Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

4 de éstos que están tirados cuánto pueden valer?

Impagable. Pero mejor avión que este? no, creo que no...
 
Ese aceptar cualquier cosa incluye hasta un producto del mismísimo Dassault?:eek:

Si es para algún museo o gate guardian no hay problema, pero para ponerlos a volar definitivamente no.

El problema de Francia son los motores y su discontinuidad en la producción de partes y repuestos...aunque aún así te siguen vendiendo los aviones propulsados por esos motores....!!

Ya lo vimos con los Paris II, Guaraní, Mirage y Pucará. Uruguay lo padeció con sus Pucará y Jetstream.

Hace un año Turbomeca también dió por cerrada la venta de partes y componentes de los Larzac, así Portugal hace unos días dió definitivamente de baja a sus Alpha Jet y el resto de los usuarios no tardarán mucho en enfrentar el mismo problema.

No por nada en las últimas tres décadas Dassault perdió más del 80% de sus clientes.

PD: veremos cuánto duran los SUE/SEM
 

Eduardo Moretti

Colaborador
Si es para algún museo o gate guardian no hay problema, pero para ponerlos a volar definitivamente no.

El problema de Francia son los motores y su discontinuidad en la producción de partes y repuestos...aunque aún así te siguen vendiendo los aviones propulsados por esos motores....!!

Ya lo vimos con los Paris II, Guaraní, Mirage y Pucará. Uruguay lo padeció con sus Pucará y Jetstream.

Hace un año Turbomeca también dió por cerrada la venta de partes y componentes de los Larzac, así Portugal hace unos días dió definitivamente de baja a sus Alpha Jet y el resto de los usuarios no tardarán mucho en enfrentar el mismo problema.

No por nada en las últimas tres décadas Dassault perdió más del 80% de sus clientes.

PD: veremos cuánto duran los SUE/SEM

Más alla que estos post sobre los Mirage 2000 son meramente teóricos porque seguramente no serán adquiridos, creo que este SdA estara activo en Francia hasta el 2030 o algo más, y en la India, Grecia, Taiwán y algunos otros hasta el 2040 o algo más.

Por lo que la escasez de repuestos no debería ser un problema tan grande como con modelos vetustos que ya no tienen usuarios importantes.
 
Más alla que estos post sobre los Mirage 2000 son meramente teóricos porque seguramente no serán adquiridos, creo que este SdA estara activo en Francia hasta el 2030 o algo más, y en la India, Grecia, Taiwán y algunos otros hasta el 2040 o algo más.

Por lo que la escasez de repuestos no debería ser un problema tan grande como con modelos vetustos que ya no tienen usuarios importantes.

Sin dudas cualquier usuario del Mirage 2000 con el servicio con la extensión de la vida útil de en el Armee Air va a tener respaldo pero hay que ver de la versión básica 2000C porque varios de sus sistemas son únicos, distinto si es un avión de la versiones del Mirage 2000-5

Un Mirage 2000C/B seria una solución provisional por unos pocos años y habria que comparar con una oferta de F-16 de segunda mano

Si el articulo por el autor es mala fuente

Saludos
 
Si es para algún museo o gate guardian no hay problema, pero para ponerlos a volar definitivamente no.

El problema de Francia son los motores y su discontinuidad en la producción de partes y repuestos...aunque aún así te siguen vendiendo los aviones propulsados por esos motores....!!

Ya lo vimos con los Paris II, Guaraní, Mirage y Pucará. Uruguay lo padeció con sus Pucará y Jetstream.

Hace un año Turbomeca también dió por cerrada la venta de partes y componentes de los Larzac, así Portugal hace unos días dió definitivamente de baja a sus Alpha Jet y el resto de los usuarios no tardarán mucho en enfrentar el mismo problema.

No por nada en las últimas tres décadas Dassault perdió más del 80% de sus clientes.

PD: veremos cuánto duran los SUE/SEM


A Portugal le ofrecieron una modernización nada cara para mantener el escuadrón Alpha Jet y desistieron, los derribó la falta de fondos, no la imposibilidad técnica.
 
Nuevos? los 25 F-15I de la IAF costaron U$S 2.500.000.000, es decir unos U$S 100.000.000 todo incluido

De segunda mano imposible saber pero los costos de operación son caros y imposibles y hay que ver si EEUU te autoriza

Saludos
A Qatar le cobraron el triple de eso. Unos 12 billones por 36.

Salado....
 
Francia y Rusia, en segundo termino Israel, mas atras EEUU si se ponen ciertas condiciones, China mas complicado por el tema motores , depende de lo que ofrezcan, si hablamos de cazas nuevos el Rafale C/D y el Mig-35 son mas o menos similares, el que haga la mejor oferta en lo industrial y trasferencia de tecnologías elegiría esa

Saludos
Rafale = Mig 35?? mmmmmm....
 
Más alla que estos post sobre los Mirage 2000 son meramente teóricos porque seguramente no serán adquiridos, creo que este SdA estara activo en Francia hasta el 2030 o algo más, y en la India, Grecia, Taiwán y algunos otros hasta el 2040 o algo más.

Por lo que la escasez de repuestos no debería ser un problema tan grande como con modelos vetustos que ya no tienen usuarios importantes.

Tan simple como que no existe esa escases ni ahora ni a mediano plazo asique no existe problema alguno..

Por mas que los anti-Dassault repitan hasta el cansancio eso, no significa que es cierto..
 
Realmente me encanta el MIG-35 es mas creo que es el ideal para nosotros, pero creo que el Rafale esta medio escalón mas arriba que el Mig en electrónica y diseño. Pero para nuestras latitudes y necesidades veo mucho mas apto al Mig 35 que al Rafele, sobretodo por el tema pistas e infraestructuras

Para mi el Mig-29M y el Mig-35 en relación a la competencia precio equipamiento, precio producto, costo beneficio son imbatibles los rusos!!!
 
Arriba