tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Salvo algunos detalles en las ruedas y en la toma de aire superior sigue siendo el Ka-60 con una ventana más. Esperemos que este proyecto salga bien. Lastima que el ejercito ruso no este interesado.
quizas...sus prestaciones...no son de las mejores (y no me refiero a velocidad y alcance).
 
Salvo algunos detalles en las ruedas y en la toma de aire superior sigue siendo el Ka-60 con una ventana más. Esperemos que este proyecto salga bien. Lastima que el ejercito ruso no este interesado.

Tubo muchos problemas pero quedo lejos de lo que se pretendía de reemplazar al Mi-8, solo se contrataron unos pocos Ka-62, no recuerdo el numero 20/30 o algo asi

Saludos
 

joseph

Colaborador
Colaborador
quizas...sus prestaciones...no son de las mejores (y no me refiero a velocidad y alcance).
Ni tiene motores rusos aún. Ya con eso lo descartaron de plano.
Tubo muchos problemas pero quedo lejos de lo que se pretendía de reemplazar al Mi-8, solo se contrataron unos pocos Ka-62, no recuerdo el numero 20/30 o algo asi

Saludos
El Ka-60 jamas va a poder reemplazar al Mi-8. Son helicópteros completamente distintos.
 
Ni tiene motores rusos aún. Ya con eso lo descartaron de plano.

El Ka-60 jamas va a poder reemplazar al Mi-8. Son helicópteros completamente distintos.

El objetivo fue eso al principio del programa, lo dicen muchas fuentes

Wiki si no es buena
https://en.wikipedia.org/wiki/Kamov_Ka-60

http://www.militaryfactory.com/aircraft/detail.asp?aircraft_id=694

Esta es ruso creo
http://www.aviastar.org/helicopters_eng/ka-60.php

http://desarrolloydefensa.blogspot.com.ar/2010/03/helicoptero-kamov-ka-60.html

Saludos
 

joseph

Colaborador
Colaborador
Salvo que al Mi-8 lo va a remplazar el Mi-38. Y se va a incorporar el "high speed helicopter". No parece que tenga mucho espacio el Ka-60 donde meterse. Puede que sirva como helicóptero auxiliar pero no va a ser parte de las fuerzas de combate.

 
Salvo que al Mi-8 lo va a remplazar el Mi-38. Y se va a incorporar el "high speed helicopter". No parece que tenga mucho espacio el Ka-60 donde meterse. Puede que sirva como helicóptero auxiliar pero no va a ser parte de las fuerzas de combate.


Si pero según esos enlaces la intención inicial era reemplazar al Mil Mi-8, despues quedo descartado

Saludos
 

joseph

Colaborador
Colaborador
Si pero según esos enlaces la intención inicial era reemplazar al Mil Mi-8, despues quedo descartado

Saludos
Seguro la crisis con Ucrania hizo replantear el tema de motores y prioridades. Me olvidada que esta el "Advanced Heavy-lift helicopter" en cooperación con China también. Menos espacio para el Ka-60 parece dentro del presupuesto.
 
Seguro la crisis con Ucrania hizo replantear el tema de motores y prioridades. Me olvidada que esta el "Advanced Heavy-lift helicopter" en cooperación con China también. Menos espacio para el Ka-60 parece dentro del presupuesto.

Si si solo yo digo que cuando se inicio el programa Ka-60/62 la idea era un reemplazo del Mi-8, nada mas porque lo dicen esos enlaces nada mas, es decir no digo mas que eso

Saludos
 

Grulla

Colaborador
Colaborador

Grulla

Colaborador
Colaborador
Primer MiG-35 para la Fuerza Aeroespacial Rusa

http://alejandro-8.blogspot.com.ar/2016/12/primer-mig-35-para-la-fuerza.html

Por fin empezaron las pruebas con el MiG-35. Estas fotos son las primeras publicadas. Según fuentes rusas realizó su primer vuelo el pasado 20 de noviembre. En teoría se deberían adquirir 37, y posteriormente se firmaría otro contrato.





El MiG-35 ha sido criticado en foros rusos por sus retrasos a la hora de integrar equipos. De momento no hay nada confirmado, pero todo apunta a que todavía no dispone de radar AESA. En cualquier caso, ha sido exportado en buenas cantidades -Egipto ha adquirido 46- y el desarrollo está amortizado, por lo que es un caza relativamente económico. También hay que tener en cuenta que en el futuro jugará un papel secundario por detrás del PAK FA y derivados del Flanker. Finalmente, supone una carga de trabajo para RSK MiG.

Fuentes y enlaces de interés:

- www.russianplanes.net
- Entrada blog: MiG-29SMT y MiG-35 en la Fuerza Aeroespacial Rusa
 
Última edición:
El Consorcio ruso de Tecnologías Radioelectrónicas (KRET) ha sustituido elementos ucranianos por rusos en la fabricación de radares para helicópteros y aviones en Riazán, ciudad situada al sureste de Moscú, informa el comunicado oficial del consorcio. La institución forma parte de la Corporación Estatal Rostec.

https://mundo.sputniknews.com/tecnologia/201612151065587406-kret-renuncia-componentes-ucranianos/

Más: https://mundo.sputniknews.com/tecnologia/201612151065587406-kret-renuncia-componentes-ucranianos/
 
Arriba