Todo sobre el Su-57 PAK-FA / Felon

 
en la foto del 53 (que posteo Buitreaux) en el foro de Paralay especulan sobre un "pilon" pero no se si es una sombra o un pilon en si
--- merged: 3 Nov 2012 a las 20:15 ---
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Cazas Su rusos surcan el cielo de la India

La India en diciembre formará la octava escuadrilla de caza Su-30MKI. Estará emplazada en la base aérea de Sirsa, en el estado de Haryana. Se trata de la tercera escuadrilla de Su-30MKI de la Fuerza Aérea de la India, que será emplazada en las proximidades de la frontera con Pakistán en los últimos catorce meses.

La escuadrilla responderá por la defensa del espacio aéreo del norte de la India y formará parte orgánica del Mando Aéreo Occidental, con sede en Nueva Delhi, a la par con otras quince bases aéreas. En agosto de 2010, la Fuerza Aérea de la India por primera vez desplegó una escuadrilla de Su-30MKI en el noreste del país, en Tezpure, Estado de Assam, como contrapeso a China. En marzo del año pasado también en Assam se emplazó otra escuadrilla de Su-30MKI en la base aérea de Jhabua. También hay escuadrillas de Su en otras bases aéreas en las regiones fronterizas de la India. No obstante, la Fuerza Aérea de la India aún dista mucho de haber cumplido sus planes de tener diecisiete escuadrillas para 2018 con un total de doscientos setenta y dos cazas Su-30MKI –estima el Mando Militar de la India.

Por primera vez la India adquirió cincuenta Su-30 en 1997. Posteriormente las partes firmaron un contrato para la fabricación bajo licencia de estos aviones en fábricas de la corporación Hindustan Aeronautics Limited (HAL). El Su-30MKI se diseñaba según las demandas de la Fuerza Aérea de la India. El radar instalado en el avión detecta los objetivos a una distancia no inferior a los ciento veinte-ciento treinta kilómetros. El caza puede llevar a bordo prácticamente todo el espectro de armas con un peso total de hasta ocho toneladas. La autonomía de vuelo sin repostaje es de hasta tres mil kilómetros y con un repostaje –hasta cinco mil doscientos kilómetros. En el futuro próximo el Su-30MKI estará dotado de misiles BrahMos. Estos ya están en servicio de las tropas terrestres y de las Fuerzas Navales. Los Su-30MKI equipados con esos misiles serán un arma temible de la Fuerza Aérea de la India. Y, más adelante, se ejecutará el programa de construcción conjunta de aviones de quinta generación –sostiene el director del Centro de Análisis de Estrategias y Tecnologías Ruslán Pújov:

—Dicho programa prevé una cooperación para los próximos treinta años entre la Fuerza Aérea de Rusia y la Fuerza Aérea de la India, entre la industria rusa y la industria india. Pienso que a la par con el programa BrahMos, será una suerte de puente para la creación de un espacio técnico-militar conjunto, y en el futuro cumpliremos con la parte india una mayor cantidad de programas.

La denominación oficial del avión de quinta generación será PAK FA, y el nombre de producción T-50. El contrato para la elaboración del proyecto técnico de la variante india al PAK FA recibió el nombre de FGFA (Fifth Generation Fighter Aircraft. El caza de quinta generación constituye un nuevo escalón en el desarrollo de la aviación militar. Posee una serie de particularidades únicas, combinando las funciones de avión de asalto, bombardero y caza, y puede cumplir misiones de combates independientemente de las condiciones meteorológicas y a cualquier hora del día o de la noche. Se distingue por el alto nivel de la aviónica. El radar del caza detecta avista todo lo que pasa en el aire y en la tierra a una distancia de cientos de kilómetros. Puede detectar a la vez numerosos objetivos orientando simultáneamente hacia ellos el armamento del caza. El avión puede lanzar misiles a un mismo tiempo y abatir todos los blancos tanto aéreos como terrestres. Además, este tipo de radar permite cartografiar el lugar, transmitir los datos sobre la situación táctica a otros aviones y asegurar la defensa radioelectrónica. La supremacía del T-50 consiste en que el caza ruso puede lanzar misiles a velocidades supersónicas. El Raptor norteamericano para que los misiles salgan de las cámaras internas debe pasar a una velocidad inferior a la supersónica. A diferencia de la variante rusa monoplaza, el futuro caza indio será biplaza. La India manifestó la disposición de asignar unos treinta y cinco mil millones de dólares en los próximos veinte años para el diseño y puesta en servicio de doscientos cincuenta-trescientos cazas de quinta generación.

Fuente: http://spanish.ruvr.ru/2012_11_05/rusia-india-cazas-su-30/
 

AleDucat

Colaborador
Que raro que al Pak, excepto en esas primeras fotos años a, nunca lo hayamos visto con las bodegas abiertas, a diferencia de sus contrapartes estadounidenses o chinas.
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Que raro que al Pak, excepto en esas primeras fotos años a, nunca lo hayamos visto con las bodegas abiertas, a diferencia de sus contrapartes estadounidenses o chinas.

No les interesara...igualmente cuanto tiempo después que volo el YF-22, se vio foto con bodegas abiertas. Los rusos no muestran eso pero van informando de la cantidad de horas voladas, prototipos construidos y misiones y equipamiento de los mismos. Los chinos muestran fotos pero ninguna declaración oficial
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
LOS ENSAYOS DEL PAK FA CON ARMAMENTO COMENZARAN PRONTO



Rusia Aviaton - Viernes 16 de noviembre de 2012. El desarrollo del caza Т-50 PAK FA se lleva a cabo según lo previsto y las pruebas de vuelo con el lanzamiento de misiles se pondrá en marcha "en un futuro próximo", informo Lenta.ru.

Esto fue declarado por el director general de la Corporación de Misiles Tácticos Corporation (TMC), Boris Obnosov. Sin embargo, no especificó la fecha exacta de inicio de las prueba de vuelo.

Algunos de los sistemas de armas destinados al caza avanzado ya están en fase de pruebas en aeronaves desarrolladas como bancos de ensayos volantes sobre la base de otros vehículos. Según Obnosov, el desarrollo de algunos de los nuevos sistemas está llegando a su fin y la fase de pre-producción ya está en marcha.

"Las pruebas de otros sistemas continúa", dijo el CEO de TMC.

En la actualidad, tres prototipos están participando en el programa de pruebas de vuelo (el Т-50-1, Т-50-2 y Т-50-3). El T-50-4 se unira a ellos en el 2012. Se informó anteriormente que las pruebas del motor "producto 30" destinado al PAK FA se iniciaran en el 2014. Este propulsara a las versiones posteriores del caza, mientras mientras que los primeros ejemplares serán impulsados ​​por el motor AL-41F-1S ("Producto 117"), que también se utiliza para propulsar a los aviones Su-35.

El T-50 realizó su primer acoplamiento con un cisterna Il-78 a finales de agosto. Las pruebas del T-50 con un nuevo radar AESA se están llevando a cabo desde agosto.

Se informó anteriormente que los ensayos estructurales del fuselaje del T-50 se completarán en el 2012 y las fuerzas aéreas rusas adquirirían 10 aviones en el 2013 con el fin de llevar a cabo las pruebas de conjunto. La primera serie del caza PAK FA serán entregados a las fuerzas aéreas en el 2015.

Fuente: http://www.ruaviation.com/news/2012/11/16/1344/

Fotos de alta resolución del primer vuelo del T-50-3


Una en vuelo
 
Arriba