FAL (Fusil Automático Liviano) - FAMCA (Fusil Argentino Modelo Carabina)

Chan!

Colaborador
Una pregunta / duda: las GRANADAS de FUSIL... sirven or not?

¿Son "de actualidad" o han sido reemplazadas -en los ejércitos modernos- por otra arma tal como los lanzagranadas de 40 mm?

Yendo al grano: deberíamos o no tener granadas de fusil para nuestros FAL? ¿Convienen...? ¿Son mejores que las granadas de 40mm ?




Es simple...
alcance máximo efectivo del PAF/PDEF con su regleta de tiro es 150 mts. contra los 400 del 40mm disparado desde un M203/M79, etc...
Las granadas de fusil son más voluminosas y pesadas (es muy difícil de por sí, que un granadero pueda llevar 4/5 sin que comiencen a convertirse en un estorbo muy grande, mientras que con un chaleco portagranadas, puede llevar unos 20/30 proyectiles de 40mm)
La precisión alcanzada con los aparatos de puntería de un LzGr 40mm es muy superior respecto de los que se logran con las grandas de fusil (cualquiera que haya practicado aunque sea con granadas de fusil de ejercicio sabrá lo rudimentario del sistema de puntería)
La variedad de proyectiles que permite usar un LzGr40mm. Pueden utilizarse las municiones "flechette" para el monte tal como recomiendan en su gacetilla "Winning in the jungle" publicada por el "Centre for Army Lessons Learned" (CALL), pueden utilizarse cartuchos del tipo "bengala", etc.
La única ventaja que se me ocurre de la granada de fusil sobre la de 40mm es la penetración y quizás un mayor radio de acción de los cascos (pero pierde su efectividad por la poca precisión)

Pd: Todo ésto sin meterme siquiera en el tema seguridad, ya que con la utilización de las granadas de fusil es bastante factible que sucedan accidentes. Particular y especialmente con nuestros PAF y PDEF, de los cuales tenemos lotes bastante viejos y la cuasi-norma en muchas unidades es armar un paquete con todos ellos y reventarlos en el medio de la nada. O sea, no se tiran para evitar accidentes. Medida ésta con la que estoy en total desacuerdo, pero bueh... tampoco es como si no hubiesen demasiados antecedentes de desgracias! sin embargo, la profesión militar conlleva un riesgo implícito por su mera razón de ser y los elementos con los cuales se trabaja.

Saludos!
 
ya sabemos que los que eligen la profesion militar novian con el peligro, pero la ciudadania toda debe bregar para que tengan lo mejor.
Otra alternativa, es el morterito de 62mm, tipo comando las unidades en el sur patagonico lo emplean, y por dichos da un muy buen apoyo de fuegos, calculo desde mi ignorancia, que es mas potente y de mayor alcance que el LGR de 40mm.
 
Otra alternativa, es el morterito de 62mm, tipo comando las unidades en el sur patagonico lo emplean, y por dichos da un muy buen apoyo de fuegos, calculo desde mi ignorancia, que es mas potente y de mayor alcance que el LGR de 40mm.

Para el apoyo es viable, pero no reempaza a un lanzagranadas adosado al fusil, no sé, yo le veo más reacción (para fuego cercano) al adosado.
 
y bueno por eso aca tenian las PDF/STRIM y nose que otra mas...no siempre se hicieron mal las cosas aca, y por algo el Lgr40mm es algo muy de USA, pero hay otras escuelas en armamento que no lo consideraron, aca esta todo inventado.
 

Delfin

Forista Sancionado o Expulsado
Es simple...
alcance máximo efectivo del PAF/PDEF con su regleta de tiro es 150 mts. contra los 400 del 40mm disparado desde un M203/M79, etc...
Las granadas de fusil son más voluminosas y pesadas (es muy difícil de por sí, que un granadero pueda llevar 4/5 sin que comiencen a convertirse en un estorbo muy grande, mientras que con un chaleco portagranadas, puede llevar unos 20/30 proyectiles de 40mm)
La precisión alcanzada con los aparatos de puntería de un LzGr 40mm es muy superior respecto de los que se logran con las grandas de fusil (cualquiera que haya practicado aunque sea con granadas de fusil de ejercicio sabrá lo rudimentario del sistema de puntería)
La variedad de proyectiles que permite usar un LzGr40mm. Pueden utilizarse las municiones "flechette" para el monte tal como recomiendan en su gacetilla "Winning in the jungle" publicada por el "Centre for Army Lessons Learned" (CALL), pueden utilizarse cartuchos del tipo "bengala", etc.
La única ventaja que se me ocurre de la granada de fusil sobre la de 40mm es la penetración y quizás un mayor radio de acción de los cascos (pero pierde su efectividad por la poca precisión)

Pd: Todo ésto sin meterme siquiera en el tema seguridad, ya que con la utilización de las granadas de fusil es bastante factible que sucedan accidentes. Particular y especialmente con nuestros PAF y PDEF, de los cuales tenemos lotes bastante viejos y la cuasi-norma en muchas unidades es armar un paquete con todos ellos y reventarlos en el medio de la nada. O sea, no se tiran para evitar accidentes. Medida ésta con la que estoy en total desacuerdo, pero bueh... tampoco es como si no hubiesen demasiados antecedentes de desgracias! sin embargo, la profesión militar conlleva un riesgo implícito por su mera razón de ser y los elementos con los cuales se trabaja.

Saludos!

Hola Chan!


Entonces...
  • Alcance...
  • Puntería / Precisión...
  • Poder de Fuego (cant. de ammo)...
  • Variedad de cartuchos...
  • Seguridad...
  • ... facha!
Me lo palpitaba... por eso puse las fotos de ambos dos tipos de armas. En la primera se ve que... pa´morterito le falta! y si le pegás a algo con ese tipo de "apuntamiento"... sos Gardel! :rofl:

Gracias por tu respuesta. CLARA!
 

Chan!

Colaborador
ya sabemos que los que eligen la profesion militar novian con el peligro, pero la ciudadania toda debe bregar para que tengan lo mejor.
Otra alternativa, es el morterito de 62mm, tipo comando las unidades en el sur patagonico lo emplean, y por dichos da un muy buen apoyo de fuegos, calculo desde mi ignorancia, que es mas potente y de mayor alcance que el LGR de 40mm.

Son de 60mm, y lo tienen los paracaidistas, asalto aéreo, los comandos, compañías de cazadores, etc. Son buenos, sirven... pero brindan el apoyo de fuego en otro "segmento". Serían el apoyo de fuego para la maniobra de la sección, mientras que un granadero lo hace en el nivel Gpo/Eq. Además, no son apoyos de fuego superpuestos, sino complementarios. Con uno podés hacer cosas que con el otro no y viceversa. Incluso se utilizan para el brecheo inicial de puertas o paredes los PAF realizando tiro semi-tendido.

Pd: El alcance de los Mor60mm depende de la munición utilizada. Actualmente, creo que sólo hay munición china disponible (al menos, es con la que tiré yo, y difiere de las chapas que se utilizan como tabla de tiro en la correa del Mor60 FM Comando, así que apuntar y pegar es cosa de suerte nomás) Su alcance de todas formas es 2100 mts según está indicado en la correa graduada. También hay algún que otro morterito chino dando vueltas por ahí...

Saludos!
 

boreal

Forista Sancionado o Expulsado


Este lo están usando los daneses en Afganistán a destajo, hasta 5.000 metros y están muy contentos con el, o eso dicen. 60 mm, claro.
 

Delfin

Forista Sancionado o Expulsado
SOFCAR

Gente... nos estamos desviando del asunto de este hilo. El FAL (Fusil Antiguo o Leyenda?)

¿Qué les parece si volvemos...?


LOS FUSILES FN “SCAR” o mejor “SOFCAR"<O:p</O:p
<O:p</O:p

En 2003 el USSOCOM (United States Special Operations Command) dio a conocer en secreto una licitación destinada a proveer de un fusil de asalto para reemplazar a las carabinas M4 y a las versiones especiales de precisión del fusil M16
</O:p
En noviembre de 2004 se hizo público el requerimiento desde el USSOCOM y posteriormente se supo que la empresa ganadora de la licitación había sido la belga FN (Fabrique Nationale Herstal) famosa entre nosotros por el FAL, la MINIMI, y tantas otras armas muy exitosas en el mercado militar.

<O:p></O:p>

<O:p</O:p

FN Herstal no es una empresa totalmente “extranjera” para los EEUU, porque tiene una fábrica en Carolina del Norte donde fabrica (para distintos servicios de USA) la ametralladora ligera M-249 Minimi, la ametralladora media M240B, la ametralladora pesada M2 Browning y una variante del M-16, el M16A4 del cual han fabricado más de un millón de unidades.

El CONCEPTO “SCAR” (SOFCAR?)

SCAR es “Special Operations Forces Combat Assault Rifle” es decir: un Fusil de Asalto para Fuerzas Especiales: SEALs, RANGERs, ParaRescates, etc.
</O:p
El concepto pasaba por uniformizar el armamento para estas fuerzas de Operaciones Especiales que comparten un mismo escenario de combate.

Alguno de los conceptos tecnológicos y logísticos involucrados fueron: flexibilidad, modularidas, confiabilidad, resistencia, mantenimiento mínimo y sencillo, peso reducido, costo razonablemente bajo, etc.
<O:p</O:p



Ahora bien, nuestros FAL customizados, similares a los que pueden llegar a ser los FAL modernizados por FM, estarían muy cerca del concepto SOFCAR, no les parece?
 
veamos, canhon de 13", culata SOCOM, empunhadura tipo M-249, la linterna es la SUREFIRE (millenium vertical foregrip system), riel picatini extendido, delante de el esta el conocido como rail interface handguard short gas system, la mira es una red dot de AIMPOINT.....y todo en duracoat negro mate.

....creo que es todo.


.....obviamente se trata de productos del catalogo de DSARMS.

salud:yonofui:
 

Chan!

Colaborador
veamos, canhon de 13", culata SOCOM, empunhadura tipo M-249, la linterna es la SUREFIRE (millenium vertical foregrip system), riel picatini extendido, delante de el esta el conocido como rail interface handguard short gas system, la mira es una red dot de AIMPOINT.....y todo en duracoat negro mate.

....creo que es todo.


.....obviamente se trata de productos del catalogo de DSARMS.

salud:yonofui:

Excelente... es, funcionalmente, una maravilla. Yo lo único que tendría distinto sería el tema de la tapa de cajón de mecanismos(por una cuestión de desarme y mantenimiento en campaña) y mantendría la culata tipo "esqueleto" del FAL-PARA, pero con una modificación para hacerla, aparte de rebatible, retráctil como la de Magpul. La SOCOM en cuestión (que me parece no tiene pinta de ser muy rígida como para resistir el abuso a que sería sometida por el común de la tropa. Capaz que estoy tirando cualquiera, porque nunca tuve una en la mano, pero es la impresión que me da visualmente). También le haría las "sand cuts" al cerrojo y le pondría unas anillas para el montaje de miras que permita la utilización de las miras de hierro al no obstruirlas (de forma que si se llega a inutilizar el alza óptica por "x" motivo, pueda rápidamente pasar a utilizar las de hierro sin necesidad de modificación alguna o de sustraer la anterior). Algo más parecido a la culata Magpul puesta en un FAL como muestra la imagen del link a continuación.
http://farm3.static.flickr.com/2643/4153506280_b321baf457_o.jpg
También le cambiaría el apagallamas del tipo "bird cage" que tiene por uno tipo Vortex, como muestra el siguiente link.
http://www.dsarms.com/VORTEX-762MM-NATO-FAL-METRIC-FLASH-ELIMINATOR----SE6025V/productinfo/SE6025V/

Pd: A todo ésto... sacando el foreward grip (junto con su linterna) y la mira de punto rojo. Así como quedaría, cuál es su peso exacto?
 
Arriba