Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Somos impredecibles para los britànicos, porque piensan en la guerra de Malvinas que fuè ordenada por un gobierno militar.Argentina democràtica es confiable
vos crees que esa es la vision internacional?....hummmm....

 
Fue un ejemplo,te cambio el su 30 por el mig 35 o el j10 o la tutuca,con 12 aviones no amenazas a nadie.
Ya lo dije en otro post,a mi me preocupa el poco roce con las tecnologias y armamentos nuevos,quiero que haga escuela la FAA,que genere doctrinas nuevas,tacticas nuevas,etc,etc.
Cosas que creo con el A4 hoy no puede hacer,y con otro vector sea cual sea si.
Hasta un awacs degradadito,no importa,que practique con todo lo que se puede adquirir de ultima generacion,de cualquier origen.
Al Su-30 no lo cambio , pero tampoco muchos , con 36 estamos bastantes bien .Para mi el objetivo es disuadir para defender el paìs , especialmente Patagonia , de cualquiera .
 
vos crees que esa es la vision internacional?....hummmm....

Eso es el pasado, ahora se discute el futuro, vamos a ver quièn gana realmente el poder en este gobierno, ya no se hablan ni ella con el presidente ,ni el hijo con el gobernador de la provincia Buenos Aires , esperemos que evolucione y que prosperen algunos juicios.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Eso es el pasado, ahora se discute el futuro, vamos a ver quièn gana realmente el poder en este gobierno, ya no se hablan ni ella con el presidente ,ni el hijo con el gobernador de la provincia Buenos Aires , esperemos que evolucione y que prosperen algunos juicios.
sera el pasado....pero son los mismos gobernantes.
una cosa es como nos vemos nosotros....y otra cosa es como nos ven de afuera....y lo que se espera con la experiencia del pasado.
nosotros somos volatiles en la forma de actuar....los paises desarrollados no.
 
Deberian ser mas realistas en sus razonamientos de incorporacion de tal o cual nuevo avion para reemplazar a la familia Mirage y para mas adelante,en muy pocos años mas,no creo que lleguemos a cinco años mas al A4AR.
Este razonamiento siempre lo formulo con la cordura propia de haber permanecido 42 años en actividad y ahora retirado con igual compromiso y sentido de pertenencia hacia la FAA.
Los miles de dolares del costo de la hora de vuelo de cada uno de sus ejemplos,contrastan con el menor de los presupuestos para la FAA de su historia,que será el de 2021,todo ello por la volatibilidad del valor de la moneda extranjera con que se cotiza y mueve el 60/65% de la oporatividad de la FAA.
Ya lo expliqué como se sustenta,soporta el Programa Anual Operativo de la FAA como resultante de valores nominales de recursos del orden del 0,71% del PBI para todas las FFAA ,incuido el Ministerio y el EMCFFAA que tambien salen de esos recursos.
Por favor,busquen nuevamente el Informe del Banco Mundial sobre la relacion PBI y gastos de defensa de todos los paises del mundo y cuando encuentren a aquellos que nos igualan en el 0,71% del PBI,vean que tipo de Fuerza Aerea poseen.
La encricijada actual de la FAA de cara al futuro,tiene dos aristas,una la del embargo de UK a aviones que meramente podrian haber sido operados,en un numero muy exiguo de mantenerse esos valores del 0,71% y la segunda las otras opciones resultaran inviables pues logisticamente serán muy caras y operativamente tambien.
Es un foro y hay que guardar las formas,pero si Ustedes supieran cuantos aviones y helicopteros pudiendo operar no pueden,sencillamente porque no hay soporte crediticio ni soporte tecnico para mantenimiento.
Entonces,todos esos grandes aviones que cuestan miles de dolares la hora contrastan con la realidad de una infraestructura deprimida,hasta diría obsoleta para esos grandes aviones,desde la misma base que el sostenimiento y funcionamiento de las brigadas y bases,organismos e institutos,está siempre retaceada en bien de la operatividad,por favor para esos sueños de Ustedes la Nacion debería adjudicarle a la FAA un ratio del 3% del PBI para comenzar a subsanar grandes problemas y recien empezar a hablar de operar.
No les parece que todos sus analisis contrastan o mas bien adquieren dimension de una locura sin sentido,si se trata de volver a hacer volar a los F-27,a los F-28??? o que a pesar de tener a los cuatro C-130 en servicio,nunca veran mas que dos en vuelo,y lo mismo sucede con los helicopteros etc.
A esa pelicula cuyo guion habla de miles de dolares en gastos en adquirir un sistema de armas que será tan caro de volar y mantener,.....que seguiran viendo videos caseros como lo hacen siempre y son testigos,solo volando dos A4AR.
Hay paginas civiles y otras mixtas donde les ofrecen el costo de la hora de vuelo,multipliquen por 10 hs por piloto,cada avion tiene dos pilotos como minimo,antes la FAA siguiendo los criterios USAF tenia tres pilotos por avion,tres tripulaciones por avion de trasnporte,pero vayamos a dos pilotos por avion,10 hs por piloto,por 11 meses al año.
Solo hagan esa cuenta por favor para un escuadron.

Realidad pura y dura.

Ahora pregunto.. con el FONDEF, si es que toma forma y existe, no aliviaría un poco el magro presupuesto de la FAA permitiendo que haya más horas de vuelo y mejor disponibilidad de aviones?

Y lo otro que me deja pensando es que la oferta rusa tiene mucho de cercano con el FONDEF. Todas las ofertas hablan de trabajo local en mayor o menor medida. Curioso como mínimo, no?

saludos
 
Nos financian armamento Francia , Rusia, China y EEUU , la deuda externa es muchisimo màs grande y la acaban de hacer un cambio de bonos con una quita de 41.600 millones de dólares de capital e intereses.
Ahora si se pregunta cuàl gobierno argentino està dispuesto a meterse en una crèdito por 20.000 millones de dòlares para comprar aviones de guerra ...creo que ninguno, ni actual, ni de la oposiciòn.

Estoy de acuerdo con todo, pero... La deuda es mucho más grande y no podemos pagarla.

saludos
 
Clarísimo por eso siempre menciono que de una buena vez hay que ponerle fin al veto británico, pero en casi 40 años nuestros políticos no le encuentran la vuelta (o mejor dicho no se la quieren encontrar).

No veo otro modo porque cada vez hay menos fabricantes de aeronaves de combate, muchos de los cuales son consorcios integrados por varios países a lo que se suma que también varios fabricantes de aviónica, sistemas y armas son grupos multinacionales.

Hoy comprar un avión chino o ruso sólo serviría para enfrentar y desafiar políticamente al Reino Unido, sería pisar el palito para que nos expongan ante el mundo que nos estamos rearmando para recuperar Malvinas. Entraríamos en su juego y ya sabemos tarde o temprano quién ganará.

Hay que plantearle a Londres nuestro derecho a la autodefensa, a la policía aérea y a la vigilancia y control de nuestras fronteras. Y esa simple acción ya cambiaría la prespectiva de muchos países respecto el "rearme argentino". Hay que forzarlos a una declaración que no pueden coartar o limitar a través del veto ese soberano derecho. La respuesta será ineludible para ellos y eso nos habilitaría a poder comprar algo sin tener que enfrentar sus presiones.

Es una cuestión de "formas y modos". No es imposible pero es claro que nuestra diplomacia no tiene interés en hacerlo.

Suponte que ellos aceptan que solo queremos ejercer soberanía y control del territorio que nos queda y aceptan vendernos sistemas de armas. No estaríamos entregándonos en sus manos, quedando expuestos a la más mínima presión por parte de ellos con el riesgo de quedarnos sin repuesto, sin soporte??

Permitíme disentir. Las armas de proveedores no clásicos son riesgosas? la cadena logística es más cara? Es el precio que nos toca pagar por tener un poco de soberanía.

Demás está decir que en la vida real no queremos pagar ningún precio para nuestras FFAA.

saludos
 
sera el pasado....pero son los mismos gobernantes.
una cosa es como nos vemos nosotros....y otra cosa es como nos ven de afuera....y lo que se espera con la experiencia del pasado.
nosotros somos volatiles en la forma de actuar....los paises desarrollados no.
No son los mismos gobernantes , hay una pelea de poder en este momento. Y desde afuera nos ven como a acualquier pais, no somos Iràn ni Corea del Norte todavia estamos en el G20 y nos refinancian las deudas, despuès de todo hace 37 años que tenemos democracia.Hay que aflojar un poco con la grieta, los kirchneristas tienen el poder en el senado y en algunos cargos pero no todo el poder , esperemos a ver que pasa, en el exterior estàn haciendo lo mismo, por algo Bolsonaro quiere conversar.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
No son los mismos gobernantes , hay una pelea de poder en este momento. Y desde afuera nos ven como a acualquier pais, no somos Iràn ni Corea del Norte todavia estamos en el G20 y nos refinancian las deudas, despuès de todo hace 37 años que tenemos democracia.Hay que aflojar un poco con la grieta, los kirchneristas tienen el poder en el senado y en algunos cargos pero no todo el poder , esperemos a ver que pasa, en el exterior estàn haciendo lo mismo, por algo Bolsonaro quiere conversar.
seguramente sea asi julio....de por si, realmente lo espero.
un abrazo
 
Los rusos ya ofrecieron el SU-30 y el Brhamos lo vende India.Por eso hay que comerciar de lleno con el BRICS , de ahì a la confianza estratègica hay un paso entre socios comerciales.En realidad lo estamos haciendo desde hace años , ahora solo hay que formalizarlo y èste gobierno es el indicado.
El SU-30 versión exportación, no es ni SU-57, ni SU-35, ni SU-34, etc. No te confundas, para nosotros es la estrella de la muerte, para ellos no, atrasa 20 años. Saludos
 
El SU-30 versión exportación, no es ni SU-57, ni SU-35, ni SU-34, etc. No te confundas, para nosotros es la estrella de la muerte, para ellos no, atrasa 20 años. Saludos
Solo hablè del Su-30 que puede portar y lanzar el Brhamos , no hablè de otros modelos ¿ es lo que ofrecieron el Su-30SM o no ? supongo que si se puede se compraria Su-30MK3 que es del este año no de hace 20 años . Para comprar algo de hace 20 años està si se pudiera , el Mirage 2000-5 MK2 de Qatar.
 
La nota de ZM habla del Su30SM, con la dentadura completa quien le pone es cascabel al gato ese en el barrio?
Le aclaro que yo antes de tener este avatar del I.Ae.24 tenia el de un SU-30M, pero, estimado de seguro si los rusos ofertaron SU-30 es de alguna version de exportacion. Sobre quien los puede enfrentar, los piratas seguro con Eurofighters o F-35s, los Gripen NG de Brasil (el diseño del Gripen si mal no recuerdo fue desarrollado pensando en enfrentarse a los SU-30 Rusos) incluso un F16 a partir del Bloque 52+ o 60 tambien. Eso no quiere decir que salgan airosos. Pero los SU-30 contra esos SDAs tampoco la tienen segura. Y el SDA que sea solo va a rendir no solo como avion volando, no solo por el armamento que porte, sino con el apoyo que tenga de inteligencia, guerra electronica, etc. Ojala venga algo similar, pero me parece que muchos se hacen demasiada pelicula con solo tener unos pocos aviones.
 
Arriba