Un AT-63 para el COAN

  • Tema iniciado mendogroso
  • Fecha de inicio
S

SnAkE_OnE

Si los Sue estan desactualizados, en vez de pensar en mermar la incorporacion de los AT-63 para asi poder actualizarlos, yo pensaria en obtener los fondos para ambas cosas, porque ambas son necesarias.

seria realmente muy bueno que se concretara
 
Federico, de una buena vez por todas, tienen que darse cuenta que soy la unica alternativa viable, tengo que ser Ministro de Defensa o Presidente de la Nacion.

Saludos cordiales.
 

leandro_88

Colaborador
yo tambien quiero ser presidente, prometo robar laa mitad de lo que roban los politicos

volviendo a lo de los pampa, por algun lado lei que los pampa que se le darian a la armada serian distintos a los de la FAA, tendrian tren de aterrizaje reforzado y gancho de apontaje, puede ser?
 
S

SnAkE_OnE

Federico, de una buena vez por todas, tienen que darse cuenta que soy la unica alternativa viable, tengo que ser Ministro de Defensa o Presidente de la Nacion.

Saludos cordiales.


modestia aparte!
 
yo tambien quiero ser presidente, prometo robar laa mitad de lo que roban los politicos

volviendo a lo de los pampa, por algun lado lei que los pampa que se le darian a la armada serian distintos a los de la FAA, tendrian tren de aterrizaje reforzado y gancho de apontaje, puede ser?

Leandro no hay nada cierto en ello, eran las pretensiones de la ARA de tiempo atras.

Saludos cordiales.
 
Leandro no hay nada cierto en ello, eran las pretensiones de la ARA de tiempo atras.

Saludos cordiales.

Exacto, la ARA sabe q a corto plazo no va a tener un porta, entonces para q gastar plata reforzando los trenes de aterrizaje.
 

leandro_88

Colaborador
porque compraria un avion que estaria en servicio un largo plazo :yonofui: igual me parece que lo lei en una aeroespacio de hace años, cuando el pampa todavia tenia 2 pantallas de lcd en su cabina y podia llevar sidewinder :D
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Yo me pregunto, para que quiera la ARA un entrenador a reaccion ligero cuando la cantidad de pilotos a entrenar para los SUE no debe pasar de los 4 por anio???

Seria mas beneficioso enviar dichos pilotos a Mendoza. Hasta hubo o hay instructores navales en DOZ. Es mas creo que en uno de los Pampa que se perdio habia un piloto del COAN.

Ese dinero lo utilizaria en terminar de modernizar los SUE y hasta procurar obtener dos o tres mas para recuperar los perdidos.

Y si quieren gastar, que gasten en Helicopteros ASW enserio. Los Sea King que trajeron no son mas que burros de carga, y burros bien viejos.
Hoy estaba leyendo que la FA Brasilera acaba de hacer un requerimiento por 15 Black Hawk mas motores de repuesto, tanques de combustible, etc por mas de 500 millones de dolares.
Nosotros nos ponemos contentos porque nos mandaron 4 betustos SH3 y para peor alguno tiene la ilucion de tener un portaviones en el mediano plazo.

No hay que ser muy inteligente como para ver que la conjuntez es la opcion mas eficiente y economica para el pais.
Todos los pilotos de avion deben ir a adiestrarse a Cordoba y a de alli salir a Mendoza para los Reactorista/Ataquistas/Cazadores y los de Helicoptero ir a Campo de Mayo.

Una vez finalizados dichos entrenamientos, la especialidad deberia ser realizada por cada fuerza.

Esto de querer salvar Punta Indio a cualquier precio no tiene sentido, con no mas de
8 T34C, 2 o 3 B200 King Air y estos IA 63 que no seran mas de 6, no se justifica una base con menos de 20 aviones.

La ARA tiene que estar en el Mar Argentino, no en el Rio de la Plata....
 
Yo me pregunto, para que quiera la ARA un entrenador a reaccion ligero cuando la cantidad de pilotos a entrenar para los SUE no debe pasar de los 4 por anio???

Seria mas beneficioso enviar dichos pilotos a Mendoza. Hasta hubo o hay instructores navales en DOZ. Es mas creo que en uno de los Pampa que se perdio habia un piloto del COAN.

Ese dinero lo utilizaria en terminar de modernizar los SUE y hasta procurar obtener dos o tres mas para recuperar los perdidos.

Y si quieren gastar, que gasten en Helicopteros ASW enserio. Los Sea King que trajeron no son mas que burros de carga, y burros bien viejos.
Hoy estaba leyendo que la FA Brasilera acaba de hacer un requerimiento por 15 Black Hawk mas motores de repuesto, tanques de combustible, etc por mas de 500 millones de dolares.
Nosotros nos ponemos contentos porque nos mandaron 4 betustos SH3 y para peor alguno tiene la ilucion de tener un portaviones en el mediano plazo.

No hay que ser muy inteligente como para ver que la conjuntez es la opcion mas eficiente y economica para el pais.
Todos los pilotos de avion deben ir a adiestrarse a Cordoba y a de alli salir a Mendoza para los Reactorista/Ataquistas/Cazadores y los de Helicoptero ir a Campo de Mayo.

Una vez finalizados dichos entrenamientos, la especialidad deberia ser realizada por cada fuerza.

Esto de querer salvar Punta Indio a cualquier precio no tiene sentido, con no mas de
8 T34C, 2 o 3 B200 King Air y estos IA 63 que no seran mas de 6, no se justifica una base con menos de 20 aviones.

La ARA tiene que estar en el Mar Argentino, no en el Rio de la Plata....

Amigo Forista:

La Armada no necesito solo ''entrenadores'', sino una escuadrilla de ataque, como bien lo dice su propio nombre. Historicamente siempre cumplio la funcion de apoyo a la IMARA (hoy en ejercicios esa funcion la realizan los SUE, un total desproposito ya que estan para misiones mas criticas), aparte de misiones de exploracion armada y ataque ligero a unidades navales (costeras, patrulleros, buques logisticos). Ejemplo de ello, aunque contra una unidad mayor, fue el ataque de Owen Crippa con el MB-339 A con cañones y cohetes durante Malvinas.

El entrenamiento podra ser compartido con la FAA en la basica, pero la especializacion a Aviadores Navales, el entrenamiento basico PTAP y la coordinacion con unidades de la IMARA debe ser realizado en forma especifica por el COAN, ya que la cualquier entrenamiento conjunto no incluye por logica esto.

Es obvio que se necesitan Helicopteros ASW embarcados, potenciacion de las capacidades de los Orion (ya en marcha), completar la nueva radarizacion de los S-2T (aparentemente en marcha con iguales radares que los Cormoran); pero usar al SUE en multiples actividades y riesgosas como el apoyo aereo cercano, especialmente con su bajisimo numero, es sencillamente una locura.

Aparte, los queridos y carisimos Blackhawk, hoy por hoy en Manaos 2 de 4 estan no operativos por problemas de logistica/repuestos, corriendo el riesgo de quedar todos fuera de servicio.........

saludos
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Bueno, entonces si queres una escuadrilla dual de entrenamiento/ataque me parece que el AT63 Pampa no es el avion requerido, no tiene ni la potencia ni los sistemas para cumplir la mision de ataque ligero.

Y si lo modifican va a salir un ingerto y carisimo.

Aparte a los SUE hay que usarlos, porque tampoco son eternos, por tiempo calendario tambien se vencen los aviones por mas que los tengas en un freezer.

Si como vos decis el Aermacchi 339 fue a MLV, pero no pudieron hacer nada, su deploy fue un fracaso y por eso se volvieron 14 dias antes que termine la guerra asi que no es muy buen ejemplo.
 
Lo de Machi, es un hecho aislado, aparte no fue apoyo a ninguna fuerza terrestre. Teniendo Pucara, Finger, Fightinghawk, o Pampa en la FAA, estos pueden hacer el rol de apoyo a la infanteria, no creo que con 6 Pampas que tenga el Coan, tenga un gran apoyo la Imara.
Te cito un ejemplo, la RAF en MLV con sus Harrier era la encargada de los ataques terrestres operando desde el Hermes. y los Sea Harrier hacian la cobertura aerea, todo bajo el comlando de Woodward. Acá tenes interoperatividad, por nuestro lado, 3 comandos distintos, cada uno haciendo su propia guerra.
En el libro del capitán Carballo, el dice ahi q en su primer ataque fallido por suerte, fue contra un buque propio!! cita tambien, que a partir de ese día sabiamos donde estaban nuestros buques. Acá muestra la indiferencia entras las FFAA, mandar un raid de ataque contra unidades navales en un teatro, y desconocer las ubicaciòn de unidades propias es un error grosero.
En realidad la discusiòn es mas profundo, esto esta en una DEF Y SEG ediciòn especial.
Es necesaria una aviaciòn naval??? directamente la pregunta ya no pasa por una cuestiòn de preparaciòn de pilotos, sino de la existencia de una aviaciòn naval directamente.
Personalmente considero que si, en roles especìficos en lo que compete al ambiente marìtimo. Exploraciòn maritima, lucha antisubmarina, control del mar, y ataque a unidades de superficie, y autodefensa aerea.
Estos objetivos se pueden cumplir con Sue actualizados y Orion completamente equipados. No hace falta más. 2 logìsticas, 2 sistemas de armas que pueden hacer todo.
Antes que tener 6 o 7 sistemas a medias.
El ataque a blancos menores lo puede hacer un Helo con algùn misil de corto alcance. No hace falta tener un Pampa para eso. Recordemos el Sobral, este fue atacado con misiles Sea Skua por medio de helicopteros. El Sta Fé idem en este caso por un Wasp.
sldos estimados
 
Yo me pregunto, para que quiera la ARA un entrenador a reaccion ligero cuando la cantidad de pilotos a entrenar para los SUE no debe pasar de los 4 por anio???

Seria mas beneficioso enviar dichos pilotos a Mendoza. Hasta hubo o hay instructores navales en DOZ. Es mas creo que en uno de los Pampa que se perdio habia un piloto del COAN.

Ese dinero lo utilizaria en terminar de modernizar los SUE y hasta procurar obtener dos o tres mas para recuperar los perdidos.

Y si quieren gastar, que gasten en Helicopteros ASW enserio. Los Sea King que trajeron no son mas que burros de carga, y burros bien viejos.
Hoy estaba leyendo que la FA Brasilera acaba de hacer un requerimiento por 15 Black Hawk mas motores de repuesto, tanques de combustible, etc por mas de 500 millones de dolares.
Nosotros nos ponemos contentos porque nos mandaron 4 betustos SH3 y para peor alguno tiene la ilucion de tener un portaviones en el mediano plazo.

No hay que ser muy inteligente como para ver que la conjuntez es la opcion mas eficiente y economica para el pais.
Todos los pilotos de avion deben ir a adiestrarse a Cordoba y a de alli salir a Mendoza para los Reactorista/Ataquistas/Cazadores y los de Helicoptero ir a Campo de Mayo.

Una vez finalizados dichos entrenamientos, la especialidad deberia ser realizada por cada fuerza.

Esto de querer salvar Punta Indio a cualquier precio no tiene sentido, con no mas de
8 T34C, 2 o 3 B200 King Air y estos IA 63 que no seran mas de 6, no se justifica una base con menos de 20 aviones.

La ARA tiene que estar en el Mar Argentino, no en el Rio de la Plata....

El tema no es que cantidad de pilotos se entrena por año, sino cuantos se deberian entrenar.

Tener solo tres SUE operativos no es lo correcto, lo correcto es tener a todos los Super Etendard operativos.

Esto debe ser independiente de la oportuna modernizacion de los SUE y la incorporacion de otros tantos para recuperar los lamentablemente perdidos, los fondos deben estar para cada uno y todos los requerimientos.

Respecto a los Sea King cargueros, no se olvide que los kits ASW no se han perdido y que con la habilidad de nuestros tecnicos e ingenieros, facil y rapidamente podrian ser transformados, pero ello es independiente de la ciertta necesidad de adquirir un verdaderos helicoptero ASW para dotar a la flota de mar ( y en lo posible no americano )

Las escuelas de armas deben pertenecer a cada fuerza, logistica conjunta y estandarizacion de sistemas de armas, no deben implicar centralizacion en la formacion, ya se ha demostrado un gran fracaso por falta de proyeccion a corto, mediano y largo plazo. Lo oportuno seria tener un unico centro de mantenimiento y modernizacion.

La ARA deberia tener 6 a 8 entrenadores AT-63, y 12 a 18 en version de ataque al suelo para apoyo de la infanteria de marina o ataque a unidades navales de menor porte, con un pequeño aumento en la potencia del motor y armamento selectico ( culminar el desarrollo del AS-25 K o su evolucion ), misiles AA de diseño nacional para autodefensa y bombas inteligentes, y es una excelente plataforma de armas para tal cometido.

La ARA esta conformada por la flota de mar, la aviacion naval, la fuerza de submarinos y la infanteria de marina. Negar a uno de sus componentes seria desconocer a la armada misma.

Saludos cordiales.
 
Lo de Machi, es un hecho aislado, aparte no fue apoyo a ninguna fuerza terrestre. Teniendo Pucara, Finger, Fightinghawk, o Pampa en la FAA, estos pueden hacer el rol de apoyo a la infanteria, no creo que con 6 Pampas que tenga el Coan, tenga un gran apoyo la Imara.
Te cito un ejemplo, la RAF en MLV con sus Harrier era la encargada de los ataques terrestres operando desde el Hermes. y los Sea Harrier hacian la cobertura aerea, todo bajo el comlando de Woodward. Acá tenes interoperatividad, por nuestro lado, 3 comandos distintos, cada uno haciendo su propia guerra.
En el libro del capitán Carballo, el dice ahi q en su primer ataque fallido por suerte, fue contra un buque propio!! cita tambien, que a partir de ese día sabiamos donde estaban nuestros buques. Acá muestra la indiferencia entras las FFAA, mandar un raid de ataque contra unidades navales en un teatro, y desconocer las ubicaciòn de unidades propias es un error grosero.
En realidad la discusiòn es mas profundo, esto esta en una DEF Y SEG ediciòn especial.
Es necesaria una aviaciòn naval??? directamente la pregunta ya no pasa por una cuestiòn de preparaciòn de pilotos, sino de la existencia de una aviaciòn naval directamente.
Personalmente considero que si, en roles especìficos en lo que compete al ambiente marìtimo. Exploraciòn maritima, lucha antisubmarina, control del mar, y ataque a unidades de superficie, y autodefensa aerea.
Estos objetivos se pueden cumplir con Sue actualizados y Orion completamente equipados. No hace falta más. 2 logìsticas, 2 sistemas de armas que pueden hacer todo.
Antes que tener 6 o 7 sistemas a medias.
El ataque a blancos menores lo puede hacer un Helo con algùn misil de corto alcance. No hace falta tener un Pampa para eso. Recordemos el Sobral, este fue atacado con misiles Sea Skua por medio de helicopteros. El Sta Fé idem en este caso por un Wasp.
sldos estimados

Finger lo del MB-339 A no fue un hecho aislado, fue una casualidad, la aeronave estaba realizando un vuelo de exploracion armada, en Malvinas tan solo el unico radar del archipielago y los observadores adelantados, eran los unicos medios de obtencion de datos.

Cada aeronave en su fuerza tiene su objetivo especifico, no porque la FAA posea en su haber un X numero de aeronaves de combate, tenemos que desconocer las necesidades ciertas de cada arma, que deben ser cubiertas si o si por aeronaves de la propia fuerza.

Tambien comparto el concepto de la logistica conjunta y sistemizacion de sistemas de armas interfuerzas, redunda en mayor disponibilidad del material, menores costos de operacion y mantenimiento, mayor stock de repuestos, un unico centro de mantenimiento y modernizacion, pero la realidad es otra.
Ojala pudieramos tener AT-63 como entrenadores y aeronaves de ataque ligero en la FAA y la ARA, seria un buen comienzo, al igual que una misma aeronave de interceptacion, cazabombardero y ataque aeronaval en dichas fuerzas ( Rafaele ).

Y si bien es cierto que ciertas operaciones pueden ser cubiertas por helicopteros polivalentes, la velocidad y prontitud de una aeronave, para estar en el lugar necesario en el momento indicado, mal puede brindarla un helicoptero.

Saludos cordiales.
 
Bueno, entonces si queres una escuadrilla dual de entrenamiento/ataque me parece que el AT63 Pampa no es el avion requerido, no tiene ni la potencia ni los sistemas para cumplir la mision de ataque ligero.

-El AT-63 Fase I puede portar 1500 Kg de armamento en cinco
puntos fuertes, pueden recibir GBU sin ningún problema, dispone
de una avionica superior a la que hoy disponen los SUE y al
mismo nivel de los A-4AR





Saludosss:cool:
 
S

SnAkE_OnE

y con que designa las GBU Litio? :rolleyes:

en todo caso dispone de avionica superior a la de los Finger, diferente a los A-4AR y los SuE...haceme caso
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
El entrenamiento podra ser compartido con la FAA en la basica, pero la especializacion a Aviadores Navales, el entrenamiento basico PTAP y la coordinacion con unidades de la IMARA debe ser realizado en forma especifica por el COAN, ya que la cualquier entrenamiento conjunto no incluye por logica esto.
Aqui estoy totalmente de acuerdo.

La Armada no necesito solo ''entrenadores'', sino una escuadrilla de ataque, como bien lo dice su propio nombre. Historicamente siempre cumplio la funcion de apoyo a la IMARA (hoy en ejercicios esa funcion la realizan los SUE, un total desproposito ya que estan para misiones mas criticas), aparte de misiones de exploracion armada y ataque ligero a unidades navales (costeras, patrulleros, buques logisticos). Ejemplo de ello, aunque contra una unidad mayor, fue el ataque de Owen Crippa con el MB-339 A con cañones y cohetes durante Malvinas.
Pero aqui no. Como dice luego Cosmic, el AT-63 no es el medio idoneo. Seria preferible contar con SEM con pod designadores (AtlisII/Damocles), armas Stand Off (AS-30L, BGU's, AASM) con una real capacidad CAS/BAI/PPS ademas de una buena capacidad de navegacion/deteccion (Radar PESA Anemone) y de supervivencia (sistema RWR Sherlock/pod Barracuda/pod Phimat).

No hay que olvidar que el SUE en la Aeronavale francesa fue modernizado para ademas de cumplir su tipica mision Naval Strike realizar misiones CAS/BAI/PPS.

Hoy por hoy, seria deseable contar con una EA41 con 6 AT-63 y una EA32 con 14 SEM. Incluso podriamos hasta soñar con una EA33 con otros 14 SEM.

Saludos
 
Arriba