Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

A mi también me parece lo mismo. Además, no creo les interese unirse a nosotros porque les podría significar una poda a la posible compra
 

Derruido

Colaborador
A mi también me parece lo mismo. Además, no creo les interese unirse a nosotros porque les podría significar una poda a la posible compra

Durante ésta administración descarto cualquier tipo de compras.

Más adelante, es una completa incógnita. Hay que ver como terminamos después de ésta aventura.

Salute
El Derru
PD: Lo ideal es ir con un socio, pero Brasil va a comprar en función de sus propios intereses. Y Chile muy probable que vaya por el F35, y con armamento vetado para nosotros. O sea, muy probablemente compremos algo con Bolivia.:confused:
 

Alexis Giordano

Los vimos rendirse
El fin de los Deltas, está ligado a la vida de sus Bipla. Cuando éstos digan basta, el sistema se terminó.

Se podrá volar cualquier MIII, Finger, o Mara (si aun queda algo de ellos) ya sea recauchutados, rearmados con piezas de otros como el famoso Pepsi. Pero los que marcaran el fin de todo son los Bipla.

Salute
El Derru
Disculpa mi ingenuidad..pero..Es posible que estén canibalizando los monoplaza para mantener los biplazas? Porque comprar repuestos en el exterior debe costar un huev* y además, no es "progre" Banhead
 
Durante ésta administración descarto cualquier tipo de compras.

Más adelante, es una completa incógnita. Hay que ver como terminamos después de ésta aventura.

Salute
El Derru
PD: Lo ideal es ir con un socio, pero Brasil va a comprar en función de sus propios intereses. Y Chile muy probable que vaya por el F35, y con armamento vetado para nosotros. O sea, muy probablemente compremos algo con Bolivia.:confused:

No quieren saber nada con el F 35, van por los Tifones para superioridad aérea.
 

El-comechingón

Fanático del Asado
Durante ésta administración descarto cualquier tipo de compras.
Tal cual.

PD: Lo ideal es ir con un socio, pero Brasil va a comprar en función de sus propios intereses. Y Chile muy probable que vaya por el F35, y con armamento vetado para nosotros. O sea, muy probablemente compremos algo con Bolivia.:confused:
Yo creo, desde mi incógnita... que los intereses de Brasil pueden ser bastante parecidos a los nuestros en cuanto a que multitrol elegir. Y como vos bien decís, Chile iría por el F.35 (dentro de décadas).
Es una ilusión sumarnos al FX de Brasil, es una irrealidad. Pero bien podría haber sido, decir de lo que compren, un tercio es nuestro... y a partir de ahi ver como se puede arreglar en "el pedido" que docenas de aviones tienen estas características y cuales docenas tienen estas otras.
Además si por la compra en conjunto, se pueden mejorar mucho las condiciones con el proveedor, no es lo mismo ir por 70 aviones, que por 150 (por decir)
Mas adelante y si nosotros queremos especializar una brigada en una función particular, se puede comprar otro avión por nuestra parte para ello.
Digo yo, no se.... son utopías
 
J

JULIO LUNA

Son utopias de otro foro que no tienen ningún sostén en la realidad.Lo único que falta ,compras en conjunto con algunos vecinos en especial ,muy poco de política internacional latinoamericana y mucho de ilusiones juveniles...
 

gajol

Forista Desilusionado
A mi parecer es muy simple lo que va a pasar. No creo que vayan a la destrucción de las FFAA y menos de la FAA.
El tema es que este tipo de gobiernos mira el corto plazo y el desembolso de dinero en defensa es un “gasto enorme” y no una inversión. Además de esto siempre hay que recordar de la falta de crédito internacional hacia el país.
Lo que van a hacer es construir PAMPAS (40 dijeron) y van a ir de reemplazo a todo Sda que vaya dándose de baja. Ósea, no como un entrenador avanzado como paso previo, sino como el último paso. La idea, me imagino, será tratar de no perder capacidades y en el futuro que algún gobierno se digne a comprar algo con que proteger nuestro cielo patrio.
Comparto esta posición? No para nada, me parece una locura. Sin embargo como se dan las cosas seguramente es lo que pasara.
En fin, “Que aeronave multirrol debería comprar la FAA”, creo que solo da paso a imaginar que seria lo deseable sabiendo que no va a concretarse nada en el corto ni en el mediano plazo.
 
J

JULIO LUNA

perdón por lo negativo ,pero para mi ni eso ,pregunto ¿cuánto hace que hay estructuras de Pampas juntando polvo en Fadea.? ¿ cuántos Pampas hay operativos?
 

gajol

Forista Desilusionado
Te entiendo Julio Luna, primero te voy a decir algo que ya sabes, en este país todo se hace lentamente y casi siempre se dejan las cosas por la mitad. Segundo, estoy seguro, cuando se empiecen a dar de baja los mirage trataran de poner en servicio lo antes posible a los PAMPAS. Lo harán muy lentamente, para tratar de no cerrar bases. Lo más probable es que ni siquiera se pongan en servicio la cantidad óptima de Pampas y existan graves problemas para tratar de retener capacidades, como hoy pasa con los entrenadores básicos, por lo cual lo ataran con alambre, mandaran pilotos a otros países o cosas por el estilo.
 
J

JULIO LUNA

cada vez estoy más de acuerdo con Nicolás Kasanzew cuando busca las causas de esta politica de desdefensa.
 

gajol

Forista Desilusionado
También puede pasar comprar un avión de segunda mano, con algún país de intereses comunes, el cual sea un pésimo negocio y un parche mal puesto y se lo haga solo para no dejar a la FAA sin aviones. Ejemplo comprar F1 baqueteados.
--- merged: Feb 22, 2012 9:20 PM ---

cada vez estoy más de acuerdo con Nicolás Kasanzew cuando busca las causas de esta politica de desdefensa.​
Si, pero recordemos que desde que volvió la democracia los gobiernos fueron todos con mentalidad de corto plazo. Todos para acumular poder y mantenerse en este durante la eternidad, cosa que no consiguen y el que sufre es el país.
Pensemos en la quita de subsidios, algo que se debió hacer hace tiempo de forma progresiva y se hace ahora porque tenemos el agua al cuello.
Lo que quiero decir es que una política de defensa nunca es de corto plazo y mientras votemos gobiernos que hacen esta su política nunca tendremos una defensa acorde. Como pasa lo mismo con la educación y la salud. Temas complejos como para solucionarlos en 4, 8 o 12 años.
 
El único inconveniente que veo desde hace años es el simple desinterés por la defensa y por la salud, dejemos la educación de lado porque ahí no les conviene mucho, pero invertir bien en salud y defensa no les genera ningún peligro electoral sin embargo.... no se hace mucho, o directamente nada, como que están cómodos sin hacer demasiado. Alguien sabe si se habla de adquirir algo para la FAA? Más alla que no sean aviones de combate?
 

gajol

Forista Desilusionado
Lo que pasa Montés es que son cosas que no se ven. De la salud y la educación se hacen cargo las provincias y el estado nacional no les pasa el dinero para sostenerlas. Hacen escuelas y hospitales pero los sueldos los paga la provincia por lo cual no les alcanza dado sus presupuestos.
La defensa es algo que no esta instalado en la gente, por ignorancia pienso yo, por lo cual prefieren destinar las partidas presupuestarias a cosas que sean mas evidentes. Queda mejor si hay un Fútbol para Todos que aviones custodiando el cielo.
Son temas parecidos a la infraestructura nacional (Caminos, puentes, autopistas, trenes, etc.) Proyectos a largo plazo de los cuales los réditos no le quedan a quien los inicio sino a quien los termino.
No quería hacer Off Topic, pero es necesario para que se entienda mi análisis de más arriba.
 
J

JULIO LUNA

Si no vieron el estado de indefensión con las amenazas de los british que fueron a denunciar en la ONU y consideraron una política de estado para dejar a las FFAA actualizadas como corresponde .
Encima el ministro de defensa declara " En territorio argentino, los toleramos en Malvinas -añadió-, pero si llega a venir al territorio argentino (continental) cualquier fuerza armada inglesa, no tenga la menor duda que nosotros vamos a ejercer nuestro legítimo derecho de defensa y tenemos capacidades y con qué hacerlo." es decir no sabe que estamos en estado de indefensión no quiere aceptarlo o miente para los desprevenidos que no están al tanto de los problemas de las FFAA.Después de eso alguien en el foro tiene esperanzas que van a cambiar las cosas ... yo no.
 

gajol

Forista Desilusionado
Tenes razón Julio Luna… quizás sea un poco de todo. Las cosas raramente son lineales.
Con la declaración del ministro creo yo que lo hizo para la tribuna que no sabe nada sobre el estado de nuestras FFAA como bien lo decís.
Es difícil tener esperanza, pero creo que nunca hay que perderla.
 

Derruido

Colaborador
Este gobierno, ni remotamente administra, ni remotamente piensa en el futuro, ni remotamente tiene gente idonea en los distintos cargos.

Hoy más de uno terminó convencido sobre éste punto, después de escuchar la barbaridad de Schiavi. Si ésto hubiera sucedido ayer, no hubiera sido tan grave.

Lo mismo pasa en salud, en educación, y en Defensa. Pero como no tenemos guerra, entonces no sabemos lo mal que estamos parados.

Son INEPTOS, desde el primero al último.

Salute
El Derru
pd: Y eso que me contuve en no agregar algo más.
 
Arriba