Ooops y bizarreadas navales...

Rober D

Moderador Intransigente
Miembro del Staff
Moderador
 

Rober D

Moderador Intransigente
Miembro del Staff
Moderador
Boyas de rescate de la Segunda Guerra Mundial...


Las boyas de rescate eran como pequeñas casas flotantes. Colocada en el Canal de la Mancha durante la Segunda Guerra Mundial primero por los alemanes y luego por los británicos, la boya de rescate fue concebida como un refugio para los pilotos derribados. Cada boya estaba abastecida con raciones y agua, mantas, equipo de primeros auxilios y otros equipos de supervivencia diversos necesarios para mantener con vida a las tripulaciones aéreas hasta que llegara la ayuda.


Aquí hay un Rettungsboje alemán que se soltó y llegó a la orilla.



Luftwaffe Rettungsboje alemana:


Esta es una ilustración de la versión del Reino Unido.


La versión británica de estas boyas se parecía más a un barco.



 
La P431 Francesco Morosini es oficialmente un OPV (offshore patrol vessel) -buque patrullero en alta mar-. Dicho esto, es similar en desplazamiento a las fragatas Tipo 23 en servicio con la Royal Navy.:rolleyes:

P.D: Y mira que puente de mando tiene la italiana...diabol
Mas alla de la funcion o tecnologia, me referia a la estetica, uno mas fiero que el otro, en el caso del tano, hasta el bulbo de proa es fiero.

Por tano me refiero al OPV, no a nuestro ilustre moderador, ojo
 
La P431 Francesco Morosini es oficialmente un OPV (offshore patrol vessel) -buque patrullero en alta mar-. Dicho esto, es similar en desplazamiento a las fragatas Tipo 23 en servicio con la Royal Navy.:rolleyes:

P.D: Y mira que puente de mando tiene la italiana...diabol
Más que OPV es una corveta con muchos esteroides.
 
Arriba