Todo sobre el Su-57 PAK-FA / Felon

Grulla

Colaborador
Colaborador
También tienen que ver como la propaganda, por el ejemplo el F35 del que se hablaba pestes parece que hasta los alemanes los van a comprar para reemplazar a los Tornado, es posible que de aquí a diez años el programa F35 sea tan exitoso como el F16, sin embargo cada tanto se daba por muerto el programa alegando fallos esenciales que lo hacían inviable, mientras tanto los rumores van en que hasta la India lo estaría considerando en lugar de Su 57.

Ya se desmintio ese rumor publicado por un medio de prensa indio.
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
por que pensas que fue adelantado a su epoca?...el yak141 fue contemporaneo al mig29k y del su27k (en su epoca)....y se decanto por estos dos ultimos....

Se decantaron por el Su-27K porque ya estaba listo, era la apuesta mas segura en epocas de vacas flacas, y por el mayor peso politico de Sukhoi razón por la cual el MiG-29K fue descartado. Asi se quedaron con un caza interceptor puro, mientras que el MiG-29K y el Yak-41 estaban pensados para ser polivalentes. Y el Kuznetsov estaba pensado para los Yak-141, por eso el Skyjump. Si de hecho el Baku/Gorshkov originalmente llevaba Skijump y Yak-141

de igual forma, si queres podemos poner ejemplos como la clase kiev, o moska, o sverdlov, o yankee, o papa o su9, o su11, etc....
en defensa, es muy comun dilapidar millones en potenciales proyectos o metas, que no estan a la altura del momento.

Los Su-9 y 11 fueron un fracaso? Hicieron cientos para la PVO. Era lo mejor que podian desarrollar y desplegar los sovieticos en esos años, su equivalente de los F-102 y F-106. No tenian nada con el alcance y prestaciones del Su-11 hasta la llegada del Su-15 y el MiG-25.
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Rusia no tiene la capacidad económica de adelantar esos proyectos, el alcance limitado del Su 57 lo demuestra, se va a empezar a producir en muy pocas cantidades a pesar de ser mucho mas barato que el F22.

Cuanto tiempo llevo desarrollar y desplegar al F-22 y al F-35? Cuantos fueron los lotes de preproducción y cuanto paso entre el vuelo de los demostradores tecnologicos hasta el despliegue de la primera preserie?
 
Cuanto tiempo llevo desarrollar y desplegar al F-22 y al F-35? Cuantos fueron los lotes de preproducción y cuanto paso entre el vuelo de los demostradores tecnologicos hasta el despliegue de la primera preserie?

Ya esto lo explicaron mas arriba, de porque no construyeron mas F22 o B2, del F35 planean 3500, 2700 para Estados Unidos.
 
Me referia al Yak-141 como adelantado, dado que pasaron mas de 20 años antes que alguien hiciera un avion Vstol supersonico, es mas tengo entendido que los diseñadores del F-35 le compraron los planos a Yakolev cosa que nunca puedo confirmar en ningun lado serio, lo del Buran nunca me quedo claro si realmente querian emular los transbordadores de EEUU o querian un avion sub espacial para armas nucleares, y si soy conciente que se gastan millones en cosas que despues no se usan, Rusia esta lleno de Cementerios con proyectos truncos que salieron millones como los ekatoplanos

El problema para la Lockheed Martin era que necesitaban algo distinto como vector de despegue vertical que sus otros competidores en el programa que eran la Boeing con el x-32, así que la tecnología disponible para ese proyecto que venía de Mcdonnel Douglas y la British aerospace con el Harrier no estaba parece al alcance de la LM, tenían que tirar por otro lado, y es ahí cuando se interesan por el sistema empleado de despegue vertical del Yak-141. Sale más barato pagar por algo ya probado que ponerse a diseñar desde 0.

Según parece LM les compró los derechos y a partir de ahí desarrollaron su sistema de despegue vertical para el F-35B que resultó ganador del programa a partir del de Yakolev. No sé cuanto cambiaron del orginal al definitivo....eso queda para los ingenieros.
 
Estados Unidos hizo lo mismo con un videojuego diciendo que eran tanques rusos en Ucrania.

Pues mira que son tontos porque mira que no hay tanques rusos en el dombas ocupado.

Pero a lo que iba, no te fíes de nada de lo que digan en primera instancia. Vivimos en la era de la información y desinformación.
 
EL Buran no fue un fracaso, como dices arriba volo solo, de no haberse caido la Urss vaya a saber en que hubiera terminado, claro que no iban a hacer la misma cantidad que EEUU que ya con el accidente del challenger la cosas estaban en dudas en ambos paises, en el caso de Urss pesaba menos, porque como no era una democracia no importaba lo que dijera la gente, en Estados Unidos la opinion publica pesa mucho mas

No quisiera volverme repetitivo en esto pero bueno, me ponen el trapo y yo ataco, la Urss cayo porque no fue capaz de tener una flota de Burans, y porque no podía poner pan en las panaderías, de modo que si no hubiese caído, no abría pasado nada con esos proyectos que estaban condenados al fracaso como todo lo relacionado con ese sistema. Es mas el despliegue ruso en Siria y su papel como superpotencia es gracias a que emergió una economía capitalista.
 
Pues mira que son tontos porque mira que no hay tanques rusos en el dombas ocupado.

Pero a lo que iba, no te fíes de nada de lo que digan en primera instancia. Vivimos en la era de la información y desinformación.
No no hay. Son todos T72A ucranianos, Russia no tiene As. La mitad del Ejército ucraniano deserto y las bases del este dejaron material en manos novorrosas.
No hay una sola unidad rusa identificada ahí.
 

El problema desde mi punto de vista en los motores de origen soviético actuales es que son enormes. Esa imagen que pones por ejemplo del prototipo de escape en 2 ejes similar al del F-22, da ganas de llorar si se compara ambos. Es enorme y ya de por sí el su-27 es muy grande.

Los antiguos Mig eran cazas relativamente pequeños por no decir pequeñitos ( de ahí nació el F-16 para compensar por parte estadounidense), salvo alguna excepción como el Mig-25 pero era interceptor, no caza. Pero sin embargo los soviéticos pasaron a fabricar cazas relativamente grandes. El Su-27 y derivados por ejemplo son enormes, como el F-15 minimo, el Su-57 sigue el mismo patrón, es más grande que el F-22 solo superado por poco por el J-20 chino que por cierto lleva motores de origén ruso. Yo no sé si es por requerimientos o porque realmente son incapaces de producir motores actuales de muy altas prestaciones pero relativamente pequeños.

Un avión grande tiene sus ventajas, mayor capacidad de combustible interno sin necesidad de llevar depositos externos y mayor capacidad de armamento, sin embargo un avión grande es más fácil de "ver", más dificil de enmascarar. La firma térmica de un motor más grande será más dificil de enmascarar termicamente.
 
No no hay. Son todos T72A ucranianos, Russia no tiene As. La mitad del Ejército ucraniano deserto y las bases del este dejaron material en manos novorrosas.
No hay una sola unidad rusa identificada ahí.


Pues entérate bien porque hay T-72 b3 (versión que no dispone Ucrania) pillados allí. Mira, te lo dicen en este blog, con fotos y todo.

http://alejandro-8.blogspot.com.es/2015/02/t-72b3-en-ucrania.html

Hay mucho material hoy en día, no solo tanques sino sistemas antiaéreos, vehículos de personal, etc...

Pero bueno, hay quién dice que los soldados rusos pillados en Ucrania y devueltos a Rusia estaban de veraneo.Gigliotti
 


¿Se ha confirmado que este sea el nuevo motor? porque por las imágenes del avión volando testando el nuevo motor, no lo parece...¿o lleva una "funda" a mayores en la parte final?
 

Grulla

Colaborador
Colaborador


¿Se ha confirmado que este sea el nuevo motor? porque por las imágenes del avión volando testando el nuevo motor, no lo parece...¿o lleva una "funda" a mayores en la parte final?

Esa seria la parte interna de la tobera con sus actuadores que evidentemente seria poco furtiva, lleva otra pieza adicional cubriendola
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
El problema para la Lockheed Martin era que necesitaban algo distinto como vector de despegue vertical que sus otros competidores en el programa que eran la Boeing con el x-32, así que la tecnología disponible para ese proyecto que venía de Mcdonnel Douglas y la British aerospace con el Harrier no estaba parece al alcance de la LM, tenían que tirar por otro lado, y es ahí cuando se interesan por el sistema empleado de despegue vertical del Yak-141. Sale más barato pagar por algo ya probado que ponerse a diseñar desde 0.

Según parece LM les compró los derechos y a partir de ahí desarrollaron su sistema de despegue vertical para el F-35B que resultó ganador del programa a partir del de Yakolev. No sé cuanto cambiaron del orginal al definitivo....eso queda para los ingenieros.

El F-35B lleva atras de cábina piloto un fan vertical acoplado al motor principal mientras que el Yak-141 llevaba en ese lugar, al igual que el Yak-38, dos turborreactores verticales, con cierto ángulo de inclinacion para modo VTOL. La unica diferencia con Yak-38 era que podia usarlas en vuelo durante combate.
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
El problema desde mi punto de vista en los motores de origen soviético actuales es que son enormes. Esa imagen que pones por ejemplo del prototipo de escape en 2 ejes similar al del F-22, da ganas de llorar si se compara ambos. Es enorme y ya de por sí el su-27 es muy grande.

Los antiguos Mig eran cazas relativamente pequeños por no decir pequeñitos ( de ahí nació el F-16 para compensar por parte estadounidense), salvo alguna excepción como el Mig-25 pero era interceptor, no caza. Pero sin embargo los soviéticos pasaron a fabricar cazas relativamente grandes. El Su-27 y derivados por ejemplo son enormes, como el F-15 minimo, el Su-57 sigue el mismo patrón, es más grande que el F-22 solo superado por poco por el J-20 chino que por cierto lleva motores de origén ruso. Yo no sé si es por requerimientos o porque realmente son incapaces de producir motores actuales de muy altas prestaciones pero relativamente pequeños.

Un avión grande tiene sus ventajas, mayor capacidad de combustible interno sin necesidad de llevar depositos externos y mayor capacidad de armamento, sin embargo un avión grande es más fácil de "ver", más dificil de enmascarar. La firma térmica de un motor más grande será más dificil de enmascarar termicamente.

Si, el Su-27 es una cancha de tenis voladora. Igual esa tobera era experimental mientras decidian cual seria la que equiparia al caza de quinta generación soviético. Los primeros esbozos del S-37/Su-47 Berkut lleva una tobera de esas mientras que las del MiG 1.44 siempre fueron axisimetricas. Igualmente me parece que el AL-41F era bastante grande
 
Al Su-57 hay que darle tiempo, necesita madurar poco a poco. Se le está exigiendo demasiado a día de hoy y todavía le queda un largo camino de desarrollo. El F-35 todavía sigue solucionando fallos, y seguirá por años.

No son productos que se pueda decir, ya está rematado.

El problema de estos aviones es que son muy caros, incluso el Su-57 lo será, y depende mucho de las uds que finalmente se construyan, cuantas más hagas, más abaratas la ud.

Antes con los Mig antiguos los compraba cualquier pais, pero al Su-57 muy pocos podrán acceder, esto es un arma de doble filo, porque sin grandes ventas se encarece.

Imagino que cuando entre de verdad en producción el Su-57, los rusos abarataran más todavía los precios de los Su-35 y Mig-35 y harán versiones de exportación para terceros paises que no dispongan de mucha pasta.

Ese será un buen momento para esos paises que necesitan renovar sus flotas de anticuados Mig, por nuevos aviones. Un Su-35 versión exportación, puede ser un caramelo.
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
entonces creo que se confundió, nunca he hablado sobre los tiempos de desarrollo. Pero llevando la cosa a chiste, no encargaron muchos Su35 porque ya esta pasado de moda y no encargaron muchos Su 57 porque es muy avanzado.

Encargan lo que les da el bolsillo. 48 Su-35 fue el primer contrato y 48 el segundo. La prioridad se ve que eran los 120 Su-34, que parece se va a ampliar la cantidad, y también se ve que los Su-30SM son un poco mas baratos porque andan encargando de esos.

Nadie sabe a ciencia cierta la cantidad de Su-57 que necesita Rusia. Encargaron un lote inicial o de pre producción de 12 aviones. Es un avión que volo en 2010, estamos entrando en 2018. Vamos de nuevo con la pregunta que eludiste olimpicamente....Cuantos F-22A o F-35A/B habia en servicio o encargados 8 años después del primer vuelo del prototipo?

El Su-35 no lo encargan porque esta pasado de moda......vaya capacidad de "analisís"
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
El Buran tan malo no parecía, tengo entendido que en el primer vuelo en automático encaro a una pista,
el 747 ya tenia dicha capacidad en los 70.
Respecto al Tu-22, no se cual fue el fracaso. Se fabrico en mayor cantidad y estuvo mas tiempo en servicio que el B-58, que tampoco reemplazo uno a uno a los B-47
el fracaso es que no cumplio con lo que se pedia, y ambos proyectos....fueron fracasos.
 
Arriba