Futuro Fuerza de Submarinos

Estimado.
Comparto completamente todo lo que dice. Creo que ya no hay dudas de que la capacidad existe.

Pero si no se pudieron terminar 2 LICA, a duras penas se avanzó con el Pucará Fenix y el Pampa III, se imagino el destino que le espera al desarrollo de un Submarino Nuclear de producción nacional?
Personalmente creo que el eterno desarrollo, sumado que se lo podría usar como escusa de las "no incorporaciones" de otro material tangible.


yo mandaría al Santa Cruz a Alemania para hacer todos los trabajos, y le mando el 70% del Santa fe también, que le metan todo lo que se pueda Modernizado. Nuestros Astilleros nunca los van a poder terminar, nunca,
 
Última edición:
yo mandaría al Santa Cruz a Alemania para hacer todos los trabajos, y le mando el 70% del Santa fe también, que le metan todo lo que se pueda Modernizado. Nuestros Astilleros nunca los van a poder terminar, nunca,
Lamentable, porque se podría, pero no se quiere.
Ver solo a Perú, decidieron, hablaron con Alemania, pagaron, fueron los alemanes, se puso a punto el astillero y el personal y están haciendo las cosas en tiempo y forma.

Argentina es patética.
 
Lamentable, porque se podría, pero no se quiere.
Ver solo a Perú, decidieron, hablaron con Alemania, pagaron, fueron los alemanes, se puso a punto el astillero y el personal y están haciendo las cosas en tiempo y forma.

Argentina es patética.


Si pero es PERU tu lo comentas, el Argento en estos tiempos de Astilleros y muchas necesidades Navales entre tantas termina haciendo mas quilombo que trabajo. Para mi lo único Potable a grandes escalas en Argentina es CINAR y listo, quizás hay algún otro astillero privado que pueda trabajar y muy bien para la ARA pero bueno no lo se. Podemos traer a los Alemanes de nuevo, que pongan a punto todo y se larguen, pero después en mano de quien queda eso?debería seguir CINAR y sin intromisiones estimo. la prueba hoy en dia fue que las 4 OPV nos gusten o no se las compramos a Francia , es decir un externo con compromiso, obviamente con dinero de por medio. Acá no me atrevería a dar un panorama semejante poniendo el dinero.Las LICA!, es un ejemplo de lo que puede no hacer Rio Santiago, el CINAR seguro las terminaba siempre y cuando le paguen no!
 
Si pero es PERU tu lo comentas, el Argento en estos tiempos de Astilleros y muchas necesidades Navales entre tantas termina haciendo mas quilombo que trabajo. Para mi lo único Potable a grandes escalas en Argentina es CINAR y listo, quizás hay algún otro astillero privado que pueda trabajar y muy bien para la ARA pero bueno no lo se. Podemos traer a los Alemanes de nuevo, que pongan a punto todo y se larguen, pero después en mano de quien queda eso?debería seguir CINAR y sin intromisiones estimo. la prueba hoy en dia fue que las 4 OPV nos gusten o no se las compramos a Francia , es decir un externo con compromiso, obviamente con dinero de por medio. Acá no me atrevería a dar un panorama semejante poniendo el dinero.Las LICA!, es un ejemplo de lo que puede no hacer Rio Santiago, el CINAR seguro las terminaba siempre y cuando le paguen no!
Lo de las LICA es medio medio, como abogado del diablo hay que notar que están terminadas. Lo que faltan son subsistemas hace años, que por contrato los adquiere y provee la Armada, lo cual no hizo, porque no tiene plata.
Al final es un tema de política que no se terminan.
 
Lo de las LICA es medio medio, como abogado del diablo hay que notar que están terminadas. Lo que faltan son subsistemas hace años, que por contrato los adquiere y provee la Armada, lo cual no hizo, porque no tiene plata.
Al final es un tema de política que no se terminan.

Es el ejemplo perfecto.
Si no hay plata para subsistemas de dos simples lanchas de instrucción, se imaginan para proyectos de mayor envergadura?
 
La nota que da el Comodoro Attis creo es rotunda , por razones técnicas los TR 1700 no van más . Sumémosle la suma de antecedentes negativos que tienen los Astilleros nacionales ( para que enumerar ) y sólo nos queda traer algo de afuera llave en mano .
Personalmente creo que si no hay voluntad y guita para agarrar el par de 209/1400 que estaría largando la Marinha vallamosnos despidiendo de. La FUERSUB .
 
Es el ejemplo perfecto.
Si no hay plata para subsistemas de dos simples lanchas de instrucción, se imaginan para proyectos de mayor envergadura?

entiendo que primero no eran 2 lanchas si no 4, después quedo en 2 ante la imposibilidad de terminar las dos, ahora desde otra óptica entonces la culpa la tiene la ARA por no darles los fondos?Rio Santiago al final son todos santos entonces, me equivoque de comentario. Hay posteos en donde comentamos un montón de cosas de Rio Santiago que no dejan de ser ciertas, pero en el caso de las Licas termino siendo problema de plata de la ARA, ahora bien metimos en la ensalada al CINAR para que ponga la guita?, para que haga una mejor gestion de compra?
 
entiendo que primero no eran 2 lanchas si no 4, después quedo en 2 ante la imposibilidad de terminar las dos, ahora desde otra óptica entonces la culpa la tiene la ARA por no darles los fondos?Rio Santiago al final son todos santos entonces, me equivoque de comentario. Hay posteos en donde comentamos un montón de cosas de Rio Santiago que no dejan de ser ciertas, pero en el caso de las Licas termino siendo problema de plata de la ARA, ahora bien metimos en la ensalada al CINAR para que ponga la guita?, para que haga una mejor gestion de compra?

No sé si será el domingo o las horas de estudio pero me perdí.

A lo que voy con mi pensamiento es que, sea culpa de quien sea, el proyecto de dos simple lanchas no se puede terminar. Entonces el ilógico pensar en algo superior, como ser un submarino.
 
No sé si será el domingo o las horas de estudio pero me perdí.

A lo que voy con mi pensamiento es que, sea culpa de quien sea, el proyecto de dos simple lanchas no se puede terminar. Entonces el ilógico pensar en algo superior, como ser un submarino.
Bueno, tenemos el ejemplo de los TR, los Alemanes nos construyeron un Astillero de última generación llave en mano (ingenieria delos procesos, capcitacion del personal, etc) para producir (ensamblar) en serie los TR y en 35 años no se terminó ni uno solo. Saludos
 
Última edición:
entiendo que primero no eran 2 lanchas si no 4, después quedo en 2 ante la imposibilidad de terminar las dos, ahora desde otra óptica entonces la culpa la tiene la ARA por no darles los fondos?Rio Santiago al final son todos santos entonces, me equivoque de comentario. Hay posteos en donde comentamos un montón de cosas de Rio Santiago que no dejan de ser ciertas, pero en el caso de las Licas termino siendo problema de plata de la ARA, ahora bien metimos en la ensalada al CINAR para que ponga la guita?, para que haga una mejor gestion de compra?
No son santos, estoy con vos en todos eso. El tema es que las LICA si se hicieron en tiempo, no se terminan porque el Astillero no recibe las partes y no puede ponerlos por si mismo, la ARA hizo que todo es su responsabilidad, el astillero solo tenía que armar el casco y ensamblar.
 
El tema de los subs es delicado por los aspectos de seguridad, y como dijeron en la misma ARA, no es costo efectivo invertir en una plataforma que al momento de ser botada al agua va a estar obsoleta en sistemas, esto porque se ha evitado la inversión en sistemas electrónicos, sensores y armas que les pondrían a la par de sus contrapartes regionales (ni hablar ante SSN británicos), y si se pensara hacer una inversión así de fuerte, no se justifica para la poca vida que le quedaría al casco post MLU (10 años).

Lo menos arriesgado es comprarle a Noruega dos ULA ya modernizados para hacer la transición hasta que existan condiciones económicas para otra cosa. Lo que esté ocupando espacio en los astilleros venderlo al peso para ocupar el espacio en beneficio de proyectos civiles que dinamicen esas instalaciones.
 
El tema de los subs es delicado por los aspectos de seguridad, y como dijeron en la misma ARA, no es costo efectivo invertir en una plataforma que al momento de ser botada al agua va a estar obsoleta en sistemas, esto porque se ha evitado la inversión en sistemas electrónicos, sensores y armas que les pondrían a la par de sus contrapartes regionales (ni hablar ante SSN británicos), y si se pensara hacer una inversión así de fuerte, no se justifica para la poca vida que le quedaría al casco post MLU (10 años).

Lo menos arriesgado es comprarle a Noruega dos ULA ya modernizados para hacer la transición hasta que existan condiciones económicas para otra cosa. Lo que esté ocupando espacio en los astilleros venderlo al peso para ocupar el espacio en beneficio de proyectos civiles que dinamicen esas instalaciones.
Pero hagamos la peor opción , cuanto sale mandar los dos TR1700 a Alemania y ponerlos operativos?ya que se que con esta gente no se puede esperar nada, pero los ULA tampoco son regalados.
 
Pero hagamos la peor opción , cuanto sale mandar los dos TR1700 a Alemania y ponerlos operativos?ya que se que con esta gente no se puede esperar nada, pero los ULA tampoco son regalados.

Seamos sinceros, no podemos considerar que hay dos TR para modernizar, el único que podría zafar es el Santa Cruz...
 
Vuelvo a hacer la misma pregunta que hace unas semanas.
¿En algún lugar se le oyó / leyó decir a Noruega "los Ula están a la venta"?

Porque estamos basando la intención por los submarinos en las afirmaciones del Ministro de Defensa argentino...
 
Vuelvo a hacer la misma pregunta que hace unas semanas.
¿En algún lugar se le oyó / leyó decir a Noruega "los Ula están a la venta"?

Porque estamos basando la intención por los submarinos en las afirmaciones del Ministro de Defensa argentino...


Supuestamente los van a reemplazar alrededor del 2030 con 4 U-212...
 
La información realizada en Mar del Plata, al recibir la ARA "Libertad" el 26/01/2020, perdió actualidad debido al contexto nacional actual. Insisto la alternativa posible es poner en servicio uno o dos TR., con asistencia técnica alemana.
 
La información realizada en Mar del Plata, al recibir la ARA "Libertad" el 26/01/2020, perdió actualidad debido al contexto nacional actual. Insisto la alternativa posible es poner en servicio uno o dos TR., con asistencia técnica alemana.
Recién veo tu comentario y pido disculpas, yo también coincido con querer ver uno o más submarinos en MDQ, pero atento al estado actual, de nuestra economía, llamemos contentos si le pueden dar una mano de antioxido, es triste, pero no memos real CABA 13-10-20
 
Seamos sinceros, no podemos considerar que hay dos TR para modernizar, el único que podría zafar es el Santa Cruz...
¿ por que no? terminar modernizado el Santa Fe es viable, el tema es el monto de la inversiòn 200 millones de dòlares màs o menos.Era un proyecto del anterior gobierno k ...::)
 
Arriba