Futuro Fuerza de Submarinos

¿ por que no? terminar modernizado el Santa Fe es viable, el tema es el monto de la inversiòn 200 millones de dòlares màs o menos.Era un proyecto del anterior gobierno k ...::)

También lo eran los 40 Pampas o el submarino nuclear JL. ¿Cuánto hace que el Santa Fe esta juntando oxido?¿No afecta la estructura para nada? Lo dudo...
 
También lo eran los 40 Pampas o el submarino nuclear JL. ¿Cuánto hace que el Santa Fe esta juntando oxido?¿No afecta la estructura para nada? Lo dudo...
si tiene razòn , pampas hay como 23 para llegar a los 40 a 3 por año faltarian 5 años y medio , ahora a uno por año como se està haciendo faltarian 16 años...En cuanto a lo del SSN argentino todavia queda algo para decir : Argentina puede construir un submarino nuclear segùn el ingeniero nuclear José Converti, del Instituto Balseiro.La iniciativa para que nuestro país desarrollara un submarino con propulsión nuclear había sido presentada en 2010 por la entonces ministra de Defensa Nilda Garré. El proyecto original contemplaba que la empresa estatal Invap diseñaría un reactor para ser incorporado a una nave de la Armada.Los años pasaron y el proyecto fue avanzando de a poco. Entre 2011 y 2013 se creó el grupo de trabajo, que comprende ingenieros nucleares, navales, mecánicos, químicos y expertos en física. Luego, en 2014 y en 2016, se elaboraron críticas de los diseños propuestos por Invap, por la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y por ingenieros nucleares y navales. Se elaboraron más de 150 documentos técnicos sobre el reactor que le daría propulsión nuclear a la nave y, en 2016, se concluyó la ingeniería conceptual.
Es decir a pesar de lo que digan , el proyecto se lo tomò en serio , los estudios de factibilidad estàn todos hecho, solo falta la decisiòn polìtica y la guita.
En polìtica continuò asì :
En julio de 2018 pasado, la ahora diputada Garré, junto a diputada Sandra Daniela Castro, presentaron un proyecto de resolución que contempla un relevamiento del estado de situación de las tareas llevadas a cabo durante 2017 en el Centro Atómico Bariloche.Según Castro construirlo en base a un TR1700 en el país tendría un valor de 278 millones de dólares un poquito màs de lo que se gastaria solo en la terminaciòn del Santa Fe.
Señores, se abre de nuevo el debate sobre el SSN argentino que al parecer sigue vigente :





Pdata.: No lei nada sobre que la estructura del Santa Fe estè perjudicada.Fe de erratas : El artìculo de referencia es de agosto de 2018.
 
Última edición:

stalder

Analista de Temas de Defensa
¿ por que no? terminar modernizado el Santa Fe es viable, el tema es el monto de la inversiòn 200 millones de dòlares màs o menos.Era un proyecto del anterior gobierno k ...::)

No son 200 millones, ahi ni tenes la inversion necesaria en el astillero para poder hacer un proyecto de esa envergadura, porque terminar un submarino no tiene sentido
Tenes que ir por un proyecto completo de 2 o 4, en este momento no se puede con el pais como esta

los TR ya fueron

ni esta considerado el costo de nuevo CIC + sensores + armamento moderno

y eso lo tenes que hacer con apoyo de un astillero especializado
 
No son 200 millones, ahi ni tenes la inversion necesaria en el astillero para poder hacer un proyecto de esa envergadura, porque terminar un submarino no tiene sentido
Tenes que ir por un proyecto completo de 2 o 4, en este momento no se puede con el pais como esta

los TR ya fueron

ni esta considerado el costo de nuevo CIC + sensores + armamento moderno

y eso lo tenes que hacer con apoyo de un astillero especializado
No sè, recièn posteè un artìculo que dice que con 278 millones de dòlares no solo se termina el Santa Fe si no que ademàs con propulsiòn nuclear , esto se debate en diputados , seguro deben tener costos actualizados y por lo que dice este artìculo màs de 150 estudios tècnicos de factibilidad Ahora ¿ vos pensàs que todos ingenieros , fìsicos y tecnicos escriben cosas sin sentido y ninguno se fija cuànto cuesta terminar el Santa Fe?. Està el INVAP y la CNEA de por medio por si queremos llevar esto al plano polìtico sin ningùn sustento.

Pdata.: me parece que agotadas las discusiones en el foro , se dan muchas cosas por sentadas , como el tema del SSN argentino y resulta que todavia se discuten en diputados...no me llamaria la atenciòn que el tema volviera a salir como prioridad en defensa.

Pdta.: Fe de erratas : el artìculo sobre el debate en diputados sobre el SSN es de agosto de 2018.
 
Última edición:
No sè, recièn posteè un artìculo que dice que con 278 millones de dòlares no solo se termina el Santa Fe si no que ademàs con propulsiòn nuclear , esto se debate en diputados , seguro deben tener costos actualizados y por lo que dice este artìculo màs de 150 estudios tècnicos de factibilidad Ahora ¿ vos pensàs que todos ingenieros , fìsicos y tecnicos escriben cosas sin sentido y ninguno se fija cuànto cuesta terminar el Santa Fe?. Està el INVAP y la CNEA de por medio por si queremos llevar esto al plano polìtico sin ningùn sustento.

Pdata.: me parece que agotadas las discusiones en el foro , se dan muchas cosas por sentadas , como el tema del SSN argentino y resulta que todavia se discuten en diputados...no me llamaria la atenciòn que el tema volviera a salir como prioridad en defensa.

Pdta.: Fe de erratas : el artìculo sobre el debate en diputados sobre el SSN es de agosto de 2018.
Desarrollar una planta de propulsión nuclear , para un SSK desarrollado en los 70s cuyo casco permanece incompleto arrumbado hace décadas, en una Argentina en que por descidia no existe una Fuerza de Submarinos . Me parece delirante , más parecido a una peli ochentera que ví de pibe que a la realidad .
 
si tiene razòn , pampas hay como 23 para llegar a los 40 a 3 por año faltarian 5 años y medio , ahora a uno por año como se està haciendo faltarian 16 años...En cuanto a lo del SSN argentino todavia queda algo para decir : Argentina puede construir un submarino nuclear segùn el ingeniero nuclear José Converti, del Instituto Balseiro.La iniciativa para que nuestro país desarrollara un submarino con propulsión nuclear había sido presentada en 2010 por la entonces ministra de Defensa Nilda Garré. El proyecto original contemplaba que la empresa estatal Invap diseñaría un reactor para ser incorporado a una nave de la Armada.Los años pasaron y el proyecto fue avanzando de a poco. Entre 2011 y 2013 se creó el grupo de trabajo, que comprende ingenieros nucleares, navales, mecánicos, químicos y expertos en física. Luego, en 2014 y en 2016, se elaboraron críticas de los diseños propuestos por Invap, por la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y por ingenieros nucleares y navales. Se elaboraron más de 150 documentos técnicos sobre el reactor que le daría propulsión nuclear a la nave y, en 2016, se concluyó la ingeniería conceptual.
Es decir a pesar de lo que digan , el proyecto se lo tomò en serio , los estudios de factibilidad estàn todos hecho, solo falta la decisiòn polìtica y la guita.
En polìtica continuò asì :
En julio de 2018 pasado, la ahora diputada Garré, junto a diputada Sandra Daniela Castro, presentaron un proyecto de resolución que contempla un relevamiento del estado de situación de las tareas llevadas a cabo durante 2017 en el Centro Atómico Bariloche.Según Castro construirlo en base a un TR1700 en el país tendría un valor de 278 millones de dólares un poquito màs de lo que se gastaria solo en la terminaciòn del Santa Fe.
Señores, se abre de nuevo el debate sobre el SSN argentino que al parecer sigue vigente :





Pdata.: No lei nada sobre que la estructura del Santa Fe estè perjudicada.Fe de erratas : El artìculo de referencia es de agosto de 2018.

Con todo respeto, ¿no fuimos capaces de hacerle un MLU decente al San Juan, vamos a poder hacer un submarino nuclear? Yo no me lo creo realmente...
 
Con todo respeto, ¿no fuimos capaces de hacerle un MLU decente al San Juan, vamos a poder hacer un submarino nuclear? Yo no me lo creo realmente...
Es discutible lo de hacerle mal el MLU al San Juan, eso no està comprobado , ni siquiera se ha puesto en duda, ni en la comisiòn del senado que analizò la tragedia , ni el juicio .Que se hizo mal el MLU del San Juan solo es un rumor de internet , para mi fomentado por intereses polìticos .
Lo que a mi me llama la atenciòn son los 150 estudios tècnicos realizados, no solo en el gobierno k anterior sino tambièn durante el gobierno de Macri de 2011 a 2017, eso debe haber costado bastante plata pagada por los 2 gobiernos y tambièn fuè debatido en diputados hace 2 años, es decir hay gente que se tomò en serio la posibilidad de darle propulsiòn nuclear a un TR1700 especificamente el Santa Fe.¿Tanta gente con alto nivel cientìfico equivocada , siguiendo una fantasia ?...a mì no me parece.
 
Es discutible lo de hacerle mal el MLU al San Juan, eso no està comprobado , ni siquiera se ha puesto en duda, ni en la comisiòn del senado que analizò la tragedia , ni el juicio .Que se hizo mal el MLU del San Juan solo es un rumor de internet , para mi fomentado por intereses polìticos .
Lo que a mi me llama la atenciòn son los 150 estudios tècnicos realizados, no solo en el gobierno k anterior sino tambièn durante el gobierno de Macri de 2011 a 2017, eso debe haber costado bastante plata pagada por los 2 gobiernos y tambièn fuè debatido en diputados hace 2 años, es decir hay gente que se tomò en serio la posibilidad de darle propulsiòn nuclear a un TR1700 especificamente el Santa Fe.¿Tanta gente con alto nivel cientìfico equivocada , siguiendo una fantasia ?...a mì no me parece.

Bueno, es mi opinión. Miremos, por ejemplo, el tiempo que le está llevando a Brasil, basándose en un diseño muchísimo mas moderno. Y sobre el MLU, ni siquiera fueron capaces de comprar las baterías originales del bicho, para muestra un botón, y ya sabemos como termino lamentablemente.
 
Desarrollar una planta de propulsión nuclear , para un SSK desarrollado en los 70s cuyo casco permanece incompleto arrumbado hace décadas, en una Argentina en que por descidia no existe una Fuerza de Submarinos . Me parece delirante , más parecido a una peli ochentera que ví de pibe que a la realidad .
¿ delirante ? para mi hay mucha gente de alto nivel cientìfico que hizo en 6 años , 150 estudios tènicos para determinar la viabilidad del proyecto y se tratò en el Congreso , me parece que para afirmar lo contrario hay que tener bastante conocimientos sobre el tema , el submarino es de los ochentas y lo hecho en el Santa Fe se interrumpiò en 1992, del 70 son los 209.
 
Última edición:
Bueno, es mi opinión. Miremos, por ejemplo, el tiempo que le está llevando a Brasil, basándose en un diseño muchísimo mas moderno. Y sobre el MLU, ni siquiera fueron capaces de comprar las baterías originales del bicho, para muestra un botón, y ya sabemos como termino lamentablemente.
¿ vas a comparar con Brasil que hace màs de 40 años que intentar hacer un reactor nuclear para el sub ? el San Juan no termino en tragedia por problemas en el MLU , no se comprobò nada de eso , las baterias eran nuevas, lo ùnico viejo eran las carcasas que estaban debidamente reacondicionadas, es una pràctica que se hace desde siempre aprobada por la compañia alemana que las provee .
Sabemos que se produjo el hundimiento del San Juan y el motivo principal es que no estaba en condiciones para navegar ( porque hacia 44 meses que no se le practicaba un mantenimiento y tenia numerosas novedades que impedian que estuviera apto para la navegaciòn , sin embargo su capitàn y los responsables ahora procesados en el juicio que se lleva adelante ,dieron la orden de zarpar.
 
¿ delirante ? para mi hay mucha gente de alto nivel cientìfico que hizo en 6 años , 150 estudios cientificos para determinar la viabilidad del proyecto y se tratò en el Congreso , me parece que para afirmar lo contrario hay que tener bastante conocimientos tècnicos sobre el tema , el submarino es de los ochentas y lo hecho en el Santa Fe se interrumpiò en 1992, del 70 son los 209.
Y sí , pero mientras todo eso pasaba nos quedamos sin Fuerza de Submarinos , en la práctica ,tiempo , esfuerzo y guita tiradas a la basura .
Sierto que los subs el primero es botado el 83? Pero entiendo los requerimientos del programa TR 1700 datan de mediados de los 70s y el proyecto presentado por los Alemanes es de fines de los 70.
 
¿ vas a comparar con Brasil que hace màs de 40 años que intentar hacer un reactor nuclear para el sub ? el San Juan no termino en tragedia por problemas en el MLU , no se comprobò nada de eso , las baterias eran nuevas, lo ùnico viejo eran las carcasas que estaban debidamente reacondicionadas, es una pràctica que se hace desde siempre aprobada por la compañia alemana que las provee .
Sabemos que se produjo el hundimiento del San Juan y el motivo principal es que no estaba en condiciones para navegar ( porque hacia 44 meses que no se le practicaba un mantenimiento y tenia numerosas novedades que impedian que estuviera apto para la navegaciòn , sin embargo su capitàn y los responsables ahora procesados en el juicio que se lleva adelante ,dieron la orden de zarpar.

Primera vez que leo que el fabricante alemán recomienda carcasas reacondicionadas para baterías nuevas. Sobre el MLU en sí, no se comprobó que haya tenido que ver, tampoco se comprobó que no, vale aclararlo. Además, un MLU sin cambiar el CIC del bicho (con todo lo que ello implica), es medio para reírse si no estuviéramos hablando de la peor tragedia de la ARA desde el hundimiento del Belgrano. Y por lo del submarino nuclear de Brasil, habrán tardado 40 años o mas, lo importante es que ya lo están construyendo, junto al Riachuelo que ya esta en pruebas y sus tres hermanos. Es como los 8x8, nosotros no elegimos modelo y ellos ya tienen mas de 400 guaraníes dando vueltas...
 
en realidad
Primera vez que leo que el fabricante alemán recomienda carcasas reacondicionadas para baterías nuevas. Sobre el MLU en sí, no se comprobó que haya tenido que ver, tampoco se comprobó que no, vale aclararlo. Además, un MLU sin cambiar el CIC del bicho (con todo lo que ello implica), es medio para reírse si no estuviéramos hablando de la peor tragedia de la ARA desde el hundimiento del Belgrano. Y por lo del submarino nuclear de Brasil, habrán tardado 40 años o mas, lo importante es que ya lo están construyendo, junto al Riachuelo que ya esta en pruebas y sus tres hermanos. Es como los 8x8, nosotros no elegimos modelo y ellos ya tienen mas de 400 guaraníes dando vueltas...
En realidad no leiste eso, dije :"lo ùnico viejo eran las carcasas que estaban debidamente reacondicionadas, es una pràctica que se hace desde siempre, aprobada por la compañia alemana que las provee " .
Si no se comprobò que haya tenido que ver con el hundimiento y tampoco se comprobò que no , en definitiva no se comprobò. El reactor brasileño a pesar de lo que digan algunos foristas no està terminado y hace 40 años que lo estàn haciendo.
Lo otros SSK que estàn haciendo es un tema del que no comentè nada , a lo sumo les daria una felicitaciòn porque los brasileños, si tienen una polìtica de defensa , seguramente seràn los lìderes en Amèrica del Sur.
Y sí , pero mientras todo eso pasaba nos quedamos sin Fuerza de Submarinos , en la práctica ,tiempo , esfuerzo y guita tiradas a la basura .
Sierto que los subs el primero es botado el 83? Pero entiendo los requerimientos del programa TR 1700 datan de mediados de los 70s y el proyecto presentado por los Alemanes es de fines de los 70.
El plan de equipar a la Armada con 6 submarinos es de los setentas , lo diseñaron Mazzera y Peròn.
El requerimiento es de 1978 pero en Alemania se empezaron a construir en 1981, no se puede decir que son submarinos de los setentas segùn mi opiniòn .
A mi me llama la atenciòn que se pagaron 150 estudios tècnicos para determinar la viabilidad del proyecto de propulsiòn nuclear del Santa Fe y que se debatio el tema en el Congreso en 2018.
La tragedia de San Juan actuò como un detonante y parò los trabajos de reactivacion del Santa Cruz porque se puso en duda que toda la clase tr1700 tenia algùn tipo de falla concurrente, como pasa con los aviones , se cae uno y todos los demàs quedan en tierra hasta que se determine si son seguros de seguir volàndolos.
Eso es lo que hay que determinar en este momento para continuar los arreglos del Santa Cruz o no y tambièn depende de esto el Santa Fe. Lo de la propulsiòn nuclear es otro tema que no conviene seguir tratando aquì , porque seria off topic..
 
si tiene razòn , pampas hay como 23 para llegar a los 40 a 3 por año faltarian 5 años y medio , ahora a uno por año como se està haciendo faltarian 16 años...En cuanto a lo del SSN argentino todavia queda algo para decir : Argentina puede construir un submarino nuclear segùn el ingeniero nuclear José Converti, del Instituto Balseiro.La iniciativa para que nuestro país desarrollara un submarino con propulsión nuclear había sido presentada en 2010 por la entonces ministra de Defensa Nilda Garré. El proyecto original contemplaba que la empresa estatal Invap diseñaría un reactor para ser incorporado a una nave de la Armada.Los años pasaron y el proyecto fue avanzando de a poco. Entre 2011 y 2013 se creó el grupo de trabajo, que comprende ingenieros nucleares, navales, mecánicos, químicos y expertos en física. Luego, en 2014 y en 2016, se elaboraron críticas de los diseños propuestos por Invap, por la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y por ingenieros nucleares y navales. Se elaboraron más de 150 documentos técnicos sobre el reactor que le daría propulsión nuclear a la nave y, en 2016, se concluyó la ingeniería conceptual.
Es decir a pesar de lo que digan , el proyecto se lo tomò en serio , los estudios de factibilidad estàn todos hecho, solo falta la decisiòn polìtica y la guita.
En polìtica continuò asì :
En julio de 2018 pasado, la ahora diputada Garré, junto a diputada Sandra Daniela Castro, presentaron un proyecto de resolución que contempla un relevamiento del estado de situación de las tareas llevadas a cabo durante 2017 en el Centro Atómico Bariloche.Según Castro construirlo en base a un TR1700 en el país tendría un valor de 278 millones de dólares un poquito màs de lo que se gastaria solo en la terminaciòn del Santa Fe.
Señores, se abre de nuevo el debate sobre el SSN argentino que al parecer sigue vigente :





Pdata.: No lei nada sobre que la estructura del Santa Fe estè perjudicada.Fe de erratas : El artìculo de referencia es de agosto de 2018.
...y es un articulo que me hace dudar mucho de su precision, tiene mucho de tinte politico, de por si Jose Converti no es Ing Nuclear, sino Ing. Mecanico de la UBA y en el Balseiro fue director de la carrera de ingenieria mecanica, el basicamente se dedicaba a la Termo Hidraulica, no a la ingenieria nuclear propiamente dicha. Saludos
 
Última edición:
...y es un articulo que me hace dudar mucho de su precision, tiene mucho de tinte politico, de por si Jose Converti no es Ing Nuclear, sino Ing. Mecanico de la UBA y en el Balseiro fue director de la carrera de ingenieria mecanica, el basicamente se dedicaba a la Termo Hidraulica, no a la ingenieria nuclear propiamente dicha. Saludos


Clarisimo todo, pero por sobre todas las cosas si queremos re acondicionar un Sub Marino sigo con lo mismo , Afuera, ahora obviamente si hay una mala operación del mismo , por mas que lo hagamos donde sea siempre estaremos en el horno, pero desde el punto de vista del Sumergible, lo entregaría a Alemania sin dudarlo. Por otro lado nada nos va a salir barato.
 
Disculpa la intromisión, pero no seria más sensato asegurar un par de submarinos convencionales de media vida antes de partir en una aventura de encajar un reator nuclear en un casco ochentero que no fue diseñado para eso y que, además, está a cuasi un cuarto de siglo juntando polvo y oxido en un astilero, por más de cientos de estudios que se harán hecho?

sds
 
Arriba