Meko 140

panZZer

Peso Pesado
Es lo que dice la lamina, pero debe de ser el doble o el calibre o que se yo el que se suba a una 360 que lleve una cinta metrica y nos saca la duda:banghead::banghead::banghead::banghead::banghead::banghead:
 
ojo. panzer, el diametro de 350mm es el del misil... el tubo, obviamente , mide bastante mas que eso....
en el caso del MM-38 que tenia aletas fijas... el contenedor media 1100mm... en el caso del MM-40 supongo que rondara los 600 mm o mas incluso
 
ojo. panzer, el diametro de 350mm es el del misil... el tubo, obviamente , mide bastante mas que eso....
en el caso del MM-38 que tenia aletas fijas... el contenedor media 1100mm... en el caso del MM-40 supongo que rondara los 600 mm o mas incluso


-Si me guío por el diámetro del cuerpo del torpedo que sirve de
contenedor y sistema de lanzamiento del SM-39, yo diría que el
contenedor de fibra de vidrio del MM-40 anda en lo +/-533 mm
esto por que tanto el SM-39 como el MM-40 tienen el mismo
diámetro y están empacados de la misma forma, en lo que varían
únicamente es en la longitud



-O sea que en un miontaje doble y uno al lado del otro, ocuparia
el mismo espacio fisico que un contenedor de MM-38 que tiene un
ancho de 1,2 mts


Saludosss:cool:
 

joseph

Colaborador
Colaborador
Ehhhh?
Uno a proa y uno a popa = 1 + 1 = 2

Las MEKO 140H tienen DOS (2) montajes de Breda y si se actualizaran de acuerdo a nuestras ideas... tendrían DOS (2) montajes de Breda Fast Forty

Lo que sucede delfin es que donde esta el montaje de 40 mm de popa yo pensaba instalar un RAM por eso dijo lo de ver si se pueden poner dos AK-630.
 

joseph

Colaborador
Colaborador


1ª parte: Desde ya... "donde esta el montaje de 40 mm de popa yo pensaba instalar un RAM..." :boxing_smiley:

2ª parte: ¿Dónde...? no hay más lugar para nada... tené en cuenta que las planchadas de las MEKO son de chapa de acero... :rofl: no se estiran... :rofl:

Delfin me confundi. El RAM estaria donde esta el BB 40 de proa y los 2 AK-630 estaria a los extremos de la corbeta sobre nuevas extructuras que hirian arriba de la cubierta sin perforar nada.
 
interesante bicho.... ahora.. .te diste cuenta el tamaño que tiene??... no debe estar muy lejos de un Kh-41
solo para darse una idea.. las cajas que se ven "pequeñitas" en los montajes combinados son de un misil un poco mas largo que el Harpoon...pedazo de bestia no!!??
es interesante.. aunque un tanto rustica la solucion adoptada... preferiria un booster integrado , al estilo del Kh-41/Kh-31 y no cohetes desprendibles.. que hacen los montajes muy grandes...
de cualquier manera, parece un interesante misil... 200km de alcance y match 2... habria que ver que capacidades de ataque tiene, sistemas de guiado, maniobra , etc...

me parecen interesantes para defensa costera... para armar a las MEKO 140 preferiria un misil mas compacto, pequeño....

PD: mirandolo bien.. parece el resultado de una lujurios noche entre un Kh-31 y un Otomat!! jejeje
sobrelos muchachos haciendo gimnasia no voy a emitir opinion... solo decir que no se ven en su imagen mas "masculina" :yonofui::yonofui:
 

joseph

Colaborador
Colaborador


Hay Joseph!!! Mezcíar en un mismo buque dos calibres... :ack2:

Tratermos de ser cautos en las expresiones. Actualizar las MEKO 140H no es cuestión de "poner" cualquier cosa encima... es cuestión de analizar sus implicancias tácticas, operativas (consumo de electricidad, pesos, ... ), y también logísticas. ¿Te imaginás lo que sería para una flota tener municiones de dos calibres distintos para un mismo tipo de misión?

Obviamente también hay que analizar la relación costo / beneficio de todo cambio o mejora.

No habria dos calibres para una mision ya que las meko-140 solo tendrian el cañon de 76 mm y los dos AK-630 de 30 mm.
 
como se resisten al poder...del OTO76....unico calibre chico...mas el clasico 127, aunque un 155 seria mejor
 

joseph

Colaborador
Colaborador
como se resisten al poder...del OTO76....unico calibre chico...mas el clasico 127, aunque un 155 seria mejor

Danram veo medio dificil llegar a poner un rapid canon de 76 mm en la popa de las meko-140.
 
Ojo, no existe EL Oto de 76 sino que hay numerosas versiones y sistemas. El Compact penetra una sola cubierta, teniendo en la antecamara el tambor de carga. Dicho en buen cristiano, si cabe en la proa de una Combattante II/Sa'ar III de 24 tons, cabe en la popa de una Meko 140 sin dramas. Lo que ocurre es que la penetracion del BB no es precisamente reducida ...

esta es un arma danesa, de una de las Fluvefisken/Stan Flex 300





Y comparto la idea de "ordenar" la bateria artillera de las Meko 140

Como ya he comentado antes, les meteria un C2 austero pero eficiente. Una version del Tacticos, por ej. Un buen radar 3 D basta y sobraria mas un set de EW de produccion local bien integrado al C2. En esto basta un buen ESM mas sus respectivos lanzadores de señuelos.

Meteria MM40 en ojala seis a ocho misiles, los dos Oto de 76mm y un CIWS. Ojala RAM o SeaRAM, pero si no un Phallanx Block IB conseguido desde USA gratis como EDA a cambio del Upgrade

Las mejores facilidades para un buen helo ligero y para de contar...

y voila. No mas pues comienzar a morder a las 360
 
osea que tu idea seria remplazar el BB de popa por un OTO 76mm y el de proa por un , idealmente, RAM, o SeaRAM.. o Phalanx...... o Barak1 en VLS??..:yonofui:
tiene cierto sentido esa modificacion.... es casi una Sa'ar "agrandada" con capacidad de Helo....
desde luego, si la funcion es AsuW me parece mas que logico tu planteo.. maximizando su funcionalidad de antisuperficie... con capacidad portante de un Helo OTH, y con 2 montajes artilleros de 76mm...que le daran mas "pegada" en bombardero terrestre o para empeñar pequeñas embarcaciones...
y con cualquiera de los SAM de punto señalados se tendra mayor capacidad de defensa antimisil que con los BB...
ahora ... cuanto sale el refit de los Phalanx?... es mas barato que llevar los BB a FF??... intuyo que si.... .pero es realmente asi?
 

joseph

Colaborador
Colaborador
Ojo, no existe EL Oto de 76 sino que hay numerosas versiones y sistemas. El Compact penetra una sola cubierta, teniendo en la antecamara el tambor de carga. Dicho en buen cristiano, si cabe en la proa de una Combattante II/Sa'ar III de 24 tons, cabe en la popa de una Meko 140 sin dramas. Lo que ocurre es que la penetracion del BB no es precisamente reducida ...

esta es un arma danesa, de una de las Fluvefisken/Stan Flex 300





Y comparto la idea de "ordenar" la bateria artillera de las Meko 140

Como ya he comentado antes, les meteria un C2 austero pero eficiente. Una version del Tacticos, por ej. Un buen radar 3 D basta y sobraria mas un set de EW de produccion local bien integrado al C2. En esto basta un buen ESM mas sus respectivos lanzadores de señuelos.

Meteria MM40 en ojala seis a ocho misiles, los dos Oto de 76mm y un CIWS. Ojala RAM o SeaRAM, pero si no un Phallanx Block IB conseguido desde USA gratis como EDA a cambio del Upgrade

Las mejores facilidades para un buen helo ligero y para de contar...

y voila. No mas pues comienzar a morder a las 360

Lo que pasa SUT es que de ponerse dos cañones de 76 mm deberian ser rapid canon para que tambien funcionen como CIWS de tubo creo yo.
 
grande SUT, menos mal que lo dijiste vos, porque si lo digo yo ni bola! y eso que hice el dibujito...no seria perfecto pero bue...:cheers2:
 
si el modulo es similar...

-No, no es posible intalar un montaje de 76 mm en el lugar
que ocupa un BB 40/70 ya que la profundidad de la fosa donde
van los modulos son diferentes


-El del cañon oto 76 tiene una profundidad de 1,9 Mts y monedas




-El BB 40/70 Tipo B (Meko 140/A69) tiene una profundidad de 920 Cm





Saludosss:cool:
 
osea que tu idea seria remplazar el BB de popa por un OTO 76mm y el de proa por un , idealmente, RAM, o SeaRAM.. o Phalanx...... o Barak1 en VLS??..
tiene cierto sentido esa modificacion.... es casi una Sa'ar "agrandada" con capacidad de Helo....

exacto!!...si miras lo que es hoy una Sa'ar 4,5 tienes sisteas que mas de alguna fragata de este barrio se querria, pero en un casco de FAC

la distribucion es exactamente la que refieres. Sobre todo si instalas un misil "near horizon range" en el que vas a tener que mantener tu proa hacia la amenaza ya que vas a estar lanzando misiles al mismo tiempo que recibiendolos y trabajandolos.

desde luego, si la funcion es AsuW me parece mas que logico tu planteo.. maximizando su funcionalidad de antisuperficie... con capacidad portante de un Helo OTH, y con 2 montajes artilleros de 76mm...que le daran mas "pegada" en bombardero terrestre o para empeñar pequeñas embarcaciones...

ESE es EXACTAMENTE MI PUNTO
y con cualquiera de los SAM de punto señalados se tendra mayor capacidad de defensa antimisil que con los BB...

sip, y ademas CIWS de verdad.
ahora ... cuanto sale el refit de los Phalanx?... es mas barato que llevar los BB a FF??... intuyo que si.... .pero es realmente asi?

Eso es ALTAMENTE politico, pues hay varios index en que el Gbno de EEUU puede intervenir a favor o en contra, desde regalarte el montaje mas los elementos y spares para que tu solo pagues mano de obra y costos anexos a la pega ( ransporte, etc) hasta que te digan que si, peor despues por otro lado de "consumen" todos los lotes de produccion para negartelos de forma indirecta ( como se le nego en su momento los A1 Skyraider a la Ara que despues adquirio F4U Corsair)

Tiendo a creer que en este momento a la USN y DoD le interesa que la ARA este operativa y capaz para poder recurrir a ella en algun minuto ( esos tipos piensan en tiempos geopoliticos, no de gobiernos y administraciones)....de hecho, creo que hatsa podrian conseguir las terminale SWG1 para Harpoon a cambio de adquirir las municiones, que a su vez ( y se los digo con algun conocimiento superficial) son sustancialmente menos caros que los MM40-II ( aunque la reduccion de costos que implicaria "reciclar" los MM40 de las 360 podria ser chance...

Pieso que si la idea es poder mandar a una Meko 140 y que haga un papel decoroso en ASuW en cualquier parte del mundo parte por lo que describia antes. Obviamente que trabaos mas austeros las pueden facultar ara cumplir roles mas limitados en el barrio, pero...hay poca plata peor gastada que una modernizacion a medias...pues te quedas con un melon que costo dinero, pero no ace la pega y que queda obsolescente a corto plazo.

-No, no es posible intalar un montaje de 76 mm en el lugar
que ocupa un BB 40/70 ya que la profundidad de la fosa donde
van los modulos son diferentes

Litio, confundes la penetracion del arma en si con el modulo, cuyo volumen es estandar. No tengo a mano dicha data, pero entiendo que la altura se mide en "cubiertas" estandar....la penetracion es de una o dos cubiertas. En el BB como el Oto esta es de una cubierta.

grande SUT, menos mal que lo dijiste vos, porque si lo digo yo ni bola! y eso que hice el dibujito...no seria perfecto pero bue...

Dont worry, de hecho me dicen lo mismo!!!:cheers2::cheers2::cheers2:

Realmente me llama la atencion la verdadera pasion que hay acerca del BB por esos lares y otras latitudes...digo, esta bien, tienen bastantes, pero estoy seguro que tambien tenian muchisimas piezas de 4,7" QF o cañones de avancarga de 24Lbs de bronce.

Y no creo que haya existido tanto drama de deshacerse de ellos.

Saludos a todos,

Sut
 

panZZer

Peso Pesado
Realmente me llama la atencion la verdadera pasion que hay acerca del BB por esos lares y otras latitudes...digo, esta bien, tienen bastantes, pero estoy seguro que tambien tenian muchisimas piezas de 4,7" QF o cañones de avancarga de 24Lbs de bronce.

Y no creo que haya existido tanto drama de deshacerse de ellos.

Saludos a todos,

Sut

Es tal ves porque es un sistema emblemático de la ARA, o sea sus buques cuentan con un sistema muy fácil de distinguir en su silueta.
Además la mayoría somos un poco nostálgicos
:grouphug:
 
Litio, confundes la penetracion del arma en si con el modulo, cuyo volumen es estandar. No tengo a mano dicha data, pero entiendo que la altura se mide en "cubiertas" estandar....la penetracion es de una o dos cubiertas. En el BB como el Oto esta es de una cubierta.
en todo caso habria que verse si el modulo es estandar o de altura reducida.... y ver si debajo de l modulo no hay "algo" que impida colocar otro mas profundo....
 
Arriba