Un AT-63 para el COAN

  • Tema iniciado mendogroso
  • Fecha de inicio

pabloeldido

Forista cervecero.
Colaborador
pabloeldido;lo que vos pusiste corresponde al estudio que se realizo para saber si el pampa podía llegar a operar en un porta,esto quedo en la nada gracias a los famosos recortes de presupuesto.
En el 2000 la Armada se analizo la posibilidad de incorporar otra vez el Pampa con las modificaciones que anote mas arriba.
saludos

Gracias por la data no lo savia.
Saludos.
 

argie

Fernet Lover
Colaborador
Los 326 y 339 no tenían nada de navalizados ni aviónica especial ni anticorrosión.

Saludos.

Por eso. Lo de "navalizados" habrá sido una expresión o giro literario del cronista para su comprensión.
Entonces, ¿cuál era la función de los Aermacchi que los Pampa así como están no puedan cumplir?. Ni siquiera creo que les haga falta reforzar el tren de aterrizaje.
 
S

SnAkE_OnE

partiendo de la base de que son nuevos..la necesidad de lanza de repostaje, wet/hard points y el necesario refuerzo alar
 

argie

Fernet Lover
Colaborador
partiendo de la base de que son nuevos..la necesidad de lanza de repostaje, wet/hard points y el necesario refuerzo alar

Jeje, entonces pasaríamos a la siguiente fase.... :drool5:

IA/AT-63 PAMPA Fase III
 

Jorge II

Serpiente Negra.
si el reemplazo de los P3B son los cn295 creo que andamos mal, prefiero modernizar los P3B, pero si es muy interesante y muy versatil si sirve de complemento de los P3B en reemplazo de los B200. voy a tener que averiguar ahi en el conjunto.
 

Willypicapiedra

Miembro del Staff
Moderador
Cuando nació el Pampa, el pedido original fue 60 para la FAA y 24 para la ARA, y languideció por supuesto con momentos de la historia que ya conocemos.

Pongamos una ficha para que esta vez sea realidad concreta.

Con respecto al reemplazo del Alouette ¿ con que lo reemplazaron los franchutes?
 

Jorge II

Serpiente Negra.
aqui el reemplazo de los alouette figura el fennec por ahora hay cuatro pero seguro que pronto van a sumar unos cinco más como reemplazo del material.
 
S

SnAkE_OnE

si el reemplazo de los P3B son los cn295 creo que andamos mal, prefiero modernizar los P3B, pero si es muy interesante y muy versatil si sirve de complemento de los P3B en reemplazo de los B200. voy a tener que averiguar ahi en el conjunto.

Me parece que deberia tenerse una actualizacion, asi como una incorporacion de estos medios y de repuestos en cantidad para el P-3, lo que si, seria interesante de plantear en que lugar se los desplegaria y con que funcion, estos da la impresion que son bastante mas adecuados para la pesca ilegal que para cometidos GAS/GSUP
 

Willypicapiedra

Miembro del Staff
Moderador
Hay algun dato de cuantos Pampas???? 6/8 al menos?

Los Fennec vinieron en el ´96 si mal no recuerdo, pues que vengan mas entonces.
 
¿Cuatro AS-555MN mas uno como fuente de repuestos?.

Se supone que si vienen Fennec nuevos, para reemplazar a los Alouette, serán en versión utilitarios, es decir sin el radar. No tiene por que venir ninguno como fuente de repuestos. Lo que se debe comprar son los lotes de repuestos. Lo de aparatos como fuente de repuestos se hace cuando el aparato en cuestión no se fabrica más, como el caso de los Sea King.

Respecto a la navalización de los Pampa, me parece totalmente al pedo el tema del tren de aterrizaje reforzado. No tenemos porta y me parece que de movida no está pensado para nada para este tipo de operaciones. Lo que si me parece muy interesante es el tema de la lanza para reabastecimiento en vuelo, y la posibilidad de que incorpore tanques suplementarios. Si esto sucede habría que incorporarle esta capacidad (lanza) a los de la FAA, para que los futuros pilotos de cazas ya estén preparados para este tipo de maniobras.

Saludos, Gargara.-
 
Para mi , si el Casa C-295 viene en remplazo del P3 no me gusta mucho , porque primero tendrian que poner en servicio los demas P3 que estan F/S y despues ahi ver si se puede complementar con mas aeronaves.Lo que si al P3 no le vendria mal una actualizacion.

En fuerzas aeronavales dice que el Casa C-295 vendria en remplazo de los Fokker 28 , y la version seria la de transporte.

Saludos
 

pabloeldido

Forista cervecero.
Colaborador
Por eso. Lo de "navalizados" habrá sido una expresión o giro literario del cronista para su comprensión.
Entonces, ¿cuál era la función de los Aermacchi que los Pampa así como están no puedan cumplir?. Ni siquiera creo que les haga falta reforzar el tren de aterrizaje.

Los 326 fueron creados por un requerimiento de la fuerza aérea italiana para un avión de entrenamiento así que nunca se pensó en que operaran en un ambiente marítimo como los uso el ARA, el 326 es netamente avión que no fue creado específicamente para el uso marítimo (aviónica especifica y tratamiento anticorrosivo) a pesar que el ARA y Armada Australiana los compraron, el ARA compro el MB-326G que es un entrenador avanzado con capacidad de ataque sin ninguna aviónica fuera de lo común para la época y los Pampas como están ahora tranquilamente pueden suplantar las tareas de los 326 sobradamente.

Saludos.
 
Nota de Fuerzas Aeronavales

Link: http://www.fuerzasaeronavales.com/?p=1896

Proyectos COAN.

May - 5 - 2010

En la conmemoración del aniversario de la Aviación Naval tuvimos oportunidad de apreciar atentamente el discurso de su comandante, el contralmirante Rafael Cornejo Solá, el cual mencionó varios proyectos interesantes en los cuales el COAN está trabajando, pero no mencionó en que grado de avance se encuentra cada uno.

Entre los proyectos mencionados, el estudio de reemplazo de las aeronaves actuales que cumplen con el Sostén Logístico Móvil figura entre los prioridades. Los Fokker F-28 ya están llegando a las tres décadas, lo que exige un reemplazo urgente. El avión en estudio a incorporar sería el CASA CN295, en su versión de transporte, aunque no mencionó si el proyecto contempla la compra de aeronaves nuevas o usadas. Agrega además que este proyecto forma parte de un plan regional, por lo cual entendemos que esta sería la aeronave elegida, hasta el momento, por el Ministerio de Defensa para actualizar la flota de transporte logístico de las tres fuerzas, para estandarizar la logística de mantenimiento.

Otra mención fue hecha sobre la baja de los helicopteros Alouette pertenecientes a la primera escuadrilla de Helicopteros, aunque no mencionó el tipo de aeronave las reemplazará. Varias fuentes mencionan que están avanzadas las tratativas para la adquisición de 4 aeronaves Fennec en su versión utilitaria, similares a las actuales que opera la Armada, con la salvedad que no estarían equipadas con el radar de proa.

Entre las novedades figura la ya conicida actualización de los aviones de la segunda de ataque, el Super Etendard, elevandolos al estandard SEM frances. Dicha actualización estaría programada para el 2011/2012.

Por último se confirmo que la Armada esta interesada en una vesión navalizada del AT-63 Pampa repotenciado, lineamiento que se ajusta al nuevo esquema de logística aplicado por Defensa.


A continuación publicamos el párrafo textual del discurso:

“Nuestros proyectos se basan en el necesario reemplazo de los helicópteros a103 Alouette. que luego de más de 40 años activos en la Armada están llegando al final de su vida útil, la incorporación de un medio que reemplace al Aermacchi MB-326 con la posible adquisición del AT-63 Pampa navalizados como parte de un proyecto conjunto, la incorporación de los CASA CN-295 dentro de un proyecto regional buscando una mayor capacidad y flexibilidad en el Sostén logístico Móvil, la modernización de las aeronaves Súper Etendard mediante la concreción del proyecto SEM, la consolidación del binomio operativo (Exocet) AM-39/P-3 Orión y AM-39/Sea King H3 operando desde a bordo de las unidades de la flota de mar.”

Saludos, Gargara.-
 
S

SnAkE_OnE

si la cosa fuera asi...CASA 295 como reemplazo de F-27/28 y G-222?
 

Jorge II

Serpiente Negra.
si la cosa fuera asi...CASA 295 como reemplazo de F-27/28 y G-222?

seria lo ideal y mas acorde a las tareas que ellas ejecutan en cada una de las ramas, hay que saber que el F27 ya no vuelan para LADE asi que viene muy bien de complemento del C130. El F28 por ahora no se reemplaza por lo menos en la FAA. ahora me cae la ficha de que reemplazarian a los F28 y no a los P3B ahi si lo veo factible.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
pabloeldido,si bien es cierto que el MB-326 es reactor para uso terrestre,cuando el COAN lo incorporo,lo hizo después de descartar varios modelos,desde el CM-170 Magister hasta el Hawker Hunter.
En su momento los tanos se comprometieron a realizar los trabajos de modificación para poder operar con los MB-326 desde un porta,el programa original preveía la compra de seis MB-326F con motor Viper 11 de 1314 kg de empuje mas diez MB-326G navalizados,equipados con gancho,tren de aterrizaje reforzado y motores Viper 20 MK-540 de 1540 kg de empuje.Esto se dio así por que las informaciones entregadas por Macchi ponían de manifiesto que era mas barato reformar un MB-326,que equipar un T-28 con gancho.
Como vos pusiste mas arriba,hoy el Pampa podría operar tranquilamente con el COAN,ya que no se tiene un porta.
Pero la intención del COAN de equiparse con al menos una escuadrilla de entrenamiento con capacidad de operar en CV es de larga data.
 
Creo que la ARA pide Pampa Navalizados (completos) Gancho, trenes, Zonda y motores para no perder en un futuro proximo la capacidad de practica en Porta. De esta manera puede participar de ejercicios y operar tanto en tierra como en el mar, sino quedaria relegado a tierra y ni siquiera podria realizar en un porta que ande por el barrio Touch and go.
 
Agnóstico Análisis

Lo que nos quiso decir el señor Alte. es que tengamos paciencia, que dentro de mínimo 3 años estará el primer avión. Primero hay que encontrar los fondos ( digo encontrar por puro eufemismo ), 2do hay que desarrollar el tren triciclo nuevamente, reforzar la estructura, dotarla de gancho, tratamiento anticorrosivo ( que implica sal y humedad ), dotarlos de una planta de poder con fuerza suficiente para decolar en un PAL. Bueno eso es el kit básico, luego hay que ver que vuele acorde a lo esperado, es decir tiempo de homologación. La noticia en sí me parece más un compendio de buenas ideas e intenciones tipo, direccionadas desde el MINDEF, para evitar el suicidio colectivo del COAN.

Segundo: al Fellowship no lo podés reemplazar por un turbohélice, la ruta Alfa ( extinta por cierto ) sería el doble de cansina. Hay repuestos, e incluso posibilidades de comprar de 2da mano algún F70 o el F100, no veo que sea lo acuciante. Sí lo es la baja forzada de los Electra carga mixta, y de los P3, por falta de repuestos, es ahí donde jugaría su papel el CASA como cargo mixto y como Persuader de control marítimo ( ojalá ASW ) en un número de ¿2? en proporción 1 a 1¿?.

Con respecto al F27 , ni idea, por la falta de vocación carguera que hay .Supuestamente su reemplazo directo fue el "ofertón" de SAAB, al menos para parte de ellos. Yo me inclinaría a un avión como el CN235 o 295 para tener todos los ratio de carga cubiertos, si volaran los C130 ( cosa fundamental para las FAAS y para su población )

Saludos y no me puteen mucho.
 
Arriba