Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Estoy confundido, según entendí la FAA ya no iba a realizar la tarea de verificación de radio ayudas, ya que es una tarea que le compete a la EANA, pero adquiere una aeronave para tal fin??

O es ámbito que esta mal informado, o le bajaron línea a la FAA para que siga cumpliendo dicha función aunque no le corresponda...

Saludos.-

Primero; ver quien escribe la nota.
Segundo; la nota dice que hay 5 aviones de este modelo, uno en configuración de vigilancia electrónica (VR-24), dos en configuración de reconocimiento (T-22 y 23) y dos en configuración de verificador (T-25 y 26)
Cuando el T-26 se fue de baja.
Tercero; Como dijo Bigua, un VR nace VR, no se hace
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Ya escribí mucho acerca de los aviones verificadores.
Cuando la FAA a traves de la OACI adquirió los LR35,matriculas T-25 y T-26 (anteriormente tenian matricula VR) en 1978,ya que era mision del Comando de Regiones Aereas garantizar las capacidades y funcionamiento de las radioayudas y otros sistemas de apoyo a la navegacion aerea en el espacio aereo argentino,los adquiere configurados como VR,esto significa soluciones de ingenieria ,de avionica y otros como las mismas mesas de verificacion que se acomodan en la cabina de pasajeros donde trabajan especialistas.
Para que el T-11 se convierta en VR,hay que realizar todas estas tareas descriptas mas arriba en un taller autorizado,es decir remover todo su actual interior y como se dice por ahí,este equipamiento está calibrado para cumplir una tarea muy especifica,desmontar y montarlo traería aparejado un sin numero de problemas operativos considerables .Los VR (T-25 y T-26) siempre tuvieron las mesas en sus estaciones,y para efectuar transporte de pax,su capacidad quedaba reducida a cuatro asientos atras,algo incomodo pues las facilidades VR estan adelante.
En sintesis si al T-11 lo quieren VR,tendran que enviarlo a un taller autorizado para realizar las modificaciones pertinentes para cumplir el cometido de VR,y esto implica un costo nada despreciable.
 

nico22

Colaborador
Defensa Nacional y del Mundo
3 h ·
Mil mi-171E H-95 en vuelo por Cercanias a la Vll Brigada ayer por la mañana.
Foto Mariano Gómez
https://t.co/I0eOPZqvv5
 

TurcoRufa

Colaborador
Colaborador
Gracias a todos los que respondieron, la nota me confundió. No me cuadraba con lo expresado por Bigua con anterioridad.

Saludos.-
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Recuerdo cuando el Ministro de Transporte de la administracion pasada brindó una conferencia dando a conocer que la EANA compraría dos (2) Challenger 650 para la EANA y convertirlos en verificadores,mientras tanto se realizaría una contratacion directa con una empresa chilena para verificar.
Se dijo que los aviones llegarian en 180 dias y que se llamaria a concurso a pilotos y especialistas,la unidad de verificacion de la EANA estaría asentada en San Fernando.
 
Primero; ver quien escribe la nota.
Segundo; la nota dice que hay 5 aviones de este modelo, uno en configuración de vigilancia electrónica (VR-24), dos en configuración de reconocimiento (T-22 y 23) y dos en configuración de verificador (T-25 y 26)
Cuando el T-26 se fue de baja.
Tercero; Como dijo Bigua, un VR nace VR, no se hace

Miche, cual fue el motivo por el cual el T 26 fue dado de baja?, no se lo puede recuperar?
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Asumió como nuevo subjefe de la Institución el brigadier Hugo Eduardo Schaub.

Con una ceremonia en las instalaciones del Edificio Cóndor, encabezada por el flamante jefe de la Fuerza Aérea Argentina (FAA) brigadier Xavier Julián Isaac, asumió como nuevo subjefe de la Institución el brigadier Hugo Eduardo Schaub.

Estuvieron presentes el subjefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, brigadier mayor Roberto Andreasen junto a altas autoridades de la FAA, tanto en actividad como en situación de retiro; ex jefes y subjefes así como familiares del subjefe entrante y del saliente.

Tras entonar las estrofas del Himno Nacional, el capellán mayor de la Institución, padre César Tauro, ofreció una invocación religiosa en la que bendijo la gestión que inicia el brigadier Schaub.
Luego de la puesta en funciones a cargo del JEMG, el personal militar superior y subalterno dependiente de la Subjefatura participó de un desfile final junto a los acordes de la Marcha "Alas Argentinas" interpretados por la Banda de Música del Estado Mayor de la Fuerza Aérea compuesta, en esta oportunidad, por la Orquesta de Concierto y las Bandas "Alas Argentinas" y "Jorge Newbery".
El subjefe
Egresó de la Escuela de Aviación Militar en diciembre del 1984 como alférez del Escalafón General. Como oficial subalterno prestó servicios en la II Brigada Aérea y en la Jefatura II Inteligencia mientras que como oficial jefe estuvo a cargo de la División Escenario Estratégico de la Dirección de Inteligencia para la Defensa del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas; fue jefe del Área Militar General del Departamento Planificación Académica y asesor jefe de Curso Básico de Conducción en la Escuela Superior de Guerra Aérea.
Estuvo a cargo de la jefatura II Planificación en el Departamento Operaciones de Paz, fue Instructor en la Academia del Aire de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos de América; jefe del Grupo Base en la IX Brigada Aérea; jefe del Cuartel General; del Gabinete Personal de la Subjefatura del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea; director del Liceo Aeronáutico Militar; director general de Inteligencia del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas y director general de Inteligencia de la Fuerza Aérea Argentina.
Entre otros, realizó el curso de Conducción, Exploración y Reconocimiento Aéreo, Oficial de Inteligencia, Radar de Apertura Sintética, Sensores Remotos aplicados al estudio de Recursos Naturales, Comando y Estado Mayor, Curso Superior de Estado Mayor, Planeamiento Militar Conjunto a nivel estratégico operacional; Planeamiento Nacional y Militar Conjunto y Curso Superior de Conducción.



 
Fin de mi OT,por ser este tema para mi sagrado...solo noticias de la FAA.
Una vez me lo explicaron muy bien todo esto que nos pasó y nos seguirá pasando,somos el producto de la estrategia de varios factores externos con ayuda de individuos que les toco nacer en Argentina y no son Argentinos
Somos el resultado de la extrategia post Malvinas que es abarcativa tambien porque lo incluye,post PRN (1976-1983),que llevó a cabo UK,la fundacion FORD y otras ONG como A.International...etc,etc,pero realmente ordenado e instrumentado por el FO of UK.
Es por esto que me gustó mucho el discurso del nuevo JEMGE al asumir su cargo ayer en el RI 1 Patricios,entre sus parrafos...

El General Cejas por su parte, sorprendió al instalar como emblema de su discurso la frase " Somos el Ejército" argumentando, “cuando expreso que somos el Ejército intento definir que la fuerza tiene una identidad, una historia y un compromiso. Somos el Ejército implica que somos soldados de la patria y la patria son los 45 millones de argentinos. La patria es la gente a la que acompañamos como primera respuesta del Estado ante una emergencia. La Patria es el territorio del octavo país del mundo al que protegemos con nuestro despliegue territorial, desde La Quiaca hasta la Antártida”
https://www.infobae.com/politica/20...as-asumio-la-jefatura-del-ejercito-argentino/


Fin Off Topic.
Muy bueno Señor...se lo robo
 
Arriba