Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

Derruido

Colaborador
Y

ademas de un avión re contra probado y exitoso, contra un avión que se le hace una buena actualización pero no sabés cómo será su eficiencia.
Y cuanto tiempo te va a llevar tener un avión operativo, porque acá también hay que hablar de homologar armamento. Cosa que con el ST ya está hecho y esa homologación cuesta sus buenas chirolas.

Besos
PD: Dijo ST como puede ser una tanda de los Texan... con todos los chiches.
 
Cuanto cuesta el ST?, cuanto es la vida útil de un avión 0KM? y sobre todo. Cual es la financiación para comprar todos los equipos para la modernización vs la compra de un avión nuevo?. No sea cosa que todo para la modernización sea cash y la compra de un avión nuevo sea financiada a 10 años o más. Con lo cual, si para modernizar cada avión tenés que esperar la autorización y la partida correspondiente. Yo creo que sería bueno mirar el proceso del Pampa......... porque las células están pero las partes para poder armarlo hay que comprarlas y las partidas aparecen en cuenta gotas...... con lo cual, por éste simple hecho, te va a servir comprar algo 0KM financiado a largo plazo que modernizar algo en cuenta gotas de acuerdo a como fluya el Cash.

Besos

Es real
Esas cuentas hay que hacerlas
Un ST cuesta U$S 16 mill.
OKM te da un horizonte de operacion de 25 anos como minimo
Y es muy probable que en breve puedas obtener una financiacion a diez anos al 2,5 % anual
Hasta con periodo de gracia

Saludos
 

Derruido

Colaborador
Es real
Esas cuentas hay que hacerlas
Un ST cuesta U$S 16 mill.
OKM te da un horizonte de operacion de 25 anos como minimo
Y es muy probable que en breve puedas obtener una financiacion a diez anos al 2,5 % anual
Hasta con periodo de gracia

Saludos
El Puca tal vez, cueste la mitad...... pero lo dudo, hablo de la modernización. Después hay que poner cuanto cuesta homologar armamento........... y se te va a cuanto?. Para modernizar, motores, electrónica y muchos etc, etc. Como lo pagás a plazo muy largo plazo, o cash?. Por eso pienso que adquirir un Sdram nuevo, tenés esa gran facilidad, que es la financiación a largo plazo. Cosa que con una modernización no veo, lamentablemente.

Besos
 
Si te entendí.
Y te digo que por mas compacto que se el 2032, no entra en la nariz de un Mirage sin tener que hacerle modificaciones.
Y el 2021, es un equipo que si entraba en el Finger.
Esta foto te lo demuestra.
No es lo mismo, es mas es exactamente lo contrario,una cosa es hacerle grandes modificaciones para que entre la version Standard y otra es hacerle pequeñas modificaciones para la version Compact del 2032.
 

Derruido

Colaborador
Es real
Esas cuentas hay que hacerlas
Un ST cuesta U$S 16 mill.
OKM te da un horizonte de operacion de 25 anos como minimo
Y es muy probable que en breve puedas obtener una financiacion a diez anos al 2,5 % anual
Hasta con periodo de gracia

Saludos
Tendremos FADEA de acá a fin de año?

Besos
 
El Puca tal vez, cueste la mitad...... pero lo dudo, hablo de la modernización. Después hay que poner cuanto cuesta homologar armamento........... y se te va a cuanto?. Para modernizar, motores, electrónica y muchos etc, etc. Como lo pagás a plazo muy largo plazo, o cash?. Por eso pienso que adquirir un Sdram nuevo, tenés esa gran facilidad, que es la financiación a largo plazo. Cosa que con una modernización no veo, lamentablemente.

Besos

Si vas hoy al mercado financiero y pedis U$S 100 millones para modernizar una docena de Pucaras y no decis para que es, es muy problabe que no pagues el 2,5 % que pagarias por un contrato de provision de material nuevo ( Donde indudablemente el proveedor te " ayudaria " a conseguir la financiacion ) sino que pagues el 4 %.
Posiblemente, en un tiempo pagues el 3,5 % o menos. Y a diez anos.
Tomas el dinero y armas tu ingenieria financiera para pagar proveedores, mano de obra, el servicio de la fabrica, homologaciones, certificaciones, pruebas, etc etc.
Sin dudas, esos pagos van a ser practicamente al contado. Pero tenes el dinero.

Mas o menos es lo mismo. No existen grandes diferecias.

Solo que hay dos temas :

Modernizas algo que, estimo, como maximo, te da 15 anos mas.

Y en la Republica Argentina existe el 99 % de probabilidades que te manoteen la plata porque se prendio fuego una provincia o hay que arrglar con un puntero o sindicalista y te quedaste con el programa de modernizacion en veremos y debiendo los 100 palos.

Saludos
 
No es lo mismo, es mas es exactamente lo contrario,una cosa es hacerle grandes modificaciones para que entre la version Standard y otra es hacerle pequeñas modificaciones para la version Compact del 2032.
Coincido con Rottweiler , el tema técnico no da para ser una limitante de la integración , si el tema $$$$ y la política de Estado que requiere abordar programas ambiciosos de modernización .
 


 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
No es lo mismo, es mas es exactamente lo contrario,una cosa es hacerle grandes modificaciones para que entre la version Standard y otra es hacerle pequeñas modificaciones para la version Compact del 2032.

Claro, que entra.
Por eso hubo muchos M-3/5 con ese radar.
Y por eso la la FAA se había decantado por el Griffo.
 

Derruido

Colaborador
Si vas hoy al mercado financiero y pedis U$S 100 millones para modernizar una docena de Pucaras y no decis para que es, es muy problabe que no pagues el 2,5 % que pagarias por un contrato de provision de material nuevo ( Donde indudablemente el proveedor te " ayudaria " a conseguir la financiacion ) sino que pagues el 4 %.
Posiblemente, en un tiempo pagues el 3,5 % o menos. Y a diez anos.
Tomas el dinero y armas tu ingenieria financiera para pagar proveedores, mano de obra, el servicio de la fabrica, homologaciones, certificaciones, pruebas, etc etc.
Sin dudas, esos pagos van a ser practicamente al contado. Pero tenes el dinero.

Mas o menos es lo mismo. No existen grandes diferecias.

Solo que hay dos temas :

Modernizas algo que, estimo, como maximo, te da 15 anos mas.

Y en la Republica Argentina existe el 99 % de probabilidades que te manoteen la plata porque se prendio fuego una provincia o hay que arrglar con un puntero o sindicalista y te quedaste con el programa de modernizacion en veremos y debiendo los 100 palos.

Saludos
El tema es que acá por costumbre, y necesidad. Ese tipo de préstamos termina en Rentas Generales........... fijate que se le hace tomar Deuda a YPF para así ampliar las reservas. Y luego para pagar esa deuda YPF debe comprar dólares a 16 Mangos cuando pesificó a la mitad...

Besos
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Coincido con Rottweiler , el tema técnico no da para ser una limitante de la integración , si el tema $$$$ y la política de Estado que requiere abordar programas ambiciosos de modernización .

Si claro.
Hay mil variantes técnicas que impiden una integración de equipos a determinados aparatos.
Uno de ellos puede ser el consumo del equipo.

Ningún operario de la familia Mirage opto por el ELTA 2032 al momento de iniciar programas de modernización de los mismos.
 
Claro, que entra.
Por eso hubo muchos M-3/5 con ese radar.
Y por eso la la FAA se había decantado por el Griffo.
Te aviso que el Griffo es mas grande la antena,tiene un diametro de 60 centimetros en su version mas grande 85 kg de peso, y 47 cm en su version mas chica (50 kg) .Es usado en Paquistan por los MIII y F-7 y en Brasil por los F-5 y AMX.
La potencia es de 0,5 kw,frente a los 4 Kw y 2 kw de las versiones Standard y Compact del 2032.
Como nota de color,para el Pampa radarizado,se preseleccionaron el Apg-67,el Grifo y el 2032 (Compact y con la antena mas chica).
Para no hacerla larga supongamos que no existen capacidades de Ingenieria FAdeA ni la DGS y queres modificar un Dagger.Lo envias a Israel,te hacen el Desarrollo,te hacen las pruebas de homologacion y te entregan un prototipo(como se ha hecho con L3 con los C-130,o el Pucara con las alas).Despues te venden la Electronica y los Kits de la estructura(o si queres la maquinaria para fabricarlos) y modificas los aviones y listo (entre 10/20 uss te sale el desarrollo,fabricacion y homologacion de un prototipo modificado).No veo por que taantos problemas de Ingenieria sin resolver por una modernizacion (que ni siquiera comprendía cambio de motor).Los Israelies han ganado mas de 1000 millones de dolares desarrollando modificaciones y vendiendo equipos para los Mirage/Kfir en sus diferentes versiones (sin contar armamento)
 

Fierro

Fotógrafo oficial ZM
Cuanto cuesta el ST?, cuanto es la vida útil de un avión 0KM? y sobre todo. Cual es la financiación para comprar todos los equipos para la modernización vs la compra de un avión nuevo?. No sea cosa que todo para la modernización sea cash y la compra de un avión nuevo sea financiada a 10 años o más. Con lo cual, si para modernizar cada avión tenés que esperar la autorización y la partida correspondiente. Yo creo que sería bueno mirar el proceso del Pampa......... porque las células están pero las partes para poder armarlo hay que comprarlas y las partidas aparecen en cuenta gotas...... con lo cual, por éste simple hecho, te va a servir comprar algo 0KM financiado a largo plazo que modernizar algo en cuenta gotas de acuerdo a como fluya el Cash.

Besos
Ah sí que buena financiación que planteás, pagando el doble.
 

Derruido

Colaborador
Ah sí que buena financiación que planteás, pagando el doble.
Para afirmar lo que sostenés, tenés que saber cual es la tasa de interés que estás pagando. Y eso de considerar que pagás doble, deberías calcular el VAN de todos los pagos hasta el final. Caso contrario, es solo una apreacición erronea del valor de lo que estás pagando a lo largo del tiempo.

Yo que vos Fierro, evaluaría cuanto te financian la compra de los elementos necesarios para realizar la modernización, CUANTO TE CUESTA mantener algo abierto para hacer esa modernización............ porque si por un lado la modernización te la cobran 2 palitos verdes y te entregan uno cada muerte de obispo, y por el otro lado tenés que inyectar todos los meses 100 millones de pesos para que esté abierto eso............. no sé hasta que punto es negocio.

El tema acá o los temas son varios. Primero no sabemos que financiación hay para la modernización del sistema, y por otro lado, la Fábrica no se auto-sustenta y ni siquiera tenemos una somera idea de la candencia de entregas que se puede llegar a tener. No hay garantias de NADA. Ahí está la realidad.

Besos
 
??
estas hablando de modificar la nariz de un avion que no coincide en unos cm segun otro forista,no de fabricar un avion nuevo.Se perfectamente lo que es el trabajo de un ingeniero,trabajo con uno que hace mantenimiento en un edificio enorme computarizado (inteligente),tengo dos hermanos y tres primos ingenieros trabajando en diferentes industrias.
No soy ingeniero aeronautico, pero no solo es un problema de modificar la nariz con un CAD y listo. Y las cuestiones aerodinamicas y estructurales del avion, el balance de pesos y el comportamiento aerodinamico en las diferntes fases y configuraciones de vuelo, vibraciones, la generacion electrica para el nuevo equipo, etc.?
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
No soy ingeniero aeronautico, pero no solo es un problema de modificar la nariz con un CAD y listo. Y las cuestiones aerodinamicas y estructurales del avion, el balance de pesos y el comportamiento aerodinamico en las diferntes fases y configuraciones de vuelo, vibraciones, la generacion electrica para el nuevo equipo, etc.?

Tal cual!
 
No soy ingeniero aeronautico, pero no solo es un problema de modificar la nariz con un CAD y listo. Y las cuestiones aerodinamicas y estructurales del avion, el balance de pesos y el comportamiento aerodinamico en las diferntes fases y configuraciones de vuelo, vibraciones, la generacion electrica para el nuevo equipo, etc.?

Todo dependerá del peso y volúmen del radar que se quiera reemplazar.

En el caso de los MiG 21 o F-5, sus radares originales eran bastante livianos y de poco volúmen por lo cual incorporar el Grifo o el Elta no significó mayor problema, ya que incluso en ambos modelos se podía optar por una antena redonda o elíptica según la proa del avión.



Muy distinto es el caso de los Mirage III donde el Cyrano pesaba más de 200 kg y ocupaba un volúmen importante. Los Mirage III paquistaníes recibieron el Grifo con antena redonda y si bien sobraba espacio, el mismo fue ocupado por lastre para mantener centrado el avión.



O sea parece fácil sacar un radar y poner otro pero hay que contemplar todos los aspectos que mencionás en tu post, además de disponer un SMS (Store Management System) que "hable" el mismo lenguaje del nuevo radar radar. En los Mirage III, F-1 y M2000 nunca fue fácil cambiar el radar porque eran sistemas integrados y donde el armamento (especialmente los misiles 530/MICA) no admitían otro lenguaje que no sea el que generaba el radar Cyrano o los RDM/RDI.
 
Arriba