Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Estimado solo un detalle... las patentes de invención en USA duran 20 años, si se consideran de interés estratégico pueden durar el doble. La patente del J-79 data del año 1953 por lo que según para el año 1993 la patente del J-79 era necesariamente de dominio público, ya que tampoco se habían registrado modelos de utilidad sobre mejoras sustanciales al motor en la década previa a la posible operación de Ffir. No se necesita permiso en esos casos, especialmente cuando los J-79 de los Kfir fueron fabricados con licencia durante la vigencia de la patente, no eran parte de aviones propiedad de USA, dónde al momento de venta el país pone cláusulas de autorización para reexportación. Por eso al momento de la posible compra de los Kfir USA no debía otorgar autorizaciones por el motor. Pero si se puede decir que fue un caso excepcional.
Estimado en el caso de tecnología militar o de defensa, el USG puede tener ciertos derechos especiales o restricciones sobre la divulgación y el uso de la tecnología patentada.

Estas restricciones pueden aplicarse incluso después de que la patente haya expirado. Además, el USG puede clasificar ciertas tecnologías militares como secretos o información clasificada, lo que limita aún más su divulgación y uso.

Pero es sencillo, si la patente no es de nadie, que China lo produzca o hagamos nosotros el J-79 en el país a ver que pasa...

Saludos.
Yo no entiendo una goma de patentes, vencimientos, tiempos, etc etc etc.
Si les puedo decir a ambos, que para que Israel, en aquel momento, nos pudiera vender los Kfir, se tuvo que tener el visto bueno de los EE.UU, el cual estaba hacía ya un buen tiempo.
 
Estimado en el caso de tecnología militar o de defensa, el USG puede tener ciertos derechos especiales o restricciones sobre la divulgación y el uso de la tecnología patentada.

Estas restricciones pueden aplicarse incluso después de que la patente haya expirado. Además, el USG puede clasificar ciertas tecnologías militares como secretos o información clasificada, lo que limita aún más su divulgación y uso.

Pero es sencillo, si la patente no es de nadie, que China lo produzca o hagamos nosotros el J-79 en el país a ver que pasa...

Saludos.
Estimado

Comparto, y justo recorde esto:

Resumo: Israel Aircraft Industries (IAI), teniendo en cuenta el veto de los Estados Unidos a la exportación entonces del motor General Electric J-79 que equipa a los IAI Kfir

ver nota
https://defensayarmas.blogspot.com/2015/11/ahora-o-nunca-argentina-e-israel.html
Por: Federico Luna
Fuente: Zona Militar


Saludos
 
Puede ser,hay muchos rumores,falsas noticias,falsas decisiones,hechos que nunca existieron en Argentina en las ultimas horas y dias,en resumen....solo ellos,los actuales gobernantes lo saben y no dicen nada oficial.
Veremos...que pasa o no pasa.Tampoco hay nada en concreto para el presupuesto 2024 que se lo tiene que presentar en estas semanas,de un aumento del % del PBI...con que van volar los F-16?con el 0,58% del PBI.?.
Y fueron presentados los presupuestos en el MdD y no hay diferencia con el de 2023.Con una inflacion segun las cosultoras de 160% y un precio del dolar volatil de acuerdo a los resultados de las elecciotones generales.Si vamos por los indicios del presupuesto que presentará el candidato a presidente y ministro de economia,si vamos por ese dato,no hay F-16,pues no hay aumento de presupuesto.
O tal vez lo tengan oculto...o si son reelectos dan unas partidas nuevas...no sé,el dato real es que no hay aumento de gastos en defensa como para operar F-16.
Veremos con que nos sorprenden.
Tema presupuesto, es una completa ¿?

Porqué, hay que ver si ganan los actuales o si ganan los otros. Ya los otros querían arreglar que en caso de ganar enviar al Congreso éste mismo año su propio presupuesto para el 2024.

Con lo cual, creo que alguna/s facción/es ha/n trabajado al dope.
 
Estimado

Comparto, y justo recorde esto:

Resumo: Israel Aircraft Industries (IAI), teniendo en cuenta el veto de los Estados Unidos a la exportación entonces del motor General Electric J-79 que equipa a los IAI Kfir

ver nota
https://defensayarmas.blogspot.com/2015/11/ahora-o-nunca-argentina-e-israel.html
Por: Federico Luna
Fuente: Zona Militar


Saludos
No sería un caso como del que hablamos, porque en 1982 y hasta 1993 la patente del motor estaba vigente, pero además sea trata de un veto de venta de armas que decretó USA.

Ese veto se impuso por orden del presidente de los Estados Unidos, Jimmy Carter que aplicó el embargo contra la Junta Militar de Argentina en el año 1976 debido a la guerra sucia. Esto fue acompañado por el Reino Unido después de la de la Guerra de las Malvinas en el año 1982. La prohibición que se levantó en la década del 90

No fue un veto al motor, fue a todo material bélico de origen USA hasta la década del 90. La compra de Kfir frustrada era de 2015, dónde ya no había ni veto de USA ni patente del J-79.
 
No sería un caso como del que hablamos, porque en 1982 y hasta 1993 la patente del motor estaba vigente, pero además sea trata de un veto de venta de armas que decretó USA.

Ese veto se impuso por orden del presidente de los Estados Unidos, Jimmy Carter que aplicó el embargo contra la Junta Militar de Argentina en el año 1976 debido a la guerra sucia. Esto fue acompañado por el Reino Unido después de la de la Guerra de las Malvinas en el año 1982. La prohibición que se levantó en la década del 90

No fue un veto al motor, fue a todo material bélico de origen USA hasta la década del 90. La compra de Kfir frustrada era de 2015, dónde ya no había ni veto de USA ni patente del J-79.

Ok Checho
Lo que comparto fue lo lamentable de no haber firmado en 2015 por los 14 IAI Kfir C.10

Colombia a principios de este año volvió a firmar un contrato de mantenimiento por niveles I-II-III hasta 2025 por los IAI Kfir mientras aún define por F-16/Rafale/Gripen.
Emulando la vigencia desde 2015 minimo hasta 2025, hubiéramos mantenido una defensa aérea supersónica + capacidad BVR

Saludos
 
El TPT o como se llame, aplica a sistemas provistos directamente por USA o en los que esta interviene (via FMS (como sería el caso de los F16 daneses) )

Ahora, está la posibilidad de que exista otro proceso para autorizar (por ej) a Israel la venta del Kfir (por las particularidades del propio cachorro)fuera de tales protocolos.

No recuerdo que USA haya publicado autorización para la venta de los Kfir a Colombia, o de los S70 a Filipinas por parte de Mielec.

Seguramente debe haber algún tipo de visto bueno por parte de USA, pero tal vez aplique un procedimiento distinto.
 
El TPT o como se llame, aplica a sistemas provistos directamente por USA o en los que esta interviene (via FMS (como sería el caso de los F16 daneses) )

Ahora, está la posibilidad de que exista otro proceso para autorizar (por ej) a Israel la venta del Kfir (por las particularidades del propio cachorro)fuera de tales protocolos.

No recuerdo que USA haya publicado autorización para la venta de los Kfir a Colombia, o de los S70 a Filipinas por parte de Mielec.

Seguramente debe haber algún tipo de visto bueno por parte de USA, pero tal vez aplique un procedimiento distinto.
Pregunta cuando se adquirió el A4AR, se tuvo que firmar algo?
 
Ok Checho
Lo que comparto fue lo lamentable de no haber firmado en 2015 por los 14 IAI Kfir C.10

Colombia a principios de este año volvió a firmar un contrato de mantenimiento por niveles I-II-III hasta 2025 por los IAI Kfir mientras aún define por F-16/Rafale/Gripen.
Emulando la vigencia desde 2015 minimo hasta 2025, hubiéramos mantenido una defensa aérea supersónica + capacidad BVR

Saludos
Tal vez si se hubiera firmado eso, hoy no se estaria hablando de F16
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
No sería un caso como del que hablamos, porque en 1982 y hasta 1993 la patente del motor estaba vigente, pero además sea trata de un veto de venta de armas que decretó USA.

Ese veto se impuso por orden del presidente de los Estados Unidos, Jimmy Carter que aplicó el embargo contra la Junta Militar de Argentina en el año 1976 debido a la guerra sucia. Esto fue acompañado por el Reino Unido después de la de la Guerra de las Malvinas en el año 1982. La prohibición que se levantó en la década del 90

No fue un veto al motor, fue a todo material bélico de origen USA hasta la década del 90. La compra de Kfir frustrada era de 2015, dónde ya no había ni veto de USA ni patente del J-79.
Esa fue la Enmienda Humprey- Kennedy que prohibia la venta de material belico a la Republica Argentina,la inició Richard Nixon y la continuó J,Carter,entró en vigencia en 1978 y con mayor dureza en 1979,hasta que expiró durante el mandato de CSMenem
USA vendió a la FAA durante la vigencia de la emmienda H-K,que prohibia ventas militares,soporte tecnico etc :
Dos (2) KC-130H nuevos
Tres (3) CH-47 nuevos
Ocho (8) Bell 212 Twin Pack IFR con cableado para emplear armamento
Un (1) L- 100-30 nuevo
Cinco (5) AN-TPS 43 nuevos
Cinco (5) LR 35A nuevos
Soporte logistico para C-130H
Soporte logistico para KC-130H
Soporte logistico para Skyhawk A4B/ A4C
Soporte logistico para SABRE F-86F
Soporte logistico para helicopteros,Bell UH-1H,Bell 212,Sikorsky S-61,Boeing CH-47,H-500
Doce (12) forklift TEREX nuevas las mismas que usa la USAF en las TAC
Soporte logistico en avionica,radares ,consumibles,rotables de todos los sistemas de armas de origen estadounidense,desde los B-707 hasta los Mentor B-45
Mantenimiento mayor tipo PDM de C-130 en un taller privado de Alabama,incluido el cambio de cajon de planos post Malvinas.
Y podria escribir mas...a veces se dicen cosas o se firman cosas para la tribuna...
 
Última edición:
El TPT o como se llame, aplica a sistemas provistos directamente por USA o en los que esta interviene (via FMS (como sería el caso de los F16 daneses) )

Ahora, está la posibilidad de que exista otro proceso para autorizar (por ej) a Israel la venta del Kfir (por las particularidades del propio cachorro)fuera de tales protocolos.

No recuerdo que USA haya publicado autorización para la venta de los Kfir a Colombia, o de los S70 a Filipinas por parte de Mielec.

Seguramente debe haber algún tipo de visto bueno por parte de USA, pero tal vez aplique un procedimiento distinto.
Estimado
Aqui esta todo
https://www.state.gov/third-party-transfer-process-and-documentation/

saludos
 
No creo, terminaba siendo una compra para 20 años, mirá los A4AR
Le comparto mi opinión
Tal vez igualmente lo estaríamos hablando...

Si hubieran firmado... tal vez los A4-AR no estarían volando. Recuerde
https://www.ambito.com/edicion-impresa/fuerza-aerea-se-quedara-2018-aviones-combate-n3948447

Y hoy podria presentarce un mensaje igual en los medios. diciendo la Fuerza Aerea se quedara en 2025 sin aviones de combate para dar sustento a la potencial compra de ...

“Difícil de ver es. Siempre en movimiento el futuro está.”— Yoda !!!

Un abrazo a Finback Gigliotti
 
Arriba