Grulla

Colaborador
Colaborador
Rusia Modernizará 30 Bombarderos Tu-22M3 Para el Año 2020



MOSCÚ, 31 de enero (RIA Novosti)

Alrededor de 30 bombarderos estratégicos Tu-22M3 de la Flota de Aviación de Largo Alcance de Rusia serán modernizados en 2020, dijo el martes portavoz de la Fuerza Aérea rusa coronel Vladimir Drik.

"Tenemos la intención de actualizar unos 30 bombarderos estratégicos al nivel M3M", dijo Drik.

El Tu-22M3 (designación OTAN Backfire-C) es un bombardero estratégico supersónico de largo alcance , de geometría variable, que Rusia utiliza principalmente para patrullar los cielos sobre las fronteras del sur, Asia Central y la región del Mar Negro.

El Tu-22M3 tiene una autonomía de vuelo de 6.800 km (4.300 millas) y puede llevar a un 24,000 kg (52,910 libra) de carga, incluyendo bombas nucleares y misiles de crucero equipados con ojivas nucleares o convencionales. Los aviones del estándar M3M pueden ser equipado con una amplia gama de armas.

A partir de 2008, la Fuerza Aérea de Rusia tenía al menos 141 bombarderos Tu-22M3 en servicio.

El mayor general Anatoly Zhikharev, comandante de la Aviación de Largo Alcance, dijo anteriormente que la flota de la aviación estratégica de Rusia sufrirá una amplia modernización, mientras que el bombardero estratégico de próxima generación de Rusia, el PAK DA, está siendo desarrollado por la Oficina de diseño Tupolev.

Dijo que los aviones modernizados serán equipados con nuevos equipos, sistemas de comunicaciones, cabinas y aviónica.

Fuente: http://en.ria.ru/mlitary_news/20120131/171049406.html
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Fuerza Aérea rusa recibirá más de diez bombarderos estratégicos Tu-160M antes de 2020


© Photo Oficina de Prensa e Información del Ministerio ruso de Defensa de la Federación

22:15 07/02/2012
Moscú, 7 de febrero, RIA Novosti.

La Fuerza Aérea rusa recibirá más de diez bombarderos modernizados estratégicos Tu-160M antes de 2020, informó hoy el portavoz de la Fuerza Aérea, coronel Vladímir Drik.

"Los bombarderos ya están siendo sometidos al programa de modernización y serán entregados a la Fuerza Aérea rusa antes de 2020", comentó.

Dijo que por su eficacia de combate, los Tu-160M superarán dos veces los Tu-160. Llevarán nuevo tipo de bombas y misiles de crucero, así como nuevos equipos radioelectrónicos y de navegación.

El núcleo de la aviación estratégica rusa lo forman los bombarderos Tu-160, Tu-95MS y Tu-22M3, aviones nodriza IL-78 y aviones de reconocimiento Tu-22MR.

Puesto en servicio en 1987, el Tu-160 puede portar hasta 40 toneladas de bombas y desplazarse a distancias de hasta 14.000 kilómetros a más de 2.200 kilómetros de velocidad.
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Hasta ahora tienen un solo Tu-22MR, a menos que hayan fabricado más u obtenido algunos modificando Tu-22M3
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Estos rusos no cambian las mañas

Pista de Aterrizaje Robada en Bryansk

La corrupción llega a alturas desconocidas, un oficial militar del centro de Rusia ha vendido un campo de aviación por un soborno.

Andrei Usok, un oficial de adquisiciones del Ministerio de Defensa, vendio a una empresa sin especificar cerca de 4.000 losas de hormigón que componen la pista de aterrizaje de un aeródromo militar en la región de Briansk, dijeron los fiscales el martes.

Usok recibio 1 millón de rublos (33.000 dólares) por el acuerdo, pero los daños y perjuicios, que hicieron inútil el campo de aviación, se sitúan en 48 millones de rublos, informó la Fiscalía General de la Nación en su página web.

El funcionario se enfrenta a hasta 12 años de cárcel o una multa de entre 70 millones y 90 millones de rublos por el caso. La investigación está en curso.

Fuente: http://en.ria.ru/mlitary_news/20120207/171201110.html
 

Grulla

Colaborador
Colaborador

Tokio / Moscú, 9 de febrero, RIA Novosti.

Japón puso en alerta hoy varios cazas después de que cinco aviones militares de Rusia se aproximaran a su territorio, informó el Ministerio japonés de Defensa.

Dos bombarderos estratégicos rusos Tu-95, un avión de alerta temprana y control aerotransportado A-50 y dos aviones de ataque y reconocimiento Sukhoi sobrevolaron a las 9.00 hora local (00.00 GMT) las aguas próximas a las costas septentrionales de las islas de Hokkaido y Honshu, del lado del Pacífico y el mar de Japón, sin incursionar en el espacio aéreo, precisó una fuente de Defensa citada por la agencia Kyodo Tsushin.

El departamento militar de Japón calificó ese acercamiento como “un caso sin precedentes”. Por su parte, Kyodo Tsushin constató que era la primera aparición del modelo A-50 cerca de las fronteras japonesas.

El portavoz de la Fuerza Aérea de Rusia (FAR), coronel Vladímir Drik, comentó al respecto que “todos los vuelos (…) se efectúan sin violar las fronteras de otros Estados, en estricta consonancia con las normativas internacionales que regulan el uso del espacio aéreo sobre las aguas neutrales”.

Afirmó que dos bombarderos estratégicos Tu-95MS cumplieron con éxito hoy una misión planificada de patrullaje aéreo, y que la trayectoria de su vuelo atravesó las aguas neutrales del Pacífico al norte de Japón. Las misiones de este tipo contribuyen a elevar el grado de compenetración entre pilotos, ante todo, los jóvenes, dijo.

Durante el vuelo, que se prolongó por casi 16 horas, los Tu-95MS fueron reabastecidos en el aire por dos aviones nodriza Il-78 y acompañados por los cazas Su-27 hasta la frontera de Rusia. El avión de alerta temprana A-50 se encargó de garantizar el control del espacio aéreo en el transcurso de la misión.

La Fuerza Aérea de Autodefensa de Japón, a su vez, envió los cazas F-15 y F-16 para escoltar a los Tu-95MS, dijo el militar ruso.

En septiembre pasado, dos Tu-95 de la FAR realizaron un vuelo de 14 horas cerca del territorio de Japón sin infringir en ningún momento su espacio aéreo. Entraron en un área neutral cerca de Nagasaki y tomaron rumbo al norte, hacia el Pacífico. Cuando sobrevolaban las aguas próximas a la isla de Hokkaido, se les acercaron dos aviones nodriza Il-78 para reabastecerlos de combustible. Más tarde, los cuatro aviones se dirigieron hacia Rusia.
http://sp.rian.ru/Defensa/20120209/152673441.html
 

Sebastian

Colaborador
El funcionario se enfrenta a hasta 12 años de cárcel o una multa de entre 70 millones y 90 millones de rublos por el caso. La investigación está en curso.
No entiendo, le dan carcel o una multa.
 
Planta donde se construyen los cazabombarderos Su-34

El viceprimer ministro ruso Dmitri Rogozin, encargado de supervisar la industria militar del país, visitó el 8 de febrero la planta de aviones 'Chkálov' de Novosibirsk donde se ensamblan los cazabombarderos Su-34.

El Ministerio de Defensa de Rusia recibirá este año diez cazabombarderos Su-34.

El cazabombardero Su-34 será la principal fuerza de ataque de la aviación táctica de Rusia.

Los cazabombarderos Su-34 se producen en serie en la planta de aviones 'Chkálov' de Novosibirsk.

La Fuerza Aérea rusa dispone actualmente de doce aviones Su-34. El nuevo cazabombardero destaca por una excelente ergonomía, una amplia automatización y un pilotaje cómodo.

La planta de aviones 'Chkálov' de Novosibirsk es una de las mayores empresas aeronáuticas de Rusia.

El viceprimer ministro Dmitri Rogozin (en el primer plano a la derecha) y el presidente de la Corporación Unificada de Construcciones Aeronáuticas, Mijaíl Pogosián (en el segundo plano en el centro), durante su visita a la planta de aviones 'Chkálov' de Novosibirsk.

http://sp.rian.ru/photolents/20120209/152674646.html
 

Grulla

Colaborador
Colaborador


Moscú, 13 de febrero, RIA Novosti.

Rusia incorporará a su Fuerza Aérea un nuevo misil aire-aire que hará incrementar las capacidades de combate de los cazas interceptores MiG-31, declaró el Comandante de la Fuerza Aérea rusa, coronel general Alexandr Zelin.

Dijo que el nuevo misil ya pasa las últimas pruebas y que integrará el paquete de modernización de los cazas MiG-31.

El portavoz de la Fuerza Aérea rusa, coronel Vladímir Drik, informó en diciembre pasado que sería sometido a la modernización un total de 60 cazas interceptores MiG-31 renovados, que recibirán el nombre MiG-31BM, tendrán un nuevo sistema de control de armamento y nuevos radares capaces de detectar blancos a distancias de hasta 320 kilómetros. El avión podrá seguir hasta diez blancos a la vez.

Zelin comentó, además, que la Fuerza Aérea rusa recibirá otros misiles incluido uno de crucero de largo alcance.
"Vamos a recibir un misil de crucero de largo alcance, así como misiles aire-aire, aire-radar y aire-buque, todos de gran alcance", apuntó el general.

Recordó que todos los trabajos de modernización se enmarcan en el Programa Federal de Armamento aprobado para el período de hasta 2020.

http://sp.rian.ru/Defensa/20120213/152702264.html








Moscú, 13 de febrero, RIA Novosti.

Rusia emplazará varios nuevos sistemas de misiles antiaéreos S-400 “Triumf” en las zonas costeras y fronterizas del país, anunció en una entrevista el Comandante de la Fuerza Aérea de Rusia, general coronel Alexandr Zelin.

“En el año en curso las Fuerzas Armadas rusas recibirán varios sistemas de misiles antiaéreos S-400 ‘Triumf’. A diferencia de los años anteriores, este año dichos sistemas serán entregados a las unidades acantonadas en las zonas costeras y fronterizas de Rusia y no en la provincia de Moscú”, dejo Zelin sin precisar de cuáles regiones se trata.

Dichos sistemas entrarán en servicio en 2012 tras ser desplegados en los lugares de su emplazamiento permanente.

Zelin añadió asimismo que a finales del año en curso comenzarán los suministros de nuevo misil guiado de largo alcance para los sistemas antiaéreos S-400. Según las características técnicas, el proyectil está en capacidad de derribar todo tipo de blancos aéreos a una distancia de hasta 400 kilómtetros.

El sistema de misiles antiaéreos S-400 Triumf, o SA-21 Growler en la clasificación de la OTAN, fue diseñado para derribar toda clase de blancos aéreos (aviones tripulados y no tripulados, misiles crucero, balísticos tácticos y táctico-operativos, blancos hipersónicos, etc.) a una distancia de hasta 400 kilómetros y a una altura de hasta 30 kilómetros.

El arma supera en alcance, versatilidad y rendimiento al anterior sistema, S-300. Sus prestaciones fueron demostradas por primera vez durante el simulacro Comunidad Combativa-2011 que los países de la CEI llevaron a cabo en septiembre pasado.

Dos regimientos del Ejército ruso, ambos emplazados en las afueras de Moscú, ya disponen de sistemas S-400. El tercero y el cuarto sistemas de este modelo engrosarán el arsenal en el presente año.

http://sp.rian.ru/Defensa/20120213/152703463.html
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Rusia Pone en Tierra su Flota de Bombarderos Su-24 Tras el Accidente en los Urales

MOSCÚ, 14 de febrero (RIA Novosti) - Rusia ha aplazado de forma indefinida todos los vuelos de los bombarderos tácticos Su-24 Fencer después de que uno de ellos se estrelló en los Urales , informo hoy una fuente en el Ministerio de Defensa.

El avión de combate Su-24 se estrelló en los bosques de la región de Kurgan en un vuelo de rutina el lunes. Ambos pilotos se eyectaron con éxito.

"El comandante de la Fuerza Aérea ha cancelado todos los vuelos de este tipo de avión hasta que la causa del accidente sea establecida", dijo la fuente, pero no especificó cuánto tiempo podría tomar.


El accidente del lunes fue el tercero de un Su-24 en Rusia en los últimos cuatro meses, con los dos anteriores en octubre y diciembre de 2011.


El Su-24 es un biplaza, bimotor cazabombardero similar al Tornado de la OTAN y a los aviones Mirage 2000.


El avión ha estado en servicio con la Fuerza Aérea de Rusia desde mediados de 1970. Sin embargo, en los últimos años Rusia ha ido eliminando gradualmente a estos aviones de su inventario, ya que tienen un historial de seguridad irregular.

Según el plan del Ministerio de Defensa, el Su-24 sera reemplazado por el nuevo avión de ataque Su-34 Fullback, el cual tiene el potencial para transformarse en el mejor de su clase en los años venideros.


Fuente: http://en.ria.ru/mlitary_news/20120214/171310133.html
 

Grulla

Colaborador
Colaborador


Moscú, 15 de febrero, RIA Novosti.

Más de un centenar de aviones y helicópteros participan en los ejercicios aéreos a gran escala que se desarrollan en el Distrito Militar Occidental de Rusia, declaró hoy el portavoz de ese distrito, coronel Andrei Bobrún.

"En el simulacro, cuya fase activa comenzó hoy en más de diez aeródromos del Distrito Militar Occidental, participa más de un centenar de aviones y helicópteros de combate", informó.

Precisó que se trata de los helicópteros Mi-24 y Mi-8 y cazas MiG-29SMT, Su-27 y MiG-31.
Durante los ejercicios se simulará desembarcos aéreos, misiones de reconocimiento y ataques contra blancos terrestres de un enemigo convencional.

Especial atención se dedicará a la interacción entre la aviación y las unidades de defensa antiaérea y otras armas de las Fuerzas Armadas.

"Por primera vez participará personal civil que se encargará del mantenimiento de las pistas de aterrizaje, el abastecimiento de combustible y la alimentación de los pilotos", comentó el portavoz del distrito militar.

http://sp.rian.ru/Defensa/20120215/152722201.html​
 

Beretta 951

futuro licenciado en historia
miércoles 15 de febrero de 2012

Duplican el alcance de los interceptores rusos MiG-31


La Fuerza Aérea rusa tendrá próximamente un nuevo misil aire-aire que duplicará la eficacia operativa de los interceptores MiG-31. Las pruebas de los nuevos misiles "con bastante más grande alcance" están en su fase final y quedan por realizar solo unos pocos lanzamientos de prueba, informó el comandante coronel general Alexánder Zelin.

El nuevo misil formará parte del paquete de modernización del conocido interceptor MiG-31 hasta el nivel BM. En diciembre del 2011, el Ministerio de Defensa ruso anunció el plan de actualizar 60 interceptores MiG-31 dotándolos de nuevos sistemas de control de armas ynuevos radares con un alcance de 320 kilómetros y capaces de realizar un seguimiento simultáneo de hasta 10 blancos aéreos y atacar a un mismo tiempo seis de ellos. Las misiones de estos tipos de aeronaves son destruir aviones y misiles de crucero de posibles enemigos.
En comparación con las versiones del MiG-31 ya existentes, el nuevo MiG-31BM no cambiará sus características de vuelo. La velocidad de crucero de estas aeronaves ronda los 2.500 kilómetros por hora, siendo su máxima velocidad hasta 3.000 kilómetros/hora. El radio de acción de los MiG-31 alcanza 720 kilómetros. Se estima que la Fuerza Aérea de Rusia opera de 137 a 146 interceptores de este modelo, estando otros 100 aparatos en reserva.
Zelin no identificó el misil, pero los expertos creen que se trata del RVV-BD (BD, son siglas rusas que significan “gran alcance”), una versión actualizada del K-37M, misil con alcance de 300 km creado en 1994. Lamentablemente, el desarrollo del sistema fue suspendido por unos 15 años por problemas financieros. Una versión de exportación de esta arma fue presentada en el Salón Aeroespacial Internacional MAKS 2011.
Al destacar otros avances en el desarrollo de municiones para la Fuerza Aérea, el general Zelin señaló: “estamos por recibir un nuevo misil de crucero de gran alcance; en el área de la aviación táctico-operativa estamos trabajando intensamente en los misiles aire-aire, aire-radar y aire-buque de gran alcance. En realidad estas armas ya están desarrolladas”.
Sin embargo, según el general, los aviones de combate rusos aún no disponen de avanzados misiles tipo “dispara y olvida” de gran alcance (del inglés fire-and-forget, es decir aquellos que no requieren ser guiados una vez lanzados).
“En cuanto a la aviación del Ejército todavía no hemos recibido un misil que use el método 'dispárese y olvidése'". Agregó que "el desarrollo de estos misiles se está desarrollando actualmente y ya se tienen algunas ideas de cómo podría ser".
Fuente: http://actualidad.rt.com/ciencia_y_tecnica/electronica_tecnologia/issue_36121.html

--- merged: Feb 15, 2012 5:49 PM ---
martes 14 de febrero de 2012

Industria rusa empieza a fabricar nuevo helicóptero Mi-171-А2


Por Redacción de la Voz de Rusia

Empresas aeronáuticas rusas proceden a fabricar una nueva versión de los helicópteros Mi-8-17 y Mi-171. El nuevo aparato, denominado Mi-171-A2, igual que sus predecesores, bien puede ser un éxito comercial.
© Foto: Xchgall, ru.wikipedia.org

Para ello existen todas las premisas. Una de las características distintivas del nuevo modelo es una nueva planta motriz. Anteriormente, en los helicópteros se instalaban fundamentalmente motores de fabricación ucraniana, señala el director de la revista Vzliot (Despegue), Andrei Fomin:
− En ocasiones esto generaba problemas a la hora de suministrar helicópteros para las Fuerzas Armadas o exportarlos. En virtud de ello, se planteó la tarea de montar la producción de un motor modernizado en Rusia. A tales efectos, en las afueras de San Petersburgo se está erigiendo una nueva fábrica que pasará a formar parte de la compañía Klimov y producirá motores, incluyendo para los helicópteros Mi-171-A2.
Por lo que se refiere al uso de piezas y componentes de fabricación extranjera, tenemos previsto usar planta motriz auxiliar Saphir de fabricación checa. Se trata de un motor auxiliar destinado a poner en marcha los motores principales y generar energía para los sistemas fundamentales del helicóptero cuando éste se encuentra en la tierra. Además, el Mi-171-A2 estará dotado de una aviónica conceptualmente nueva. La aviónica se desarrolla en Rusia, pero puede incorporar varios elementos de fabricación extranjera. Es una práctica habitual. La nueva versión Mi-171-A2 inicialmente fue concebida como helicóptero civil, destinado a transportar cargas y pasajeros y homologado según las normas internacionales de navegabilidad vigentes para las aeronaves de uso civil, recala Andrei Fomin:
− Pero los ampliamente conocidos en el mundo helicópteros de la familia Mi-8-17yи Mi-171 son ampliamente utilizados tanto por entidades civiles como por diversos Cuerpos armados. Por esta razón, no se descarta que en un futuro, el nuevo modelo sea usado en interés de los Cuerpos armados tanto en Rusia como en otros países. Ello no significa que lance misiles, arroje bombas y participe en acciones de combate. Se utilizará para transportar paracaidistas, material de guerra, cargamentos especiales.
Al desarrollar Mi-171-A2, se pone énfasis en la versión comercial del helicóptero civil que reúna todos los requisitos modernos. En este sentido, ante el nuevo modelo se abren unas perspectivas halagüeñas, destaca el experto:
− El helicóptero está concebido como un modelo nuevo de los Mi-8/17 y Mi -171, de los que forma parte también el Мi-171А1 homologado en Brasil. Así que en un futuro próximo, el Mi-171-A2 pasará a reemplazar estos modelos en el mercado mundial. El Mi-8/17 sigue siendo el modelo que goza de mayor demanda y es uno de los helicópteros más difundidos en el mundo. Se emplean en más de cien países.
Aparte de la nueva planta motriz, el Mi-171-A2 dispondrá del nuevo sistema de rotores con paletas fabricadas de composites. Expertos opinan que el nuevo helicóptero tendrá mayores posibilidades para operar en las condiciones de alta montaña y en un clima árido en comparación con el Mi-17.
--- merged: Feb 15, 2012 5:49 PM ---
http://desarrolloydefensa.blogspot.com/2012/02/industria-rusa-empieza-fabricar-nuevo.html
 

joseph

Colaborador
Colaborador
Con la nueva planta motriz y el sistema de rotores con paletas creo que también se podrán vender actualizaciones para los Mi-17 existentes.
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
La Fuerza Aérea de Rusia Recibira un Nuevo Avión de Ataque Hacia el Año 2020



MOSCÚ, 21 de febrero (RIA Novosti)

Las entregas de nuevos aviones de apoyo aéreo cercano a la Fuerza Aérea de Rusia comenzarán en 2el 020, dijo el portavoz de la Fuerza Aérea, el Coronel Vladimir Drik.

"Las unidades de la Fuerza Aérea comenzará a recibir este avión para el año 2020", dijo Drik el lunes. "Este sustituira gradualmente a los altamente fiables aviones de ataque Su-25SM Frogfoot".

Según Drik, el nuevo avión cubrirá las demandas de la guerra moderna y contara con características de tecnología "stealth", toda la gama de armamento táctico, un moderno radar y modernos equipos de navegación.

Mientras tanto, Rusia continuará mejorando su anticuada flota de aviones de ataque Su-25 a la versión Su-25SM, que tiene una mejorada capacidad supervivencia y eficacia en combate.

La Fuerza Aérea de Rusia tiene en la actualidad más de 30 aviones Su-25SM en servicio y los planes de modernización alcanzan a alrededor de 80 Su-25 para el año 2020, dijo Drik.

http://en.rian.ru/mlitary_news/20120221/171427430.html



Militares Rusos Planean Comprar Helicópteros Extranjeros

MOSCÚ, 22 de febrero (RIA Novosti)

El Ministerio de Defensa de Rusia está planeando comprar al menos 45 helicópteros multipropósito ligeros a un fabricante extranjero, infomo este miércoles el diario Vedomosti.

El periódico citó a una fuente de la industria de defensa que dijo que esta en marcha un contrato por un valor de más de 6 mil millones de rublos ($ 201 millones de dólares) para la compra de quince helicópteros Eurocopter AS350 y treinta AS355 Ecureil.

El Ministerio de Defensa podría ordenar un total de 100 aparatos de este tipo, principalmente con fines de formación.

Se podría establecer en Rusia una empresa conjunta con Eurocopter para el montaje del AS350/355 , dijo la fuente.

La compra de helicópteros ligeros en el exterior muestra la urgente necesidad de helicópteros ligeros por el ejército ruso, los helicópteros nacionales Ansats y Ka de 226S recién acaban de entrar en el mercado, mientras que el Mi-34 todavía está en pruebas.

El AS350 de Eurocopter es un helicóptero ligero monomotor, mientras que el AS355 es una variante de dos motores. Ambas versiones se han producido desde mediados de la década de 1970 y las ventas siguen siendo fuertes.

http://en.ria.ru/mlitary_news/20120222/171457863.html
 
Arriba