Transbordadores Rusos

Juanma

Colaborador
Colaborador
Buran-GLI
Maqueta 1/3 para el tunel de viento
Estaba en Zhukovsky porque al parecer ya fue destruido
 
Juanma, Grulla, estimados saludos. Buena esa maqueta 1/3 aunque ya esté estropeada. En cuanto a vos Grulla, simplemente excelentes tus aportes. Ojala pudiera también yo colaborar como antaño, aún me queda material de añares y algo más actualizado; haré lo posible, a pesar de la salud el trabajo y la mar en coche...
Saludos!
 

Rober D

Moderador Intransigente
Miembro del Staff
Moderador
Esa cosa podía volar como un avión normal, me refiero a despegue, vueltita y aterrizaje?.

No, solo podia planear tras el reingreso a la atmosfera...solo un prototipo de transbordador Buran sovietico, monto motores como un banco de pruebas de aerodinámica, el OK-GLI, fue construido en 1984 para probar las propiedades en vuelo del diseño Buran. A diferencia del prototipo americano del transbordador espacial Enterprise, el OK-GLI tenía cuatro AL-31 turbofan motores instalados, lo que significa que era capaz de volar por sus propios medios.
 
In search of Buran: What happened to the Soviet space shuttle?

Celebrity roofer Vitaliy Raskalov goes on a wild adventure with his Ukrainian and British friends to the Baikonur Cosmodrome. Their aim is to successfully take pictures of a Soviet space shuttle, while evading the security personnel. Follow them on this unusual journey.

Leer más...



thumbb
 

Rober D

Moderador Intransigente
Miembro del Staff
Moderador
Buran Energia

El Buran era ligeramente más alto en altura que el transbordador espacial (en 2.765 m) y apenas 0.9 m de ancho (desde la punta del ala hasta la punta del ala). Sin embargo, el transbordador espacial era un poco más profundo debido a la longitud extendida del estabilizador vertical (aleta trasera). Con la profundidad del transbordador espacial siendo ~ 1.5m más.


En respuesta al desarrollo de Estados Unidos de un transbordador espacial y la preocupación de para qué podrían usarlo los estadounidenses. A la Unión Soviética le preocupaba que el transbordador espacial pudiera usarse como vehículo militar y realizar misiones de reconocimiento al ocultar el equipo de reconocimiento en su compartimento de carga u otro equipo militar. Entonces, la Unión Soviética comenzó el desarrollo de su propia versión del transbordador espacial, que se decidió utilizar el propulsor de cargas pesadas Energia para transportar el transbordador espacial Buran.

La Unión Soviética construyó su órbitador con las mismas especificaciones que tenía EE. UU., Ya que descubrió que su diseño era ideal y después de algunos intentos de crear algo nuevo, finalmente fracasaron y se mantuvo el diseño del transbordador espacial. Para reunir la información que necesitaban para crear su propio transbordador espacial, la Unión Soviética reunió datos de universidades y grupos de investigación. Esto se hizo más fácil ya que todos los datos en el transbordador espacial no estaban clasificados.

Ahora que conocemos las historias de fondo de ambos vehículos, es justo comparar los dos. Observando que el vehículo de lanzamiento de Energia era más alto que el transbordador espacial. Cabe señalar que, a diferencia del Energia, el tanque de combustible externo del transbordador espacial y los propulsores de cohetes sólidos no se utilizaron fuera del programa del transbordador, mientras que el Energia podía elevar varias cargas útiles a la órbita, así como el Buran. El Energia también estaba completamente alimentado con líquido, mientras que el transbordador espacial utilizaba una mezcla de propulsores líquidos y sólidos entre el tanque externo y los propulsores de cohetes blancos sólidos.

El Energia ya estaba optimizado para transportar cargas útiles que estaban unidas horizontalmente en lugar de apiladas verticalmente, mientras que el transbordador espacial requería tres de los motores de cohetes de combustible líquido más avanzados jamás diseñados, conocidos como RS-25. El RS-25 tiene un rango de movimiento de hasta 10.5 grados, puede estrangularse (un gran problema en los vuelos espaciales) y podría reutilizarse. Sin embargo, el transbordador espacial también podría reutilizar sus impulsores de cohetes sólidos, ya que los impulsores de la Energía no podían.

El transbordador espacial norteamericano volo 135 misiones durante 1.322 días, 19 horas, 21 minutos y 23 segundos de tiempo de vuelo. Mientras que Buran Energia de la Unión Soviética solo volo una vez durante una prueba de vuelo no tripulada. A pesar de que aterrizó con éxito y demostró la preparación del programa, con el colapso de la Unión Soviética y las restricciones presupuestarias, el gobierno ruso canceló el programa Buran.

Fuente:
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
es un "buyan" para pruebas de vuelo?....nunca lo habia visto con turbinas.
Si, una especie de Enterprise pero con turbinas. Si mal no recuerdo el Buran de serie las iba a llevar pero el que voló en automático no las llevaba, en su lugar llevaba carenados ahi
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Si, una especie de Enterprise pero con turbinas. Si mal no recuerdo el Buran de serie las iba a llevar pero el que voló en automático no las llevaba, en su lugar llevaba carenados ahi
los sutle yankie no tuvieron una disposicion semejante, no?....recuerdo que fueron lanzados con entrada en planeo...pero no recuerdo que tuvieran reactores durante ese proceso.
 
Rusia ha comenzado a fabricar su avión espacial no tripulado que, según se especula, tendrá el tamaño del Boeing X-37B de los EEUU, dijo a RIA Novosti la Directora General Olga Sokolova, de la legendaria NPO Molniya, que desarrolló el transboardador Burán en las décadas 70 y 80 del siglo pasado.


Imagen ilustrativa:



flz
 
Última edición:

El legado del Burán: Rusia está desarrollando un nuevo avión espacial alado​

NPO Molniya, creadora de la nave espacial soviética Buran, está desarrollando un nuevo complejo civil reutilizable con un avión orbital, dijo a RT el servicio de prensa de esa organización. Anteriormente, esto fue anunciado por el director general de la empresa Olga Sokolova. Según ella, durante el año pasado, Molniya ha hecho un progreso muy serio en las obras del nuevo complejo y está atrayendo cada vez a más especialistas al proyecto. En agosto de 2020, el jefe de Roscosmos, Dmitry Rogozin, recibió instrucciones de desarrollar opciones para una nave espacial tripulada con alas, para reemplazar la Soyuz MS. Los expertos señalan que Rusia tiene las tecnologías y capacidades para la implementación exitosa del proyecto para crear un nuevo avión espacial.


Beerchug
 
Un futuro esperanzador para NPO Molniya

Las políticas cada vez más agresivas tanto económicas como de defensa que Occidente aplica contra Rusia, están llevando a este país a actualizar profundamente su sector de defensa, modernizando profundamente los actuales sistemas de armas, y en muchos casos creando unos nuevos. En el marco de esta política de defensa rusa, desde hace algún tiempo se sabe que RKK Energia y NPO Molniya han firmado un convenio para «la evaluación técnica de una nave no tripulada con capacidad dual, atmosférica y espacial». No se han explicitado más detalles de este nuevo estudio conjunto, pero se especula que bien podría tratarse de una nave espacial del tipo alada y reutilizable.


thumbb
 

Noticias del Sitio

Arriba