Cazas de cuarta, quinta generación, etc

spirit666 dijo:
Dentro de la clasificación de 4º generación hay al menos tres "sub-generaciones" : 4º propiamente dicha, 4+ y 4++ aunque tambien he visto que al Su-35 se lo clasifica como 4+++.

Los "+" corresponden a los distintos upgrades/spiral ó modernizaciones que se aplican a los ejemplares existentes.

La dejo picando: el B-2 Spirit es de 4º o 5º generación..??? :confused:
pero aca se habla de las genraciones de CAZAS y el B2 es un bombardero
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
Otra clasificacion mas, sacada de Air Force Magazine.
A mi me gusta.


Generation 1: Jet propulsion (F-80, German Me 262).

Generation 2: Swept wings; range-only radar; infrared missiles (F-86, MiG-15).

Generation 3: Supersonic speed; pulse radar; able to shoot at targets beyond visual range (“Century Series” fighters such as F-105; F-4; MiG-17; MiG-21).

Generation 4: Pulse-doppler radar; high maneuverability; look-down, shoot-down missiles (F-15, F-16, Mirage 2000, MiG-29).

Generation 4+: High agility; sensor fusion; reduced signatures (Eurofighter Typhoon, Su-30, advanced versions of F-16 and F/A-18, Rafale).

Generation 4++: Active electronically scanned arrays; continued reduced signatures or some “active” (waveform canceling) stealth; some supercruise (Su-35, F-15SE).

Generation 5: All-aspect stealth with internal weapons, extreme agility, full-sensor fusion, integrated avionics, some or full supercruise (F-22, F-35).

Potential Generation 6: extreme stealth; efficient in all flight regimes (subsonic to multi-Mach); possible “morphing” capability; smart skins; highly networked; extremely sensitive sensors; optionally manned; directed energy weapons.



From left to right, USAF fighter generations one through five, plus a placeholder for generation six. *Illustrations not to scale. (Illustrations by Zaur Eylanbekov)




http://www.airforce-magazine.com/MagazineArchive/Pages/2009/October 2009/1009fighter.aspx
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
Otra clasificacion mas, sacada de Air Force Magazine.
A mi me gusta.
A mi no me cierra, veamos:

Generation 1: Jet propulsion (F-80, German Me 262).
Concuerdo.

Generation 2: Swept wings; range-only radar; infrared missiles (F-86, MiG-15).
Mas o menos. Lo de "infrared missiles" no me cierra demasiado con F-86 y MIG-15. Cuando ambos se encontraron lo hicieron básicamente a cañonazos!!!

Generation 3: Supersonic speed; pulse radar; able to shoot at targets beyond visual range (“Century Series” fighters such as F-105; F-4; MiG-17; MiG-21).
En este caso mezclan "interceptores puntuales" como el F-104, F-8, MIG-21, etc con "interceptores de zona" como el F-4, MIG-23, MIG-25, etc.

Generation 4: Pulse-doppler radar; high maneuverability; look-down, shoot-down missiles (F-15, F-16, Mirage 2000, MiG-29).
Concuerdo.

Generation 4+: High agility; sensor fusion; reduced signatures (Eurofighter Typhoon, Su-30, advanced versions of F-16 and F/A-18, Rafale).
"Interesante" que coloquen al SU-30 y al F-16 (por muy advanced) junto al Typhoon y Rafale. En cuanto a F/A-18 asumo que habla del Super Hornet.

Generation 4++: Active electronically scanned arrays; continued reduced signatures or some “active” (waveform canceling) stealth; some supercruise (Su-35, F-15SE).
Y aca ignoran al Typhoon y Rafale...

Generation 5: All-aspect stealth with internal weapons, extreme agility, full-sensor fusion, integrated avionics, some or full supercruise (F-22, F-35).
Y lo de siempre ponen: "extreme agility" y "some or full supercruise" y colocan al F-35!!! que no tiene ninguna de esas características.
El único Gen 5 es el F-22.

Potential Generation 6: extreme stealth; efficient in all flight regimes (subsonic to multi-Mach); possible “morphing” capability; smart skins; highly networked; extremely sensitive sensors; optionally manned; directed energy weapons.
Quién sabe no?:biggrinjester:

Saludos
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
De la 2da generación.
Yo creo que pusieron el detalle del radar y misiles para marcar la diferencia tecnologia con los de la 1ra.
Si vamos al caso, el 262 tenia alas en flecha y llego a usar radar en versiones de caza nocturna.
Si bien esta lista esta muy marcada por la tecnologia principalmente.
Tambien hay que ver que entre la 1ra y la 2da hay un avance importante en aerodinamica.

De la 3ra,
La generación no distingue roles. Podes ser de 3ra puntual y 3ra zona, incluso 3ra ataque como el F-105.


De la 4ta
Creo que al Typhoon y Rafale los pusieron en la 4+ y no en la 4++ por el AESA

Las diferencias entre las 4, 4+ y 4++ es mas fina ya que es meramente equipamiento y reduccion del RCS.
Aunque si, los yankees medios forros en no ponerlos en la 4++. No hice el comentario pero lo pense.


De la 6ta
Bue, esa viene por lo que se dice en el articulo.



De todas maneras, antes de postear el listado chusmie el tema y vi tantas clasificaciones, esta no va a ser tampoco la que tomemos como valida jejeje.


OT: El F-35 no tiene Super cruise? Y sobre ese bicho en dogfight, habria que ver datos reales (y no los que se largan) porque a ese motor yo le pongo un par de fichas para meter energia cuando otros la van perdiendo.
 

Duwa

Master of the Universe.
OT: El F-35 no tiene Super cruise? Y sobre ese bicho en dogfight, habria que ver datos reales (y no los que se largan) porque a ese motor yo le pongo un par de fichas para meter energia cuando otros la van perdiendo.
Segun lo que se ha dicho no tiene super-cruise, supongo que es por la configuración aerodinamica. Yo al motor ese tambien lo respeto... pero en documentales y cosas que he leído en internet nunca lo pintan al F-35 como un Dogfighter pulenta. Siempre es: "el F-22 esto, el F-22 aquello... a si, el F-35 tambien está por ahi". La impresión que tengo es que el avión esta pensado para sacar partido de su electronica y su stealth y nada mas que eso.
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
El tema de las generaciones de cazas es una clasificación estadounidense (los demás aviones encajan según sus características en alguna generación yankee) y según entiendo, obedece no tanto a un elemento tecnológico-físico, si no a la doctrina de empleo que hizo nacer a ese avión.

La cosa sería más o menos así:

1G-Primeros cazas jet; esencialmente iguales a los cazas de hélices, pero más veloces: F-86.

2G-Se logra velocidad supersónica y se desestima en buena medida el combate contra otros cazas. Esencialmente hablamos de interceptores-interdictores. Ejemplo típico: F-100.

3G-Combate BVR. F-4.

4G-Combate BVR + recuperación del combate a corta distancia maniobrado. F-15.

5G-Combate de información; el furtivismo niega al enemigo conocer la localización del caza propio o al menos la posibilidad de engancharlo. F-22.

Los eurocanards son 4G. Más avanzados, pero su "modus operandi" es, esencialmente, el mismo que el del F-15A cuando fue introducido.
 

panZZer

Peso Pesado
La única gen que no puede ser una sola es la 4°, no podes meter en la misma bolsa al Su35 y al F16 o RafaleT4 y F18a
Los upgrades son tan significativos que deben tenerse en cuenta con la clasificación +
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
En los términos que expuse, si, son lo mismo.

Todos esos upgrades no cambian la idea central detrás del avión: un caza BVR (radar-ECM) con gran capacidad de combate cercano.
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
Esa clasificacion es válida peeeeeeeeeeeeeeeeeeeero hay un detalle.
Hace rato que cazas como F-16 y Typhoon que se suponen caen en la 4ta generacion han luchado usando datalink y sin emitir. Y eso que decis es de 5ta generacion.

Además, con la reduccion del RCS en cazas como el Typhoon o Rafale, y el uso se sensores pasivos instalados en ambos. Frente a algunos enemigos menos capaces tambien ocultarian su posicion.
Por lo tanto clasificarian como de 5ta generacion dependiendo a que se enfrentan.

Ni hablar del uso de los LANTRIN y similares como medios de deteccion e identificacion en cualquier tipo de avion.


Por lo tanto, no me gusta como se aplica esta clasificación.
Al menos, asi lo veo yo.
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
El usar data linlk está más asociado a un elemento externo al avión, los misiles de guía activa. Ahora, nada impide a un enemigo detectarlos y combatirlos (excepto el uso masivo de ECMs, algo ya presente en la tercera generación).

El punto es que son avances sobre células de cuarta generación, pero que no logran situarlos a la par de las células de quita, con sus características furtivas.

Imaginando el combate: ¿Qué hacían un F-15 contra un Mig-25 en 1980?
.
Una vez encontrado:

1-Iniciaban maniobras para situarse más alto y con mayor velocidad que el rival intentando ganar alcance para sus misiles.
2-Trataban de reducir el alcance de las armas enemigas mediante ECM.
3-Todo mientras el rival hace lo mismo.

¿Qué hace un F-15S o Ef-2000 contra un Su-35 en 2012? Básicamente lo mismo.

¿Pero un F22? Hace otra cosa, juega a encontrar al enemigo sin que éste jamás sepa que el raptor está allí, y en vez de intentar lanzar a máximo alcance, se acerca sin ser detectado hasta la NEZ del misil para matar, evitando incluso las ECM enemigas sobre el propio misil.

Es cierto que con apoyo eterno o con ayuda de sensores IR otros aviones pueden intentar algo similar, pero nunca podrán igualar a una célula de quinta generación en eso. Porque no pueden evitar la detección por parte del enemigo y los sistemas IR son muy limitados como elementos de búsqueda.
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
¿Pero un F22? Hace otra cosa, juega a encontrar al enemigo sin que éste jamás sepa que el raptor está allí, y en vez de intentar lanzar a máximo alcance, se acerca sin ser detectado hasta la NEZ del misil para matar, evitando incluso las ECM enemigas sobre el propio misil.

Esto ya lo vimos antes
F-14 iraní en contra de la fuerza aerea iraqui.

Y no es justamente un 5ta gen
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
¿F-14 contra que avión? Un caza enemigo sin radar.

¿Pero y si lo tuviera? Enciende su radar y te detecta.

Pero un verdadero quinta generación está pensado para lograr eso independientemente de las medidas que tome el contrario. Para poder lidiar con un F-22/35 se exige todo un nuevo desarrollo en medios de detección y ataque.
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
Los relatos iraquies cuentan de como a veces simplemente explotaban ya que por alcance no detectaban al tomcat y sus RWR tampoco detectaban su radar.
Nunca veian venir los Phoenix.

Y estamos hablando de F-14 contra contemporaneos.
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
El tema de las generaciones de cazas es una clasificación estadounidense (los demás aviones encajan según sus características en alguna generación yankee) y según entiendo, obedece no tanto a un elemento tecnológico-físico, si no a la doctrina de empleo que hizo nacer a ese avión.

La cosa sería más o menos así:

1G-Primeros cazas jet; esencialmente iguales a los cazas de hélices, pero más veloces: F-86.

2G-Se logra velocidad supersónica y se desestima en buena medida el combate contra otros cazas. Esencialmente hablamos de interceptores-interdictores. Ejemplo típico: F-100.

3G-Combate BVR. F-4.

4G-Combate BVR + recuperación del combate a corta distancia maniobrado. F-15.

5G-Combate de información; el furtivismo niega al enemigo conocer la localización del caza propio o al menos la posibilidad de engancharlo. F-22.

Los eurocanards son 4G. Más avanzados, pero su "modus operandi" es, esencialmente, el mismo que el del F-15A cuando fue introducido.

Esta coincide bastante más con "mi parecer" pero...no coincido tanto con la 1G que yo la iniciaría con los jets de la WWII e inmediatamente posteriores y a los 2G.
Mientras que en la 2G incluiría a los "interceptores puntuales" como el F-104, F-8, MIG-21, M-III, J-35, Lightning, etc.

En el fondo me parece mejor clasificar las generaciones en base a su doctrina de empleo.

Saludos
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
Los relatos iraquies cuentan de como a veces simplemente explotaban ya que por alcance no detectaban al tomcat y sus RWR tampoco detectaban su radar.
Nunca veian venir los Phoenix..

¡Que usen anteojos entonces!

Los cazas iraníes no tenían RWR capaces de ponerlos en alerta frente al AWG-9 en modo TWS guiando a los Phoenix. Era una cuestión de mero desfasaje tecnológico; pero el F-14 no fue concebido pensando en ser furtivo ante el enemigo, solo en poder guiar hasta 6 misiles simultáneamente contra los bombarderos y los misiles crucero soviéticos.

no coincido tanto con la 1G que yo la iniciaría con los jets de la WWII e inmediatamente posteriores y a los 2G.
Mientras que en la 2G incluiría a los "interceptores puntuales" como el F-104, F-8, MIG-21, M-III, J-35, Lightning

Estoy de acuerdo, yo me limité a señalar el avión en servicio con la USAF más emblemático de la generación.
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
Los cazas chinos no teniene RWR capaces de ponerlos en alerta frente al APG-77 en modo de guiado de los AIM-120D. Es una cuestión de mero desfasaje tecnológico;

jejeje que tal suena?

Ok, el F-14 no fue concebido pensando en lo furtivo, pero si para ver mas lejos de lo que te ve el otro.
Y gracias al AIM-54 para poder pegar tambien.

Acaso el Raptor no usa el mismo principio?

En tu definicion no cae porque porque le faltaba la tecnologia de datalink pero compensaba con el E-2.
Inclusive con los nuevos motores estaba cerca del Supercrucero.
De haber habido una nueva version lo hubiera tenido tambien.
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
Los cazas iraníes no tenían RWR capaces de ponerlos en alerta frente al AWG-9 en modo TWS guiando a los Phoenix.

Imagino Rumple que quisiste decir "cazas irakíes". Creo que el tema cambio con el MIG-25 equipado con RWR OSA-15 (???) o algo así, no recuerdo de memoria.

Saludos
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
Acaso el Raptor no usa el mismo principio?

La mayoría de los aviones derribados nunca detectó a su atacante. Eso no hace al triplano del barón rojo un caza de quinta generación.

Está asociedo a las doctrinas de empleo. Al momento de diseñar cualquier caza anterior al F22 no se pensó en un aparato cuya pincipal basa para la batalla fuera la negación de información propia al enemigo.

El mejor ejemplo es el F35. No es ni más rápido, ni más maniobrable, ni con mejor alcance o carga que aviones anteriores. ¿Para qué lo construyeron entonces? Porque se buscaba un avión que marcara la diferencia en base a la información propia que niega al enemigo vs la información que recoge del mismo.

Super: si, quise decir irakíes.
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
Imagino Rumple que quisiste decir "cazas irakíes". Creo que el tema cambio con el MIG-25 equipado con RWR OSA-15 (???) o algo así, no recuerdo de memoria.

Saludos

Si, segun se cuenta, al menos uno se comio un AIM-54 en lock on jam
 
Arriba