Meko 140

Se insiste en la letalidad de un avion como mero lanzador de armas, cuando la dificultad en navstrike es la deteccion/clasificacion....el tema es como hara ese super tucano para llegar a un lugar y momento oportunos ara atacar el buque

Otro punto relevante es que las LGB NO son el arma optima para atacar blancos en movimiento...especialmente buques, ya que sus canastos de lanzamiento no se adaptan bien para ello. La USN, por ej, pago una version especial de la JDAM para ello, y antes usaban un arma especifica, la Skipper II, que era un mix de LGB con motor de cohete Shrike.

Para atacar un buque la cosa es simple, ASM o bombas de las de caida libre/cohetes....

Por otro lado, una BGL, cayendo en trayectoria previsible, lenta y contra el cielo ( sin clutter marino) es quizas un tipo de amenaza que un BB controlado por Lirod SI puede manejar. No vas a bajar al arquero sino que a la flecha, pero....

Otra cosa es manejar un SSM de los de ahora....

Saludos,

Sut

Por eso lo pongo SUT, ni el Super Tucano ni el LGB son amenazas óptimas, pero que pueden saturar un sistema de "solo cañón" como el actual de las MEKO 140. Es decir, por más munición que tengan, por más dirección de tiro que tengan, el sistema puede manejar TRES amenazas simultáneas, con la cuarta te queda nada más que enviarle insultos, malos deseos y posiblemente mal de ojo; además que esas TRES amenazas la podés manejar dentro de una envolvente mucho más estrecha que la de los misiles.

Por otro lado, si no recuerdo mal, los Bucaneer cargaban LGB en misiones ASuW (en algún lado ví esa configuración, vamos a buscar el ¿nº 61? de Aviones de Guerra, jejeje), después tenés el leve problema de designar el blanco, como poder se puede y si ayudas a que se pueda se va a poder más.

Después, las MEKO 140 siguen siendo corbetas y buques para la guerra de litoral, no es muy ilógico que le caigan cuatro Super Tucano desde la costa y... después de todo, nosotros atacamos a la Task Force con un MB 339 con ametralladoras .50 (¿o era cañón del 30?) y cohetes Zuni... Cosas más raras que 4 Super Tucano con LGB pasan...

Saludos
 
A ver... Pregunta sobre el tema defensa CIWS

Quedamos en:

¿2 montajes RAM [o algo más o menos por ese lado como los Barak-1] en lugar de los Bredas y complementados por un par de MLG27 - que no necesitan perforaciones y todas esas cosas - en las bandas?

P.D.: Igual, miro las Meko 140 y les veo una cara de patrulleros

-La función tanto de las Meko 140 como de las A69 es ser unidades
que custodian las aguas jurisdiccionales Argentinas, si quieren
una analogía, si Prefectura es la Federal, la ARA es Gendarmería

-Ahora en tiempos de guerra con nuestra actual Flota, un grupo de
batalla (Task Force) estaria formada por dos Meko 360 y tres Meko 140
siendo las Meko 140 los escuderos de las Meko 360 por lo que estarían
dentro del paraguas defensivo que dan los ASPIDE que es de 18 Km en
tanto que el segundo escalón de defensa de las Meko 140 seria asumido
por los BB 40/70 dentro de los 4 Km.




-Es aquí donde un sistema de defensa AA como el Barak instalado en
una Meko 140 seria útil ya que brindaría un segundo paraguas defensivo
dentro de los 10 Km



-El diagrama que les dejo deja de manifiesto la utilidad de un par de unidades
dedicada a la AAW ya que el circulo defensivo de una unidad de este tipo
con misiles que permitan tener un paraguas de +50 Km permitiría el
cubrir el resto de los anillos defensivos de una Task Force




Saludosss:cool:
 
-La función tanto de las Meko 140 como de las A69 es ser unidades
que custodian las aguas jurisdiccionales Argentinas, si quieren
una analogía, si Prefectura es la Federal, la ARA es Gendarmería

-Ahora en tiempos de guerra con nuestra actual Flota, un grupo de
batalla (Task Force) estaria formada por dos Meko 360 y tres Meko 140
siendo las Meko 140 los escuderos de las Meko 360 por lo que estarían
dentro del paraguas defensivo que dan los ASPIDE que es de 18 Km en
tanto que el segundo escalón de defensa de las Meko 140 seria asumido
por los BB 40/70 dentro de los 4 Km.



-Es aquí donde un sistema de defensa AA como el Barak instalado en
una Meko 140 seria útil ya que brindaría un segundo paraguas defensivo
dentro de los 10 Km


-El diagrama que les dejo deja de manifiesto la utilidad de un par de unidades
dedicada a la AAW ya que el circulo defensivo de una unidad de este tipo
con misiles que permitan tener un paraguas de +50 Km permitiría el
cubrir el resto de los anillos defensivos de una Task Force

Saludosss:cool:

Esclarecedor informe. Sin embargo, tengo entendido que en Malvinas las A-69 operaron por fuera del paraguas defensivo de destructores.

Otro detalle, ante un SSK con torpedos no tenemos algo mucho más creíble que el "mal de ojo", lo que nos recuerda la importancia de tener cierta capacidad ASW.

Igualmente, cuando digo que le veo "caras de patrulleros" es que sinceramente, en la guerra moderna, no veo las MEKO 140 dentro de un grupo de batalla más que como escudos más o menos descartables de las unidades mayores. No sé si se justifica meterle capacidades imprescindibles (capacidad de defensa AAW/ASW creíble) que hoy no tiene.
 
Otro detalle, ante un SSK con torpedos no tenemos algo mucho más creíble que el "mal de ojo", lo que nos recuerda la importancia de tener cierta capacidad ASW.
O sea... Si hay que elegir entre comprar un refit para ASW o AAW, me quedo con el primero, lejos... de un misil, de una bomba, tienes como zafar, incluso con lo que actualmente tienen las 360 y las 140, pero de un torpedo pesado, no se.

Asi que eso de "cierta capacidad ASW", yo optaria por decir cierta capacidad AAW (buenos sistemas soft y hard kill -de punto al menos-) en detrimento de no ir por un sistema AAW de zona o local a cambio de suites ASW generosas en helos pesados y capacidad para procesar su data.

Primo dijo:
Igualmente, cuando digo que le veo "caras de patrulleros" es que sinceramente, en la guerra moderna, no veo las MEKO 140 dentro de un grupo de batalla más que como escudos más o menos descartables de las unidades mayores. No sé si se justifica meterle capacidades imprescindibles (capacidad de defensa AAW/ASW creíble) que hoy no tiene.
A una 140 se le deberia meter plata solo despues de tener las 360 lo mejor que se pueda.
 
Estimado Primo, las armas anti buque del Buccaneer fueron primero las armas nucleares tipo Red Beard, despues diferentes combinaciones de bombas de 1000Lbs, despues los misiles Martel en configuracion TV y ARM y finalmente el ASM SeaEagle mas misiles ARM. Se rumorea Shrike en las fases finales de su uso embarcado en el NAS 809. El empleo de los Buccaners en el Golfo 91 fue como designadores laser para los Tornado, pero eso ya era una cosa muy diferente y su apogeo Navstrike ya estaba en las nieblas de la historia.


Después, las MEKO 140 siguen siendo corbetas y buques para la guerra de litoral, no es muy ilógico que le caigan cuatro Super Tucano desde la costa y... después de todo, nosotros atacamos a la Task Force con un MB 339 con ametralladoras .50 (¿o era cañón del 30?) y cohetes Zuni... Cosas más raras que 4 Super Tucano con LGB pasan...

No son buques litorales, son de un desplazamiento equivalentes a un destructor clasico de la ww2 ( 1400/1700 tons) lo que es reducido es su capacidad de obtencion/procesamiento de informacion. Por asi decirlo, son el arroz graneado de una formacion en la que el bistec es el Meko 360...

en el año 82 no atacaron a la Task Force con el Mb339 de Crippa, sino que al COMAW, y en ese momento la Argonaut estaba pegada a tierra. exactamente el tipo de mision que la reforma Nott decia que un buque britanico NO tenia que hacer. Mi punto en esto es que siempre es util reservar un margen de flexibilidad en un buque de guerra

Originalmente publicado por Litio71
-La función tanto de las Meko 140 como de las A69 es ser unidades
que custodian las aguas jurisdiccionales Argentinas, si quieren
una analogía, si Prefectura es la Federal, la ARA es Gendarmería

Dudolo fuertemente; claramente as Meko 140 tienen un rol completamente distinto; son medios complementarios de una formacion naval ASuW...si fueran patrulleros oceanicos tendrian otro perfil de casco, armamento, sistemas, etc.

-Ahora en tiempos de guerra con nuestra actual Flota, un grupo de
batalla (Task Force) estaria formada por dos Meko 360 y tres Meko 140
siendo las Meko 140 los escuderos de las Meko 360 por lo que estarían
dentro del paraguas defensivo que dan los ASPIDE que es de 18 Km en
tanto que el segundo escalón de defensa de las Meko 140 seria asumido
por los BB 40/70 dentro de los 4 Km.

se ve bastante bien, solo matiza el empleo del SAM; este NO es un paraguas bajo el cual te guareces ( en un SAM local como Aspide...es otra cosa con SM2, etc) sino una "barrera" que interpones entre lo protegido y el atacante...el sistema del goalkeeper de las Type 22.1 respecto a los CVs britanicos en el 82 ante la amenaza de AM39



-Es aquí donde un sistema de defensa AA como el Barak instalado en
una Meko 140 seria útil ya que brindaría un segundo paraguas defensivo
dentro de los 10 Km

Insisto, Barak no es paraguas para nadie salvo para el que lo embarca, aunque SI puede ser una barrera y ene se sentido tu propuesta es util.


-El diagrama que les dejo deja de manifiesto la utilidad de un par de unidades
dedicada a la AAW ya que el circulo defensivo de una unidad de este tipo
con misiles que permitan tener un paraguas de +50 Km permitiría el
cubrir el resto de los anillos defensivos de una Task Force

Tu planteamiento padece del problema basico que la cinematica del misil y su interaccion con el blanco ( rumbo, velocidad, actitud, maniobra, etc)...eso implica que el "paraguas" puede ser de poco mas de 5 Kms ( por decir algo) o de mucho mas

Para tener paraguas requieres computadores de tiro muy avanzados capaces de producir una solucion de fuego contra un blancod e trayectoria cruzada. Eso es FREGADISIMO...no basta que el misil llegue en linea recta hasta el punto X o Y, el tema es que se tiene que producir una solucion de fuego para ello.

I
gualmente, cuando digo que le veo "caras de patrulleros" es que sinceramente, en la guerra moderna, no veo las MEKO 140 dentro de un grupo de batalla más que como escudos más o menos descartables de las unidades mayores. No sé si se justifica meterle capacidades imprescindibles (capacidad de defensa AAW/ASW creíble) que hoy no tiene.

el tema es que esas Meko 140 estan ahi, y si pueden ser utiles para misiones especificas, Que duda cabe que al menos yo, como extranjero y con una mirada por cierto diferente, preferiria fragatas de mas de 3500 siempre...pero, pueden ser utiles como plataformas suplementarias de SSM; medios baratos para uso litoral, medios economicos de aplicacion de bloqueo ( en sentido de misiones de paz, etc) ....

yo no les daria medios de "defensa aerea", les daria capacidades austeras pero efectivas de autodefensa...y punto. No necesitan mas...es curioso, levamos paginas y paginas debatiendo sobre sistemas defensivos, cada uno mas caro que el otro...pero por el otro lado, apenas tres posts o algo asi sobre su ppal arma, el SSM...y he leido opiniones de algunos amigos aca que les basta solo tener cuatro SSM modernos...se podria dar la situacion, asi, de gastar mucho mas dinero en la herramienta defensiva que en la ofensiva. No digo que no se pueda, y mucho menos que no se deba, pero es curioso, al menos.

Saludos,

Sut
 

joseph

Colaborador
Colaborador
Osea que el Kashtan tiene que iluminar al blanco ?

El 9m311 es semi activo y el Kashtan tiene que estar iluminando el blanco constantemente aunque eso no quiere decir que se puedan lanzar mas de un misil sobre un mismo blanco o varios.
 
El 9m311 es semi activo y el Kashtan tiene que estar iluminando el blanco constantemente aunque eso no quiere decir que se puedan lanzar mas de un misil sobre un mismo blanco o varios.

Pero no puede lanzar contra blancos que vienen de diferentes direcciones entiendo.
 
yo no les daria medios de "defensa aerea", les daria capacidades austeras pero efectivas de autodefensa...y punto. No necesitan mas...es curioso, levamos paginas y paginas debatiendo sobre sistemas defensivos, cada uno mas caro que el otro...pero por el otro lado, apenas tres posts o algo asi sobre su ppal arma, el SSM...y he leido opiniones de algunos amigos aca que les basta solo tener cuatro SSM modernos...se podria dar la situacion, asi, de gastar mucho mas dinero en la herramienta defensiva que en la ofensiva. No digo que no se pueda, y mucho menos que no se deba, pero es curioso, al menos.

Saludos,

Sut

Como siempre, clarísimo. Un placer leerlo.

A mí entender, y voy a seguir rompiendo, contando que el proyecto de PAM/POM duerme en algún cajón ministerial, que no hay presupuesto y que creo que con las actuales HH.CC. tenemos más que suficiente si aspiramos a 4 fragatas GP con capacidad ASW creíble (las MEKO 360 mejoradas), 2 unidades AAW (nuevas, quelevachache) y algo parecido a un buque de comando (un LPH? Ojalá, pero como estamos que le carguemos buenos equipos de comunicaciones al Hércules me basta y me sobra). Visto esto, a las 140 le veo una "cara de patrulleros" (notará que a mi también me gustan las FLOMAR que empiezan a contar de los 3.500 t.)

En el aspecto ofensivo, no creo que haya mucho desacuerdo, mejorar en lo posible del cañón OTO y pasar de los MM-38 a los MM-40 (aunque más no sea los Block 2), incluso no resulta una integración tan dificil y, viendo el espacio en el buque, parecía posible cargarle unas cunas cuádruples. Que en esa función ASuW complementaria le daría una capacidad acorde (de ahí a que yo crea que puedan ser eficaces, tengo mis serias dudas y le sigo viendo "cara de patrulleros"). Ah, y agreguemosle el tema helicóptero, el Fennec como designador OTH, funciona, en eso hay acuerdo.

Sin embargo, creo que se gastan tantas páginas sobre lo defensivo porque es donde están más desposeídas las pobres 140. Hoy por hoy, con cañón sólo no tenés ni una "barrera" creíble (imaginese mi ejemplo de las LGB, cambiando el arma por unas AASM o unas Kh-38 con guía terminal autónoma) y en términos ASW, digamos que toda la FLOMAR está regalada. Ese tema aparece especialmente díficil, mire por donde se mire el diseño no tiene mucho lugar (sí, las Gepard rusas son similares y vienen con una capacidad GP interesantísima, pero desde su concepción fueron planeadas así, no sucede lo mismo con las 140:banghead::banghead:). Deben obtenerse compromisos del tipo: sacamos el hangar, cambiamos los Breda por misiles, instalamos SAM en un espacio que bien podría servir para cunas cuádruples de Exocet, etc. Creo que por ahí pasa la discusión más intensa.

Saludos cordiales

P.D.: Disculpe que le porfie, pero creo que en mis años mozos vi un dibujo de los Bucanner configurados como antibuque con Paveway... Yep, mi vieja colección de Aviones de Guerra página 1236, si estoy mandando fruta la culpa es de Planeta-De Agostini:sifone:

---------- Post added at 12:41 ---------- Previous post was at 12:36 ----------

Pero no puede lanzar contra blancos que vienen de diferentes direcciones entiendo.

En todo caso dependería de los ángulos (si entran o no en la cobertura del sistema de iluminación) y de la capacidad para gestionar amenazas múltiples, y, en su caso, de la integración con la dirección de tiro del buque.

En definitiva, ni la más pálida idea, nunca me lo pregunté, pero no sería imposible que pueda procesar amenazas múltiples desde direcciones múltiples. Alguien con más datos, por favor que nos saque de la duda...:grouphug:
 
En todo caso dependería de los ángulos (si entran o no en la cobertura del sistema de iluminación) y de la capacidad para gestionar amenazas múltiples, y, en su caso, de la integración con la dirección de tiro del buque.

En definitiva, ni la más pálida idea, nunca me lo pregunté, pero no sería imposible que pueda procesar amenazas múltiples desde direcciones múltiples. Alguien con más datos, por favor que nos saque de la duda...:grouphug:

Creo que es en ese escenario donde RAM tiene una ventaja.
 

boreal

Forista Sancionado o Expulsado
Se insiste en la letalidad de un avion como mero lanzador de armas, cuando la dificultad en navstrike es la deteccion/clasificacion....el tema es como hara ese super tucano para llegar a un lugar y momento oportunos ara atacar el buque

Otro punto relevante es que las LGB NO son el arma optima para atacar blancos en movimiento...especialmente buques, ya que sus canastos de lanzamiento no se adaptan bien para ello. La USN, por ej, pago una version especial de la JDAM para ello, y antes usaban un arma especifica, la Skipper II, que era un mix de LGB con motor de cohete Shrike.

Para atacar un buque la cosa es simple, ASM o bombas de las de caida libre/cohetes....

Por otro lado, una BGL, cayendo en trayectoria previsible, lenta y contra el cielo ( sin clutter marino) es quizas un tipo de amenaza que un BB controlado por Lirod SI puede manejar. No vas a bajar al arquero sino que a la flecha, pero....

Otra cosa es manejar un SSM de los de ahora....

Saludos,

Sut

Tampoco te creas, los B-52 tenian homologada la GBU-15 como arma antibuque.
 
Sin embargo, creo que se gastan tantas páginas sobre lo defensivo porque es donde están más desposeídas las pobres 140. Hoy por hoy, con cañón sólo no tenés ni una "barrera" creíble (imaginese mi ejemplo de las LGB, cambiando el arma por unas AASM o unas Kh-38 con guía terminal autónoma) y en términos ASW, digamos que toda la FLOMAR está regalada. Ese tema aparece especialmente díficil, mire por donde se mire el diseño no tiene mucho lugar (sí, las Gepard rusas son similares y vienen con una capacidad GP interesantísima, pero desde su concepción fueron planeadas así, no sucede lo mismo con las 140). Deben obtenerse compromisos del tipo: sacamos el hangar, cambiamos los Breda por misiles, instalamos SAM en un espacio que bien podría servir para cunas cuádruples de Exocet, etc. Creo que por ahí pasa la discusión más intensa.

difiero, puede que un Oto y dos BB no sean precisamente una defensa AA espectacular, peor si claramente son menos insuficientes que los MM38 como arma ofensiva de un medio prioritariamente ofensivo ASuW

el MM38 es lo que hace que una meko 140 zarpe....

Por asid ecirlo, situvieran un SSM efectivo, no solo serian mucho ms respetables, sino que impondrian una carga muchisimo menor a las necesidades defensiavs pues podrian hacer fuego bajo el horizonte, etc, etc.
Tampoco te creas, los B-52 tenian homologada la GBU-15 como arma antibuque.

el arma ASuW primaria de los B52 era el Harpoon, del que la USAF adquirio 96, si mal no recuerdo....tomenlo con pinzas ese numero.
Pregunta: ¿El ciws milenium puede disparar mas de un tipo de proyectil?

En derecho estricto el Millenium es un cañon revolver pensado como sucesor de la exitoda familia de montajes GDF de Oerlikon para defensa aerea terrestre....el coso se instala en montajes simples y es discreto, ligero y compacto, por lo que resulto especialmente simple de instalar a bordo. Ahora, es mas caro que querida francesa encaprichada...

para mas detalles, la pagina del fabricante. Ojo, Oerlikon fue comprada por Rheinmetall

http://www.rheinmetall-defence.com/index.php?fid=1570&lang=3&pdb=1

Saludos,

Sut
 
difiero, puede que un Oto y dos BB no sean precisamente una defensa AA espectacular, peor si claramente son menos insuficientes que los MM38 como arma ofensiva de un medio prioritariamente ofensivo ASuW

el MM38 es lo que hace que una meko 140 zarpe....

Por asid ecirlo, situvieran un SSM efectivo, no solo serian mucho ms respetables, sino que impondrian una carga muchisimo menor a las necesidades defensiavs pues podrian hacer fuego bajo el horizonte, etc, etc.

Coincido SUT, pero ahí hay más acuerdo entre todos que necesitan que les metan de unos MM-40 Block 2 para arriba (y si entran cunas cuádruples, mejor). En eso estamos de acuerdo, el tema es con respecto a defensas AAW (2 Breda) y ASW (según SAORBAT un señuelo Graseby G1738, del que desconozco efectividad) es que son insuficientes y con ellas, les doy crédito hasta a Swordfish de la II GM como amenaza para las 140 [ni hablar un par de S70 con Penguin o un Lynx con Sea Skua]. El tema es que ahí, los compromisos para lograr una defensas relativamente eficaces nos lleve una díscusión más extensas.

No creo que haya tanto disentimiento con ud. en ese aspecto. Sin dudas que si se las quiere mantener como herramientas eficaces de combate [yo le sigo viendo cara de patrulleros], lo primero que hay que hacerles es implementar los cambios necesarios para compatibilizarlas con SSM más modernos así como dotarlas a todas con un hangar que les permita llevar un helicóptero para designación OTH. En un segundo plano quedaría ver que mejoras se pueden implementar en el cañón OTO y después, recién después, todo lo demás.

Saludos cordiales.

PD: Página 1236 de la colección Aviones de Guerra editada por Planeta De Agostini, allí aparece un bello gráfico del Bucaneer armado con dos Paveway, 1 AIM-9L Sidewinder y 1 contenedor de ECM ALQ-101. El texto a continuación cita: "Bombardeo antibuque (RAF) Los ataques con bombas guiadas por láser se realizan con formaciones de seis aviones, de los que aquellos dos que actúan como designadores no llevan bombas. Las armas guiadas por láser Paveway son demasiado grandes para ser transportadas internamente". SUT, o alguien homologó estas armas como antibuques en los Bucaneer o los de Planeta De Agostini se lo inventaron... Me parece que esta se la gane:yonofui:
 
Coincido SUT, pero ahí hay más acuerdo entre todos que necesitan que les metan de unos MM-40 Block 2 para arriba (y si entran cunas cuádruples, mejor). En eso estamos de acuerdo, el tema es con respecto a defensas AAW (2 Breda) y ASW (según SAORBAT un señuelo Graseby G1738, del que desconozco efectividad) es que son insuficientes y con ellas, les doy crédito hasta a Swordfish de la II GM como amenaza para las 140 [ni hablar un par de S70 con Penguin o un Lynx con Sea Skua]. El tema es que ahí, los compromisos para lograr una defensas relativamente eficaces nos lleve una díscusión más extensas.

es un punto, pero el buen delfin nos proponia hasta ASTER:svengo:

No creo que haya tanto disentimiento con ud. en ese aspecto. Sin dudas que si se las quiere mantener como herramientas eficaces de combate [yo le sigo viendo cara de patrulleros], lo primero que hay que hacerles es implementar los cambios necesarios para compatibilizarlas con SSM más modernos así como dotarlas a todas con un hangar que les permita llevar un helicóptero para designación OTH. En un segundo plano quedaría ver que mejoras se pueden implementar en el cañón OTO y después, recién después, todo lo demás.

Saludos cordiales.

pues concuerdo...

PD: Página 1236 de la colección Aviones de Guerra editada por Planeta De Agostini, allí aparece un bello gráfico del Bucaneer armado con dos Paveway, 1 AIM-9L Sidewinder y 1 contenedor de ECM ALQ-101. El texto a continuación cita: "Bombardeo antibuque (RAF) Los ataques con bombas guiadas por láser se realizan con formaciones de seis aviones, de los que aquellos dos que actúan como designadores no llevan bombas. Las armas guiadas por láser Paveway son demasiado grandes para ser transportadas internamente". SUT, o alguien homologó estas armas como antibuques en los Bucaneer o los de Planeta De Agostini se lo inventaron... Me parece que esta se la gane

Es curioso y parece ser un anacronismo, ya que el SeaEagle y Martel estuvieron integrados bastante antes, y sobre todo por que los Bucc`s recibieron BGLs comparativamente tarde y dificilente eran la mejor opcion para atacar un Kirov o un Kiev!!!...

el paquete anti buque era un conjunto de seis Buccs con cuatro SeaEagles por avion....guiados por un Nimrod el ataque era Lo Lo Lo, mietras que solos y sin MPA, iban rotando un Bucc por vez para que hiciera pop up y traqueara con su Blue Parrot

Considerando que se considero necesario tener un ASM de 120Kms de alcance, dificilmente un arma como una BGL, a lanzar dentro de la envuelta tactica de TODO el arsenal SAM naval ( especialmente SA N 1, SA N 4 y de ahi hacia arriba) ruso seria la mejor chance. Tiendo a creer que fue un , por asi decirlo, Faux Pas de una publicacion redactada a fines de la Guerra ria, donde todo lo que fuera guiado por laser era extraordinario.

http://www.blackburn-buccaneer.co.uk/Pages1_files/Technical_files/0_IntWepSys-2.html?

http://www.blackburn-buccaneer.co.uk/Pages1_files/Technical_files/0_IntWepSys-1.html?

y, chequeen este verdadero tesoro...aca estan TODAS ls configuraciones de armas del Bucc por version...y hasta con foto.

http://www.blackburn-buccaneer.co.uk/Pages1_files/Payload_Stores_Index.html?

Saludos,

Sut
 


Sip, ya te lo respondieron... pero lo que no te dijeron es que en ese bonito montaje tan solo lleva 252 tiros / cartuchos o como los quieras llamar.

En cambio... cada montaje doble de Breda FAST FORTY lleva 200 tiros de APFSDS + 736 PFHE y cuando el blanco está a 1000 m del buque, el sistema cambia automáticamente de HE (submuniciones de tugnsteno= a APFSDS (dardos). Una ráfaga de 5 seg cada montaje efectúa unos 75 disparos, lo cual permite llenar con 11.400 perdigones de tungsteno la famosa "caja de la muerte" (kill box)
Y la gran pregunta es: Si estás tripulando un buque MEKO 140H (no te digo las 140D porque no tendrías ningún problema :rofl:) que preferirías tener:

a) dos montajes de Rheinmetall Oerlikon MILLENIUM de 1000 dpm, de 2500 - 3000 m de alcance efectivo con sólo 252 tiros

o...

b) dos montajes dobles de Breda Bofors FAST FORTY de 900 dpm, de 3500 - 4000 m de alcance con 936 tiros (sumando HE con APFSDS)

:yonofui: :yonofui: :yonofui:



Delfin... Con tanta insistencia con el Fast Forty, le juro que si me gano el Quini 6, lo primero que hago es pagarme la actualización de los Breda... No por que me convencio, sino porque con tanta insistencia Ud. se lo merece:sifone:
 
Una ráfaga de 5 seg cada montaje efectúa unos 75 disparos, lo cual permite llenar con 11.400 perdigones de tungsteno la famosa "caja de la muerte" (kill box)

Era Kill box para un MM-38... con los ingenios actuales seria Laughing box...

Parece que no logran dimensionar que un SSM moderno o cuasi-moderno, hace maniobras terminales demasiado bruscas y aleatorias para superar un cubo de tungsteno de cuanto?, decenas de metros por lado?.
 

joseph

Colaborador
Colaborador
si.

Ammo: ABM, AHEAD, APDS/T, HEI, TPT

¿Si, pero dentro del cargador de revolver el sistema permite reconocer entre las distintas municiones?

En derecho estricto el Millenium es un cañon revolver pensado como sucesor de la exitoda familia de montajes GDF de Oerlikon para defensa aerea terrestre....el coso se instala en montajes simples y es discreto, ligero y compacto, por lo que resulto especialmente simple de instalar a bordo. Ahora, es mas caro que querida francesa encaprichada...

para mas detalles, la pagina del fabricante. Ojo, Oerlikon fue comprada por Rheinmetall

http://www.rheinmetall-defence.com/index.php?fid=1570&lang=3&pdb=1

Saludos,

Sut

¿Precio entre un phalanx, millenium y BB 40 FF?



Sip, ya te lo respondieron... pero lo que no te dijeron es que en ese bonito montaje tan solo lleva 252 tiros / cartuchos o como los quieras llamar.

Yo pense que llevaba mil no solamente 252.
 
yo soy docente, y SE que la reiteración hace que ciertos conceptos queden fijados
Miente, miente que algo quedara?...
:yonofui:


Esto tampoco quita, en modo alguno, dejar de pensar en los SENSORES del buque (que requieren urgente actualización o cambio)
Es que eso es lo primario... que sacas con ponerle VL-Mica a un buque si no tienes un Radar que lo alimente de la data?, data que se obtiene por que las ESM del buque descubrieron que algo los ilumina?.... que al mismo tiempo acciona toda la suite de acciones defensivas (que no son solo poner a disparar al buque) como es poner el buque en cierta posicion, despliegue de todo tipo de chaff, flare, emision de ECM, etc...

Todo SdA sobre un buque requiere primero una serie de sensores, una CIC que integre la data, la procese y ejecute las soluciones de fuego y la medidas de autodefensa.

Quieres un boxeador, con brazos fuertes, pero miope y con medio hemisferio cerebral menos?.
 
Arriba