Futuro Fuerza de Submarinos

El tema es si un submarino Surcoreano trae subsitemas vetables, porque en un SDA para nada estratégico, dieron por concluídas las negociaciones (Veto, palabras mas, palabras menos) en un SDA como un SUB, dalo por hecho que van a mover cielo y tierra para vetar cualquier intento nuestro por adquirirlo.

En este tipo de sistemas, por su importancia estratégica, tienen que venir de un país donde no hayan dudas que nuestros intereses no van a chocar....y Rusia creo que debe ser el "menos malo" en ese sentido.

Habría que analizarlo, sentado atrás de una PC no puedo saber que tienen y que no. Solo traigo a colación el dato de que Corea del Sur ha adquirido tecnología de propulsión de Misiles y demás por parte de Rusia, y los Estados Unidos ni chistaron. Corea siendo aliados de USA comparte conocimientos con Rusia uno de los enemigos estratégicos de los Estados Unidos, no todo debe ser tan lineal. El tema de lo acontecido con el FA-50 lo ha remarcado me262 muchas veces, todos los componentes eran fácilmente reemplazables, el tema acá fue Político, como fue la Administración Macri quien había evaluado dichos aviones, había que salir y marcar la cancha, el mismo oportunismo Político de siempre. No creo que los Coreanos nos hayan ofrecido 20 FA-50A a ensamblar en la Argentina + 4 a fabricar en Corea sin antes evaluar cualquier eventual acontecimiento Económico, Político etc etc etc.

Queres un ejemplo parecido, cuando Francia nos ofreció los Buques de desembarco Foudre y acá salieron a decir que el asbesto que esto y lo otro, ¿Que pasó?, uno se los llevó Brasil y otro Chile. Y nosotros sin el pan y sin la torta. Francia ofreciendo Buques Anfibios a la Argentina siendo aliados del Reino Unido.

El tema de la Importancia Estratégica lo entiendo y el ponderado los Clase Amur 1850 antes debido a esto mismo, el tema con el Submarino Coreano es que es un diseño 100% local, no es una Licencia Alemana, y no creo que sea tan fácil que alguien de información clasificada de un cliente a otro país. A parte se podrían firmar acuerdos para impedir esto. BIGUA82 contó alguna vez que la Empresa a cargo de los Sistemas de Encriptación de la FAA estaba en Sudáfrica y cuando los Ingleses fuerona golpearles la puerta en 1982, ellos siendo de un país parte de la Commonwealth, les dijeron que no, incluso cuando los apretaron. Repito no creo que todo sea tan lineal.
 
Queres un ejemplo parecido, cuando Francia nos ofreció los Buques de desembarco Foudre y acá salieron a decir que el asbesto que esto y lo otro, ¿Que pasó?, uno se los llevó Brasil y otro Chile. Y nosotros sin el pan y sin la torta. Francia ofreciendo Buques

Eso fue con el Ouragan, pero como bien comentas las excusas de siempre impirieron su adquisición.

Con los dos clase Foudre ni se gastaron siquiera en preguntar.

Vamos a lo mismo, ni se gasten en discutir si un futuro submarino tiene sistemas vetables o si no viene solo con torpedos, no van a adquirir nada por más que un ministro hable mucho.
 
Eso fue con el Ouragan, pero como bien comentas las excusas de siempre impirieron su adquisición.

Con los dos clase Foudre ni se gastaron siquiera en preguntar.

Vamos a lo mismo, ni se gasten en discutir si un futuro submarino tiene sistemas vetables o si no viene solo con torpedos, no van a adquirir nada por más que un ministro hable mucho.
Pregunta: El signo político que gobernaba cuando se recibieron esos ofrecimientos. No es el mismo que está hoy en día, el cual manda buques de combate a funciones de patrulleros de Poteros?

Donde entra en la ecuación tener submarinos, cuando no tenés flota de mar que los cubra?. Y buque de desembarco....... con lo que cuesta una vueltita. Acordate del ARA Patagonia, y seguro que se te pasa.
 
Vamos a darle una clase al ministro de desfensa.

Compran submarinos...... ajá..... y con qué piensan proteger, la base del submarino, al propio submarino y un largo etc?. No es solo el submarino es todo el engranaje de defensa que está roto.

MDQ, Belgrano, Espora, Dil, etc, etc. Sin Buques de combates, sin aviones ....... sin sistemas misilísticos de cobertura. Como piensan que se sobrevive?

Por ejemplo, si soy Pirata. Y sé que el país tiene un submarino que me puede romper las bol...s. No me gasto en buscar al Sub. Simplemente con dejarlo sin base, sin logística y sin taller. Será cuestión de horas, días, para que quede flotando a la deriva sin suministros.......
 
Vamos a darle una clase al ministro de desfensa.

Compran submarinos...... ajá..... y con qué piensan proteger, la base del submarino, al propio submarino y un largo etc?. No es solo el submarino es todo el engranaje de defensa que está roto.

MDQ, Belgrano, Espora, Dil, etc, etc. Sin Buques de combates, sin aviones ....... sin sistemas misilísticos de cobertura. Como piensan que se sobrevive?

Por ejemplo, si soy Pirata. Y sé que el país tiene un submarino que me puede romper las bol...s. No me gasto en buscar al Sub. Simplemente con dejarlo sin base, sin logística y sin taller. Será cuestión de horas, días, para que quede flotando a la deriva sin suministros.......
En Mardel es mas simple: agarras un agente encubierto con una buena camara y una buena compu, y le alquilas un depto frente a la base.
 
Estimados.

Si estuviera la voluntad para poner la guita Escorpene creo fuera la opción más conveniente , un Sistema maduro , con capacidad de desarrollo y crecimiento ( integracionde sistemas y armamento , AIP , etc....) al gusto de la billetera del cliente que va a contar con Soporte en la Región a lo largo de toda su vida operativa y estamos en onda naval con los Franceses .
Pero como estan las cosa creo nuestros submarinistas seguirán viajando a Perú para conocer lo que es una inmersión .

Creo que teniendo en cuenta que el cliente de las dos unidades "cabeza serie" es la ACh con un bueno historial ya consolidado de operación y mantenimiento, sumado a las capacidades en Brasil con el PROSUB, tiene mucho sentido, incluso podría contribuir/influir en la estandarización de todas las flotas submarinos de la región.

Ahora porqué se fue a Francia. Si Brasil también construye........... o no tienen permisos para ventas a terceros. O se desconfía de lo que te pueden entregar los Brasileros?

Una licencia de producción no existe ya que los submarinos producidos actualmente aquí son todos propiedad intelectual de Brasil (en la práctica, el Naval Group és qué necesitaría una licencia para producir un submarino idéntico a los clase Riachuelo), desarrollamos conjuntamente una variante más grande y personalizada que en la práctica es una nueva clase, la "Riachuelo" y solo para ilustrar, es algo parecido a lo que tendría Argentina con la TR 1700, es decir, no producimos los Scorpenè idénticos a los de la ACh.

El problema es que no fabricamos todos los componentes y sistemas del submarino, requiriendo autorización del Estado francés para la adquisición y en caso de negativa lo que no tiene mucho sentido la opción sería la sustitución de los sistemas y componentes que sin duda haría inviable la operación.

Los Frances por la relación contraída por las OPVs , pero dale , también es válida la alternativa de Fabricarlos en Brasil ,

Sin duda, y sumaría contratos de mantenimiento y convenios de capacitación y operación conjunta, incluso sería excelente si la ACh, ARA y MB se unieran en un protocolo de asistencia logística mutua y patrullaje conjunto en todas las áreas de los mares sudamericanos.

Es válido sino estuvieran los de ellos primeros en la cola de producción. Aunque pensándolo bien, para que me preocupo si cuando le pasen el presupuesto van a decir, "bien gracias!".

Realmente no, primero porque los 4 submarinos S-BR "Clase Riachuelo" inicialmente contratados se encuentran en diferentes etapas de producción; el primero listo, el segundo casi listo, el tercero está muy avanzado y el cuarto comenzó su construcción hace mucho tiempo, por lo que la línea de producción en este momento está lista para empezar con un nuevo submarino (S-AR).
Teniendo en cuenta que el complejo naval de Itaguaí es capaz de producir hasta dos submarinos al mismo tiempo, quedando así únicamente el pedido de sistemas con el Naval Group y los tiempos de entrega de este proveedor.

No menos importante es recordar que la MB ha demostrado públicamente el interés de entregar una de las 4 unidades hora en producción a cualquier cliente interesado (ciertamente en este momento el último o el penúltimo por cuestiones de estandarización y componentes específicos), con el fin de cubrir un "cuello de botella productivo" entre la finalización de los 4 Clase Riachuelo y el inicio de la producción del SN-BR nacional.

no sé si Brasil tiene licencia de exportación de los Tipo209-1400

Los "tipo 209 1400" que tiene la MB son 4 IKL-209-1400 aquí llamados clase Tupi, 3 de los cuales fueron fabricados en el Astillero Naval de Río de Janeiro (AMRJ), com la absorción de esta tecnología se creó un IKL-209-1500 el clase Tikuna lanzado en 2005.
Por lo tanto, la licencia nuevamente no sería necesaria para un "Tipo 209 1500" ya que se ha convertido en un proyecto nacional.
Sin embargo, hoy en AMRJ ya no se fabrican los submarinos que derivan de los submarinos alemanes.


Saludos cordiales.
 
Perú esta actualizando cuatro submarinos Tipo 209/1200 en sus astilleros, con asesoría técnica del astillero alemán Thyssenkrupp Marine System GmbH, para alargar entre quince y veinte años su vida util.

Nosotros tenemos dos tirados y un astillero de submarinos. Que impide que hagamos lo mismo? O es solo desinteres en la Defensa



 
Hola.
segun parece lo que hay son dos cascaras vacias y un "astillero de submarinos" pelado de todo lo util....o sea que........
BeerchugBeerchugBeerchug
¿ Como cáscaras vacias ? el ARA Salta desde 2020, se encuentra sin capacidad de navegación , pero està completo amarrado en Mar del Plata , el ARA San Luis , si està en desuso desde los noventas.El ARA Santa Cruz està en reparación, cambio de baterias etc. suspendida desde el 2017 sin motivo técnico aparente ,solo por decisión polìtica se supone como consecuencia del hundimiento del Ara San Juan .El ARA Santa Fe (S43) está en construcción suspendida desde 1994 , 74 % terminado el ARA Santiago del Estero (S-44), tiene un grado de avance del 35 por ciento.

Con respecto astillero Domeqc Garcia existe el Decreto Nacional 40/96BUENOS AIRES, 17 de Enero de 1996Boletín Oficial, 19 de Enero de 1996Vigente, de alcance generalId SAIJ: DN19960000040 de transferencia de bienes del astillero Domecq Garcia S.A a la Armada Argentina.
Que es lo que hizo la Armada no sè , pero el Santa Cruz se estaba reparando y antes lo fuè el San Juan asi que no creo que estè pelado el astillero .

¿ de donde sacàs eso ?



 
44 muertos en un siniestro del que nunca se va a saber la realidad. Me parece un motivo válido a mi...
Hasta ahora no se sabe el motivo del siniestro , hecharle la culpa a lo que se le hizo en el astillero no es vàlido , sin pruebas.Se parece màs a especulaciòn polìtica.
 
Hasta ahora no se sabe el motivo del siniestro , hecharle la culpa a lo que se le hizo en el astillero no es vàlido , sin pruebas.Se parece màs a especulaciòn polìtica.

Siniestro del que nunca se va a saber la realidad, ¿dónde le hecho la culpa al astillero?
 
44 muertos en un siniestro del que nunca se va a saber la realidad. Me parece un motivo válido a mi...

Dos cosas
1 - Cuantos sub perdio EEUU o la URSS/RUSIA en su historia por accidentes ?
2 - Cual es la responzabilidad de Tandanor el accidente, lo sabe usted ?

Si cada vez que ocurre un accidente se deja de intentar o de fabricar que tendriamos ? la respuesta es que tendriamos NADA.
En ningun caso un accidente puede provocar la paralisis, si el estudio y la correcion y cuando la relacion coste beneficio lo mande la sustitucion pero nunca la perdida de la capacidad adquirida.
 
Dos cosas
1 - Cuantos sub perdio EEUU o la URSS/RUSIA en su historia por accidentes ?
2 - Cual es la responzabilidad de Tandanor el accidente, lo sabe usted ?

Si cada vez que ocurre un accidente se deja de intentar o de fabricar que tendriamos ? la respuesta es que tendriamos NADA.
En ningun caso un accidente puede provocar la paralisis, si el estudio y la correcion y cuando la relacion coste beneficio lo mande la sustitucion pero nunca la perdida de la capacidad adquirida.

Primero, yo no se nada y no dije nada de Tandanor, segundo, lo que haya perdido EE.UU y Rusia no es de mi incumbencia. Tercero, si ustedes piensan que se puede retomar la construcción de una clase que terminó matando a 44 personas, mas, si piensan que algún político mas almirante de turno van a poner la firma para hacer eso realidad, bueno, es una idea de ustedes. Yo no creo que nadie se arriesgue...
 
Primero, yo no se nada y no dije nada de Tandanor, segundo, lo que haya perdido EE.UU y Rusia no es de mi incumbencia. Tercero, si ustedes piensan que se puede retomar la construcción de una clase que terminó matando a 44 personas, mas, si piensan que algún político mas almirante de turno van a poner la firma para hacer eso realidad, bueno, es una idea de ustedes. Yo no creo que nadie se arriesgue...

En politica o sobre politica no entro.

Dice el refran
El hombre aprende en cabeza propia
El hombre inteligente aprende en cabeza ajena.

Razon de citar las experiencias de otros.

Un sub no mata gente, es la gente la que mata gente.

Segun lei, creo que en este foro, existe una oferta de los fabricantes de los sub para modernizarlos, por tanto es posible, si es conveniente no lo se.
Aunque considerando lo que se tiene, entre fuera de servicio y a medio hacer,
el sentido comun parece aconcejar al menos un estudio pormenorizado del tema.
 
Dice el refran
El hombre aprende en cabeza propia
El hombre inteligente aprende en cabeza ajena.

Razon de citar las experiencias de otros.

Hay otro refrán que dice:
El hombre es el único animal que tropieza dos veces en la misma piedra.
 
En politica o sobre politica no entro.

Dice el refran
El hombre aprende en cabeza propia
El hombre inteligente aprende en cabeza ajena.

Razon de citar las experiencias de otros.

Un sub no mata gente, es la gente la que mata gente.

Segun lei, creo que en este foro, existe una oferta de los fabricantes de los sub para modernizarlos, por tanto es posible, si es conveniente no lo se.
Aunque considerando lo que se tiene, entre fuera de servicio y a medio hacer,
el sentido comun parece aconcejar al menos un estudio pormenorizado del tema.

Realmente creé usted que no se hizo ningún estudio de factibilidad???

Sin embargo las opciones que se manejaban hasta ahora eran unidades de segunda mano o la opción por nuevas.

Si una de las opciones es unidades nuevas, ya habla a las claras que es una opción más lógica que invertir en algo que ya no existe, y no me refiero a los cascos, hablo del complejo Tandanor como constructor de submarinos.

Igual no se preocupen que no se va a encarar un programa por unidades nuevas, pero tampoco estarán los TR como opción.
 
En política o sobre política no entro.

Lamentablemente sin la firma política no se puede adquirir ni una gomera. Yo tampoco disfruto del tema, simplemente hablo de fierros y de lo necesario para tenerlos...
 
Realmente creé usted que no se hizo ningún estudio de factibilidad???

Sin embargo las opciones que se manejaban hasta ahora eran unidades de segunda mano o la opción por nuevas.

Si una de las opciones es unidades nuevas, ya habla a las claras que es una opción más lógica que invertir en algo que ya no existe, y no me refiero a los cascos, hablo del complejo Tandanor como constructor de submarinos.

Igual no se preocupen que no se va a encarar un programa por unidades nuevas, pero tampoco estarán los TR como opción.

Seria muy interesante que se hiciera publico, si existe no lo se, ese estudio de factibilidad.

El punto, creo yo, es que la capacidad sub es la unica capacidad estrategica que podemos permitirnos, como concecuencia deberia ser el objetivo prioritario obtenerla.
Y 1 o 2 sub usados no te otorgan dicha capacidad, por que no es solo el sub, sino todo lo necesario para su operacion y mantenimiento.
Desde ya que los sub usados suman pero no es suficiente.
 
Arriba