Futuro caza de la FAA ¿Usted a cuál elegiría?

Futuro caza de la FAA ¿Usted a cuál elegiría?

  • F-16 Block 30 al 40

    Votos: 5 17,9%
  • M-2000 S3

    Votos: 0 0,0%
  • M-2000-5

    Votos: 3 10,7%
  • F-18A/B

    Votos: 0 0,0%
  • F-18C/D

    Votos: 8 28,6%
  • Kfir C10

    Votos: 0 0,0%
  • Cheetah

    Votos: 0 0,0%
  • Mirage F-1CJ

    Votos: 0 0,0%
  • OTROS (Especificar)

    Votos: 12 42,9%

  • Total de votantes
    28
Estado
Cerrado para nuevas respuestas

Duwa

Master of the Universe.
Y no da hacer un leasing por 12 o mas aparatos que safen tipo F-16 ADV, M-2000, Gripen A/B o (ojala) Su-27 mientras juntamos unos manguitos mas? Porque para mi esta claro que con el presupuesto actual destinado a cazas no hacemos nada mas que soluciones pedorras. Capaz que nos sale mas barato en vez de comprar un caza de segunda mano, alquilarlo.
 
J

JULIO LUNA

por un lado estoy de acuerdo con vos,es obvio que en lo mi personal quisiera una FAA con f-16,f-18,rafale.su-30 o j-10 pero..¿como convences a los actuales gobiernos que compren cazas en estos momentos ?? no te olvides que la FAA esta pasando por sus peores momentos de su historia hay que modernizar todos los hercules urgentemente (solo fueron puestos en vuelo y gracias)reemplazar los b-707,. hay que modernizar los learjet ,hay que reemplazar los mentors, habria que modernizar los tucanos.modernizar los helos,etc (dar de bajas a los pucas por mas pampas)etc etc,. hoy por hoy no es prioridad comprar cazas nuevos ,primero hay que modernizar lo que hay ,. luego hay que sacarle el jugo a los a-4ar (con sus dientes) y adquirir algunos cheetah o kfir2000 para tener al menos 12 interceptores (ambos tienen el sistema bvr) y reemplazar a los a-4ar y cheetah mas alla del 2020 con algo polenta,.en cualquier fuerza aerea del mundo primero se empieza con aviones de enlace luego transporte y logistica y despues aviones de inteligencia y cazas,. chile antes de comprar los f-16 ,modernizo toda su flota , de nada sirve tener 24 cazas nuevo si no tenes apoyo logistico y medios para apoyar a los cazas (trasporte,logistica,inteligencia,helicopteros sar) es querer hacer lo que quiere hacer cristina ,(comprar un tren bala cuando tenes en un estado lamentable todos los trenes) LA FAA esta re mal organizadas y mientras siga asi en el 2020 tendremos una fuerza aerea con muchos hombres y bases pero sin aviones ,es una joda como se ministra la plata en la faa

Es obvio que con un plan como el PAP que dispone de 1.612 millones de pesos o 460 millones de dólares a implementar en 5 años no se puede hacer todo lo que posteó.
Yo opino que todo lo que Ud. señala se debería hacer al mismo tiempo , es decir encarar las compras de cazas modernos a un promedio de 80 o 100 millones de dólares por unidad , junto con aviones de transporte,
tanqueros, awac , de inteligencia electrónica por supuesto con toda la logística necesaria, ademas de la radarización total del pais y la compra o modernización de todos los SDA de la tres fuerzas armadas esto incluye submarinos , buques, portaaviones, helicópteros de ataque , tanques pesados para el Ejército etc. para lo cual se debería duplicar el presupuesto de defensa por lo menos durante 6 años.
Si alguien dice que no hay dinero para hacerlo es mentira pues es más o menos el 2% del PBI de Argentina.
Todo lo que se diga que se va a hacer con menos dinero es verso o discurso político que es lo mismo.
Un Saludo.
 
Ahora me vine con otra locura.

............. se dice que es de caballero reconocer la derrota. Y nosotros debemos aceptar la idea de que una inmediata y buena solucion no vamos a tener en el muy corto o corto o cercano tiempo. Tengo la sensacion de que la decision que se tome solo sera a medias. sin realmente solucionar esta crisis de defensa.
Tomando en cuenta esto, es logico para mi, pero no grato, aceptar que se debe planear algo para cuando la mentalidad politica cambie un monton. Eso espero que ocurra antes del 2020, y es por eso que pense en algo aplicable para esa fecha cercana(quizas un poco mas tarde tambien).
Estoy convencido que para el 2010 nada bueno pasara. ASi que, aceptando la idea(cruda realidad) que para ese año seremos otro pais mas sin cazas-interceptores "competitivo" , como Paraguay, Uruguay y Bolivia, propongo la siguiente idea que sinceramente a mi mismo me genera dudas de si es buena. Pero confio en que sabran corregirme.

Se divide en 3 fases.
------la primera consiste en poner en servicio la totalidad de los A4AR. Modernizar los Pampas al nivel Pampa II. Tomando en cuenta que me es ridiculo que en estos tiempos las aeronaves militares no tenga capacidad todo tiempo, propongo modernizar los Pucaras para que asi lo sea. Tengo entendido que hay 3 sin terminar en Cordoba. Pues bien, esos tres terminarlos pero con nuevos motores que varios foristas sueñan. Y con avionica similar al Pampa II. Estas 3 aeronaves no solo nos dara un aumento operacional cualitativo, tambien nos servira como base para analizar mas eficientemente si es viable modernizar todos los pucaras, si es mejor iniciar un nuevo diseño desde cero o simplemente no hacer nada para el futuro.

---------la fase 2. Es lo que mas me hace dudar, por que nuevamente debo tocar un tema muy criticado........MAKO.(traten de putearme en voz baja)
Si compramos el proyecto abandonado, o proponemos que sigan en argentina, la empresa que gasto tiempo y dinero en diseñarlo se vera recompesada. Calculemos que si tomamos ahora la decision o iniciamos la negociacion, para cuando este listo el primero de serie sera el momento adecuado para reemplazar primero a los viejisimo pucaras(por eso la modernizacion, para extenderlo hasta su reemplazo), luego a los A4AR y por Ultimo a los Pampas II. Y si se puede, tambien los Morane que fueron dados de bajas y sin reemplazos. Aca se puede apreciar como un solo modelo reemplaza a varias generaciones de aeronaves. Se simplifica la logistica por un solo modelo con buenas capacidades de autodefensas y fabricado localmente.

Ahora yo quiero saber: QUE POSIBILIDADES HAY DE REVIVIR EL MAKO ??? ES UN MODELO "POSIBLE" PARA REEMPLAZAR VARIAS AERONAVES DIFERENTES???? Ignorantemente me parece que si.

-----3 fase: utilizar los MAKO mo solo como medio de ataque, tambien como parte de la defensa hasta que realmente podamos conseguir un caza- interceptor pura sangre. Para cuando eso pase( si llega a pasar) tendremos un pequeño puñado de cazas-interceptores y un buen lote de avion de ataque respetable duro de roer. Nuestras variedades de sistemas seria mas sensilla.
ACLARACION: Si es totalmente imposible el MAKO, se podria intentar con el F50. Pero el Mako es menos yankee, y ya saben lo que eso significa.

Por que aplazar tanto a los cazas-interceptores que es justamente el rubro mas abandonado de la FAA ??? Porque cualquier decision que se tome ahora o en el corto plazo, indudablemente sera MUY POBRE. Aceptar derrotas es de caballeros. No veremos cazas-interceptores de los buenos en nuestras fuerzas por LAAAAAAAAAAARGO TIEMPO.
 

METEORSWARM

Forista Sancionado o Expulsado
Compradles los Mirage F1 a España,estan a media vida(3000) de horas o menos,son bastantes aparatos,podreis enpezar a formar a pilotos con cazas supersonicos,es el principio para tener una fuerza aerea competente,quiero decir con esto que aunque pudieseis tener un f-22 hace falta algo mas para sacarle todo su jugo y no es otra que la formacion de pilotos,el salto de un tucano a un caza de reaccion es demasiado grande,los F1 los venderan segun vayan completando la flota de Efa y casi seguro que os puden pasar el armamento que no utilizaran los actuales efa.

Es una manera de tener flota militar y pilotos a bajo coste y si tener que sufrir porque perdiste un caza sacado nuevo de fabrica,pero que mientras tanto permite formar a los pilotos esperando algo mejor el dia de mañana.
 
Ahora me vine con otra locura.

............. se dice que es de caballero reconocer la derrota. Y nosotros debemos aceptar la idea de que una inmediata y buena solucion no vamos a tener en el muy corto o corto o cercano tiempo. Tengo la sensacion de que la decision que se tome solo sera a medias. sin realmente solucionar esta crisis de defensa.
Tomando en cuenta esto, es logico para mi, pero no grato, aceptar que se debe planear algo para cuando la mentalidad politica cambie un monton. Eso espero que ocurra antes del 2020, y es por eso que pense en algo aplicable para esa fecha cercana(quizas un poco mas tarde tambien).
Estoy convencido que para el 2010 nada bueno pasara. ASi que, aceptando la idea(cruda realidad) que para ese año seremos otro pais mas sin cazas-interceptores "competitivo" , como Paraguay, Uruguay y Bolivia, propongo la siguiente idea que sinceramente a mi mismo me genera dudas de si es buena. Pero confio en que sabran corregirme.

Se divide en 3 fases.
------la primera consiste en poner en servicio la totalidad de los A4AR. Modernizar los Pampas al nivel Pampa II. Tomando en cuenta que me es ridiculo que en estos tiempos las aeronaves militares no tenga capacidad todo tiempo, propongo modernizar los Pucaras para que asi lo sea. Tengo entendido que hay 3 sin terminar en Cordoba. Pues bien, esos tres terminarlos pero con nuevos motores que varios foristas sueñan. Y con avionica similar al Pampa II. Estas 3 aeronaves no solo nos dara un aumento operacional cualitativo, tambien nos servira como base para analizar mas eficientemente si es viable modernizar todos los pucaras, si es mejor iniciar un nuevo diseño desde cero o simplemente no hacer nada para el futuro.

---------la fase 2. Es lo que mas me hace dudar, por que nuevamente debo tocar un tema muy criticado........MAKO.(traten de putearme en voz baja)
Si compramos el proyecto abandonado, o proponemos que sigan en argentina, la empresa que gasto tiempo y dinero en diseñarlo se vera recompesada. Calculemos que si tomamos ahora la decision o iniciamos la negociacion, para cuando este listo el primero de serie sera el momento adecuado para reemplazar primero a los viejisimo pucaras(por eso la modernizacion, para extenderlo hasta su reemplazo), luego a los A4AR y por Ultimo a los Pampas II. Y si se puede, tambien los Morane que fueron dados de bajas y sin reemplazos. Aca se puede apreciar como un solo modelo reemplaza a varias generaciones de aeronaves. Se simplifica la logistica por un solo modelo con buenas capacidades de autodefensas y fabricado localmente.

Ahora yo quiero saber: QUE POSIBILIDADES HAY DE REVIVIR EL MAKO ??? ES UN MODELO "POSIBLE" PARA REEMPLAZAR VARIAS AERONAVES DIFERENTES???? Ignorantemente me parece que si.

-----3 fase: utilizar los MAKO mo solo como medio de ataque, tambien como parte de la defensa hasta que realmente podamos conseguir un caza- interceptor pura sangre. Para cuando eso pase( si llega a pasar) tendremos un pequeño puñado de cazas-interceptores y un buen lote de avion de ataque respetable duro de roer. Nuestras variedades de sistemas seria mas sensilla.
ACLARACION: Si es totalmente imposible el MAKO, se podria intentar con el F50. Pero el Mako es menos yankee, y ya saben lo que eso significa.

Por que aplazar tanto a los cazas-interceptores que es justamente el rubro mas abandonado de la FAA ??? Porque cualquier decision que se tome ahora o en el corto plazo, indudablemente sera MUY POBRE. Aceptar derrotas es de caballeros. No veremos cazas-interceptores de los buenos en nuestras fuerzas por LAAAAAAAAAAARGO TIEMPO.


el Mako, no es un avion de entrenamiento..??
 
si proponen el Mako, tambien podemos proponer este este

Aero L-159 ALCA (Advanced Light Combat Aircraft)


- L159A - single seat light multi-role combat version
- L159B - two seat light combat/lead-in trainer version
L159A PERFORMANCE:
Max. level speed 936 km/hr (505 KTAS)
Max. rate of climb 62.1 m/s (12,210 ft/min)
Load factor +8g/-4g
Max. ramp weight 8,000kg (17,637 lb)
Service ceiling 13,200 m (43,300 ft)
Internal fuel 1,547 kg (3,411 lb)
Total fuel (int.+4 x ext.) 2,924 kg (6,447 lb)
Max. range (int. fuel only) 1,570 km (850 nm)
Max. range (int., ext. fuel) 2,530 km (1,350 nm)

Latest generation Honeywell/ITEC F124-GA-100 turbofan engine (Max. thrust 28 kN)
7 pylons - 6 under wing and 1 under the fuselage centreline
Head-Up Display, Head-Down Displays, Multi mode pulse Doppler Radar
Radar Warning Receiver and Countermeasures Dispensers
HOTAS Controls
OBOGS (On-Board Oxygen Generating System), OBIGGS (Fuel tanks inerting system)
APU, 0-0 Ejection Seat

Weapons (Bewaffnung): On its seven external hardpoints, the L159 can use a wide variety of air-to-air and air-to-ground weapons, including

AIM-9M Sidewinder
AGM-65 Maverick
GEC-Marconi Brimstone
Plamen 20-mm-cannon pod
bombs, cluster bombs, training bombs
rocket-pods
fuel tanks (4 x 350 l or 2 x 525 litres)
ECM-pods, recce pod

On the export market, the L159A is likely to cost 14 to 16 million US-Dollars, it was stated in mid-1999.

lo saque de aca
http://www.flug-revue.rotor.com/Frtypen/FRL-159.htm
 
Una pregunta de ignorante, ese perfil de ala recta no es que no anda muy bien??? Almenos es lo que siempre se le criticaba al pampa. Yo de esto no se nada, pero me gustaria que me lo expliquen. Gracias.
 

Duwa

Master of the Universe.
Para eso desarrollamos mas a fondo el Pampa. Igual la solucion tendria que ser un avion Multirol mas capaz. F-16, Gripen, Rafale o ... SU-35:hurray:!!!!!

Pero como vamos si llegan M-2000 o F-16 MLU va a ser mucho:banghead:.
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
posiblemente.....vos que opinas?

no para mi no, no es que desprecie el avión pero no es para reemplazar al a4 sino seriamos una fa de tercer orden aprox eso dejalo para paises mas chicos la argentina da para mas que este mal manejado todo es otro tema , no podemos tener eso como caza principal en cantidad, lo ideal seria grip / f16blok50 en adelante como reemplazo de los a4 y rafale a mi gusto por los deltas, este tipo de avión como el mako lo podes tener como complemento para ataque si tenes presupuesto y siendo una fa de 1er orden pero no como caza por lómenos para mi y como aclara duwa tenemos al pampa para hacer algo simil, siempre como complemento a cazas multirol con todas las letras
 
F/A-18 Hornet

41 millones de US$ (en 2008)

F-16 Fighting Falcon

F-16A/B: US$14.6 millones(1992)
F-16C/D: US$50.5 millones(1998)
F-16E/F: US$80.0 millones(2005)

JAS 39 Gripen

25 millones de US$ (en 1998)
76,1 millones de US$ (en 2006)

Dassault Mirage 2000

(no se cuanto cuesta)

HAL Tejas

25 millones de US$ (estimado)

MiG-29

(no se cuanto cuesta)

J-10 Vigorous Dragon

28 millones de US$ (2008)
41 millones de US$ (versión de exportación, con piezas y mantenimiento)


esto lo tome de la wikipedia, f16, aeronaves similares
al j-10 lo similan con la ultima vercion del f16
 
Los Reemplazos Naturales del A4ar así como del M-III son el F-16C Block+30 y el Mirage 2000-9 en ese orden, pudiendo cumplimentar uno solo de los modelos, las necesidades actuales de nuestra empequeñecida FFAA en la cantidad de no menos de 36. Ahora bien, si no comienzan los vientos de cambio con respecto a la diagramación de una Fuerza seria a 20 años, El modelo que querrán vendernos como salvador de todas las cuestiones será el "Advanced Pampa"... No olviden que un señor Ministro de defensa pasado (Empieza con P y termina con ampuro) aseguro a un medio serio alguna vez, que teniendo AT-63 Pampas no había obligación de pensar en nuevos interceptores...


Siempre me llamó la atención que el periodista que hacía la entrevista (dicese de una persona instruida en temas relacionados a la defensa) no atinó a realizar una repregunta maliciosa o una carcajada...

Amigos míos... Un País sin hipótesis de conflicto puede tener una fuerza tan solo de transportes y entrenadores y con eso le alcanza... La idea es que todos de alguna manera le hagamos entender a quienes administran nuestro estado, que lo que hoy es una "llanura distendida" diplomática de confianza mutua y entendimiento inigualable, puede ser dentro de 15 años otra realidad y deben ellos ser responsables de prepararnos no solo para esta actualidad almidonada , sino también para los potenciales futuros que podrían avecinarse... como bien lo hacen nuestros hermanos sudamericanos.

Saludos.
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Los Reemplazos Naturales del A4ar así como del M-III son el F-16C Block+30 y el Mirage 2000-9 en ese orden, pudiendo cumplimentar uno solo de los modelos, las necesidades actuales de nuestra empequeñecida FFAA en la cantidad de no menos de 36. Ahora bien, si no comienzan los vientos de cambio con respecto a la diagramación de una Fuerza seria a 20 años, El modelo que querrán vendernos como salvador de todas las cuestiones será el "Advanced Pampa"... No olviden que un señor Ministro de defensa pasado (Empieza con P y termina con ampuro) aseguro a un medio serio alguna vez, que teniendo AT-63 Pampas no había obligación de pensar en nuevos interceptores...


Siempre me llamó la atención que el periodista que hacía la entrevista (dicese de una persona instruida en temas relacionados a la defensa) no atinó a realizar una repregunta maliciosa o una carcajada...

Amigos míos... Un País sin hipótesis de conflicto puede tener una fuerza tan solo de transportes y entrenadores y con eso le alcanza... La idea es que todos de alguna manera le hagamos entender a quienes administran nuestro estado, que lo que hoy es una "llanura distendida" diplomática de confianza mutua y entendimiento inigualable, puede ser dentro de 15 años otra realidad y deben ellos ser responsables de prepararnos no solo para esta actualidad almidonada , sino también para los potenciales futuros que podrían avecinarse... como bien lo hacen nuestros hermanos sudamericanos.

Saludos.

como estas, si esos son los reemplazos naturales pero 10/12 años atras( salvo el m2000-9 ) hoy ya no para mi seria como puse antes f16 no menor a block50 o grip y para los deltas rafale a mi gusto u otra opcion su30/35/ etc esto es lo ideal poniendo la $$ pero bue veremos que pasa
y sobre lo de los pampas se te caiga la lengua jajaja ni lo meniones eso .
 
Su-30K

Entre 33 y 45 millones de US$

---------- Post added at 02:59 ---------- Previous post was at 02:56 ----------

como estas, si esos son los reemplazos naturales pero 10/12 años atras( salvo el m2000-9 ) hoy ya no para mi seria como puse antes f16 no menor a block50 o grip y para los deltas rafale a mi gusto u otra opcion su30/35/ etc esto es lo ideal poniendo la $$ pero bue veremos que pasa
y sobre lo de los pampas se te caiga la lengua jajaja ni lo meniones eso .

por favor que sigan como entrenadores nomas:(
 
Se me ocurrio otro q es el F20 Tigershark q segun wikipedia era comparable a un f16 pero ma barato de comprar y de mantener, se diseño para exportarlo pero nadie se intereso y el proyecto se cancelo construyendose nada mas 3 prototipos. Una lastima porque quiza si se hubiera producido seria barato y serviria.

y el saab 37 viggen no se si servirian pero se los retiro hace poco de servico y por las fotos parece ser robusto y bastante bueno, no creo q sean caros pero este avion seria una solucion a corto plazo porque seguro en algunos años ya no sirven.

el su 30 estaria buenisimo comprarlos pero me parece que nunca se van a comprar cazas rusos aca

el F-16 seguro se los puede comprar pero me parece q los AMRAAM y los aim-9 los yanquis no dejan q vengan a America. De F-16 se me ocurren los de los israelitas q tienen los phyton 4 o 5 y esos misiles son = o mejores q los aim 9

o sino tambien los miraje 2000 q esos creo q no hay problemas

Saludos
 

boreal

Forista Sancionado o Expulsado
Y si no pues a la sueca, comprarles unos Gripen, unos Saab con el erieye, a ver que pueden ofrecer en submarinos, unos RBS-23 por si acaso, echarle un ojo a que modificaciones del cv90 se pueden meter en la familia TAM y ya puestos pedirles unos Leopard II que tienen almacenados, si está todo inventado.
 
Y si no pues a la sueca, comprarles unos Gripen, unos Saab con el erieye, a ver que pueden ofrecer en submarinos, unos RBS-23 por si acaso, echarle un ojo a que modificaciones del cv90 se pueden meter en la familia TAM y ya puestos pedirles unos Leopard II que tienen almacenados, si está todo inventado.

Es la que me gusta...pero, ¿no andan demasiado salados los Gripen?
Igual salado o no es guita que depende de una decisión política que no va a venir.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Arriba