Grulla

Colaborador
Colaborador
Cincuenta años del primer vuelo del Su-24

http://alejandro-8.blogspot.com.ar/2017/07/cincuenta-anos-del-primer-vuelo-del-su.html

El pasado dos de julio se cumplieron 50 años del primer vuelo de un Su-24, realizado por el prototipo T-6-1 a los mandos de Vladimir Ilyushin. Al Fencer todavía le quedaban años de desarrollo, ya que el primer prototipo no disponía de alas de geometría variable. No entraría en servicio hasta 1975, pero desde entonces ha servido en una larga lista de conflictos: Afganistán, Siria, Chechenia, Ucrania, Osetia...


T-6-1 (airwar.ru)

Fuentes y enlaces de interés:
- https://www.ruaviation.com/news/2017/7/4/9116/
- http://www.airwar.ru/enc/xplane/t6.html
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
MiG deposita sus esperanzas en el MiG-35

https://www.zona-militar.com/2017/07/06/mig-deposita-esperanzas-mig-35/

 

Grulla

Colaborador
Colaborador
El primer Tu-160M2 ruso llega a la fase final de producción

El primer prototipo del bombardero estratégico Tu-160M2, la versión modernizada de la famosa aeronave Tu-160, se encuentra en su etapa final de montaje, informó Russkoe Oruzhie.



La fabricación del bombardero insignia Tu-160 en la planta aeronáutica de Kazán se detuvo en 1992, durante la producción de cuatro de estas aeronaves. Dos de ellas fueron concluidas en 2000 y 2008, mientras que los otros dos ejemplares no acabados se almacenaron,
señaló el medio.

En febrero de 2017, Rusia reanudó la fabricación de la legendaria nave aérea con el objetivo de lanzar una nueva versión modernizada, el Tu160M2.

Los primeros modelos de pruebas de la versión modernizada de este, que es uno de los aviones más completos jamás construidos en Rusia, se están construyendo a partir de los ejemplares inacabados ya existentes.

Según el director adjunto de la compañía Tupolev, Valeri Solozóbov, la creación del Tu-160M2 involucra a los ingenieros de las mejores escuelas aeronáuticas, entre ellas la Tupolev, Sukhoi, Yakovlev, Beriev y Mikoyan.

El primer Tu-160 es considerado el avión militar supersónico con alas de geometría variable más grande del mundo. Además, la aeronave rusa tiene un mayor peso de despegue en comparación con cualquiera de sus competidores: alrededor de 275 toneladas. Por último, el bombardero puede alcanzar velocidades de más de 1.800 km/h.

https://mundo.sputniknews.com/defensa/201707111070690924-avion-bombardero-modernizacion/
http://alejandro-8.blogspot.com.ar/2017/07/vuelta-producir-tu-160-blackjack.html

La fábrica KAPO ya tiene el prototipo del Tu-160M2 en fase de ensamblaje final. Se trata del ejemplar #804, que estaba sin terminar
 
Última edición:

Grulla

Colaborador
Colaborador
Cómo el diseño de alas de geometría variable revolucionó el poder aéreo ruso

Hace cincuenta años, el 9 de julio de 1967, los espectadores de un show aéreo fuera de Moscú tuvieron su primera visión de los nuevos aviones de caza y ataque MiG-23 y Su-17. El observador militar Andrei Kotz mira al pasado, hacia estos aviones revolucionarios de la tercera generación, que pasarían a modelar la industria de la aviación soviética y rusa por décadas.

https://sputniknews.com/military/20...e-sweep-wing-design-soviet-russian-air-power/





 

Grulla

Colaborador
Colaborador

El próximo caza ruso se designara PAK DP

El director general de la Russian Aircraft Corporation MiG (RSK MiG) reveló que el próximo caza de quinta generación será designado como PAK DP.

Con la intención de reemplazar al MiG-31, el trabajo de investigación y desarrollo del PAK DP comenzará a partir de 2019.

"Actualmente estamos desarrollando el concepto de un avión interceptor de largo alcance para traer una propuesta a nuestro principal cliente", dijo.

http://alert5.com/2017/07/16/russias-next-fighter-is-designated-pak-dp/

 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Rusia construirá un caza-interceptor de 5ª generación denominado PAK DP, además del PAK FA y el PAK DA

Rusia comenzará pronto el desarrollo de su caza-interceptor de quinta generación, el PAK DP, según Ilya Tarasenko el jefe de la Corporacion de Aeronaves Rusa MiG.




En declaraciones a los periodistas el viernes pasado, Ilya Tarasenko, director general de la Corporacion de Aeronaves Rusa MiG (RSK MiG), dijo que el desarrollo del PAK DP, el caza-interceptor de quinta generación de Rusia, comenzará en el futuro inmediato, en linea con el calendario programado.

"Actualmente estamos desarrollando el concepto de un avión interceptor de largo alcance para traer una propuesta a nuestro principal cliente, el Ministerio de Defensa de Rusia", dijo Tarasenko.

"Espero que en un futuro próximo iniciemos los trabajos de investigación y desarrollo pertenecientes al nuevo avión", agregó.

Según Tarasenko, el ciclo de vida del predecesor del PAK DP, el MiG-31, terminará en 10 años, por lo que debería ser reemplazado por un avión de guerra más sofisticado.

Anteriormente, el coronel general Viktor Bondarev, comandante en jefe de las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia, dijo que el trabajo de investigación y desarrollo sobre el PAK DP comenzará en 2019 como muy pronto.

El MiG-31 es un caza-interceptor supersónico de largo alcance, diseñado para usarse contra blancos aéreos de alta y baja altitud. El avión fue introducido por primera vez en el ejército soviético en 1980, y su producción en masa continuó hasta 1994.

MiG Corporation está cumpliendo un contrato para modernizar la flota de MiG-31 de la Fuerza de Defensa Aeroespacial Rusa.

Mientras tanto, el viceministro ruso de Defensa, Yury Borisov, dijo el mes pasado que el trabajo en el PAK FA está en la etapa final y que en 2017 "recibiremos los modelos 10 y 11 que serán ensayados, mientras que la primera adquisición en serie del caza T -50 está programada para el próximo programa estatal de armamento del periodo 2018-2025 ".

El Sukhoi T-50 (PAK FA) es un caza de quinta generación y el primero en utilizar tecnología furtiva en Rusia. Se trata de un caza multirol monoplaza, bimotor diseñado para los papeles de superioridad aérea y de ataque.

Antes, Borisov dijo que el próximo bombardero estratégico de Rusia, conocido como el Complejo Avanzado de Aviación de Largo Alcance (PAK DA), deberia hacer su primer vuelo en el periodo 2025-2026 y podría entrar en producción en masa unos años más tarde.

El nuevo avión está siendo diseñado para reemplazar a los tres bombarderos actualmente en servicio con la aviacion de largo alcance rusa, incluyendo el bombardero de largo alcance Tu-22M3 y los bombarderos estratégicos Tu-95 y Tu-160 (alias el Cisne Blanco).

https://sputniknews.com/military/201707141055552730-russia-fifth-generation-figher-interceptor/
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Eso, eso!

Misterio resuelto! Je!

Saludos

Si

Su-35S, configuración de armamento antibuque (actualizado)

http://charly015.blogspot.com.ar/2017/07/su-35s-configuracion-de-armamento.html

Misterio resuelto, lo que vemos es una modificación del misil J-38M (X-38M en ruso o Kh-38M en inglés) en el que las superficies de control del misil se han "recortado" considerablemente por lo que su aspecto difiere del original. nuevo

Sin duda con miras a alojarlo en las bodegas de armamento del PAK FA y de lo que venga.

Antes



Después
 
Arriba