Futuro Fuerza de Submarinos

Supuestamente se van de baja para el 2030, reemplazados por cuatro U-212 (o 214, no recuerdo si era versión export)...

Sisi. Y aunque creo que se informó sobre cierto retraso, no escuche al gobierno Noruego ofrecerlos.
 
Me parece un plan que se puede seguir con lo que en 2021 tendriamos un TR1700 y un 209 operativos ,en 2022 el segundo 209 y en 2023 o 2024 otro TR1700 , invirtiendo un total de 285 millones de dòlares en 3 o 4 años, perfectamente posible con el Fondef.
Tener 4 submarinos por esa cantidad de dòlares es imposible de lograr aùn comprando todos usados y con màs o menos la misma antiguedad , salvo el Santa Fe que seria nuevo (exceptuando lo añoso del casco).
Demasiado optimistas estos números, plazos y metas, estimado...

Slds.
 
...los ULA se comenzaron a modernizar hace unos 10 años, no son comparables con los sitemas de un TR-1700.
https://www.elsnorkel.com/2011/01/submarinos-de-clase-ula.html
No los comparè, dije que son de la misma època y que seguro que los habian modernizado.¿ Alguien sabe cuanto cuestan , porque hay varios que los promueven ? ¿ Sabias que Los Royal Marines se entrenan anualmente en Noruega y se integran en los planes de defensa de Noruega .?

Pdata.Por lo que leì, parece que tampoco estàn a la venta o se irian de baja para el 2030, ¿de que se està hablando con respecto a los ULA?.
 
Última edición:
No los comparè, dije que son de la misma època y que seguro que los habian modernizado.¿ Alguien sabe cuanto cuestan , porque hay varios que los promueven ? ¿ Sabias que Los Royal Marines se entrenan anualmente en Noruega y se integran en los planes de defensa de Noruega .?

Pdata.Por lo que leì, parece que tampoco estàn a la venta o se irian de baja para el 2030, ¿de que se està hablando con respecto a los ULA?.

No se, pero esta opcion no fue un invento de los foros, sino dicho por la ARA a fines del año pasado, hay una nota en ZM al respecto:
"La Armada Argentina por medio del Almirante Villán informó hace pocos días del interés de la fuerza por submarinos provenientes de la Armada Noruega, ante la inminente baja de este material en dicha fuerza.
..."
https://www.zona-militar.com/2019/1...esada-en-los-submarinos-clase-ula-de-noruega/
 
No son mios son del autor de la nota...yo les di un poco màs de tiempo...
...en el 2021 se podria comenzar el analisis para poner nuevamente en condiciones de navegacion a ambos subs, pero incluso dificulto que se inicie algun trabajo importante, ademas que creo que es un sin sentido si no se los pone en valor, porque tenerlos solo para navegar... teniendo todo definido y la plata necesaria, no creo que antes del 2023.
 
Última edición:
No se, pero esta opcion no fue un invento de los foros, sino dicho por la ARA a fines del año pasado, hay una nota en ZM al respecto:
"La Armada Argentina por medio del Almirante Villán informó hace pocos días del interés de la fuerza por submarinos provenientes de la Armada Noruega, ante la inminente baja de este material en dicha fuerza.
..."
https://www.zona-militar.com/2019/1...esada-en-los-submarinos-clase-ula-de-noruega/
Parece que los estiran 10 años màs...
 
...en el 2021 se podria comenzar el analisis para poner nuevamente en condiciones de navegacion a ambos subs, pero incluso dificulto que se inicie algun trabajo importante, ademas que creo que es un sin sentido si no se los pone en valor, porque tenerlos solo para nevgar... teniendo todo definido y la plata necesaria, no creo que antes del 2023.
El que hizo la nota dijo 12 o 18 meses para el Santa Cruz y 15 millones de dòlares , no veo porque el Salta tardaria 3 años, si quieren poner operativo al San Luis si llevarà tiempo, porque hay que hacerle de todo, hasta soldarle o repararle el casco .
Tener 2 submarinos que naveguen sirve para mantener entrenado al personal , evitando que tengar que ir a hacer lo mismo en otros paìses y que al final se cansen y pidan el traslado o la baja.
Si vamos al tema de la disuasiòn ... y ningùn buque de la Armada actualmente lo es, porque todos deben ser modernizados , sirven para apoyar a las OPV frente a las flotas pesqueras o a alguno que quiera tirar basura en nuestras costas como pasa en Somalia.
Hay que comenzar a cambiar la flota por buques nuevos y modernos incluyendo submarinos y/o modernizar las corbetas que merezcan la pena por la antiguedad . Lo mismo hay que hacer en las otras 2 fuerzas.Esto implica miles de millones de dòlares.Si no las FFAA van hacia su desapariciciòn.
 
El que hizo la nota dijo 12 o 18 meses para el Santa Cruz y 15 millones de dòlares , no veo porque el Salta tardaria 3 años, si quieren poner operativo al San Luis si llevarà tiempo, porque hay que hacerle de todo, hasta soldarle o repararle el casco .
Tener 2 submarinos que naveguen sirve para mantener entrenado al personal , evitando que tengar que ir a hacer lo mismo en otros paìses y que al final se cansen y pidan el traslado o la baja.
Si vamos al tema de la disuasiòn ... y ningùn buque de la Armada actualmente lo es, porque todos deben ser modernizados , sirven para apoyar a las OPV frente a las flotas pesqueras o a alguno que quiera tirar basura en nuestras costas como pasa en Somalia.
Hay que comenzar a cambiar la flota por buques nuevos y modernos incluyendo submarinos y/o modernizar las corbetas que merezcan la pena por la antiguedad . Lo mismo hay que hacer en las otras 2 fuerzas.Esto implica miles de millones de dòlares.Si no las FFAA van hacia su desapariciciòn.
...estimado, una cosa es el tiempo que puede demandar el trabajo si se tiene todo a mano, si ya tenes el estudio hecho y todo contratado, inclusive el personal capacitado y certificado para realizar esas tareas.
Pero primero, te tienen que aprobar el presupuesto, si es via FONDEF esos fondos con suerte recien estarian disponibles una vez que se liberen las partidas presupuestarias del presupuesto 2021 (en febrero/marzo), recien con las partidas presuestarias liberadas hay que hacer las licitaciones necesarias, para los estudios que se deban hacer tanto en el Santa Cruz como en el Salta (uno porque hay que analizar bien las novedades que tuvo el San Juan mientras estuvo operativo, y el otro porque cuantos años estuvo en desuso?), habra que removerle obsolecencias a ambos (asumiendo que no hablamos de cambiar y agregar sistemas nuevos) y no se habilitan nuevamente los sistemas de un dia para el otro, hasta creo que deberan venir desde Alemania para certificar los trabajos hechos en los subs antes de darles el OK de navegabilidad a ambos. Dudo sobre manera que eso se pueda hacer en los tiempos que mencionan, me parece irreal conociendo los tiempos de los procesos de la administracion publica nacional.
 
Última edición:
Hola Hernan.

Aca los refit de 209 y Scorpene toman entre 18-24 meses. El más extenso fue de 33 meses en el SS-20 Simpson, considerando 12 meses de retraso por el terremoto del 2010 donde se tuvo que primero desvarar y estabilizar el dique flotante Young donde el submarino por suerte aun no se cortaba.

Ahora considerando que el BAP Chipana entro a refit en Dic del 2017 y fue cortado en mayo del 2018 y ya han pasado más de 28 meses sin noticias y los materiales por peso y tiempo se deforman.

Slds EchM
 
Si mal no recuerdo y a modo de dato el refit de un 209 ecuatoriano salio 50 MMUS$ y la actualización y modernizacion de sistemas de armas otros 50 o 70 MMUS$.
 
Hola Hernan.

Aca los refit de 209 y Scorpene toman entre 18-24 meses. El más extenso fue de 33 meses en el SS-20 Simpson, considerando 12 meses de retraso por el terremoto del 2010 donde se tuvo que primero desvarar y estabilizar el dique flotante Young donde el submarino por suerte aun no se cortaba.

Ahora considerando que el BAP Chipana entro a refit en Dic del 2017 y fue cortado en mayo del 2018 y ya han pasado más de 28 meses sin noticias y los materiales por peso y tiempo se deforman.

Slds EchM
Grandes fans de los Simpsons, que grandes, le pusieron el nombre a un sub en honor a Homero Jay.
 
De veras no habia reparado en eso aunque debo confesar que me gustaron mucho hasta que ya los capitulos ya no tenian ningun sentido y me converti en fans de Southpark hasta hoy.

El capitulo de Homero Jay es epico sobretodo la parte donde todos estaban drogados tomando jugo de mariguana.

Fin OT.
 
El que hizo la nota dijo 12 o 18 meses para el Santa Cruz y 15 millones de dòlares , no veo porque el Salta tardaria 3 años, si quieren poner operativo al San Luis si llevarà tiempo, porque hay que hacerle de todo, hasta soldarle o repararle el casco .
Tener 2 submarinos que naveguen sirve para mantener entrenado al personal , evitando que tengar que ir a hacer lo mismo en otros paìses y que al final se cansen y pidan el traslado o la baja.
Si vamos al tema de la disuasiòn ... y ningùn buque de la Armada actualmente lo es, porque todos deben ser modernizados , sirven para apoyar a las OPV frente a las flotas pesqueras o a alguno que quiera tirar basura en nuestras costas como pasa en Somalia.
Hay que comenzar a cambiar la flota por buques nuevos y modernos incluyendo submarinos y/o modernizar las corbetas que merezcan la pena por la antiguedad . Lo mismo hay que hacer en las otras 2 fuerzas.Esto implica miles de millones de dòlares.Si no las FFAA van hacia su desapariciciòn.
Ademas te agrego, que no esta en los planes de la ARA recuperar esos subs, sino ir por una nueva generacion de subs oceanicos y mientras tanto algun sub como los ULA como stop gap para mantener a las tripulaciones entrenadas.
Lee la siguiente nota de Telam del 03-09-2020 al comandante del Área Naval Atlántica e inspector del Arma Submarina, comodoro de Marina Gabriel Eduardo Attis
https://www.telam.com.ar/notas/202009/510132-aniversario-armada-submarinos.html
...copio solo un parrafo:
"
El marino aclaró que esa fuerza ya no especula con disponer del submarino Santa Cruz porque "el casco de esa unidad tiene más de 40 años, generalmente la vida útil de los cascos los submarinos se estiman en 50 años; este ya tuvo su reparación de media vida y habría que hacer el análisis sobre si se puede volver a cortar un casco, además las reparaciones para que pueda volver a navegar demandan entre 3 o 4 años, y para cuando eso suceda le quedaría poca vida por delante".
"
 
mmmm ..me parece que confunden capacidad de buque como plataforma , con capacidad de sensores...

El TR como plataforma es superior por lejos al ULA,, U209, Scorpene , y demás similares..son categorías distintas. Es mas , los dos primeros son clases de sub de origen alemán ochenteros, ..como nuestros TR (pero oceánicos)..si entras es esos, te vas a dar cuenta que tienen muchísimos subsistemas en común

En cuanto a sistemas de sensores...de ahí en el TR no sirve nada... hay veces que uno se pregunta si conviene cambiar un sistema o no.....en nuestro caso es fácil..hay que tirar casi todo el cic. ..ahí vas a ver las pantallitas con cascadas de colores , que nos gustan a todos y nos fascinan .. Todos los sub descritos, tienen como arreglo CSU-83 (menos el francés) de base..que no hay que cambiar...dado que todos los sub usados que analizan, tenían consolas parecidas a las nuestras de origen..pero fueron evolucionando..cosa que nosotros no.

En resumen, hay que concentrarse en el corto plazo en la plataforma, y si todo funciona bien, avanzar con los sensores..es un programa de mejoramiento continuo ...además , recordemos que algunas computadoras, serán en función del armamento que nos vendan, cosa que si se adquiere un U209 de brasil..no se si nos venden los torpedos y computadoras de tiro.
También hay que tener sistemas comunes al resto de la flota..por ejemplo un sistema ESM, entre otros..Asi que estamos en la misma..comprar usado, para hacer MLU igual, y tener que salir a adquirir el resto de sistemas permitidos/compatibles..prefiero MLU al TR..toda la vida
 
Arriba