¿El Belgrano como batería costera en Malvinas?

reydelcastillo

Veterano Guerra de Malvinas
Colaborador
Me preocupa que la idea de que los Ingleses eran malisimos en esto y en aquello otro quede sembrada en quienes leen este Foro , porque la siguiente idea que va a prender aca es de que como es posible que estos que eran malisimos en esto y aquello nos hayan ganado .-
Es un bumeran sembrar esta idea .-
 

rodrigocarra

RED OBSERVADORES DEL AIRE
Que yo recuerde de Inglaterra todas sus generaciones han estado en alguna guerra, creo es dificil que alguien piense que son malos para la guerra. Yo en lo personal coincido casi en todo con el Sr. Thunder.
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
Justamente, muy buenos, de hecho ganaron. Lo que aclaramos es que, lo que no hicieron es porque no pudieron y no porque no quisieron. No debido a su falta de capacidad sino a la acción de la armas y de los hombres de armas argentinos.

pd. Gracias Rodrigo.
 

GABINOSUAREZ

Veterano Guerra de Malvinas
Cual es la diferencia con el tema que nos toca?.
que la artilleria naval esta diseñada para batir especificamente un blanco puntual

No, la diferencia está en que uno es tiro directo (blanco a la vista) y el otro, al que yo me refiero es cuando el blanco no se ve.

Pero a mi me dijeron que con unos pocos disparos era suficiente porque los cañones navales baten blancos puntuales y creo que ellos tiraron como 12000. Es decir unos 12000 blancos batidos. Te animás a que hagamos la lista de esos blancos, te pregunto porque son muuuuuchos?.
obviamente, aparte del "Blind Bombardement", el indirecto sin spotting practicamente, te lleva a eso, sin embargo no les preocupo con la excusa de que es un cañon exclusivo para NGS "NAVAL GUN SUPPORT" y no creo que en su momento no les haya preocupado al personal en las islas

A éste punto quería llegar. Explicame como las fragatas tipo 42 harían tiro directo sobre el Crube si éste está metido dentro de PA?.
Por éste motivo siempre me referí al tiro INDIRECTO, porque el Belgrano no quedaba a la vista de las Fragatas.
Se me entiende mejor ahora?. No nos olvidemos que al Belgrano hay que hundirlo para que no cumpla su misión de Batería costera ni artillería de campaña apoyando a las Unidades en el frente de combate. Pero de una forma factible y precisamente el tiro Directo era imposible para los británicos.
Ustedes se aferraron a un tecnicismo y se desviaron del tema perdiendo la objetividad del problema y por eso ésta discución non fructifera.

Te mando un abrazo
Gabino
 

GABINOSUAREZ

Veterano Guerra de Malvinas
si, te estoy diciendo que cuando se emplea direccion de tiro por radar, el primer disparo generalmente se hace "fuera" del area presunta a batir, para no avivar al enemigo... es parte doctrinario de los sistemas de armas guiados con control radar...​
no necesito fuentes...vos deberias saberlo si alguna vez disparaste guiado por radar como el fieldguard o el trueno.disparaste alguna vez con un sistema de control de fuego guiado por radar como el trueno?​
un abrazo​

Disculpame Tano, creo que quedó claro que el que necesita la bibliografía soy yo y no vos. Se supone que ya la leiste o creiste haberla leido. Asi por favor te pido me cites la fuente (espero que no sea el Billiken, ese, del que hablaban hace como 4 años atrás).

Por otro lado, te comento que no he disparado ningún sitema de arma guiados por control Radar, Es mas no creo que cosa asi exista, ya que el radar no guia nada. O te falta una coma. No he disparado ningún sitema distinto de un guiado Optico EN MI VIDA.
Lo más avanzado que estudié fue el Tiger Cat del cual recibí entranamiento en simulador de tiro en Mar del Plata, y además no le pegué a nada que volara en la pantalla.

Yo estudié 4 años Artillería en el CMN, y vos sos el experto. Es como que vos te tomas el vino y yo me pongo en pedo. Mejor deja de tomar porque llegaré a un estado de alcoholismo tal que solo escribiré estupideces.

Y por favor no te olvides de pasarme la fuente donde leiste esa curiosa doctrina de la que me hablás.

Un abrazo Tano
Gabino
 

sea-dart

Veterano Guerra de Malvinas
Estimados foristas, estoy leyendo desde hace unos cuantos post el tema del fuego naval britanico referente a la presicion de sus disparos tambien he leido que la discucion en una parte bastante larga se centro en que los cañones navales estan hechos para el tiro puntual o de zona.......

Si me permiten quisiera introducir algun dato tecnico para ver si podemos entender un poco mas la artilleria britanica y fundamentalmente su doctrina.......ni la apruebo ni la comparto ni la rechazo...solo se las cuento.

Lo primero que quisiera contarles es que el cañon 4,5 forma parte de un sistema llamado ADAWS-4 es un sistema de artilleria y no se toma al cañon en forma independiente, tanto es asi que no se puede hacer fuego manual desde la torreta ya que no es tripulada.
La funcion principal de este sistema es NGFS, son las siglas en ingles de Fuego Naval de Apoyo.....aqui tenemos una primer respuesta, si bien se lo puede utilizar para blancos AA, o realizar tiro iluminante batiente con un solo cañon,y hasta dispara una municion especial que se llama WINDOWS que sirve como chaff y para otras cosa, Pero jajajja siempre hay un pero ...hay un dato tecnico del sistema que aqui no se menciono, o yo no lo lei, el sistema tiene una modalidad de tiro...QUE ES LA QUE USABAN los britanicos que se llama N-1 y N-2 basicamente el sistema calcula mediante coordenas una grilla donde coloca al blanco en lo que el va a llamar "blanco N1 y blanco N2"segun los ajustes que el operador realice batira una zona colocando al centro N1 y con solo presionar una tecla ira a batir N2 teniendo asi fuego concentrado..pero no preciso sobre dos zonas sin necesidad de espoter ni correcciones solo si el operador quiere ajustara las zonas o cambiara las coordenadas de esa forma formara una rosa de tiro sobre la zona determinda...(aqui debo decir que los ingleses tienen como doctrina que se puede formar una rosa con un solo cañon) recuerden que la mayoria de los buque anteriores tenian mas de un cañon y entonces caian varios proyectiles sobre el blanco a la vez, con un solo cañon nunca caen mas de uno por vez.Esos datos de la zona se lo pasan al buque que viene en corrida detras y tira sobre la misma zona pudiendo asi saturar toda una zona.

Esa era basicamente su doctrina, lo cual no significa que un cañon naval no pueda ser preciso, este mismo caños 4.5 tambien tiene un sistema que ustedes veran su precision que se llama TROUGH -OFF se usa para el tiro de advertencia a un pesquero por ejemplo, el sistema apunta al pesquero realiza el calculo y luego desapunta el arma una determinada cantidad de yardas a la proa y efectua el disparo, es justamente para no hundir la nave, pero confia en su precision.

Bueno no quiero aburrir.

Les mando un abrazo.
 

MWAA

Colaborador Veterano Guerra de Malvinas
Colaborador
No, la diferencia está en que uno es tiro directo (blanco a la vista) y el otro, al que yo me refiero es cuando el blanco no se ve.
¿un blanco puntual no puede ser batido en forma directa o indirecta?
A éste punto quería llegar. Explicame como las fragatas tipo 42 harían tiro directo sobre el Crube si éste está metido dentro de PA?.
no harian directo, sino indirecto
Se me entiende mejor ahora?.
si
No nos olvidemos que al Belgrano hay que hundirlo para que no cumpla su misión de Batería costera ni artillería de campaña apoyando a las Unidades en el frente de combate. Pero de una forma factible y precisamente el tiro Directo era imposible para los británicos.
no necesariamente, en todo caso mejor indirecto, la incidencia d elas corazas laterales que son mayores no me precuparian
Ustedes se aferraron a un tecnicismo y se desviaron del tema perdiendo la objetividad del problema y por eso ésta discución non fructifera.
Listo, "Bravo - Zulu"
 

GABINOSUAREZ

Veterano Guerra de Malvinas
Estimados foristas, estoy leyendo desde hace unos cuantos post el tema del fuego naval britanico referente a la presicion de sus disparos tambien he leido que la discucion en una parte bastante larga se centro en que los cañones navales estan hechos para el tiro puntual o de zona.......
Si me permiten quisiera introducir algun dato tecnico para ver si podemos entender un poco mas la artilleria britanica y fundamentalmente su doctrina.......ni la apruebo ni la comparto ni la rechazo...solo se las cuento.
Lo primero que quisiera contarles es que el cañon 4,5 forma parte de un sistema llamado ADAWS-4 es un sistema de artilleria y no se toma al cañon en forma independiente, tanto es asi que no se puede hacer fuego manual desde la torreta ya que no es tripulada.
La funcion principal de este sistema es NGFS, son las siglas en ingles de Fuego Naval de Apoyo.....aqui tenemos una primer respuesta, si bien se lo puede utilizar para blancos AA, o realizar tiro iluminante batiente con un solo cañon,y hasta dispara una municion especial que se llama WINDOWS que sirve como chaff y para otras cosa, Pero jajajja siempre hay un pero ...hay un dato tecnico del sistema que aqui no se menciono, o yo no lo lei, el sistema tiene una modalidad de tiro...QUE ES LA QUE USABAN los britanicos que se llama N-1 y N-2 basicamente el sistema calcula mediante coordenas una grilla donde coloca al blanco en lo que el va a llamar "blanco N1 y blanco N2"segun los ajustes que el operador realice batira una zona colocando al centro N1 y con solo presionar una tecla ira a batir N2 teniendo asi fuego concentrado..pero no preciso sobre dos zonas sin necesidad de espoter ni correcciones solo si el operador quiere ajustara las zonas o cambiara las coordenadas de esa forma formara una rosa de tiro sobre la zona determinda...(aqui debo decir que los ingleses tienen como doctrina que se puede formar una rosa con un solo cañon) recuerden que la mayoria de los buque anteriores tenian mas de un cañon y entonces caian varios proyectiles sobre el blanco a la vez, con un solo cañon nunca caen mas de uno por vez.Esos datos de la zona se lo pasan al buque que viene en corrida detras y tira sobre la misma zona pudiendo asi saturar toda una zona.
Esa era basicamente su doctrina, lo cual no significa que un cañon naval no pueda ser preciso, este mismo caños 4.5 tambien tiene un sistema que ustedes veran su precision que se llama TROUGH -OFF se usa para el tiro de advertencia a un pesquero por ejemplo, el sistema apunta al pesquero realiza el calculo y luego desapunta el arma una determinada cantidad de yardas a la proa y efectua el disparo, es justamente para no hundir la nave, pero confia en su precision.Bueno no quiero aburrir.
Les mando un abrazo.

Sea Dart:
Para nada aburrido, por el contrario muy ilustrativo y clarificador.
Quizás deberíamos seguir el consejo de Snake One de habrir un hilo referente a las fragatas inglesas, pero podríamos ampliar el tema y llevarlo a "Capacidades y limitaciones". Yo de esto no entiendo nada, pero sería un gusto leerte y aprender.

te madno un abrazo
Gabino
 

GABINOSUAREZ

Veterano Guerra de Malvinas
esartilleria naval pensada para batir un blanco puntual de diemensiones conocidas mas que una zona, en eso difire de la artilleria terrestre, si bien el barco no deja de ser una bateria con los mismos problemas que una de tierra ( con mas confort para los artilleros!) sumandole que se se desplaza y se le mueve el piso literalmente.

Estimado gabino, imagino que lo dice desde el punto del ejercito, los cañones navales y los sistemas navales de control tiro estan diseñados para batir blancos puntuales aun cuando se hallan afectados por la balistica interior y exterior que menciona ademas de estar en movimiento y afectado por el rolido, cabeceo, guiñada, movimientos en el plano horizontal y transversal, provocados por el mar, de hecho se emplean contra misiles, de hecho se puede batir un blanco aereo/terrestre con no mas de ocho tiros, ocho salvas de uno, justamente las alteraciones a las condiciones standard se corrigen mediante el spoting
Otra cosa, un tanque tiene cañon, no bate zona, es puntual, si bien no vendria al caso, pero bueno no es generico, mas bien cuestion de doctrina, creo

recuerdo cuando alla por fines del 70, principio de los 80, la armada mostraba en television la incorporacion de las tipo 42...en ellas, mostraba un tiro artillero a tierra con su 114mm... el blanco (una bandera en su mastil...en la costa), fue impactada directamente en el tercer disparo...los dos primeros habian caido a escasos metros. siempre intente ver de nuevo ese institucional... pero nunca mas lo vi.
un abrazo

MWAA: No es para que hagas Quebec Romeo Tango. Hablamos de dispersión y me salieron con todo esto de arriba. Ahora volvemos a la dispersión del tiro indirecto. De los 3 disparos del Tano, pasamos a 8.
Al Belgrano siempre lo pusimos dentro de PA y no se veía desde afuera. Es decir siempre hablamos de tiro indirecto y por ello mayor dispersión. Alguien salió con el tema del tiro directo que no era el caso, pero se aferraba a un concepto equivocado para batir al Belgrano.
Si la Artillería terrestre puede batir un blanco puntual la Armada también y explique el tema de la tabla de "volumen de fuego" es decir cuantos tengo que tirar para asegurar un impacto directo.
Si vos sabías esto, por que no saliste al cruce y se lo explicaste a los otros?
Y yo termino sintiéndome un ****** tratando de explicar la diferencia. Y aún más recibo cargadas indirectas. Creo que no es para que vos te pongas mal es para que yo me ponga mal.

Te mando un abrazo
Gabino
--- merged: Sep 2, 2011 4:00 AM ---
Me preocupa que la idea de que los Ingleses eran malisimos en esto y en aquello otro quede sembrada en quienes leen este Foro , porque la siguiente idea que va a prender aca es de que como es posible que estos que eran malisimos en esto y aquello nos hayan ganado .-
Es un bumeran sembrar esta idea .-

De ninguna manera Jefe, ellos fueron superiores a nosotros, de eso al menos yo no tengo dudas, me tiraron con todo y nos pasaron por arriba.
Solo estamos haciendo un ejercicio. La idea del hilo no tiene relación con la realidad. Si se analizan hechos sucedidos.
Pero no le quepan dudas de que estoy convencido que perdimos la guerra porque nos superaron.
No les fue nada facil, dicen ellos.

Le mando un abrazo
Gabino
 

fepago

Colaborador
Estimados verifiquen las profundidades de la bahia de Stanley, mas hacia el oeste o sea hacia la ciudad del muelle artificial no hay mucho calado (baja a 6 metros).
no lo habia pensado mucho hasta que verifique como hacer un tour a las islas, a la ciudad llegan en transbordadores por la cuestion del calado.

la diferencia como blancos entre las posiciones artilleras, puestos de mando y pista del CRUBE es muy simple: el franco a bordo , altura de la obra muerta y mastiles del crucero.
nada stealt precisamente, contra artilleria guiada por radar.
en PA no queda cubierto el CRUBE por su altura por el terreno circundante en todo el azimuth.

cuanto sobresale del suelo un cañon de 35mm? o una Direccion Fledermaus? en comparacion con una estructura metalica recta diseñada para tener una gran visibilidad desde el puente gracias a su altura. dos chimeneas, dos matiles coronados por radares. un diseño de 1938, donde la altura del puente y de los directores era una ventaja

contra radares que podian detectar un avion y el periscopio de un submarino?

olvidan que un SeaLinx puede pasar datos de punteria y hacer de spotter sin que la ADA de PA lo pueda molestar?

ni hablar de SAS en tierra o un radioaficionado kelper.

si cito a la segunda guerra es porque deconozco otra guerra con la profusion de batallas aeronavales que hubo ahi , que hubo en la posguerra? las campañas navales de israel y Indo-Pakistanies?
estuve varias veces en Inglaterra, pase mi luna de miel en Porstmouth, tenes que estar ahi para entender la mente de esos piratas, 32 museos militares en esa area solamente, libros de historia militar en cualquier kiosco. Es una cultura del trabajo industrial duro y la rapiña a nivel mundial.
Hubieran aceptado las bajas civiles y nadie hubiera dudado de la culpa argentina por las mismas.

Y los militares ingleses con los que hable sabian de historia militar, igual que los militares franceses y alemanes que me cruce en Verdun y Normandia.
la comparacion con la mayoria de los nuestros es triste.
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
Dos cosas que no entiendo:
Una, cual es la bahía de "Stanley"
Y la otra es, la de la comparación en tu última oración.
 

fepago

Colaborador
Disculpen lo de stanley, estaba leyendo en ingles y se me pego.
la frase seria: la comparacion con la mayoria de los nuestros en sus conocimientos de historia militar es triste.
es la hora Thunder , uno ya se equivoca.
 

GABINOSUAREZ

Veterano Guerra de Malvinas
cuanto sobresale del suelo un cañon de 35mm? o una Direccion Fledermaus? en comparacion con una estructura metalica recta diseñada para tener una gran visibilidad desde el puente gracias a su altura. dos chimeneas, dos matiles coronados por radares. un diseño de 1938, donde la altura del puente y de los directores era una ventaja

contra radares que podian detectar un avion y el periscopio de un submarino?

olvidan que un SeaLinx puede pasar datos de punteria y hacer de spotter sin que la ADA de PA lo pueda molestar?

ni hablar de SAS en tierra o un radioaficionado kelper.

Tomá la carta, poné al Crube dentro de la bahía de PUERTO ARGENTINO calculale la altura. Luego, poné una fragata a 14 kilometros y calculale la altura. Y No te olvides de la curvatura de la tierra y despúes contame.

repito:
Blancos de prioridad:
1) Pista de PA no le tiraron con artilleria naval.
2) Puesto comando o casa del Gobernador (más grande que un periscopio) no le tiraron.
3) Directores de tiro - le tiraron y no le pegaron
4) Piezas de defensa Aéra - le tiraron y no le pagaron
5) Posiciones de Artillería de Campaña - le tiraron y no le pegaron.
Como me voy a olvidar de los kelpers pasando información a los británicos. Yo los vi y el Cabo Gomez de la Ca Ing 10 le trio con una 12,70 (amet). Estuve alli, lo viví, lo sufrí, lo padecí, como me pedís que NO me olvide?.

En síntesis, explicame cómo con todas las capacidades que vos decís que tenían no hicieron blanco donde tiraron y por que no tiraron en algunos objetivos?.
Cuando me puedas explicar eso, recien alli podremos hablar si se puede hacer lo mismo con el Belgrano. Porque sino es todo al divino botón.
No podemos hablar de lo que a uno se le ocurre que podría ser. Suponemos que todas esas posibilidades que vos le asignas a los ingleses ellos las conocían. verdad?. Entonces por qué no les funcionó?. y si no les funcionó, por qué funcionaría con el Crube?.

Te mando un abrazo
Gabino
 

GABINOSUAREZ

Veterano Guerra de Malvinas
Disculpen lo de stanley, estaba leyendo en ingles y se me pego.
la frase seria: la comparacion con la mayoria de los nuestros en sus conocimientos de historia militar es triste.
es la hora Thunder , uno ya se equivoca.

En tu comparación con los de acá. Resulta que yo conozco muchos que saben mucho de historia militar y conozco a muchos que saben poco de historia militar. Tambien conozco algunos que no saben nada de historia militar. En ninguno de los tres casos va a variar lo que discutamos aquí en éste hilo. Lo comentás, peyorativamente (es triste), por algún motivo en especial?. Existe algo que querés decir y no sabés como hacerlo?, Hay algo que quieras decir y no te animás a hacerlo?.

te mando un abazo
Gabino
 
S

SnAkE_OnE

Pista de PA no le tiraron con artilleria naval.

Esto que planteas es interesantisimo, alguien tiene idea exactamente de la posicion mas cercana a la que estuvieron del aeropuerto? asi sea lineal..todo sea por el hecho de especular la posibilidad real...que a esta altura no dudo exista, porque me intriga teniendo el como suprimir a los Pucara, los Aermacchi e incluso los Hercules...
 

MWAA

Colaborador Veterano Guerra de Malvinas
Colaborador
No es para sentirse ****** ni nada parecido, mal mucho menos, N1 y N2 es una funcion intrinseca del sistema, muy diferente de directo e indirecto, como dice SEA DART, elegida la grilla, y comienzo a tirar y me dedico a leer el diario mientras tanto, no me interesa si hago impacto o no en algo, ni siquira tiempo entre tiro y tiro es el mismo, el sistema lo hace en forma eleatoria, la idea es que el enemigo no trabaje tranquilo este donde este mientras es hostigado y menos dormir tranquilo, conversado con algunos del BIAC, esta situacion era rutinaria hasta que alguien los observo y paso a ser directo e indirecto
No se por que se chiva, la ciencia artillera da para mucho, a veces me da la idea que esta bajo N1 Y N2
"BRAVO - ZULU" (BIEN HECHO)
PD: ni se le ocurra tomarlo como verdugueo, 17 000yds es la distancia efectiva "ideal" para el 4,5" Mk8
Asi como no me convence como dije al inicio el CRUBE en PA, no me convencen las excusas de la ARA durante el conflicto, no me convence tampoco que no les halla funcionado a los gringos
 

sea-dart

Veterano Guerra de Malvinas
Buenos días, sin ánimo de aburrir quisiera seguir con el hilo de la charla.
Todo comenzó cuando un señor forista pensó en colocar el CRUBE en PA como batería costera, después de varios días se introdujo a la charla algunas consideraciones sobre artillería, aquí creo que tanto el Señor Gabino como el Señor MWAA , al cual conozco y si habla de artillería hago callar hasta el pero para poder escucharlo ,son dos profesionales de la materia. Pero bueno quisiera introducir un pequeño temita……no se trata de que los ingleses hicieron todo mal……..ni tampoco hicieron todo bien………….saben por que…porque se encontraron de este lado de Atlántico con soldados de combate de primera clase capaces de dar lo que ellos no darían, Su vida por las Islas. Ellos vinieron a cumplir una misión lejos de casa y volverse en unos días.
Pero bueno esto es solo una idea, pero volviendo al tema principal y aquí está la segunda cuestión, en mi último post les contaba sobre la doctrina inglesa aquí les voy a contar otro detalle pues a veces en las preguntas que algunos foristas se hacen se nota que algunos detalles no fueron tomados en cuanta.
Lo primero que quisiera decirles es que la pista era de interés estratégico para ambos…por eso se intento su bombardeo una vez y nada mas ellos también la necesitaban para sus transportes mas cuando perdieron su capacidad helitransportada en al Atlantic Conv…..No era un peligro militar para ellos pues sabían que los aviones de combate no la usaban.
Otra cosa que me gustaría decir es…veo que se preguntan por que no destruyeron este radar o este cañón o este objetivo……..Bueno todo el fuego de bombardeo como dijo MWAA es hostigamiento distracción y desgaste pues la manera de tomar una isla es como lo hicimos nosotros y como lo hicieron ellos “Desembarco anfibio” a ellos se les retraso pues perdieron su capacidad de moverse rápido en el Conveyor y en los ataques en San Carlos pero al final es anfibio con la infantería.
Concluyendo creo que el CRUBE en PA no hubiera evitado ni el desembarco ni la caída de PA. Ellos hubieran seguido con su política de tiro y saturación hasta estar listos al ataque final……………….allí si se les complico cuando enfrentaron en el terreno a nuestros soldados y artilleros allí se encontraron con el problema la prueba son los combates famosos que ya conocemos y justamente por eso son famosos pues el enemigo los recuerda nos respeta y los estudia.
Un abrazo.
 
Propongo lo siguiente, para no ondar en lo "técnico" y pasar un poco a lo práctico.

Es claro que para un lado podían fallar (donde esta el agua), para el otro no (P.A.):

¿Qué condiciones necesitaban los ingleses para impactar en el CruBe sin arriesgar P.A.?
Ya sea impactando de una, o fallando al norte (donde P.A. no corre riesgos).

Posibilidades son...radar, OA en helicóptero, etc.
Otras necesidades pueden ser: Ataque nocturno (para evitar a la FAA), atacar desde cierta ubicación (para llevar al míninmo el margen de error), etc.

Entonces, ¿Es posible eso o no?

Puede que la ciudad o el fondo desorienten al radar, es posible que la ADA no permita al helicóptero corregir el disparo (recordemos que se agregaría otra UnFgo de ADA), o que los 155mm no permitan el fuego directo, etc.

Saludos.
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
Entiendo que el tema sería al revés...

Es la presencia del CruBe con su artillería de 152mm la que evitaría el bombardeo naval británico.

O vengo entendiendo mal todo este tiempo...:eek:

Saludos
 

fepago

Colaborador
Tomá la carta, poné al Crube dentro de la bahía de PUERTO ARGENTINO calculale la altura. Luego, poné una fragata a 14 kilometros y calculale la altura. Y No te olvides de la curvatura de la tierra y despúes contame.

repito:
Blancos de prioridad:
1) Pista de PA no le tiraron con artilleria naval.
2) Puesto comando o casa del Gobernador (más grande que un periscopio) no le tiraron.
3) Directores de tiro - le tiraron y no le pegaron
4) Piezas de defensa Aéra - le tiraron y no le pagaron
5) Posiciones de Artillería de Campaña - le tiraron y no le pegaron.
Como me voy a olvidar de los kelpers pasando información a los británicos. Yo los vi y el Cabo Gomez de la Ca Ing 10 le trio con una 12,70 (amet). Estuve alli, lo viví, lo sufrí, lo padecí, como me pedís que NO me olvide?.

En síntesis, explicame cómo con todas las capacidades que vos decís que tenían no hicieron blanco donde tiraron y por que no tiraron en algunos objetivos?.
Cuando me puedas explicar eso, recien alli podremos hablar si se puede hacer lo mismo con el Belgrano. Porque sino es todo al divino botón.
No podemos hablar de lo que a uno se le ocurre que podría ser. Suponemos que todas esas posibilidades que vos le asignas a los ingleses ellos las conocían. verdad?. Entonces por qué no les funcionó?. y si no les funcionó, por qué funcionaría con el Crube?.

Te mando un abrazo
Gabino

Si el cabo Gomez vive aun abracelo de mi parte, no tenia idea de que alguien habia tomado medidas activas.

no tengo que tomar la carta ni calcular lo hace la computadora de tiro del buque, solo indicarle el blanco a batir.

porque los ingleses no batieron ciertos blancos?
estoy buscando si hubo algun "board of inquiry" acerca del tema o referencias (hay muchos de acceso publico en el mindef de UK , busca aca el informe del Bahia Paraiso por ejemplo) , puedo inmaginar que llegaron a la conclusion en el caso de la pista que capturarla con el grado de daños que ellos creian tenia era preferible a destruirla con el costo que les implicaba por la ADA , consumo de municion naval o el simple de tener que reconstruirla con el tiempo y costo que llevaria.

tirarle a la casa del gobernador, aparte de las iras del señor Hunt, era preferible seguir interceptando las ordenes que salian de ahi y contar con los talentos al mando existente a propiciar un cambio en el mando nuestro.
quienes quedaban al mando si arrasaban esa casa con sus ocupantes?

conocer la historia militar es conocer los errores del pasado y tratar de no repetirlos, cuantas horas de religion, doctrina, moral y demas materias por el estilo se dictan en los institutos en relacion a las de historia militar?
Lastima que no estudiaron las campañas punitivas coloniales inglesas, nunca entregaron una colonia por la fuerza, que distinto hubiera sido todo.
 
Arriba