Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Amigos

E{ Tucano en 121.5





Saludos
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Derruido diría que está sucia la zona de escapes de gases*

*si lo piensan retorcidamente, sonó muy mal
tendrían que pintarlo todo de negro y pulido como tienen otras naciones.
Señores Foristas
Una de las cosas que me llamó la atencion al ingresar a ZM,fué que se eligen,o se da valor a un avion por la "facha"...y otra cosa que observé que critican a los aviones sucios.
Los aviones de combate son eso,maquinas de guerra,no autos de exposicion o para exhibirlos en una esquina.
Que un Sistema de Armas en una feria internacional se presente sucio es inaceptable,pero que un avion o SARM luego de volar cuatro turnos todos los dias mas navegaciones por las tardes,sean empleados para el CBCAM y el CB2 en forma intensiva," a asiento y motor caliente" y se le observen hollin de JP1,en mis criterios de Soldado créanme que nunca lo tuve en cuenta,ni la gran mayoria de la FAA,prefiero un avion lleno de hollin en los tubos de escapes de su motor o de sus ametralladoras que un avion reluciente pero que no vuela.
No se si Ustedes alguna vez estuvieron cerca de un A4B o C,el J-65 no recuperaba el aceite del cojinete de turbina y lo lanzaba pulverizado al aire en vuelo...en tierra regaba el plano derecho que siempre estaba mojado de aceite!!!,vean a los A4AR que un poco mejorado el sistema de lubricacion del cojinete del J-52 pero aun chorrea aceite,ni que hablar de los Tornado con su APU en el empenaje o el Euroluchador ,podria hablarles de los F-4 que chorreaban aceite de lubricacion tambien,pero me fuí largo con esto de preferir un avion sucio pero que vuele y haga la guerra.


La Navy los vuela mucho tambien...
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Yo no lo dije, lo dije por otra persona que no está, que no tiene el derecho a defenderse.




Lo cuál es peor
Esta bien cuando lo lea a mi post que exponga su postura,solo fue eso un comentario....los Hercules cuando estan mas sucios vuelan mejor,saben porqué.?...porque no paran en las plataformas del Grupo Tecnico para que los reparen,cuanto mas vuela un avion mejor anda!!!!...los aviones limpios son para las aerolineas comerciales y la aviacion general,un taxi aereo siempre debe relucir...
Un Hercules es como un Scania...con olor a hidraulico,a aceite,todo debidamente mezclado con JP1 quemado
 
Última edición:

CHACAL

Colaborador
Colaborador
Señores Foristas
Una de las cosas que me llamó la atencion al ingresar a ZM,fué que se eligen,o se da valor a un avion por la "facha"...y otra cosa que observé que critican a los aviones sucios.
Los aviones de combate son eso,maquinas de guerra,no autos de exposicion o para exhibirlos en una esquina.
Que un Sistema de Armas en una feria internacional se presente sucio es inaceptable,pero que un avion o SARM luego de volar cuatro turnos todos los dias mas navegaciones por las tardes,sean empleados para el CBCAM y el CB2 en forma intensiva," a asiento y motor caliente" y se le observen hollin de JP1,en mis criterios de Soldado créanme que nunca lo tuve en cuenta,ni la gran mayoria de la FAA,prefiero un avion lleno de hollin en los tubos de escapes de su motor o de sus ametralladoras que un avion reluciente pero que no vuela.
No se si Ustedes alguna vez estuvieron cerca de un A4B o C,el J-65 no recuperaba el aceite del cojinete de turbina y lo lanzaba pulverizado al aire en vuelo...en tierra regaba el plano derecho que siempre estaba mojado de aceite!!!,vean a los A4AR que un poco mejorado el sistema de lubricacion del cojinete del J-52 pero aun chorrea aceite,ni que hablar de los Tornado con su APU en el empenaje o el Euroluchador ,podria hablarles de los F-4 que chorreaban aceite de lubricacion tambien,pero me fuí largo con esto de preferir un avion sucio pero que vuele y haga la guerra.


La Navy los vuela mucho tambien...
Alguna vez me comentaron, aunque despues nadie me lo supo confirmar, que lo de los A-4 era a drede, para darle un poco mas de proteccion en el ambiente marino.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Chacal
El plano izquierdo siempre estaba seco,no creo que esa fuera la causa,para mi es una solucion al estilo de su diseñador,....para que tener un sistema recuperador de aceite,....sería tener un reservorio en el fuselaje,que de por si ya no entraba nada mas que lo necesario,una bomba para enviar nuevamente el aceite al circuito,un circuito completo....ma´s facil,que lo elimine y nos ahorramos cañerias,el reservorio o bocha para el aceite,la bomba,que se puede engranar y dejar sin lubricacion al cojinete,....que pase el aceite a presion,lubrique y que se vaya al aire.
Es por esto que los planos derechos tenian la pintura mas deteriorada que los planos izquierdos.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador


Notice the plume of vapor leaving the aircraft right in the middle of the fuselage aft of the intake?? Some models of the A-4 had a "total loss" oil system. Oil went from the supply tank, through the engine bearings and then went overboard.


Ejemplo de pulverizacion de aceite de lubricacion.Tienen la salida en el lado izquierdo del fuselaje tambien.
 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Hoy en el salón Anasagasti del Jockey Club se conmemoró el 106° Aniversario del Fallecimiento del Ingeniero y Aviador Jorge Newbery, quien perdió la vida en un accidente aéreo en Los Tamarindos, Mendoza.

Estuvieron presentes autoridades de la Fuerza Aérea Argentina, del Jockey Club y del Club Atlético Huracán junto a entusiastas de la figura de Newbery.

Durante la jornada el decano de la Facultad de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier Hugo Di Risio, recordó las hazañas del precursor de la aeronáutica argentina como así también su legado como deportista y hombre de ciencia y su vínculo con el Jockey Club.

Posteriormente se llevó a cabo una velada musical a cargo del Ensamble de la Fuerza Aérea Argentina que presentó el "Proyecto Jorge Newbery". A través de esta iniciativa los músicos de la Institución recuperaron partituras que se encontraban en la Biblioteca Nacional de Aeronáutica y las adaptaron para darlas a conocer al público en general.
Entre los temas que integraron el repertorio destacaron "A Newbery", " Tú no debes morir", " En recuerdo a Newbery" y " De pura cepa". El momento más emotivo se vivió cuando los músicos presentaron "Cielo Abierto", una obra de Santiago Laporta, arreglador y compositor del Ensamble de la FAA, quien realizó la composición en honor al precursor de la aeronáutica argentina.
Por último, en representación de la Fuerza Aérea Argentina, el brigadier Fernando Mengo entregó un presente al Jockey Club.
Con un cálido aplauso culminó una velada que recordó a una de las figuras más importantes de la historia de nuestro país.
 

CHACAL

Colaborador
Colaborador
Chacal
El plano izquierdo siempre estaba seco,no creo que esa fuera la causa,para mi es una solucion al estilo de su diseñador,....para que tener un sistema recuperador de aceite,....sería tener un reservorio en el fuselaje,que de por si ya no entraba nada mas que lo necesario,una bomba para enviar nuevamente el aceite al circuito,un circuito completo....ma´s facil,que lo elimine y nos ahorramos cañerias,el reservorio o bocha para el aceite,la bomba,que se puede engranar y dejar sin lubricacion al cojinete,....que pase el aceite a presion,lubrique y que se vaya al aire.
Es por esto que los planos derechos tenian la pintura mas deteriorada que los planos izquierdos.
Si, esto suena mas logico teniendo en cuenta la filosofia de ahorro de peso a la hora de ser diseñado el A-4.
 
Recuerdo cuando el Ministro de Transporte de la administracion pasada brindó una conferencia dando a conocer que la EANA compraría dos (2) Challenger 650 para la EANA y convertirlos en verificadores,mientras tanto se realizaría una contratacion directa con una empresa chilena para verificar.
Se dijo que los aviones llegarian en 180 dias y que se llamaria a concurso a pilotos y especialistas,la unidad de verificacion de la EANA estaría asentada en San Fernando.

Hay un Challenger tirado en San Fernando y varios me dijeron que había sido comprado por un grupo de pilotos para alquilarle los servicios a EANA.

A todo esto , no es muy pesado para hacer ese tipo de maniobras?

Saludos
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Hay un Challenger tirado en San Fernando y varios me dijeron que había sido comprado por un grupo de pilotos para alquilarle los servicios a EANA.

A todo esto , no es muy pesado para hacer ese tipo de maniobras?

Saludos
1.Formaba parte de los dos aviones que el Ministro afirmó que la EANA compraría para convertirlos en VR.
2.La FAB en el CEIV emplea el LEGACY 500 que es muy similar
 
Señores Foristas
Una de las cosas que me llamó la atencion al ingresar a ZM,fué que se eligen,o se da valor a un avion por la "facha"...y otra cosa que observé que critican a los aviones sucios.
Los aviones de combate son eso,maquinas de guerra,no autos de exposicion o para exhibirlos en una esquina.
Que un Sistema de Armas en una feria internacional se presente sucio es inaceptable,pero que un avion o SARM luego de volar cuatro turnos todos los dias mas navegaciones por las tardes,sean empleados para el CBCAM y el CB2 en forma intensiva," a asiento y motor caliente" y se le observen hollin de JP1,en mis criterios de Soldado créanme que nunca lo tuve en cuenta,ni la gran mayoria de la FAA,prefiero un avion lleno de hollin en los tubos de escapes de su motor o de sus ametralladoras que un avion reluciente pero que no vuela.
No se si Ustedes alguna vez estuvieron cerca de un A4B o C,el J-65 no recuperaba el aceite del cojinete de turbina y lo lanzaba pulverizado al aire en vuelo...en tierra regaba el plano derecho que siempre estaba mojado de aceite!!!,vean a los A4AR que un poco mejorado el sistema de lubricacion del cojinete del J-52 pero aun chorrea aceite,ni que hablar de los Tornado con su APU en el empenaje o el Euroluchador ,podria hablarles de los F-4 que chorreaban aceite de lubricacion tambien,pero me fuí largo con esto de preferir un avion sucio pero que vuele y haga la guerra.


La Navy los vuela mucho tambien...


Gracias Bigua por estar en este foro, cada dia leo tus cosas y me ciento un afortunado, con todo respeto te lo digo.
 
Arriba