Todo sobre tiro defensivo, armas, disposiciones y procedimientos

Derruido

Colaborador
No entiendo bien tu pregunta.... Vos proponés volver al 11,25mm? Y eso cómo se haría? Ningún ejército volvió. Por costos, pesos transportados, capacidad del cargador, etc.
Solo el USSOCOM puede darse ese lujo.
No propongo nada, simplemente sé que con una 11.25 si se te viene alguien al humo, lo bajás y no se levanta más. Con la 9mm no tenés ese % de certeza.

 

Derruido

Colaborador
Para profundizar un poco más el concepto...
Tiene que ver con la estandarización de la munición.
Las pistolas ametralladoras de dotación en la mayoría de los países trabajan con 9mm. Es lógico suponer que el calibre de armas de puño, pistolas ametralladoras y "PDW" sea el mismo. Por cuestiones que como bien explica infante de peso, trayectoria, penetración en materiales, balística en sí es que el 9mm presenta algunas ventajas respecto al .45...
De todas formas, es completamente válido para usos específicos como por ejemplo en pistolas de elementos de TOE, por ser un calibre subsónico, apto para ser "silenciado" mediante supresores.
Según alguna vez pude ver en el History, en la guerra de Corea los superiores tenian 45, la tropa 9 mm. Pero cuando el superior que tenia la 45 caía, lo primero que agarraban era la 45......

Besos
PD: Es una cuestión de estandarización de munición, y de cargar más balas, por lo que cuentan. Pero por lo que sé una 45 pega y tumba de verdad. Otra que pega y hace daño es la .40, calibre que poco a poco ha desplazado a la 9mm en los EEUU.
 

Derruido

Colaborador
 
Según alguna vez pude ver en el History, en la guerra de Corea los superiores tenian 45, la tropa 9 mm. Pero cuando el superior que tenia la 45 caía, lo primero que agarraban era la 45......

Besos
PD: Es una cuestión de estandarización de munición, y de cargar más balas, por lo que cuentan. Pero por lo que sé una 45 pega y tumba de verdad. Otra que pega y hace daño es la .40, calibre que poco a poco ha desplazado a la 9mm en los EEUU.
Tampoco para volver al 45 y tener Thompson y M1911... para eso hay que apuntar a futuro, si reemplazamos al 9 mm por algo que sea por algo tipo Five Seven y P90, o H&K UCP y MP7... esas si que no se les puede decir que son "armas policiales"
 

Derruido

Colaborador
Tampoco para volver al 45 y tener Thompson y M1911... para eso hay que apuntar a futuro, si reemplazamos al 9 mm por algo que sea por algo tipo Five Seven y P90, o H&K UCP y MP7... esas si que no se les puede decir que son "armas policiales"
En un Ejército pobre, se trabaja con lo que hay........

El punto es que hasta en los EEUU ya se están yendo del calibre 9mm por ejemplo al .40. La Taurus carga 16 tiros de ese calibre y tiene una pegada superior al 9mm.

Besos
PD: Pero de que vale introducir un .40 si el resto de las armas cargan la 9.
PD: Si antes cuando no había chalecos de Keblar, los ejércitos buscaban la 45 porque paraba..... hoy tener en dotación un calibre como el 9mm contra ejércitos que usan masivamente chalecos antibalas......
 
En un Ejército pobre, se trabaja con lo que hay........

El punto es que hasta en los EEUU ya se están yendo del calibre 9mm por ejemplo al .40. La Taurus carga 16 tiros de ese calibre y tiene una pegada superior al 9mm.

Besos
PD: Pero de que vale introducir un .40 si el resto de las armas cargan la 9.
PD: Si antes cuando no había chalecos de Keblar, los ejércitos buscaban la 45 porque paraba..... hoy tener en dotación un calibre como el 9mm contra ejércitos que usan masivamente chalecos antibalas......
Pero la cuestión con los chalecos no es "La parada" sino "la perforación", (no por nada el 5,7 x 28 SS190 es relativamente nuevo y el 45 ACP viejo) y igualmente, ya sea que se opte por el calibre que sea, reemplazar al 9mm sería costoso, ahora me parece genial que se haga lo mejor que se pueda con lo que se tiene (osea disparar con pistolas y escopetas)
 
Última edición:
No propongo nada, simplemente sé que con una 11.25 si se te viene alguien al humo, lo bajás y no se levanta más. Con la 9mm no tenés ese % de certeza.
En un Ejército pobre, se trabaja con lo que hay........

El punto es que hasta en los EEUU ya se están yendo del calibre 9mm por ejemplo al .40. La Taurus carga 16 tiros de ese calibre y tiene una pegada superior al 9mm.

Besos
PD: Pero de que vale introducir un .40 si el resto de las armas cargan la 9.
PD: Si antes cuando no había chalecos de Keblar, los ejércitos buscaban la 45 porque paraba..... hoy tener en dotación un calibre como el 9mm contra ejércitos que usan masivamente chalecos antibalas......
Mirá Derru, para empezar voy a aclarar que soy fan del .45ACP, y que mi side-gun es una Taurus PT845 de ese calibre, pero desde la experiencia te digo: el stopping power en armas cortas es un mito, no existe. Yo partí al medio literalmente a un tipo de 65 Kg, con una 230grs FMJ a 7 mtrs, le pegué de costado en la cabeza de la clavícula izquierda destrozándola, la bala toda deformada se desvió para abajo, atravesó los dos pulmones y el corazón y quedó a flor de piel en el espacio intercostal derecho y lo vi con asombro salir corriendo, por suerte... pudo elegir disparar y en los 30 segundos de vida que le quedaban vaciarme el tambor del .22LR choto que tenía y ponerme un tiro en la cabeza, que era lo único que yo asomaba, nunca se sabe..., vos le pegás el tiro y cada ser humano reacciona distinto... No por nada el FBI acaba de decidir dejar el .40 S&W Spl y volver al 9mm PARA, porque llegaron a la conclusión de que se dispara más rápido y más preciso y que es preferible tratar de acertar en el SNC a un stopping power inexistente. Este tema da para largo...

Ejercicios del EA muchachos...
Perdón pero no quise dejar esto colgado, me gusta desmitificar estos temas para bien de todos.
Saludos balísticos.
Flavio.
 
En un Ejército pobre, se trabaja con lo que hay........

El punto es que hasta en los EEUU ya se están yendo del calibre 9mm por ejemplo al .40. La Taurus carga 16 tiros de ese calibre y tiene una pegada superior al 9mm.

Besos
PD: Pero de que vale introducir un .40 si el resto de las armas cargan la 9.
PD: Si antes cuando no había chalecos de Keblar, los ejércitos buscaban la 45 porque paraba..... hoy tener en dotación un calibre como el 9mm contra ejércitos que usan masivamente chalecos antibalas......

Para eso están los calibres "raros" con munición high velocity (contrario a los low velocity .40, .45, .38, .30, 9mm).

http://en.wikipedia.org/wiki/FN_5.7×28mm (FN)


http://en.wikipedia.org/wiki/4.38×30mm_Libra (Rep. Checa)
http://en.wikipedia.org/wiki/5.8×21mm_DAP92 (China)
 
S

SnAkE_OnE

Es todo muy relativo.. el mozambique drill no se plantea porque estaban aburridos
 
Es mi humilde opinión que el 40 SW, reúne lo mejor de los dos mundos es decir el poder de detención de "los carros como cariñosamente les digo a las 11.25 / 45 ACP) y lo penetrante y rasante de la 9 mm cae mucho menos que la 45 a igual distancia y penetra mas, la 45 es una real patada de burro menos penetrante pero con mayor pode de detención.
Creo que cualquier calibre superior al 40 SW ya pasa a ser exagerado, desde el punto de vista biológico el homo sapiens es un bicho de cuero blando, funcionalmente inestable, es decir no es un chivo ibérico (come plomos) por su resistencia.-
Para defensa personal en manos de un tirador medianamente hábil un 22 LR es suficiente de allí para adelante es superfluo, que a nadie se le ocurra un 32 y si se le ocurre que le lime primero el guion y alza, le resultara útil ....
 

Herr Professor

forista tempera-mental
Colaborador
hay demasiado debate en cuanto a los calibres y poca profundizacion en cuanto al entrenamiento , cuando voy al poligono , me tengo que bancar escuchar a los instructores y alumnos debatiendo sobre las tecnicas , calibres y accionar ante la necesidad de defenderse de una agresion y pareciera que hablaran de ciencias exactas (por suerte el protector auditivo y los tiros tapan casi todo)... el momento de la verdad SIEMPRE es diferente a toda esa palabreria ...
se centra la discucion sobre la defensa personal en base a un calibre , cuando el mayor problema es nuestra propia capacidad de defendernos , la mayor traba es cultural , la gente de bien , no esta cultural ni psicologicamente preparada para matar un ser humano , nuestra educacion nos lo impide , y por mas "eh amigo" que nos venga a robar que sea , no es tan sencillo poner el guion en la cruz imaginaria del torax y hacer un doble tap, porque nuestra psiquis nos va a estar diciendo que eso va contra las reglas naturales , y les garantizo que aunque muchos de ustedes esten pensando "como que no?? yo a esos negros de merda les meto los 17+1" al momento de la verdad las cosas son distintas...

la realidad no es un blanco de papel ni un tacho de 200 litros , una vez que perforamos a un ser humano , no le podemos poner cinta de papel en los agujeros , y ahi empiezan nuestros verdaderos dramas...

realmente lo tenia que matar?

lo mate porque me vino a robar el celular?

lo mate y tenia una pistola de plastico

tenia 15 años...

para estos temas , hay que hablar con personas que ya pasaron por esta situacion , les aseguro que su vida ya no es igual , es igual que cuando se habla de la guerra sin haber estado en ella , en los libros y en los foros solo hay informacion tecnica y brabuconadas de tipos que se compraron la Bersa y estan deseosos de sufrir una situacion de riesgo para justificar la tenencia, incluso , se arriesgan mas que antes porque se sienten "seguros"

si la punta tiene un diametro de 9mm o de 11,25mm no deberia ser el punto principal de discusion
 
hay demasiado debate en cuanto a los calibres y poca profundizacion en cuanto al entrenamiento , cuando voy al poligono , me tengo que bancar escuchar a los instructores y alumnos debatiendo sobre las tecnicas , calibres y accionar ante la necesidad de defenderse de una agresion y pareciera que hablaran de ciencias exactas (por suerte el protector auditivo y los tiros tapan casi todo)... el momento de la verdad SIEMPRE es diferente a toda esa palabreria ...
se centra la discucion sobre la defensa personal en base a un calibre , cuando el mayor problema es nuestra propia capacidad de defendernos , la mayor traba es cultural , la gente de bien , no esta cultural ni psicologicamente preparada para matar un ser humano , nuestra educacion nos lo impide , y por mas "eh amigo" que nos venga a robar que sea , no es tan sencillo poner el guion en la cruz imaginaria del torax y hacer un doble tap, porque nuestra psiquis nos va a estar diciendo que eso va contra las reglas naturales , y les garantizo que aunque muchos de ustedes esten pensando "como que no?? yo a esos negros de merda les meto los 17+1" al momento de la verdad las cosas son distintas...

la realidad no es un blanco de papel ni un tacho de 200 litros , una vez que perforamos a un ser humano , no le podemos poner cinta de papel en los agujeros , y ahi empiezan nuestros verdaderos dramas...

realmente lo tenia que matar?

lo mate porque me vino a robar el celular?

lo mate y tenia una pistola de plastico

tenia 15 años...

para estos temas , hay que hablar con personas que ya pasaron por esta situacion , les aseguro que su vida ya no es igual , es igual que cuando se habla de la guerra sin haber estado en ella , en los libros y en los foros solo hay informacion tecnica y brabuconadas de tipos que se compraron la Bersa y estan deseosos de sufrir una situacion de riesgo para justificar la tenencia, incluso , se arriesgan mas que antes porque se sienten "seguros"

si la punta tiene un diametro de 9mm o de 11,25mm no deberia ser el punto principal de discusion

Es así, debemos definir primero cual es el uso que se le dará, luego profundizar en la técnica, si queres un arma para tiro practico .... o polígono, o eventual defensa de hogar (para esto una 12/70 con postas) 6+1, los carros 45 ACP u 11.25 tenes un arma de 1.200 gamos cargada y realmente es pesada para transportar todo el día una 9 dependiendo de marca modelo si es de acero 100% o tenes polimero hay que pensar entre 750 gr y un Kg.

En cuanto al calibre a nadie le gusta estar delante de ninguno, esto es como entrar en la eterna disputa de quien la tiene mas larga ... me refiero al cañón parece que a mayor calibre mas macho y no es así
Un Colto Phyton 357 (revolver) caño de 4 pulgadas y te sobra arma para defensa, y en este caso por la quema total de gases prefiero el de 12 pulgadas, pero es incomodo, ideal para tiro en poliogono, pero no para defensa, pàra la guantera 22 LR ultra speeed Bersa suficiente.-
 
Sin dudas el tema del entrenamiento es lo más importante y tiene que ser realista, (Cuidado! Hay mucho instructor vende humo) no solo porque te permite actuar mejor y más rápido sin equivocarte (tanto?) sino que te permite pensar mejor y más claramente en los "detalles" diría el Tano. No coincido totalmente con her en el tema de la traba cultural y todo eso, yo vi varias veces el cañón de un arma desde el lado equivocado, y siempre me dieron unas ganas bárbaras de reventar al que ponía así en juego mi vida como si nada, el entrenamiento me dio varias opciones de que hacer para sobrevivir casi instantáneamente, y eso me permitió elegir con más claridad pensando en el después... ¿El riesgo es real? ¿es más o menos peligroso que huir? ¿me meto en un quilombo? ¿pongo a alguien más en riesgo actuando de tal o cual manera? (por ejemplo analizar que hay detrás del blanco para decidir si disparar o no). El que no haya pasado por estas experiencias no lo entiende muy bien, pero nunca el planteo en mi cabeza fue "moral" a esa altura del partido, si el otro empezó el juego, él puso las reglas: "Esta mi vida en riesgo=está su vida en riesgo".
El tema del tipo de arma y calibre es MUY personal, y depende de gran cantidad de factores, mi elección no es lo que recomiendo para los demás, hay infinidad de factores a tener en cuenta y hay que tratar de encontrar un equilibrio porque ningún arma es la correcta, en lineas generales podemos decir que el arma ideal para defensa es la de mayor calibre que puedas manejar con eficiencia, pero el éxito de esta va a depender de la situación táctica, por ejemplo: un .22 LR por lo cómodo y preciso puede ser una buena opción para alguno, pero si le ponemos una cubierta delante del blanco ya se queda corto y si usas una 1911 pero te molesta por lo grande y pesada y la dejás en la guantera del auto, tampoco sirve... Encima hay muchos condicionantes legales, como el tema de las puntas expansivas que aunque desde afuera muchos te digan que es una contravención al RENAR, que no influye en la legalidad o no de la defensa, etc... o cuando alguien dice que un tiro en la cabeza con un .22LR y listo, o peor el famoso mozambique drill que nombraba Fede... TODO MUY LINDO... pero (siempre esos malditos peros...) cuando estás sentado delante de un juez que te hace 15.675.354 preguntas tratando de hacerte pisar el palito y exponer tu supesto odio por los negros villeros y que siempre desde muy chiquito soñaste matar a uno, y que por eso le pegaste un tiro al tipo que te apuntaba a la cabeza para robarte una pizza... Ahí los quiero ver explicar que le tiraste fríamente un tiro al cerebro o peor: le pegaste dos tiros en el pecho y uno en la cabeza (ASESINO!!!) que le tiraste con puntas que hacen agujeros más grandes y desgarrados (INHUMANO...!!!), mientras el juez te mira con cara de estar viendo a la peor lacra de la humanidad porque defendiste tus bienes, tu vida o la de algún tercero. No gente, disculpen pero hay muchas soluciones teóricas que acá en la práctica no se las recomiendo, y por experiencia, después cada uno sabrá...
Saludos.
Flavio.
 

Herr Professor

forista tempera-mental
Colaborador
ojo Famsafe... yo no digo que no haya que defenderse o que este mal hacerlo , si alguien tiene un arma apuntando a mi persona o a un ser querido , es seguro que voy a acionar como sea para que esa posible agresion no se concrete...

yo hable de bajar al llano un tema que se trata muy matematicamente , porque finalmente , el resultado es una persona muerta tirada en el piso en un charco de sangre ...
 
ojo Famsafe... yo no digo que no haya que defenderse o que este mal hacerlo , si alguien tiene un arma apuntando a mi persona o a un ser querido , es seguro que voy a acionar como sea para que esa posible agresion no se concrete...

yo hable de bajar al llano un tema que se trata muy matematicamente , porque finalmente , el resultado es una persona muerta tirada en el piso en un charco de sangre ...
Te entiendo, no comparto, al menos en mi caso el tema de la duda, hay que mentalizarse SIEMPRE, tengas un arma o no, que llegado el caso VAS A TENER QUE MATAR, el adoctrinamiento constante que recibimos de que matar está mal, no hace diferencias, y llena la cabeza de la gente que matar está mal SIEMPRE, y no coincido con eso, es una manipulación que tratan de hacer de nosotros entre tantas, para mantenernos mansos, sumisos y dominados. Hay que analizar muy bien las circunstancias para no sobreactuar ni cometer errores de interpretación de la situación, pero la realidad indica que el mundo es una bosta, y que hay que estar listo siempre para sobrevivir a cualquier costo, y si esto implica dañar o matar al que pone en riesgo mi vida, ok! Si tenés dudas o esto te genera un problema interno... NUNCA intentes defenderte, lo vas a hacer mal, vas a vacilar y terminarás causando una reacción del agresor que va a empeorar tu situación. Los enfrentamientos de legítima defensa son a todo o nada... No hay segundos lugares...
Saludos.
Flavio.
 

Argos

Colaborador
Colaborador
se centra la discucion sobre la defensa personal en base a un calibre , cuando el mayor problema es nuestra propia capacidad de defendernos , la mayor traba es cultural , la gente de bien , no esta cultural ni psicologicamente preparada para matar un ser humano , nuestra educacion nos lo impide , y por mas "eh amigo" que nos venga a robar que sea , no es tan sencillo poner el guion en la cruz imaginaria del torax y hacer un doble tap, porque nuestra psiquis nos va a estar diciendo que eso va contra las reglas naturales , y les garantizo que aunque muchos de ustedes esten pensando "como que no?? yo a esos negros de merda les meto los 17+1" al momento de la verdad las cosas son distintas...

la realidad no es un blanco de papel ni un tacho de 200 litros , una vez que perforamos a un ser humano , no le podemos poner cinta de papel en los agujeros , y ahi empiezan nuestros verdaderos dramas...

realmente lo tenia que matar?

lo mate porque me vino a robar el celular?

lo mate y tenia una pistola de plastico

tenia 15 años...


Sin estar en desacuerdo con el analisis, tengo que acotar que esas dudas las tenes que eliminar gradualmente mientras ganas entrenamiento con el arma y te interiorizas con los que vivieron el momento y sus secuelas, o los que por su funcion lidian a diario con ella.
Salvo alguna extraña excepción, todos van a hacer enfasis en evitarlo por todos los medios, por la cantidad de cosas que trae aparejadas.
PERO... (como dice Famsafe, siempre hay un pero), esas dudas son para "tiempos de paz". Si tenes un arma y evaluas que estas amenazado realmente, atacas o sos presa. No hay puntos medios aca, porque esa duda te quita varios factores que en cuestion de instantes te costaron la vida, a vos y a tus protegidos.
Si en ese momento persisten las dudas (y esto Si es el meollo de la cuestion, nunca se sabe), lo mejor es dejar las armas en el poligono para tiro deportivo y ya.


para estos temas , hay que hablar con personas que ya pasaron por esta situacion , les aseguro que su vida ya no es igual , es igual que cuando se habla de la guerra sin haber estado en ella , en los libros y en los foros solo hay informacion tecnica y brabuconadas de tipos que se compraron la Bersa y estan deseosos de sufrir una situacion de riesgo para justificar la tenencia, incluso , se arriesgan mas que antes porque se sienten "seguros"

Coincido! Pero siempre para ponerte en situacion y dejar esa postura adolescente de que con un arma en la cintura todo lo tenes resuelto. Incluso esas tapitas rebeldes en botellas de cerveza ...
La cuestion es que esta experiencia te aleje de situaciones buscadas, no que te generen aun mas dudas.


si la punta tiene un diametro de 9mm o de 11,25mm no deberia ser el punto principal de discusion

Desde el momento en que una de las armas mas recomendadas para defensa en distancias muy cortas (interior de hogares) a manos de tiradores inexpertos es el pistolon Rexio... evidentemente no.
 
Arriba