Futuro caza de la FAA ¿Usted a cuál elegiría?

Futuro caza de la FAA ¿Usted a cuál elegiría?

  • F-16 Block 30 al 40

    Votos: 5 17,9%
  • M-2000 S3

    Votos: 0 0,0%
  • M-2000-5

    Votos: 3 10,7%
  • F-18A/B

    Votos: 0 0,0%
  • F-18C/D

    Votos: 8 28,6%
  • Kfir C10

    Votos: 0 0,0%
  • Cheetah

    Votos: 0 0,0%
  • Mirage F-1CJ

    Votos: 0 0,0%
  • OTROS (Especificar)

    Votos: 12 42,9%

  • Total de votantes
    28
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Guitro01 dijo:
Sebastian lo de Montoto, fue mas que un ofrecimiento un comentario a la ministra ... pero nada mas.

Puede ser, la oferta la hizo la representaciòn comercial de la embajada y el hombre supongo que habrà hablado algo con ella. Pero data de la època en que fue a hacer la gira por Rusia y Ucrania y la gira se la organizò el propio Montoto, que lo hizo quedar para el c... ante los Rusos y ucranianos que la esperaban.

Pero es muy probable que Montoto estè en la lista negra de Garrè, ya que junto a otro empresario estaba haciendo lobby para colocar allì a Anibal Fernandez. Es que desde aquella gira, querìan poner "testas presentables" en el MinDef, pero por ahora no lo han logrado. Si hay recambio ministerial, volveràn a la carga.

Igual, todo apunta para el lado del M-2000
 

Guitro01

Forista Sancionado o Expulsado
Bueno no se si tan lista negra ... vos viste lo que fue la presentacion del libro 2010? estaban todos ....

Aunque si perdio la primer pulseada por colocar algo en el mindef y fue cuando se decidio comprar los SAAB 340 en vez de los DASH-8 que ofrecia montotos Group
 

Guitro01

Forista Sancionado o Expulsado
spirit666 dijo:
Tema Su-27 para la FAA: NUNCA fue ofrecido formalmente como TAMPOCO los Su-30MK, y lo pongo con mayúsculas porque ya se convirtió en mito. El único avión ruso "surgerido" (muy distinto de ofrecido) fue el MiG 29.

Montoto lo que hizo fue comentarle a la ministra que en Rusia, habia un regimiento con Su-27 cuyos aviones no llegaban a las 1000hs de vuelo y estaban desprogramados desde el año 2004, y que con sus contactos de rosobornoexport esos aviones podian llegar a terminar en la Argentina.
Fue justamente ese comentario el que dio por inicio al gran rumor de los Su-27 y Su-30.
 
sebastian_porras dijo:
Pero es muy probable que Montoto estè en la lista negra de Garrè, ya que junto a otro empresario estaba haciendo lobby para colocar allì a Anibal Fernandez.

Quedó escrachado y mal. Quemó los contactos con Rosobornoexport y no calificó -como dice Guitro- con la propuesta del Dash 8. Hoy está out.
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
Guitro01 dijo:
Montoto lo que hizo fue comentarle a la ministra que en Rusia, habia un regimiento con Su-27 cuyos aviones no llegaban a las 1000hs de vuelo y estaban desprogramados desde el año 2004, y que con sus contactos de rosobornoexport esos aviones podian llegar a terminar en la Argentina.
Fue justamente ese comentario el que dio por inicio al gran rumor de los Su-27 y Su-30.

Por cierto que esa informacion fue posteada en ZM ya en el 2005, me refiero a la existencia de al menos 100 SU-27P con menos de 1000 horas.;)

Montoto leera el foro:confused:

Saludos
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
spirit666 dijo:
Para qué misión...??

Intercepción y caza de elementos aéreos que ingresen al espacio aéreo propio.

Doctrina de empleo..?

Defensista, o sea que no pueden por ejemplo realizar una misión de persecución o una de interceptación de prevención.

No menciono la palabra ataque porque para Garré ya hay suficientes aviones de ataque: Pucará, A-4AR y SUE que resultan "innecesarios" por cuanto nuestro país no piensa atacar a nadie.

Pd: la ministra todavía no llegó al capítulo del apoyo aéreo o reconocimiento...;) ;)

Perdon Spirit pero no habia visto tu respuesta. Justamente a esto queria llegar...y sigamos completando o complicando el panorama. :D

Siguiente punto: Con que infraestructura de apoyo a la interceptacion contara este "caza".
Voy a poner ejemplos extremos para clarificar:
Ejemplo 1: Red completa de radares cubriendo el espacio aereo propio, awacs en cantidades optimas, suficientes bases de dispersion a lo largo y ancho del territorio nacional, estando todo intercomunicado via Link.
Ejemplo 2: Pocos radares fijos/moviles cubriendo algunos sectores especificos, sin apoyo awacs, pocas bases de dispersion, estando algunas unidades/sistemas intercomunicadas via Link.
En el primer ejemplo, segun mi opinion, el mejor "caza" seria el JAS-39 Gripen que fue diseñado para ser "un engranaje mas" dentro de una red de defensa aerea. Mientras que en el segundo ejemplo, la mejor opcion seria el MIG-31 diseñado especificamente para cubrir grandes espacios con poco/nulo apoyo externo (basicamente se las arregla solo). Evidentemente la doctrina operativa en ambos casos dista de ser la misma.
El siguiente punto seria tener en cuenta cual seria la "probable amenaza" a la que deberia enfrentar este "caza": seran F-86 Sabres o F-22 Raptor (solo a modo de ejemplo), con lo cual definimos que "capacidades de interceptacion/superioridad aerea" deberia tener el mismo.
Por ultimo, el "caza" sera de mision especifica (interceptor/superioridad aerea "puro") o multirol?

Luego recien llegaria a los puntos propuestos por Sebastian para definir la "ecuacion optima".

Saludos
 
¿¿¿Los Rusos nos venderían el mig 31??? , me llama la atención que los únicos operadores sean Rusia, Kazjistán y Siria. No dudo para nada de sus capacidades, me parece exelente y no nos vendría nada mal, ya que como dijo SuperEtendard cubriríamos grande extenciones. Mi pregunta se dirije a: ¿porque hay tan pocos paises que lo operan???

SALUDOS
 
El concepto del MiG-31 es tan específico (y caro) que muy pocas Fuerzas Aéreas justifcarían su uso.

Un veloz y eficiente vector interceptor de bombarderos estratégicos y misiles, de muy largo alcance (hasta 3000 km) y conectado a un complejo sistema de defensa aérea. Tiene uno de los radares más potentes del mundo (200 km de alcance), pero en contrapartida difícilmente resistiría un dogfight contra un caza de escolta relativamente moderno.

La URSS antes que nada definió su enemigo: los bombarderos estratégicos de la USAF de nueva generación, capaces de portar misiles crucero. Luego identificó las debilidades del sistema de defensa aérea y diseñó al Foxhound para cubrir ese hueco.
 

Guitro01

Forista Sancionado o Expulsado
Robert78, el Mig-31 hoy esta desplegado en las zonas que justamente tienen menos cobertura de radar, como Siberia.
 
Es correcto, y aunque el Foxhound está pensado para contrarrestar esta carencia, no creo que sean "cazadores solitarios".

Saludos

Rob
 

Guitro01

Forista Sancionado o Expulsado
Es que justamente con un regimiento en el aire, pueden barrer una superficie inmensa, ya que cada uno se puede usar como un mini AWACS que enlaza informacion por data link con el resto de los aviones ... o un A-50 Mainstay directamente, se aseguran 800km de deteccion asegurada con capacidad de seguimiento simultaneo de 200 blancos.
 

Hattusil

Miembro del Staff
Moderador
Estan enlazados via data link entre ellos... lo que ve uno lo ven todos... no requieren en principio un AWACS para operar. una operacion tipica de cuatro aviones, como bien dice Guitro, abarca 800 kms de frontera.
 
S

SnAkE_OnE

el Foxhound puede efectuar esto tanto entre MIG-31's como asi con Flankers
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
Bueno, ya aclararon como opera el MIG-31, incluso "se dice" que 4 Foxhound serian suficientes para cubrir el espacio aereo de UK.

Ahora, aclaro que yo no propongo el MIG-31 ni tampoco el JAS-39 simplemente los puse como ejemplos extremos segun las necesidades que se podrian tener. Fue simplemente un ejemplo para discutir las cuestiones teoricas...pero veo que se interesando mas en el ejemplo...:D

Saludos
 
Hattusil dijo:
Estan enlazados via data link entre ellos... lo que ve uno lo ven todos... no requieren en principio un AWACS para operar. una operacion tipica de cuatro aviones, como bien dice Guitro, abarca 800 kms de frontera.

Hattusil: no te confundas, el datalink "normal" te permite intercambiar información siempre y cuando ambos aviones estén a una distancia próxima o en la llamada "linea de vision" (line of sight). Sólo los equipados con enlace satelital pueden intercambiar información a cientos de kilómetros, pero tengo entendido que sólo los F-15I y F-16I tienen ésa capacidad, y en el futuro la tendrá el F-35.
 

Hattusil

Miembro del Staff
Moderador
Claudio, segun tenia entendido (y leido en definitva) el MiG-31, en la version BM con el radar mejorado al nivel Zaslon-M, con un lacance de 300 Kms, y capacidad de interceptar en angulos de hasta 240º, posee un sistema de enlace digital APD-518 (que no se como se llama) que permite el intercambio de data en un rango de hasta 200 Kms entre un avion y otro, en tiempo real y enlazando a todo el grupo de cuatro aviones, permitiendo que cada MiG-31 "vea" en un espectro de 800 Kms (900 segun otra fuente) y permitiendo tambien la interceptacion hasta 300 Kms con el Vympel R-37.
Por otro lado "El MiG-31 tiene varios sistemas datalink y sí incluye uun sistema Intra-vuelo datalink, capaz de conectar hasta 16 aviones en cuatro grupos de cuantro aviones cada uno, 4 aviones o 2 aviones. Es un sistemas TKS, muy similar al TKA-2-27/K-DIA del Su-27S, y es muy posible que tanto el SU-27 como el MIG-31 puedan conectarse a través de stos equipos. Incluso usan un sistemas más escpecializado APD-518 datalink para trabajos entre MiG-31."..."El MiG-31B y BS usa un muy avanzado sistema de aire-tierra/tierra-aire datalink, muchos detalles indican que multiplican cuatro veces el rango de conceccion aire-tierra....lo cual permite que se comparta la guia semiactiva del un misil...." (citado desde un trabajo de un forista de otro foro llamado Melquisedec21). Esto permitiria incluso el guiado de un misil por otro avion en caso de ser necesario.
Tendria que preguntarle a Marcos, que debe conocer este sistema, pero al menos en tres lugares diferentes he leido la misma informacion.
 
EL MIG31 no entra en combate dogfight con ningun caza, de hecho, llevan cañones??? xq los MIG-25 no los llevaban. De hecho nisiquiera deberian entrar en combate con misiles de corto/mediano alcance xq estarian muertos.

La idea creo que era entrar detectar y atacar con los misiles de largo alcance y pegar la vuelta lo mas rapido posible aprobechandose de su velocidad.

Creo que los MIG-25 lo hisieron bastante bien en el 91 y contra que oponente!!!... solo que sus misiles eran muy ineficases.

Hoy en dia creo que el concepto no es valido por la gran mejora en las ECM actuales....
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Arriba