Futuro caza de la FAA ¿Usted a cuál elegiría?

Futuro caza de la FAA ¿Usted a cuál elegiría?

  • F-16 Block 30 al 40

    Votos: 5 17,9%
  • M-2000 S3

    Votos: 0 0,0%
  • M-2000-5

    Votos: 3 10,7%
  • F-18A/B

    Votos: 0 0,0%
  • F-18C/D

    Votos: 8 28,6%
  • Kfir C10

    Votos: 0 0,0%
  • Cheetah

    Votos: 0 0,0%
  • Mirage F-1CJ

    Votos: 0 0,0%
  • OTROS (Especificar)

    Votos: 12 42,9%

  • Total de votantes
    28
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
hagan un concurso internacional, con tales especificaciones, que les apuesto que
llegan los yanquis con SH o Eagles si se aparecen en la Argentian Su-35, Rafales, etc...

nadie quiere perder mercado y la pelea politica es grande en EEUU para no
perder puestos de trabajos en una cada vez menor industria de defensa,
es facil ver senadores que recurren a los mas increibles artilugios legales
para no perder contratos o que estos sean cancelados por falta de fondos...


;)
 
Hoot dijo:
hagan un concurso internacional, con tales especificaciones, que les apuesto que
llegan los yanquis con SH o Eagles si se aparecen en la Argentian Su-35, Rafales, etc...

nadie quiere perder mercado y la pelea politica es grande en EEUU para no
perder puestos de trabajos en una cada vez menor industria de defensa,
es facil ver senadores que recurren a los mas increibles artilugios legales
para no perder contratos o que estos sean cancelados por falta de fondos...


;)
Coincido pero ojo ellos no ofrecen el F15-e seguro ofreceran el c o el d pero que lo ofrecen lo ofrecen
Saludos
 
Javier dijo:
Si Jet pero vos teniendo plata por cual irias por 24 F-15 a o por 18 F 15-e
Saludos

Obviamente que el F-15E/K/I/SG es mucho mas avanzado que un F-15A/C. Pero personalemente buscaría aviones de otra nacionalidad. Aparatos como el EFA, Rafale, Su-35, Gripen; le hacen caer las babas a cualquiera. Con esto no quiero decir que sean mejores que los productos americanos. Solo quiero puntualizar que la política de rusos, europeos y chinos es diferente a la americana a la hora de vender un producto como un caza avanzado.
A modo de ejemplo, yo prefiero tener un R-77 yá en el arsenal y no un AMRAAM downgradeado; "depositado" en un país a miles de kilómetros de la Argentina. Salutes

Hoot dijo:
hagan un concurso internacional, con tales especificaciones, que les apuesto que
llegan los yanquis con SH o Eagles si se aparecen en la Argentian Su-35, Rafales, etc...

nadie quiere perder mercado y la pelea politica es grande en EEUU para no
perder puestos de trabajos en una cada vez menor industria de defensa,
es facil ver senadores que recurren a los mas increibles artilugios legales
para no perder contratos o que estos sean cancelados por falta de fondos...


;)

Estoy de acuerdo con vos en que los jonies, como todo fenicio comerciante, no son proclives a dejar pasar la oportunidad de un buen negocio. Si el país X emite una licitación internacional buscando SdA's (y suponiendo que concurran aviones como el Su-35, el Typhoon o el Rafale) los jonies van a poner la mejor carne que tengan en el asador, pues un negocio es un negocio y el dinero mueve al mundo.
Pero tenes que reconocer que no es lo mismo La Argentina (pseudo aliado de EEUU) que Israel; esto por poner un ejemplo. No te olvides que estamos "amigados" a medias con el principal aliado de EEUU.
Saludos
 
No, logico... yo estoy totalmente de acuerdo que cualquier SdA occidental,
de la nacionalidad que sea: Estadounidense, frances, etc... tendria que pasar
en algun momento por algun escritorio en Londres.

Mi punto es que no habria que descartar por anticipado nada, en estas situaciones
es donde mas hay que tener la mente abierta, ustedes no creerian que paises
fueron los que prestaron "ayuda" (entrecomillas, por que se pago esa ayuda)
a Chile durante los años de embargo...

Solo a modo de ejemplo... Amarrar a los Israelies con un jugoso contrato por
refaccionar celulas elegidas con pinzas de hornets o vipers... con radares de
elta, pythonIV/derby, bombas de la familia Whizzard, litening, cascos DASH,
sistemas ECM de Elisra, etc.

El tema, mas que nada es de plata y de disposicion politica a realizar un esfuerzo asi,
meterse la opinion de opositores politicos al bolsillo y recuperar una capacidad
de defender el territorio que es prioridad... por ultimo un viper/hornet con
DASH PIV/derby es harto mas que tener aviones con Aim9 o Magic sin capacidad BVR.

saludos.
 

Eagle_

Colaborador
Colaborador
Hoot dijo:
hagan un concurso internacional, con tales especificaciones, que les apuesto que
llegan los yanquis con SH o Eagles si se aparecen en la Argentian Su-35, Rafales, etc...

nadie quiere perder mercado y la pelea politica es grande en EEUU para no
perder puestos de trabajos en una cada vez menor industria de defensa,
es facil ver senadores que recurren a los mas increibles artilugios legales
para no perder contratos o que estos sean cancelados por falta de fondos...


;)


En Brasil, mientras se ofrecía el Su-35 y el Rafale para el FX, Estados Unidos ofertó el F-16C.
 
ok... pero no un B30... ofrecia un Viper con todo lo que quisieran, claramente no
es comparable a los todopoderosos Su-35 o Rafale... pero no dejo de ofertar.

si no le interesara, simplemente no venderian nada, ni menos se preocuparian
de dejar claro que no hay tecnologia restringida para la region, como lo dejaron
mas que claro incluso en el primer F-X brasileño.

Ojo, no defiendo a los yanquis, solo hago ver que hoy por hoy, al unico pais
que le han negado ventas en la region es a Venezuela... y ya todos conocen
que ofrecimientos de vipers y hornets se hicieron a la Argentina, o no?...

Ese es mi punto... es tan simple como decidirse por algo, juntar el financiamiento
e ir por el, sea de la nacionalidad que sea, teorias de conspiracion inglesas, embargos,
son posibles con cualquier proveedor, el tema es que como Chile con sus F5 y
A37 y ahora Venezuela con sus Vipers, por mas que te embarguen, sigues teniendo,
operando y disuadiendo con ellos...

saludos.
 
Hoot dijo:
Mi punto es que no habria que descartar por anticipado nada, en estas situaciones es donde mas hay que tener la mente abierta, ustedes no creerian que paises fueron los que prestaron "ayuda" (entrecomillas, por que se pago esa ayuda) a Chile durante los años de embargo....

Desde ya que hay que mantener la mente abierta y no descartar opciones. A pesar de la oposición de Londres, y en última instancia, los jonies de le venden a quien ellos quieren. This just bussines!!.
Digamos que lo que mas suceptibilidad despierta, a la hora de hablar de proveedores de material militar, es la cuestión relativa a que tipo de material se recibe. Con todas sus capacidades?? Downgadeado??. Ni hablar de que se trata en todo caso, como dirían mis amigos, de "un contrato con claúsulas de contenido predispuesto". Lo tomas o lo dejas.


Hoot dijo:
El tema, mas que nada es de plata y de disposicion politica a realizar un esfuerzo asi, meterse la opinion de opositores politicos al bolsillo y recuperar una capacidad de defender el territorio que es prioridad... por ultimo un viper/hornet con DASH PIV/derby es harto mas que tener aviones con Aim9 o Magic sin capacidad BVR. saludos.

Para eso amigo Hoot, y en caso de Argentina, hay que reconciliarse con el pasado y, aprendiendo de él, mirar con optimismo hacia el futuro.

Saludos amigo
 

Eagle_

Colaborador
Colaborador
Hoot dijo:
ok... pero no un B30... ofrecia un Viper con todo lo que quisieran, claramente no
es comparable a los todopoderosos Su-35 o Rafale... pero no dejo de ofertar.


Hoot a lo que voy es que tienen muchas opciones, y les cuesta muchísimo largar los Super Hornet o los Eagles... ahí estaba el caso que no les importó que el otro rival sea un caza pesado, bimotor, igual ofrecieron Falcons. Es difícil que los yanquis larguen sus bimotores por latinoamérica, o por lo menos así lo veo yo.
 
Esta por verse si en un hipotetico concurso de la FAA, los muchacos del Old England Tofee no ponen presion ante un "ofrecimiento"....de SH o Egles como dicen por ahi....por parte de USA.

................
 
S

SnAkE_OnE

con ese criterio casi no quedan alternativas , a menos que quien quiera vender..haga oidos sordos o simplemente no le interese , eso deja realmente pocas posibilidades acorde al nivel de influencia que tiene UK tanto en los sistemas de armas made in USA o la mayoria de los europeos donde MDBA tiene participacion , aunque no se hasta que punto se podria incorporar al Rafale, ya que desconozco el poder de decision individual dentro de las ramas de cada pais de MBDA , en este momento solamente se me ocurre el SU-30 , SU-35, MIG-35 y J-10 ademas de los cuales nombro...el Gripen Internacional de movida estaria fuera de competencia tanto como el EFA y honestamente no veo futuro promisorio tanto en el LCA como en el JF-17 , la relacion de este gobierno para con las FFAA y para con Bush en relacion a Chavez , no beneficia en nada las politicas de defensa y la logistica ya existente , ni hablar de la asignacion de recursos para operaciones , mantenimiento y adquisiciones
 
otra cosa que complementa la venta de armas de USA es el lobby asi te pueden vender verdura mientras un funcionario de tu pais te dice que es caviar
 
SnAkE_OnE dijo:
con ese criterio casi no quedan alternativas , a menos que quien quiera vender..haga oidos sordos o simplemente no le interese , eso deja realmente pocas posibilidades acorde al nivel de influencia que tiene UK tanto en los sistemas de armas made in USA o la mayoria de los europeos donde MDBA tiene participacion, aunque no se hasta que punto se podria incorporar al Rafale, ya que desconozco el poder de decision individual dentro de las ramas de cada pais de MBDA , en este momento solamente se me ocurre el SU-30 , SU-35, MIG-35 y J-10
Esas posibilidades son las que hacen fruncir el ceño a mas de uno y montarse en el caballo de la critica. Y entonces se escucha hablar de costos de mantenimiento, de cadena logistica, de valor hora de vuelo... etc, etc. China y Rusia son dos opciones bien reales y posibles. Hoy, por ejemplo, los aparatos rusos que se ofrecen para la exportación son totalmente configurables; se ofrecen con sistemas de arquitectura abierta y sin restricciones a lo que el dinero puede comprar. Hay que imaginarse lo que la capacidad de nuestros técnicos puede darle a esos aviones. No se habla siempre de lo que se ha hecho con el ARG-1?
Por otro lado estan los franceses. Como bien decis, es difícil saber cual es la verdadera capacidad de maniobra de MDBA a la hora de comercializar un producto como el Rafale. Hasta ahora siempre se han manejado con mucha libertad e independencia a la hora de entregarnos material bélico. Pero nunca se sabe. Tampoco se tiene un conocimiento exacto de cuales son los vinculos negociales que pueden llegar a unir a Ingleses y Franceses y que pueden incidir en la entrega de un avion como el Rafal. Incluso pienso que si tendríamos el dinero para comprar M2K-5MKII, los ingleses protestarían y ejercercían presion.
Saludos
 

Fierro

Fotógrafo oficial ZM
jet_jet dijo:
¨...Incluso pienso que si tendríamos el dinero para comprar M2K-5MKII, los ingleses protestarían y ejercercían presion.
Saludos¨
Los ingleses protestaron hasta por los A-4AR.
Y de material proveniente de EEUU recuerdo de memoria y leyendo de diarios y de este foro:
1-Una modernización a los A-4C cancelada por un embargo a fines de los setentas.
2-Negativa de Israel de vender Kfir a la FAA por tener el motor estadounidense J-79. En su lugar se adquirieron los Nesher.*
3-Negativa a los A-4F que quería comprar el COAN, que finalmente adquirió SUE.
Ya en la época post-Malvinas:
4-Embargo y cancelación de los equipos que le iban a incorporar a los Dagger.
Todo lo que provenía de USA y de UK se tuvo que reemplazar por equipos de otros orígenes.
5-Negativa de Israel de vender A-4 por un embargo de USA, por ser un aparato de origen USA, para reponer las pérdidas en Malvinas. En su lugar vinieron los MIII CJ.
6-Negativa a los F-16 a principios de los 90, por eso vinieron los A-4AR

Y esto es sólo lo que puedo contar yo que me informo por medios públicos.

Saludos.

*Edito porque tengo que aclarar, ya que me corrigieron por MP: El Reino Unido no tuvo nada que ver en el tema de los Kfir, el embargo fue de EEUU por la Enmienda Kennedy.
 
Hoot pero si no tenés lo necesario para el background del SdA no te sirve de nada. Acaso Venezuela no se decide por lo ruso cuando se le negaron rtos. para sus F16's?? Acaso no fuimos a MLV con asientos eyectores vencidos pq teníamos un embargo de armas del aliado de Inglaterra??. Si, los aviones vuelan pero no eternamente. Así como uno tiene que considerar costos de adquisión de material, repuestos, consumibles, técnología, conocomientos uno tiene que preveer como mantener el SdA que se adquiere y como podría llegar a variar la posición del proveedor con nuestras hipótesis de conflictos. Hoy por hoy pienso que la preocupación mayor de la FAA a la hora de adquirir material es como va a hacer para mantenerlos volando. Creo que el error que caen algunos amigos foristas es en ilusionarse en aparatos magníficos (modernos o no tan modernos) pero que en la práctica harían el vuelo de desfile de presentación en Palomar y luego tendríamos que salir a juntar monedas para hacerlos volar.
Hoy las adquisiciones militares no solo pasan por las incumbencias propiamente militares, políticas también pasan por una incumbencia netamente económica que hace que los pulgares constantemente se bajen.
Mientras no haya una política seria definida al respecto no creo que veamos ningún reemplazo para los deltas. Esa es mi opinión al respecto.
Saludos
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
Fierro dijo:
2-Negativa de Israel de vender Kfir a la FAA por tener el motor estadounidense J-79. En su lugar se adquirieron los Nesher.
5-Negativa de Israel de vender A-4 por un embargo de USA, por ser un aparato de origen USA, para reponer las pérdidas en Malvinas. En su lugar vinieron los MIII CJ.

Una aclaracion porque se mal entiende. Israel no se nego a vendernos ni los Kfir ni los A-4, fue USA quien lo hizo y siendo material de ellos (por origen) a Israel no le quedo otra que cancelar esas ventas.

Saludos
 
Uniform dijo:
Hoy por hoy pienso que la preocupación mayor de la FAA a la hora de adquirir material es como va a hacer para mantenerlos volando.
Esta preocupación creo que es la preocupación de muchos. Pero también creo que tenemos que circunscribirla solo al material que tiene hoy en linea de la FAA y la situacíon que vive hoy en día. Si se maneja la posibilidad de adquirir un SdA nuevo, es porque se cuenta con los medios para hacerlo; y también significa que se cuenta con el dinero para operarlo. Nadie compra un choche para tenerlo guardado en el garage, y simplemente conformarse con mirarlo y sacarle brillo todos los días por no tener dinero para la nafta.

Uniform dijo:
Creo que el error que caen algunos amigos foristas es en ilusionarse en aparatos magníficos (modernos o no tan modernos) pero que en la práctica harían el vuelo de desfile de presentación en Palomar y luego tendríamos que salir a juntar monedas para hacerlos volar.
Amigo Uniform. Creo que es mas grave el error de seguir dependiendo de los mismo proveedores que históricamente solo nos han vendido lo que han querido; con reparos y condicionamientos. La premisa fundamental a la hora de adquirir, debe tener como eje una posterior capacidad de maniobra y de independencia. Y cuando digo esto no me estoy refiriendo a la utopía de fabricar aviones de combate. Me estoy refiriendo a la capacidad para poseer lo que el dinero puede comprar. Repito el ejemplo que dí unos post mas arriba: prefiero un R-77, SD-10, Derby, R-Darte yá y en mis polvorines y no un AMRAAM con levanta cristales, aire acondicionado y reproductor de MP3 almacenado en USA.

Uniform dijo:
Hoy las adquisiciones militares no solo pasan por las incumbencias propiamente militares, políticas también pasan por una incumbencia netamente económica que hace que los pulgares constantemente se bajen.
Mientras no haya una política seria definida al respecto no creo que veamos ningún reemplazo para los deltas. Esa es mi opinión al respecto.
Saludos
Comparto totalmente contigo. Pero emitir un comentario al respecto, es entrar en un terreno que en este ámbito se nos tiene prohibido.

Saludos:)
 

Fierro

Fotógrafo oficial ZM
Hoot dijo:
¨...Mi punto es que no habria que descartar por anticipado nada, en estas situaciones
es donde mas hay que tener la mente abierta, ustedes no creerian que paises
fueron los que prestaron "ayuda" (entrecomillas, por que se pago esa ayuda)
a Chile durante los años de embargo...¨

¿ Reino Unido e India ?:confused:
Gracias SuperEtendard por la aclaración, lo que dijiste era lo que quise decir pero no me expresé bien.

Saludos.
 

Eagle_

Colaborador
Colaborador
Fierro dijo:
Los ingleses protestaron hasta por los A-4AR.
Y de material proveniente de EEUU recuerdo de memoria y leyendo de diarios y de este foro:
1-Una modernización a los A-4C cancelada por un embargo a fines de los setentas.
2-Negativa de Israel de vender Kfir a la FAA por tener el motor estadounidense J-79. En su lugar se adquirieron los Nesher.*
3-Negativa a los A-4F que quería comprar el COAN, que finalmente adquirió SUE.
Ya en la época post-Malvinas:
4-Embargo y cancelación de los equipos que le iban a incorporar a los Dagger.
Todo lo que provenía de USA y de UK se tuvo que reemplazar por equipos de otros orígenes.
5-Negativa de Israel de vender A-4 por un embargo de USA, por ser un aparato de origen USA, para reponer las pérdidas en Malvinas. En su lugar vinieron los MIII CJ.
6-Negativa a los F-16 a principios de los 90, por eso vinieron los A-4AR

Y esto es sólo lo que puedo contar yo que me informo por medios públicos.

Saludos.

*Edito porque tengo que aclarar, ya que me corrigieron por MP: El Reino Unido no tuvo nada que ver en el tema de los Kfir, el embargo fue de EEUU por la Enmienda Kennedy.

1- Es verdad

2- Israel no negó nada, Estados Unidos lo hizo. Israel demostró intenciones de venderlos en todo momento, es más, cuando no se les permitió vender Kfir, ellos mismos contraofertaron Neshers sin que nosotros pidamos.

3- Fue negativa hasta que dijimos "Compramos SUES, y con Exocet", ahí rápidamente los largaron para que no nos hagamos de misiles antibuque. Lo mismo había pasado cuando no querían largar A-4B para la Armada, hasta que dijimos "Ok, compramos Harriers", y ahí los largaron, y con modernización y todo. Gracias a Dios en la segunda oportunidad que quisieron ***** a los chicos de la ARA fueron un poco más vivos.

4- Es verdad.

5- Sí, me acuerdo, A-4F. Pero igual como en el segundo punto, los israelíes no tenían problemas, lo norteamericanos fueron el problema.

6- Por lo que me acuerdo la FAA pidió A-4AR en 1994 y F-16 en 1996. Los Falcon fueron negados, pero los A-4 no vinieron por la negación de los F-16.
 
Eagle_Giuli dijo:
5- Sí, me acuerdo, A-4F. Pero igual como en el segundo punto, los israelíes no tenían problemas, lo norteamericanos fueron el problema.

6- Por lo que me acuerdo la FAA pidió A-4AR en 1994 y F-16 en 1996. Los Falcon fueron negados, pero los A-4 no vinieron por la negación de los F-16.

Esos A-4F hasta estaban pintados con los colores de la Armada, lo que no se es si ya estaban pagados.

No, lo que pidio fue F/A-18C/D me acuerdo que eran caros pero que se podían comprar. Luego dijeron que no porque eran muy avanzados para la region, despues pidieron F-16 a lo que tambien dijeron que no. Entonces ofrecieron A-4M con el radar del F-16, incluyendo ECM y RWR (en comparacion con los A-4 que teniamos).
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Arriba