Ooops y bizarreadas navales...

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
No me queda muy en claro si el capitan dio la orden de lanzar anclas o el practico le dio el "ok" para lanzarlas y no se fijo donde estaba parado.
 

Rober D

Moderador Intransigente
Miembro del Staff
Moderador
No me queda muy en claro si el capitan dio la orden de lanzar anclas o el practico le dio el "ok" para lanzarlas y no se fijo donde estaba parado.
homepen no tengo ni idea Tano, invoquemos a alguien que sepa... encendamos la @Merchant Marine one señal!!!
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
De quien seria el error?
homepen no tengo ni idea Tano, invoquemos a alguien que sepa... encendamos la @Merchant Marine one señal!!!



Còmo estàn muchachos!!!!!!


Jajajaja Rober, la foto de la Merchant señal......espectacular!!!!!!!!!!!!!!!!



A ver, les dejo mi humilde teorìa:

En proa estribor està el pequeño remolcador de empuje , intentando mover el buque hacia su banda de babor.....

Lo importante, a mi entender, es la velocidad, ABSOLUTAMENTE EXCESIVA y fuera de toda lògica, del ancla en su descenso....

Lo que me sugiere que el personal de cubierta , a cargo normalmente del 3er oficial, situado en el molinete de anclas , liberò por error los frenos de cinta del cabrestante de proa , ya que el descenso de un ancla es siempre moderado, para evitar roces y desgastes excesivos en cadena, y obviamente temperaturas excesivas en la rampa de descenso.....

Lo que me lleva al punto 2: Tampoco se nota que estè en funcionamiento la bomba de agua de mar de refrigeraciòn del obenque, que mantiene frìo y mojado el conducto por donde se desliza la cadena...

Ergo, supongo que NO era la intenciòn que el ancla descendiese , y por un error humano , en èste caso la misma cae al mar a toda velocidad , sin frenos.....


Menos mal que el tripulante del remolcador estaba en la popa, si hubiese estado en proa vigilando los topes de empuje......lo dejan enterrado en el fango del fondo tres metrosafrosorafrosor


Un gran abrazo chicos, regreso a Ciudad Gòtica!!!


Merchant
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Còmo estàn muchachos!!!!!!


Jajajaja Rober, la foto de la Merchant señal......espectacular!!!!!!!!!!!!!!!!



A ver, les dejo mi humilde teorìa:

En proa estribor està el pequeño remolcador de empuje , intentando mover el buque hacia su banda de babor.....

Lo importante, a mi entender, es la velocidad, ABSOLUTAMENTE EXCESIVA y fuera de toda lògica, del ancla en su descenso....

Lo que me sugiere que el personal de cubierta , a cargo normalmente del 3er oficial, situado en el molinete de anclas , liberò por error los frenos de cinta del cabrestante de proa , ya que el descenso de un ancla es siempre moderado, para evitar roces y desgastes excesivos en cadena, y obviamente temperaturas excesivas en la rampa de descenso.....

Lo que me lleva al punto 2: Tampoco se nota que estè en funcionamiento la bomba de agua de mar de refrigeraciòn del obenque, que mantiene frìo y mojado el conducto por donde se desliza la cadena...

Ergo, supongo que NO era la intenciòn que el ancla descendiese , y por un error humano , en èste caso la misma cae al mar a toda velocidad , sin frenos.....


Menos mal que el tripulante del remolcador estaba en la popa, si hubiese estado en proa vigilando los topes de empuje......lo dejan enterrado en el fango del fondo tres metrosafrosorafrosor


Un gran abrazo chicos, regreso a Ciudad Gòtica!!!


Merchant
me imagino el dolor de cabeza que pudo haber tenido!!!.
(gracias titan!!, muy escoalstico)
 

Rober D

Moderador Intransigente
Miembro del Staff
Moderador
Increíble. Debe ser aún más impresionante ver eso desde afuera del porta.
Lo que me llama la atención es que dejen aeronaves en la cubierta. Una cosa es el salitre habitual de una navegación, y otra que el mar se meta en el buque.
Si intentan mover esos aviones con semejante tormenta lo mas probable es que se les caigan al mar, yo supongo el mal tiempo los sorprendió de repente y no les dio tiempo a nada...asumo que en situaciones así solo resta esperar a que todo amaine y encomendarse a Dios, para que todos los amarres de los aviones estén bien fijos a la cubierta...

En teoria estos muchachos los dejaron bien encadenaditos...:rolleyes:


 

Rober D

Moderador Intransigente
Miembro del Staff
Moderador
Gracias. No me refería a los amarres, sino al agua. Reciben olas directamente sobre los aviones.
Si si yo te entendí, pasa que traje el tema de los amarres a colación...porque los aviones en cubierta que no están operando siempre están encadenados y cuando se desato semejante tempestad veo difícil y poco probable que quieran moverlos, por lo que supongo que desde su concepción como aviones navales los diseñadores deben de haber contemplado que iban a chupar agua salada a lo loco...y para mi se la deben de aguantar!;)

Acá lo tenes operando con el mar picadito...(minuto 2:10)
 

Nopelovic

Guardián de los Sótanos
Colaborador
Increíble. Debe ser aún más impresionante ver eso desde afuera del porta.
Lo que me llama la atención es que dejen aeronaves en la cubierta. Una cosa es el salitre habitual de una navegación, y otra que el mar se meta en el buque.

Tengo entendido que por doctrina la US Navy siempre llevó en sus portas más aviones de los que podía recibir en el hangar, a diferencia de la RN, que solía embarcar como máximo lo que entraba en el hangar.... doctrina que copiamos nosotros con los POIN y POMA.
 

Noticias del Sitio

Arriba