Meko 140

Litio, confundes la penetracion del arma en si con el modulo, cuyo volumen es estandar. No tengo a mano dicha data, pero entiendo que la altura se mide en "cubiertas" estandar....la penetracion es de una o dos cubiertas. En el BB como el Oto esta es de una cubierta.


Saludos a todos,

Sut

-SUT he estado debajo y dentro del montaje BB 40/70 tanto de una
Meko 360 como de una Meko 140 y en ambos casos el modulo se asienta
sobre la estructura del buque, o sea que cada fosa esta adaptada
para un montaje estandarizado



-Estas son mias, es el interior de un BB 40/70 en la ARA-Rosales







Saludosss:cool:
 
Estimado Litio, yo he estado a bordo de tres Meko 140, en dos ocasiones en Exponaval y en una tercera que estaba en recalada operativa rumbo a Unitas Peru.

Pude estar en popa, y tengo absolutamente claro que el espacio para calzar el contenedor permite instalar un Oto Compacto en popa.

Recuerda que hay muchas configuraciones de tambor de carga y ascensores de Oto de 76. Los Mk100 de las M penetran dos cubiertas , los Compact de las Saar III una sola cubierta.

De hecho, te doy firmado que la proa de una TNC 45 de la ARA tiene menos espacio, especialmente altura, y eso no impide la posicion de la pieza.

Tus fotos son excelentes, pero nos muestran el interior de la torre de 76, no los sectores debajo de esta.

Saludos,

Sut
 
Estimado Litio, yo he estado a bordo de tres Meko 140, en dos ocasiones en Exponaval y en una tercera que estaba en recalada operativa rumbo a Unitas Peru.

Pude estar en popa, y tengo absolutamente claro que el espacio para calzar el contenedor permite instalar un Oto Compacto en popa.

Recuerda que hay muchas configuraciones de tambor de carga y ascensores de Oto de 76. Los Mk100 de las M penetran dos cubiertas , los Compact de las Saar III una sola cubierta.

De hecho, te doy firmado que la proa de una TNC 45 de la ARA tiene menos espacio, especialmente altura, y eso no impide la posicion de la pieza.

Tus fotos son excelentes, pero nos muestran el interior de la torre de 76, no los sectores debajo de esta.

Saludos,

Sut

-Se puede, pero no en donde están las BB 40/70 si no donde esta el
OTO 76 ya que la ubicación en donde están los BB-40 no tienen la
profundidad necesaria para acomodar un OTO 76

-En cuanto a la parte de abajo, lamentablemente no pudimos
sacar fotos de la Santa Bárbara y el carrusel de municiones
de las piezas, aunque mi "compadre" pudo sacar unas en el CIC
de la ARA-La Argentina




-Saludosss:cool:
 
si las MEKo, se manejan con modulos standard, normalizados, tiene que entrar...

-No, por que son de diferentes profundidades, el modulo del OTO 76
tiene una profundidad de 1,9 mts y monedas en cambio el modulo de los
BB 40/70 Tipo B tiene una profundidad de 920 cm

-Lo que se maneja con la estandarización es como se construyen
los módulos que albergan los distintos tipos de SdA así pues se
construyen módulos, pequeños, medianos y grandes con medidas
únicas y el fabricante del armamento es el que tiene que diseñar su
SdA para que entre en alguno de los módulos estándares de la OTAN



Saludosss:cool:
 
-No, por que son de diferentes profundidades, el modulo del OTO 76
tiene una profundidad de 1,9 mts y monedas en cambio el modulo de los
BB 40/70 Tipo B tiene una profundidad de 920 cm


Estimado Litio, el tema clave es si tiene las conexiones de poder y data y si ademas tiene la estabilidad. Tiendo a creer que si. Sobre la profundidad, si esta es X o Y, no es relevante si los rangos anteriores se cumplen.

-Lo que se maneja con la estandarización es como se construyen
los módulos que albergan los distintos tipos de SdA así pues se
construyen módulos, pequeños, medianos y grandes con medidas
únicas y el fabricante del armamento es el que tiene que diseñar su
SdA para que entre en alguno de los módulos estándares de la OTAN

Estimado Litio, esa era la idea. Finalmente resulto al reves pues los fabricantes de armamento y sensores no se han comportado en sintonia. B&V prepara modulos donde calzan las selecciones de armas del comprador, ya sean piezas Creusot Loire de 3,9" para Portugal, FMC Mk45 de 5" para Anzac , Grecia y Turquia, etc, etc....

basicamente el comprador dice "quiero X cañon" y los boys de B&V preparan el modulo de insercion.

La verdad es que el concepto Meko no ha sido un exito clamoroso ya que sus transacciones son complicadas. Lo que hace que las fragatas alemanas se vendan bien es que se entregan junto con un paquete financiero pre armado, en un esquema, "venga a comprar su fragata, nosotros gestionamos su credito". Esta situacion ha ido perdiendo competitividad y ahi se ve por que los tipos de Damen Schelde o DCNS hayan ganado los ultimos contratos metiendo Lafayettes, FREMMs o Sigmas...y que las ultimas Meko esten mereciendo algunas cejas levantadas, como las Meko 100 para Alemania o Malasia.

La gracia de los modulos es que permiten una facil remocion para mantenimiento, pero igualmente son pegas de astillero, de modo que no implica una inversion en ifraestructura reducida para este...las ganancias son mas bien marginales y los precios de integracion sin ser criticos tampoco son menores.

Yo no le daria demasiadas vueltas al tema de los containers y me concentraria mas en el aspecto de la utilidad tactica del sistema

Saludos,

Sut
 

joseph

Colaborador
Colaborador
-No, por que son de diferentes profundidades, el modulo del OTO 76
tiene una profundidad de 1,9 mts y monedas en cambio el modulo de los
BB 40/70 Tipo B tiene una profundidad de 920 cm

Saludosss:cool:

¿Pero entonces las cubiertas son más chicas debajo del modulo o más grandes porque o pasa eso o queda espacio vacio dentro de la cubierta que alberga el modulo?
 
A ver, perdon, pero yo he visto Oto Compacts en lanchas Reshef, Sa'ar 3 y Type 148, asi como Mk100 en las fragatas M. En las lanchas el tambor de carga esta en la cubierta inferior, mientras que en las M, con montaje normal ( no compact) hay primero una antecamara y despues esta el tambor...

Las Meko 140 tienen cubiertas de altura normal en popa, y no hay ningun motivo por el que, en el peor de los casos, en Argentina se pudiera colocar un Oto normal dentro de un marco estructural que corresponda a las dimensiones y conexiones de poder, hidraulicas ( de ser el caso) y data.

ergo, modulos mas, modulos menos, el dichoso Oto cabe, y si la custion no funca, pues al "·$%/( con el dichoso modulo....digo, si la pieza cabe es solo instalar los refuerzos del caso en el espacio en comento


Saludos,

Sut
 
Osea, dudo que haya mas densidad de SSM por tonelada de desplazamiento que en una Sa'ar 4,5; 8 Harpoon y 6 Gabriel mas un Oto, un Phallanx y 32 Barak...

ahhh...y un Oto para algo que no se merezca los anteriores....
:svengo:

Las Kukhri Indias tienen 16 SS N 25, pero son mas grandes; corbetas hchas y derechas hasta con helo.

Saludos,

Sut
 
-Aqui les dejo una foto que graficara la profundidad del montaje
BB-40/70 que poseen las Meko 140



-Este es un montaje BB 40/70 Tipo B similar al que tienen las
Meko 140 lo que se observa debajo del domo es la Santa Bárbara
de la pieza en donde tiene almacenadas los (444) proyectiles
la diferencia que en las Meko 140 la Santa Bárbara esta
bajo cubierta



Saludosss:cool:
 
originalmente en las A69, ahi ponian un lanzador de cohetes ASW, aca con el apuro del 78, croe que vinieron asi, y despues le pusieron el BB, muy alto para mi sencillo entender....
 
Dos cosas interesantes, 1) el que parece ser el punto de union entre montaje y base en cubierta, y 2) la presencia de ametralladoras .50 tan requeridos en peraciones de control maritimo o asimetricas hoy dia.

Saludos,

Sut
 



Yo agregaria esto a las unidades de la flota
Mass Multi Ammunition Softkill System

MASS™, a fully computerized and trainable naval countermeasure system, protects ships in the event of attacks by modern, sensor-guided missiles at blue seas and in littoral areas. Programmable and omni-spectral, the system’s innovative ammunition assures protection in all relevant wavebands (UV, EO, laser, infrared and radar).

MASS™ can be installed on all vessel types, integrated into existing combat management systems or operated as a standalone system. Due to the 5 degrees of freedom – azimuth, elevation, distance, number, and sequence – MASS™ provides tactical, operational and logistical advantages. The requirement of deploying the right ammunition at the right time and in the right place can therefore be fulfilled MASS™ without the complicated use of different IR and RF grenades and rockets for short-, medium- and long-range deployment for confusion, distraction, or seduction.

The modular MASS™ configuration consists of:

- 1-6 trainable launchers
- One control unit for each launcher
- 32 omni-spectral ammunitions per launcher
- Data interface (Ethernet/RS 422 or other standard) Main features


  • Fully computerized and trainable launcher with pitch and -roll compensation
  • Omni-spectral effectiveness
  • Installation on all ship types due to STEALTH-design, lightweight carbon fibre construction, small dimensions and small weight
  • Easy integration into all combat management systems
  • Optional: stand-alone version with integrated sensor suite (MASS_ISS), featuring built-in sensors for detecting radar, laser and electro-optical threats
  • MASS has proven its superior effectiveness against advanced anti-ship missiles using most advanced ECCM during extensive at-sea trials
Product variants


  • MASS_1L, MASS_2L, MASS_4L (one-, two-, or four-launcher system)
  • MASS_ISS with integrated sensor suite
  • MASS_HIDD (hull integrated system)
  • MASS_ETS (Emulating&Training System (simulator))
http://www.rheinmetall-defence.com/index.php?fid=1606&lang=3&pdb=1
 
muchachos los montajes de BB40mm compacto se pueden actualizar a FF tanto en su configuración tipo A como tipo B, lo unico que cambia de la configuración A a la B es el tamaño de la santabarbara

yo al igual que delfin soy un acerrimo defensor de los BB40mm FF, no porque sea un taliban de este armamento o porque me paguen desde breda... simplemente que creo que el alcance de un proyectil de 40mm (maximo 7km promedio 5km) sumado a su cadencia de tiro (900rmp frente a 120rpm de un oto 76mm SR) y sumado a su capacidad de cargar munición multirol "inteligente" como las 3GP.

en conclusión hay CIWS de 30mm o 20mm que tienen mayor cadencia de fuego pero munición con mucho menor alcance y necesitando pegar directamente... yo prefiero un CIWS con un poco más de tamaño peso y consumo pero que ademas pueda cargarse con patrulleros, gomones, helos que andan por la zona y por supuesto SSM, ya que de todas formas en el campo teorico ningun CIWS de tubo es perfecto e incluso tampoco lo es ningun CIWS misil...

obviamente como esta expuesto en las primeras paginas del thread complementaría con unos Barak
 
muchachos los montajes de BB40mm compacto se pueden actualizar a FF tanto en su configuración tipo A como tipo B, lo unico que cambia de la configuración A a la B es el tamaño de la santabarbara

yo al igual que delfin soy un acerrimo defensor de los BB40mm FF, no porque sea un taliban de este armamento o porque me paguen desde breda... simplemente que creo que el alcance de un proyectil de 40mm (maximo 7km promedio 5km) sumado a su cadencia de tiro (900rmp frente a 120rpm de un oto 76mm SR) y sumado a su capacidad de cargar munición multirol "inteligente" como las 3GP.

Osea, si, el Oto tiene menos cadencia, pero yo al menos no lo propongo como CIWS sino como arma AA clasica y sobre todo ASuW.

en conclusión hay CIWS de 30mm o 20mm que tienen mayor cadencia de fuego pero munición con mucho menor alcance y necesitando pegar directamente... yo prefiero un CIWS con un poco más de tamaño peso y consumo pero que ademas pueda cargarse con patrulleros, gomones, helos que andan por la zona y por supuesto SSM, ya que de todas formas en el campo teorico ningun CIWS de tubo es perfecto e incluso tampoco lo es ningun CIWS misil...

Un solo matiz, hay que ver el tema del alcance en la solucion anti misil completa. Muchas veces el alcance extra es inutil pues tus propias pantallas de señuelos o jamming impide el control de tiro en los alcances extremos. Si el tema del alcance en Phallanx fuera critico, hace eones la USN le habria instalado un Gau 8 o al menos un Gatling de 25mm..si no se ha hecho es por algo.

obviamente como esta expuesto en las primeras paginas del thread complementaría con unos Barak

Osea, parte primero por el cobo de deteccion temprana ( radar anti misil mas ESM) y luego el combo de softkill ( Jammer/Chaff) mas el hardkill primario....recien ahi estas quizas en el CIWS

No puedes mirar hard desentendiendote de softkill

Saludos,

Sut
 
Arriba