Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

MDD

Colaborador
Colaborador
-Una observación, la editorial Perfil es pro Massa igual que el Grupo América así que cuando
vean salir una "piedra" de estos dos habrán el paraguas.

-Por otro lado sobre los F-16 MLU que llegaran de Dinamarca, los (18) monoplazas llegaran
plenamente operativos ya que estos hoy están en servicio y serán los últimos en ser dados de
baja la duda son los (6) biplaza ya que estos hoy están en deposito y tal vez sean los primeros
que lleguen a la Argentina.



Saludosss
Pero si hay 10 biplazas en activos en los dos escuadrones sobrevivientes. Diez de cuarenta y tres. Según F 16 Net y están catalogados como BM MLU Block 20
 
Última edición:

MDD

Colaborador
Colaborador
-Esos cuatro biplaza hoy activos son del Block 15 y tienen todas las mejoras
estos cuatro van a Ucrania ya que al estar plenamente operativos le son mas
útiles a ellos, aparte de estos hay otros seis "Bravo" Block 10 en depósito y son
los que serian vendidos a la Argentina


Saludosss
Discúlpame pero cómo manejas esa información? Yo veo en F16.NET 10 biplazas activos ( block 20 MLU ) en los dos escuadrones (727 y 730). El 727 tiene asignados 21 aviones de los cuales 5 son biplazas y el 730 unos 22 aviones con 5 biplazas.
Osea, los 43 ( todos catalogados como block 20 ) aviones tienen destino a Argentina 24 y Ucrania 19.
 
Osea serian CASI entrenadores puros, no pueden llevar Pods, si misiles Aire Aire calculo. :rolleyes:


-Estos biplaza carecen de los soportes 5r y 5L, pero en el soporte 5
se podría instalar un pod FLIR para el guiado de armas de precisión
hoy todos los F-16 MLU de Dinamarca están estandarizados al
nivel Tape 6.5 (como mínimo) por lo que tienen plena capacidad
para portar misiles AMRAAAM y Sidewinder X


-Algo asi :


Saludos
 
Discúlpame pero cómo manejas esa información? Yo veo en F16.NET 10 biplazas activos ( block 20 MLU ) en los dos escuadrones (727 y 730). El 727 tiene asignados 21 aviones de los cuales 5 son biplazas y el 730 unos 22 aviones con 5 biplazas.
Osea, los 43 ( todos catalogados como block 20 ) aviones tienen destino a Argentina 24 y Ucrania 19.

-No todos están operativos, hoy uno de los escuadrones que usted nombra ya esta haciendo
la reconversión al F-35, hoy operativos la RDAF solo tiene (32) F-16 MLU de estos cuatro son
biplaza que se utilizaban para habilitar a los pilotos Daneses pero hace mas de dos años que
la OCU se cerro hoy estos cuatro "Bravo" están siendo utilizados para entrenar a los pilotos
Ucraniano y cuando esto termine estos biplaza serán entregados a Ucrania

-Hoy los F-16 "Bravo" MLU en dotación son ET-022, 197, 198, 199, 207, 208, 612, 613, 614 y 615
los mas viejos son el 207 y el 208 que son Block 5 los otros ocho son Block 15





Saludosss
 

gabotdf

Miembro notable
Ese es todo un descule matemático que no tengo. Ahora por lo que se puede leer, ver y escuchar en distintos podcast, la velocidad del avión lanzador tiene mucho que ver con el alcance del misil, especialmente en BVR.
Por lo que he escuchado en Podcast, 10 Percent True es muy bueno, normalmente los lanzamientos se hacen a 1.2 de Mach.
Por eso cuando hablaban de dotar al A-4AR de Amaraan, en el barrio siempre va a perder contra los F-16, Eurofighter, F/A-35, Grippen y F-5 Tiger III.
Y más aún si hablamos de alcance del radar APG-66, salvo con el F-5 debe tener menor alcance...
Con lo cual el avión supersónico del barrio lo detecta antes al A-4AR y a su vez el misil al ser lanzado a mayor velocidad inicial entonces tendrá mayor alcance que el mismo que dispondria el A-4AR...
La ecuación cinemática tiene muchas variables, desde la velocidad del misil a la de ambos aviones y el rumbo relativo. La condición más desfavorable respecto de la distancia de lanzamiento es persecución a las 6 con el tifón a match 2. El tiempo de vuelo es Alcance/Velocidad. En el caso del C7 son 120Km/1,37km/seg=87 segundos.Si el Tifón se aleja a match 2 y el misil lo persigue a M4 la velocidad relativa es de match 2. Podemos calcular entonces que la distancia que el misil se acercará como la velocidad de acercamiento por el tiempo de vuelo. Sería 87 segundos por 0,66 km/seg aproximadamente 57 km. Cualquier distancia menor asegura que el misil es capaz de impactar a avión. Para distintos rumbos relativos, velocidades, etc la distancia puede ser mayor
 
La ecuación cinemática tiene muchas variables, desde la velocidad del misil a la de ambos aviones y el rumbo relativo. La condición más desfavorable respecto de la distancia de lanzamiento es persecución a las 6 con el tifón a match 2. El tiempo de vuelo es Alcance/Velocidad. En el caso del C7 son 120Km/1,37km/seg=87 segundos.Si el Tifón se aleja a match 2 y el misil lo persigue a M4 la velocidad relativa es de match 2. Podemos calcular entonces que la distancia que el misil se acercará como la velocidad de acercamiento por el tiempo de vuelo. Sería 87 segundos por 0,66 km/seg aproximadamente 57 km. Cualquier distancia menor asegura que el misil es capaz de impactar a avión. Para distintos rumbos relativos, velocidades, etc la distancia puede ser mayor



No te olvides considerar el valor del dolar paralelo!!!
 

MDD

Colaborador
Colaborador
-No todos están operativos, hoy uno de los escuadrones que usted nombra ya esta haciendo
la reconversión al F-35, hoy operativos la RDAF solo tiene (32) F-16 MLU de estos cuatro son
biplaza que se utilizaban para habilitar a los pilotos Daneses pero hace mas de dos años que
la OCU se cerro hoy estos cuatro "Bravo" están siendo utilizados para entrenar a los pilotos
Ucraniano y cuando esto termine estos biplaza serán entregados a Ucrania

-Hoy los F-16 "Bravo" MLU en dotación son ET-022, 197, 198, 199, 207, 208, 612, 613, 614 y 615
los mas viejos son el 207 y el 208 que son Block 5 los otros ocho son Block 15





Saludosss
Le vuelvo a repetir, de dónde saca los datos que incluyen hasta las vida útil restante de los aviones.
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
Dejame creer que estuvo mal asesorado.
Siempre que le pedí colaboración por algún tema, estuvo al pie del cañón.
Mantengo mi crítica hacia su nota, pero, repito, quiero creer que no estuvo bien asesorado.
Los dos autores tienen una carga política e ideológica muy fuerte. Una pena que no hayan pataleado antes, cuando era el gobierno anterior el que hacía las gestiones.

Y otra gran pena es que ignore que de los últimos 20 años, 16 hayan sido bajo un mismo signo político que llevó a las Fuerzas Armadas al estado en el que se encuentran.

Pero la culpa es "de la derecha". Con eso pierden cualquier tipo de seriedad.
 
Arriba