓN DE REPARACIONES DE AERONAVE SUPER PUMA
Investigando los pliegos, cuenta que incluye una visita técnica al material en el Batallón de Mantenimiento y Abastecimiento (o como se escriba) 601, por lo tanto el helicóptero tiene que estar ahí. La oferta tiene que ser por RECORRIDA GENERAL OPCIÓN EXCHANGE. Tengo que deducir que con esto se pretende tener un segundo SP operativo, ya que el que está en Francia vendrá este año.
--- merged: Feb 28, 2012 5:24 PM ---

Otra:
-
REPARACIÓN DE ROTABLES DE IRAN MANTENIMIENTO DE HELICOPTERO HUEY II (licitación del Mindef)
Buenas tardes DSV, muchas gracias por la información
habria alguna pagina donde se podria ver el pliego?
La busque en argentinacompra, pero no al pude encontrar

Saludos
 

DSV

Colaborador
Buenas tardes DSV, muchas gracias por la información
habria alguna pagina donde se podria ver el pliego?
La busque en argentinacompra, pero no al pude encontrar
La del SP fijate en las históricas del Ejército
La de los Huey está vigente, por el Mindef miralo.
 

DSV

Colaborador
- REPARACION MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA DE RUEDAS DE APOYO Y/O TENSORAS PARA VEHICULO DE COMBATE DE LA FAMILIA TAM - SK 105 Y AMX 13 DE LA FUERZA
Detalles:
154,00 UN REPARACION DE RUEDA DE APOYO PARA VVC TAM
101,00 UN REPARACION DE RUEDA TENSORA PARA VVC TAM
20,00 UN REPARACION RUEDA DE RODAMIENTO PARA VVC SK 105
42,00 UN REPARACION RUEDA DE RODAMIENTO PARA VVC AMX 13
 

pulqui

Colaborador
Avanza el proyecto SADAG en el Ejército Argentino


El Sistema Automático de Direccionamiento de Antenas Georeferenciado (SADAG), desarrollado por docentes y alumnos de la EST para la Dirección de Comunicaciones e Informática, dará un nuevo paso para su puesta en marcha definitiva, con el llamado del Ejército para el desarrollo de un posicionador de antena a instalarse en las cabinas de los Radioenlaces Digitales de Campaña, permitiendo aplicar este sistema destinado a apuntar con precisión las mencionadas antenas, mejorando notablemente la calidad de las comunicaciones.

Fuente: Argentina Compra
http://www.argendef.blogspot.com.ar/
 

pulqui

Colaborador
La licitación al respecto:

Organismo​
374 - ESTADO MAYOR GENERAL DEL EJERCITO​
Oficina 0084/077 - DEPTO CONTADURIA Y FINANZAS - ESTADO MAYOR GRAL DEL EJERCITO
Teléfono 4346-6291
e-Mail [email protected]
Procedimiento Licitación Privada 29/2012
Última Etapa Convocatoria
Objeto de la Contratación DISEÑO Y CONSTRUCCION DE PROTOTIPO DE POSICIONADOR DE ANTENA PARA RADIOENLACE DE CAMPAÑA
Última Actualización 13/06/2012
Fecha de Apertura 26/06/2012 10:00
Rubro EQUIPOS​
y estas son las especificaciones técnicas:​
1. OBJETO


1.1 Establecer las especificaciones técnicas y exigencias de calidad relacionadas con el “DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE PROTOTIPO DE POSICIONADOR DE ANTENA PARA RADIOENLACE DIGITAL DE CAMPAÑA”.


2. GENERALIDADES.


2.1 Los posicionadores de antena deberán estar constituidos por los mecanismos, drivers e interfaces de control para el sistema automático de direccionamiento de antenas georeferenciado (SADAG).

2.2 Los dispositivos finales (prototipos) serán montados en las cabinas de los Radio Enlaces Digitales de Campaña, ubicándose el posicionador en el mástil del equipo y los sistemas de alimentación e interfaces deberán ser alojados en la mencionada cabina.

2.3 Los diferentes ítems de la presente contratación serán adjudicados a un único oferente, el que realizará y entregará los trabajos según la modalidad LLAVE EN MANO.

3. ASPECTOS TÉCNICOS QUE EL PROTOTIPO DEBE CUMPLIMENTAR.


3.1. El prototipo deberá permitir los movimientos del equipo en elevación y en azimut con una precisión que posibilite obtener movimientos en ambos ejes, con una diferencia angular de no mayor de 0.1 grados entre un movimiento y otro para cada eje.

3.2. Las amplitudes de los movimientos considerando al mismo como en 0 grado cuando se encuentra paralelo al suelo serán: -30 hacia abajo y 60 grados hacia arriba.

3.3. Las amplitudes de los movimientos en azimut serán 120 grados a la derecha y 120 grados a la izquierda.

3.4. El prototipo contará con una motorización para los movimientos en azimut y elevación y los mismos serán de tipo “paso a paso” (sttepper).

3.5. El controlador de los motores debe ser con una interfaz que permita tensiones de control de 5v provenientes de un microcontrolador y la tensión de alimentación del mismo deberá admitir 12-24V CC.

3.6. Las señales de control deberán indicar sentido horario-antihorario, cantidad de pasos, encendido y apagado.

3.7. La motorización será con motores paso a paso con un torque tal que permita mover los mecanismos a una velocidad no inferior a 2 RPM

3.8. Los motores empleados deberán operar con tensiones entre los 12-24 volt de CC.

3.9. Los consumos de los motores no deberán superar los 5 A y la energía para sus movimientos deberá ser suministrada por el driver del prototipo.

3.10. El prototipo deberá permitir el alojamiento de la electrónica de control en un compartimiento estanco para alojar las placas de control y drivers de los motores. El lugar destinado a tal fin deberá ser solidario con el acople de la antena de la figura precedente.

3.11. El prototipo constará de encoders para la determinación de los movimientos en ambos ejes, colocados solidarios a estos, los mismos serán de una precisión que permita detectar movimientos menores a 0.1 grados.

3.12. La alimentación de los encoders será de 5V CC.

3.13. El prototipo constará de 20 metros de cable de alimentación con los conectores para el izado en el mástil y proveer de energía al driver, de modo de permitir la alimentación.

3.14. El prototipo incluirá una fuente a alimentación con entrada de 220v y salidas de 24v 5A, 12v 5A y 5v 3A de CC.

3.15. Los conectores de los drivers serán estándar pudiendo ser borneras atornillables.

3.16. El prototipo en su totalidad no podrá exceder el peso de 6kg

3.17. El prototipo constará de un domo que proteja de las condiciones climáticas y de la acción del viento, el mismo podrá ser de fibra de vidrio o material que no atenúe la señal de 5.8 GHz, deberá aojar en su interior al conjunto de los mecanismos, caja estanco mencionada anteriormente y un conjunto antena-equipo similar a un “CANOPY PTP 300” Motorola acoplados al conjunto de sujeción. Las dimensiones a considerar del equipo deberán ser de 0.4 m de alto, 0.4 m de ancho y 0.15 m de profundidad.

3.18. El domo permitirá ventilación forzada ajustable con un dispositivo que permita un encendido automático cuando la temperatura supere los 25 grados centígrados.

3.19. El domo permitirá el ingreso de 3 cables, uno de alimentación, uno para conexión del control de equipo y otro de datos.

3.20. El Prototipo en su totalidad (mecanismos, domo, drivers) deberá ser preparado para ser montado en un mástil retráctil de DIEZ (10) metros de extensión.
QUOTE]
 

infanteargentino

Colaborador
Colaborador
Paracaídas para el Ejército


La Dirección de Intendencia del Ejército Argentino adquirirá un lote de 180 paracaídas destinado al personal de la IV Brigada Paracaidista. Estos equipos corresponden a la nueva versión 1E del modelo de paracaídas maniobrable para tropas MC1. Las últimas compras de estos elementos datan de los años 2007 y 2008.

Fuente: Argentina Compra
http://www.argendef.blogspot.com.ar/
Este nuevo lote complementa a los MC-1C ya en servicio, y reemplaza al último lote de T-10C que fue dado de baja el año pasado.
 

pulqui

Colaborador
Organismo 374 - ESTADO MAYOR GENERAL DEL EJERCITO

Oficina 0084/129 - COMANDO DE ARSENALES
Teléfono 4737-7541 / 4512-8365
e-Mail [email protected]; [email protected]
Procedimiento Licitación Pública 13/2012
Última Etapa Convocatoria
Objeto de la Contratación ADQUISICION DE REPUESTOS PARA AUTOMOTOR, VEHICULOS DE COMBATE M113, TAM Y OTROS EQUIPOS DE LA DIRECCION DE ARSENALES Y UNIDADES DEPENDIENTES
Última Actualización 02/07/2012
Fecha de Apertura 30/07/2012 12:00
Rubro​
REPUESTOS​


Son 270 renglones e implica el desarrollo de esto:

Establecer las especificaciones técnicas y exigencias de calidad relacionadas con el CONJUNTO LANZA FUMÍGENOS PARA VVC M113.





a. La fabricación del efecto deberá contemplar el armado de un PROTOTIPO, que deberá ser presentado en un lapso no mayor a los 30 (treinta) días corridos desde la RECEPCIÓN DE LA ORDEN DE COMPRA, de forma tal, que una vez verificadas las exigencias en calidad y funcionalidades de diseño, de acuerdo a esta ET, el ADJUDICATARIO pueda continuar con la fabricación del resto.
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
jueves, 19 de julio de 2012

Anulada la compra de paracaídas para el Ejército


Por motivos presupuestarios, el Ejército Argentino dejó sin efecto la licitación de compra de 180 paracaídas maniobrables para tropas MC1-1E, informada oportunamente en Argendef. El monto estimado se ubicaba en algo más de $2 millones y hasta el momento se esperaban los ofrecimientos de las empresas Meteosa y Security Team Network.

Fuente: Argentina Compra
 

Chan!

Colaborador
Fuentes oficiales dieron por hecho esta compra. Solo había que esperarlos. La plata estaba.
Espero no se repita con otras compras dadas como hecho y seguras de entrar antes de fin de año.

Yo escuché de boca de los inspectores de la IGE que antes de fin de año llegaban las provisiones de visores an pvs-15, los freccia, etc...
No sé si se promete o se dice que sí y después no liberan el dinero de arriba... pero lamentablemente, uno ya es incrédulo respecto de estas cosas.
Y eso que no estamos hablando de cifras siderales...
dice que son 2 palos verdes para los paracaídas nomás.

Cuánto se va en "publicidad oficial" o "TC para todos"?
 

Jorge II

Serpiente Negra.
más de 2 mil millones de pesos al año se gasta en TC y Futbol para todos, y ni digo en Aerolineas jaja.
 

pulqui

Colaborador
Nuevos dispositivos de comunicaciones para el Ejército


La Dirección General de Comunicaciones e Informática del Ejército Argentino adquirirá un sistema de radiocomunicaciones digital y analógico compatible con redes UHF, VHF y telefónica, el cual será montado en una cabina de comunicaciones y se verá acompañado por 20 equipos de radio portátiles con GPS. De la misma manera, el Ejército también será provisto de un sistema de enlace satelital en banda Ku, y se renovarán los tableros de conmutación en nueve cabinas.

Fuente: Argentina Compra
http://www.argendef.blogspot.com.ar/
 

pulqui

Colaborador
Modernización de radios del Ejército


La Dirección General de Comunicaciones e Informática del Ejército Argentino modernizará 9 equipos de radio Thomson TRC-300, posiblemente con el servicio de la empresa Redimec. A los mencionados elementos se les modificará el sistema de alimentación, con la incorporación de un cargador inteligente de baterías y un sistema alternativo con un panel solar enrollable, los cuales lograrán mejorar su autonomía, y se les adicionará un posicionador de reporte automático GPS.

Fuente: Argentina Compra

http://www.argendef.blogspot.com.ar/2012/09/modernizacion-de-radios-del-ejercito.html
 

pulqui

Colaborador
Organismo 370 - MINISTERIO DE DEFENSA

Oficina 0035/004 - DIRECCIÓN GENERAL DEL SERVICIO LOGÍSTICO DE LA DEFENSA - UOC
Teléfono 4346-8800 int 4322/4323
e-Mail [email protected]
Procedimiento Contratación Directa 39/2012
Última Etapa Convocatoria
Objeto de la Contratación ADQUISICIÓN DE EQUIPOS DE COMUNICACIONES DE USO TÁCTICO VEHICULAR (HARRIS) PARA EL EJÉRCITO ARGENTI-NO-PACID 2012
Última Actualización 08/11/2012
Fecha de Apertura 16/11/2012 11:00
Rubro EQUIPOS
 

fanatikorn

Colaborador
Nota relacionada con las licitaciones del EA y que salió en las noticias de ayer:
Investigan si hubo fraude en licitaciones de la Décima Brigada
Una pesquisa por el actual titular del comando motivó la presentación ante la Justicia. Se sospecha que se fraguaron licitaciones. La Fiscalía Federal de Santa Rosa está al frente de la investigación.
Juan José Reyes - La Fiscalía Federal de Santa Rosa está investigando un supuesto caso de corrupción con epicentro en el Comando de la Brigada Mecanizada X "Teniente General Nicolás Levalle" con asiento en la calle Raúl B. Díaz de esta capital provincial. Las irregularidades se habrían producido el año pasado en el marco del llamado a dos licitaciones, una pública y otra privada. Además del presunto fraude por cientos de miles de pesos, se investiga la sospechosa desaparición de una serie de documentos públicos mediante la cual se habría intentado esconder el posible ilícito.
La Auditoría General de las Fuerzas Armadas corroboró el "gravísimo" fraude y el faltante de papelería oficial clave para el esclarecimiento del hecho. En razón de ello, no sólo se recurrió a la justicia ordinaria federal para su dilucidación, sino que, por aplicación de la Ley 26394, también se pasaron las actuaciones a la Justicia Militar.
La demanda ante la Justicia Federal santarroseña la radicó el titular de la Brigada, coronel Eduardo Alfredo Dávila, quien se basó en una minuciosa investigación del Servicio Administrativo Financiero (SAF) del Ejército nacional. Los hechos que se investigan habrían ocurrido cuando la repartición militar estaba a cargo del recientemente ascendido General de Brigada Héctor Raúl Madina, quien a principio de este año pasó a revestir en el Estado Mayor Conjunto, más precisamente en el Comando de Operaciones bajo la dependencia del Ministerio de Defensa de la Nación. Entonces, Dávila era el segundo comandante de la Brigada.

¿Licitaciones truchas?
El mes de septiembre finalizaron las actuaciones administrativas requeridas por el Régimen de Actuaciones Disciplinarias del Ejército (estuvo un oficial auditor de las FFAA) que mediante un dictamen, al menos internamente, dio por probado que existió un faltante de una importante cantidad de dinero y, lo que más preocupa, de importante documentación del SAF. Es decir, la certificación oficial de la licitación pública 6/2011 para la provisión de "Repuestos de Automotor" y la licitación privada 16/2011 para el "Mantenimiento de Edificios, Vehículos, Equipos y Cargas de Matafuegos" de la Brigada Mecanizada X.
De esta manera, se estaría, por primera vez en la provincia, ante la comisión de un delito tipificado por el Artículo 255 del Código Penal Argentino, que reprime con prisión de hasta cuatro años al que sustrajere, alterare, ocultare, destruyere o inutilizare en todo o en parte objetos destinados a servir de prueba ante la autoridad competente, registros o documentos confiados a la custodia de un funcionario público o de otra persona en el interés del servicio público.
La licitación pública que está bajo la lupa fue abierta el 12 de mayo del año pasado y se publicitó en el Boletín Oficial número 6/2011 (Expediente N° 1-11-030/5). El objeto de la contratación fue la adquisición de repuestos de automotores para permitir que la Brigada Mecanizada X y sus unidades dependientes para ejercicios militares, como la que está en Punta Alta "Baterías", pudieran ponerse en funcionamiento.

En la justicia militar también.
No obstante la presentación en la Justicia Federal (fiscalía) el régimen militar tiene un régimen disciplinario muy estricto que obliga al funcionario público (en este caso el comandante de la Brigada X) a elevar las mismas actuaciones al Comando de Adiestramiento y Alistamiento (CAA) y la solicitud de otro oficial auditor instructor para proseguir internamente la falta gravísima que se investiga por la "Comisión de un delito" que violenta el Artículo 13 de Cdffaa y lo dispuesto en las circulares 14 y 30 de la Auditoría General de las Fuerzas Armadas.
La desaparición de la documentación original llevó a que también la denuncia se efectuase ante la Justicia Militar, de acuerdo al Código de esa fuerza. Con seguridad que primero se expedirá la justicia ordinaria, a la cual deben ajustarse las FFAA, pero su legislación propia es más dura aún.
Los integrantes de la Brigada Mecanizada X están sometidos al Radea, o sea, al nuevo Código de Disciplina de las FFAA (Ley 26364) que entró en vigencia en febrero del año 2009, y que es aplicable también a todos los integrantes de las fuerzas militares. Ese Código de Disciplina reemplazó al Código de Justicia Militar (CJM) del año 1951. Es por todo esto que los Gendarmes tienen "estado militar" y las irregularidades que se produzcan también allí deben ser remitidas.
Lo último que pudo saberse es que la comandancia del Ejército decidió acumular los hechos investigados y dar la instrucción de una única actuación ante la Justicia Militar por "falta gravísima" en el marco del Artículo 31 del Anexo IV de la Ley 26394 mediante el Expediente Interno "Letra 1I 12 Nro 0088/3".
http://www.laarena.com.ar/la_ciudad...itaciones_de_la_decima_brigada-85807-115.html
Si alguno de los moderadores lo quiere mover a otro tema como Noticias del EA, hágalo sin problemas.;)
PD: Que triste que la corruptela siga y siga y siga y........
 
Arriba