Traición durante la guerra de Malvinas

Gracias, Aimara.
A Castillo, empero, no lo conoce nadie, pero el pais entero conoce a Edgardo Esteban y se nutre de sus dichos...

No hay peor ciego que el que no quiere ver Nicolás. Lamentablemente la campaña sistemática de desmalvinización que llevaron a cabo los distintos gobernantes que pasaron llevaron a que EE, ya que no merece ni ser llamado por su nombre, sea quien de su invento de lo que fue la Gesta de Malvinas.

Esperemos que desde aquí y por todos los medios posibles se conozca realmente lo que hicieron los verdaderos HOMBRES que fueron, combatieron y dejaron parte de su vida, algunos o son centinelas aguardando el regreso a esa querida tierra, otros.

Saludos
 

AIMARA

Colaborador
Colaborador
Aparte de no corresponderle viajar por el puesto de combate el Suboficial Catillo sufría de una dolencia que lo limitaba y aun si decidió ir en contra de las prescripciones medicas.
El SIIMII (PM) Castillo tiene su recordatorio en la ARA actualmente hay un Aviso que lleva su nombre y fue el que salio al rescate del RHAI en el incendio y el que lo remolco a buen puerto foto que corresponde al Aviso ARA Suboficial Castillo en plena tarea de alistamiento para remolcar al RHAI a puerto seguro
 

Willypicapiedra

Miembro del Staff
Moderador
Por lo que leí, tambien hay una competencia anual que lleva el nombre de Suboficial Castillo.

Ademas de la tropa del BIM 5, viajó hasta el viejo (un civil) que le arreglaba las calderas, de colado.

Willy
 

coruño

Forista Sancionado o Expulsado
Gracias, Aimara.
A Castillo, empero, no lo conoce nadie, pero el pais entero conoce a Edgardo Esteban y se nutre de sus dichos...

Desgraciadamente Nicolas es asi.Y el otro Esteban,el que combatio?,nadie sabe ni si existe.Que verguenza.Vos sos periodista,estoy mandandole email a Reverte(español),haber que sale.Por lo que se estas fuera del pais y tendrias que estar dentro y aclarar bien(ya lo hiciste) , pero seguir adelante y que tu patria lo reconozca y no reconozcan a Edgardo Esteban.Pero cuidado,queigual algun inutil nos toma por fascistas.No se si tiene sentido lo que acabo de escribir,pero lo hago con rabia.Un saludo Nicolas.
 
Hola a todos,

Tengo que decir que este es un thread impresionante......... pocas veces se ve salir tanto de bien adentro de personas que fueron protagonistas en 1era persona de este conflicto tan "conocido" y como vemos a partir de este thread y otros que se generaron ante la "salida a la luz" de estos queridos VGMs también tan desconocido.

Tengo poco que agregar, tengo amistad personal con algún VGM pero tiene mi palabra que lo que conversamos se queda entre nosotros, le he pasado el link de este hilo y lo ha leido hace unos dias.. me dijo que se emocionó y que hasta se tentó a anotarse y participar... pero su sentido y aprecio por el anonimato se lo impidió, aunque quizas su grado, ya que es oficial Superior en retiro, en aquella época era un valiente Tte. que hizo lo que pudo, como pudo en Darwin.

Muchas gracias por contar lo que cuentan, como lo cuentan. Habla de vuestra generosidad y de la presión que estaba en vuestro interior y la necesidad de que esa presion se libere de alguna manera.

Saludos,

Juan.

---------- Post added at 02:23 ---------- Previous post was at 02:10 ----------

Hola a todos y como es otro tema distinto lo pongo en post separado.

Es vergonzosa la falta de reconocimiento a los VGM, en cualquier país en serio se habrían hecho películas acerca de sus hazañas........ porque no? Alemania e Inglaterra lo hacen constantemente y fueron enemigos a muerte en una época en la que gracias a Dios no había armas termonucleares.

Sin embargo, en el caso específico del entonces Tte. Carlos Daniel Esteban quizas habría que analizarlo individualmente.

Durante su heroica acción en Promontorio Güemes (Fanning Head) y su retirada con derribo por fuego reunido de un par de helicopteros, al parecer, en una ocasión la propia tropa se le "fue la olla" y disparó sobre supervivientes de los helos caidos en el agua.......... Lo que enfreció a los Británicos ( que no solo ingleses) por razones que cada uno imaginará de una manera.

A mi tambien me costo entenderlo, solo lo justifico por el stres del combate pero se que despues de la caída de Darwin y Pto Argentino, los Ingleses andaban especialmente buscando a Esteban como comandante Argentino en esta escaramuza y lo hicieron pasar como caido en combate en Darwin, aprovechando la similitud con el apellido del héroe Tte. Estevez.

Les pido entiendan mis ideas como las de un historiador amateur, de nula organización de sus fuentes y que llega a ciertas conclusiones sacando un poco de aquí, y pegandolo con un poco de allá. Asi que por favor si lo desean, desmenuzen mis teorías totalmente, al final de las cosas, esta es la razón de mi participación en este tipo de foros.

Saludos,

Juan.
 

Nicolas Kasanzew

Corresponsal Veterano Guerra de Malvinas
Pequeña corrección, el que combatió era Carlos Daniel Esteban. Llegó a coronel. El jefe del Ejéricto ¨Banquito¨ Bendini no lo dejo ascender a general y ahora tiene un cargo en la Universidad Argentina de la Empresa.
 

coruño

Forista Sancionado o Expulsado
Pequeña corrección, el que combatió era Carlos Daniel Esteban. Llegó a coronel. El jefe del Ejéricto ¨Banquito¨ Bendini no lo dejo ascender a general y ahora tiene un cargo en la Universidad Argentina de la Empresa.

SI,SI,Nicolas.Que quede claro,Carlos Esteban,teniente del RI25,que entro en combate con el enemigo y el otro,el traidor,Edgardo Esteban,que ni combatio ni hizo nada y segun el "lo llevaron a patadas a Malvinas los malditos milicos".El muy HDMRP es la nueva careta de Malvinas.En cuanto a Bendini,su apellido le viene como anillo al dedo.
 

coruño

Forista Sancionado o Expulsado
Nah,sin disculpas Panzon.Yo meti una gamba mas grande con Nicolas hace tiempo,diciendole que no tenia derecho a ser veterano Y SI LO TIENE.Poe eso me jode que Nicolas tenga que irse al extranjero a trabajar.Despues de Malvinas tendria que haberle pasado todo lo contrario de lo que le paso.Pero es otro tema.Los Traidores.

---------- Post added at 12:22 ---------- Previous post was at 12:19 ----------

Nicoletti no fue traidor,siempre sirvio a la patria,incluyendo lo del Santisima Trinidad........nananana,me lo dijo fulano,ultimamente siento un eco en mi telefono,no problem,otro telefono a la basura,JAJAJAJA.

---------- Post added at 12:38 ---------- Previous post was at 12:22 ----------

Ya que no salen nombres de traidores vamos a poner a los no traidores o falsos traidores.Como dijo el ex-corresponsal de guerra español Arturo Perez Reverte hasta el mas hijo de **** tiene sus razones.En una entrevista que le hicieron dijo esto o parecido : (no la tengo a mano,la tengo en la capocha),"estuve con muchos oficiales argentinos del servicio de inteligencia naval que me ayudaron en Malvinas y despues de la caida de la junta veo sus nombres en la lista de asesinos y torturadores".En Malvinas servian a la patria y en Argentina tambien,incluso en Uruguay donde habia un grupo de tareas argentino que era capaz de todo.En Europa tambien estaban.Despues de las comillas ya no habla Reverte,hablo yo,el coru.
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
Gracias Gabino.

Habria que explicarle esto a los imbeciles que aun hoy siguen hablando de "los pobres soldaditos que fueron mandados a la guerra"

Un abrazo!!!!

No hay que confundirse; el voluntariado no exime de culpa a los responsables.

En la SGM los tanquistas estadounidenses eran voluntarios, y eso no evitó que se armara un buen escándalo cuando se comprobó que el US Army llegó a Europa con tanques inadecuados para enfrentar 1 a 1 a los tanques germanos. Más aún cuando lo más probable es que los mandos lo supieran y simplemente optaran por ganar a base de superioridad numérica.

Incluso si solicitaras voluntarios para una operación, anunciando que las posibilidades de éxito son mínimas, lo más probable es que en cualquier ejército nunca te falten, porque el patriotismo siempre está. Pero eso no exime a los mandos de tomar todos los recaudos necesarios para asegurar las máximas probabilidades de éxito.

Todo esto sin negar que además existe una utilización política de los errores del conflicto.
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
Tantas pocas probabilidades de éxito como tenía una pequeña nación del sureste de asia contra todo occidente

Tantas pocas posibilidades como tenía otra pequeña nación de medio oriente que le ganó la pulseada a todas las naciones árabes.

Y si nos ponemos boludos, la misma gente de esa pequeña nación que le debló las rodillas a egipto y etceteras.

Y la historia de David y Goliath.

Y todavía resuena su desagradable frase

Rumplestilskin dijo:
O por reconocer el esfuerzo bélico se desconoce que lejos estaban las fuerzas argentinas de ser las tropas con las que uno elegiría combatir de poder hacerlo, porque no estaban adecuadamente capacitadas y equipadas.

Ya que su firma dice Merkava Disfrute, no sigamos boludeando. Deje de bastardear a los valientes que ganen o pierdan lo intentan y no se quedan como cobardes atacando a los que hicieron algo, atribuyendo culpas basado solo en la ignorancia mas absoluta.

Si quiere atacar a alguien o algo, hágalo con la Planificación Estatégica, con la conducción, con la ejecución, con los comandates, con el desarrollo, con la las tácticas, con las adquisiciones de material, con su empleo.
Pero no puede atreverse a seguir atacando a los soldados conscriptos que cumplieron MUY BIEN con su deber.

Absténgase por favor de opinar sobre lo que no sabe
 

GABINOSUAREZ

Veterano Guerra de Malvinas
No hay que confundirse; el voluntariado no exime de culpa a los responsables.

En la SGM los tanquistas estadounidenses eran voluntarios, y eso no evitó que se armara un buen escándalo cuando se comprobó que el US Army llegó a Europa con tanques inadecuados para enfrentar 1 a 1 a los tanques germanos. Más aún cuando lo más probable es que los mandos lo supieran y simplemente optaran por ganar a base de superioridad numérica.

Incluso si solicitaras voluntarios para una operación, anunciando que las posibilidades de éxito son mínimas, lo más probable es que en cualquier ejército nunca te falten, porque el patriotismo siempre está. Pero eso no exime a los mandos de tomar todos los recaudos necesarios para asegurar las máximas probabilidades de éxito.

Todo esto sin negar que además existe una utilización política de los errores del conflicto.

Estimado Rumplestilskin:

Sin dudas no existen escusas, para los responsables de no tomar los recaudos necesarios para asegurar las máximas probabilidades de ésxito.

Cuando se refieren a EDGARDO ESTEBAN, quien dice que lo enviaron los militares, en realidad fue por su propia voluntad.
Este Edgardo Esteban tampoco tiene excusa para mentirle a todos sus compatriotas y al mundo. Por su culpa murió el Soldado Vallejos.
Lo posteado estaba referido a esto último.

Un abrazo
Gabino
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
Tantas pocas probabilidades de éxito como tenía una pequeña nación del sureste de asia contra todo occidente

Una pequeña nación de Asia con el apoyo de una de las superpotencias y el poder militar más grande del mundo fuera de éstas (China).

Tantas pocas posibilidades como tenía otra pequeña nación de medio oriente que le ganó la pulseada a todas las naciones árabes.

Con apoyo político de las potencias y cuidadoso planeamiento.

El patriotismo por sí solo no ganó ni una sola guerra; de hecho, no da de comer a nadie. A no confundirse. Insisto, averiguen que hicieron los suizos en la Edad Media.


Deje de bastardear a los valientes que ganen o pierdan lo intentan y no se quedan como cobardes atacando a los que hicieron algo, atribuyendo culpas basado solo en la ignorancia mas absoluta.

Mira Thunder; a diferencia de muchos aquí en el foro, a mí un veterano de guerra no me parece un Dios. Es un hombre que arriesgó su vida por el país cumpliendo su deber, lo que es digno de elogio, pero no lo hace excento de críticas. ¿O acaso no hay críticas a la policía que arriesga sus vidas cada día durante años de servicio? ¿O no se puede hacer una crítica a un médico que ha salvado cientos de vidas?

Como vos mismo decís; si nos vamos a poner "boludos", y hacemos un podio de los "arriesga vida por el país" creo que muchos policías les sacan varias vueltas de ventaja a cualquier veterano de guerra, solo por el tiempo en el que se exponen (años vs días). Y aún así deben ligar críticas de todo tipo y color.

El honor y recuerdo del veterano es muy importante, pero no te confundas. Ni él ni su honor están por sobre los intereses de la Nación Argentina. Y el supremo interés de la Nación incluye unas Fuerzas Armadas capaces HOY. Si eso implica una sana crítica a la capaña militar de ayer, para corregir errores cometidos y no volver a reincidir en ellos, más vale que se prepare a recibirla estoicamente y sin chistar, porque su interés (su honor de combatiente) se subordina al interés de la Nación (la capacidad de sus fuerzas armadas).

Eso es algo que a casi 30 años de Malvinas aún no se ha entendido, y los resultados están a la vista ¿Cuántas lecciones de Malvinas han sido aplicadas a nuestras FFAAs?

Si queremos ser "boludos", esa actitud, en el podio de los traidores, debe figurar primero, porque compromete el presente y el futuro, a diferencia de lo ocurrido en Malvinas que comprometió el pasado.


Si quiere atacar a alguien o algo, hágalo con la Planificación Estatégica, con la conducción, con la ejecución, con los comandates, con el desarrollo, con la las tácticas, con las adquisiciones de material, con su empleo.
Pero no puede atreverse a seguir atacando a los soldados conscriptos que cumplieron MUY BIEN con su deber.

¿Y en dónde yo he atacado a los conscriptos?

Los conscriptos mostraron muchas fallas durante Malvinas.

¿Fue su culpa? Claro que no, tenían la formación y equipamiento que la conducción les dio e incluso más de una vez superaron las espectativas que uno tendría en relación a dicha formación y equipamiento (por lo que se les debe eterno reconocimiento). Pero también hay que saber reconocer que hubo fallas -que no fueron su culpa- y en lugar de ocultarlas para quedar como el summun del soldado, señalarlas para que si alguna vez el país volviese a estar en situación similar, no se reincidiera en ellas. Si lo quieres en un ejemplo; para que si mañana se inventa la máquina del tiempo y esa guerra pudiera volver a pelearse, tus camaradas muertos fueran mucho menos; si fuese posible, que no caiga ninguno. Y en vez del honor de la tumba, haya la alegría de la vida.
 
Impecable Rumple. A mí tampoco un veterano de Malvinas me parece mejor que otro argentino, acá pareciera que gozan de un status superior a cualquier ser mortal, con chances de amenazar y agraviar a quien se le cante. Estoy harto que cada cosa que se dice sea malinterpretada como "ofensa" a quienes combatieron por nuestro país.

Yo me quedo con una frase de Fidel Castro a la comitiva argentina en Cuba durante la Guerra de Malvinas, mientras le daba una clase básica de defensa a un general nuestro:

"...ninguna guerra de liberación nacional se pierde si se pelea con determinación..."

Y con otra de un famoso comando anfibio que participó el 2 de Abril, sobre la planificación y real intención de combate:

"...si realmente hubiera habido voluntad de lucha..."

¿Y todos los ex-combatientes que dicen que fueron enviados? ¿Y los centros de veteranos de Malvinas que siguen quejándose del maltrato sufrido?

Malvinas dejará de ser una herida el día que se asuman los errores, se reconozca el error, y haya al menos servido de lección.

Un cordial saludo.

P.D.= por la culpa de la Junta de armar una guerra, murieron muchos argentinos
 

g lock

Colaborador
Falmaa ¿26 Post y ya estás harto...?
¿Menos de un mes en el Foro, y ya estás harto...?
Que raro...

Ahora te pregunto:
¿Dónde hubo amenazas y agravios...?
¿Honrar a los Veteranos te parece mal?
¿Reconocerlos te parece mal?

Vos estás harto, ¡¡Y no te conocemos!! Y venís a juzgar a quienes SI CONOCEMOS. Disculpame, pero el pis está cayendo muy, muy lejos del tarro...

En lo que respecta a los errores, pues tendrán que reconocerlos quienes tuvieron participación en la toma de decisiones, que, justamente, no son los que participan de este Foro, precisamente...

Pero bueno, así están las cosas. En el último de los casos, sos libre de optar por adaptarte al Foro, o continuar en la búsqueda del lugar que más se asimile a tus simpatías, o preferencias.

PD: Reitero mi invitación a los Foristas de no aceptar la oferta de desvirtuar. Borraré los Off Tópics, por el bien de la discusión...

Saludos
 
Impecable Rumple. A mí tampoco un veterano de Malvinas me parece mejor que otro argentino, acá pareciera que gozan de un status superior a cualquier ser mortal, con chances de amenazar y agraviar a quien se le cante. Estoy harto que cada cosa que se dice sea malinterpretada como "ofensa" a quienes combatieron por nuestro país.

Yo me quedo con una frase de Fidel Castro a la comitiva argentina en Cuba durante la Guerra de Malvinas, mientras le daba una clase básica de defensa a un general nuestro:

"...ninguna guerra de liberación nacional se pierde si se pelea con determinación..."

Y con otra de un famoso comando anfibio que participó el 2 de Abril, sobre la planificación y real intención de combate:

"...si realmente hubiera habido voluntad de lucha..."

¿Y todos los ex-combatientes que dicen que fueron enviados? ¿Y los centros de veteranos de Malvinas que siguen quejándose del maltrato sufrido?

Malvinas dejará de ser una herida el día que se asuman los errores, se reconozca el error, y haya al menos servido de lección.

Un cordial saludo.

P.D.= por la culpa de la Junta de armar una guerra, murieron muchos argentinos

me podrias explicar donde aparece que un VGM es mejor que otro argentino?
de quien queres que hablemos en esta seccion que se llama MALVINA 1982 me parece que estas muy equivocado no se ni me interesa cuantos años tenes lo que si me parece es que vos aca estas para desvirtuar este tema me haces acordar mucho a un ex forista llamado IMARA que hacia lo mismo que vos, ojala recapacites dentro de muy poco porque en esta seccion etas llendo a contramano, aca nadie es mas que otro pero si les damos a los VGM el trato que se merece y no el que la sociedad incluyendote a vos les da.
Sin mas espero no te ofendas y si lo haces no me importa
Un abrazo
 

Argos

Colaborador
Colaborador
Una pequeña nación de Asia con el apoyo de una de las superpotencias y el poder militar más grande del mundo fuera de éstas (China).



Con apoyo político de las potencias y cuidadoso planeamiento.

El patriotismo por sí solo no ganó ni una sola guerra; de hecho, no da de comer a nadie. A no confundirse. Insisto, averiguen que hicieron los suizos en la Edad Media.




Mira Thunder; a diferencia de muchos aquí en el foro, a mí un veterano de guerra no me parece un Dios. Es un hombre que arriesgó su vida por el país cumpliendo su deber, lo que es digno de elogio, pero no lo hace excento de críticas. ¿O acaso no hay críticas a la policía que arriesga sus vidas cada día durante años de servicio? ¿O no se puede hacer una crítica a un médico que ha salvado cientos de vidas? ...

... Si lo quieres en un ejemplo; para que si mañana se inventa la máquina del tiempo y esa guerra pudiera volver a pelearse, tus camaradas muertos fueran mucho menos; si fuese posible, que no caiga ninguno. Y en vez del honor de la tumba, haya la alegría de la vida.


THUNDER, no respondi en el momento porque quise dejar el lugar que le corresponde a Rumple y su respuesta.
Lo que queria decir es que ni en esta ni en la anterior participacion veo ningun ataque a la memoria o critica a las acciones de los veteranos. Las criticas que si veo, y estoy seguro compartis, es a la precaria preparacion y planificacion del conflicto. Es decir, la culpa de los verdaderos responsables.

Siempre que debatas con Rumple podes tener la certeza de que es leal entre lo que piensa y lo que vuelca al teclado, lo que me valio en mas de un tema en el que no estabamos de acuerdo a put...earlo con ganas, pero siempre con la boca y nunca con el teclado. No deja de ser enriquecedor una mirada fria y metodica de un forista con altura y fundamentos. Eso si... las put...eadas mis las mantengo. :yonofui:

Realmente, Thunder, no veo conflicto aqui. En buena parte hablan de lo mismo, pero de forma diferente. :cheers2:



Impecable Rumple. A mí tampoco un veterano de Malvinas me parece mejor que otro argentino, acá pareciera que gozan de un status superior a cualquier ser mortal, con chances de...

Diferente es este caso.

A TODOS LOS FORISTAS, VETERANOS O NO. FAVOR DE NO RESPONDER A ESTE POST.

Ojo muchachos no entren en el juego como en los anteriores posts...

Saludos

Tal cual, es un juego. No entremos.

Saludos.
 
Impecable Rumple. A mí tampoco un veterano de Malvinas me parece mejor que otro argentino, acá pareciera que gozan de un status superior a cualquier ser mortal, con chances de amenazar y agraviar a quien se le cante. Estoy harto que cada cosa que se dice sea malinterpretada como "ofensa" a quienes combatieron por nuestro país.

...

Como para terminar esto:

Estatus es el estado o posición de algo dentro de un marco de referencia dado.

Estatus también puede referirse a:

* Estatus social en sociología describe la posición social que un individuo ocupa dentro de una sociedad.

Me parece que dentro de "Malvinas 1982" los VGM ocupan una posición diferente a todos nosotros dentro de este marco de referencia.

Creo que ese status que nombran algunos, lo tienen bien merecido nuestros VGM.

Sres. Moderadores, perdón por el OT.

Gracias
Saludos
 
Arriba