Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Ni siquiera "elevaron el tono". Ahora resulta que tenemos que reclamar lo nuestro sumisamente y en tono bajo?
Y me parece lo mejor que nos pudo pasar que UK nos vetara previo a la compra. Si comprabamos, UK vetaria igual tarde o temprano y nosotros íbamos a tener que meternos algunas albóndigas por algún lado...

Saludos
Se solucionaba cambiado los componentes.

PD;Y para reclamar y gritar, tenes que tener espalda, si no es para la gilada aplauda.
 
El reclamo está fuera de discusión, ya que de una manera u otra ha sido política de estado (no solo Malvinas e islas del Atlántico Sur, sino Mar Argentino, nuevos límites, etc).

Yo lo percibo como una cuestión de formas: al bocón siempre se lo llevan puesto, porque es nada mas que eso...un bocón.

Humildemente, discrepo. Una cosas es que uno sea un bocón y el otro no, pero otra es que uno sea un bocón incoherente que no consigue nada, y el otro sea el que firma un acuerdo Foradori-Duncan.
"No son lo mismo".
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
Humildemente, discrepo. Una cosas es que uno sea un bocón y el otro no, pero otra es que uno sea un bocón incoherente que no consigue nada, y el otro sea el que firma un acuerdo Foradori-Duncan.
"No son lo mismo".
Yo veo como los dos bocones nos terminan haciendo daño.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
..yo, tocando de oido, creo que es mas un problema de costos, tal vez las empresas a ese costo pensaron en conseguir la autorizacion, sin esa autorizacion debiera estar tambien la opcion del reemplazo de los componentes por los de otro origen, pero ese es otro precio.
Pero no te quepa la menor duda que debe ser un problema de costos!
Y lo re contra entiendo.
Lo que yo crítico, es que los ineptos actuales, ni siquiera se tomaron el trabajo de preguntar cual era ese costo, y saltaron a gritar imperialistas malos, cacas, nos bloquean 6 componentes, y qqqqqqqqq
La escusa perfecta, para no comprar nada.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Se solucionaba cambiado los componentes.

PD;Y para reclamar y gritar, tenes que tener espalda, si no es para la gilada aplauda.
vos crees que UK va a permitir que se cambien los componenentes?....le corta el suministro de esos 5 componentes a toda la flota de korea, irak y demas paises y KAI perderia muchisima guita....se arriesgaria por 10/12 aviones pedorros?
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
El reclamo está fuera de discusión, ya que de una manera u otra ha sido política de estado (no solo Malvinas e islas del Atlántico Sur, sino Mar Argentino, nuevos límites, etc).

Yo lo percibo como una cuestión de formas: al bocón siempre se lo llevan puesto, porque es nada mas que eso...un bocón.
En mi barrio, para ser bocón, te la tenías que aguantar, así me crie ,literal.
Y el que era bocón al gas, la pasaba mal,literal también.
 
Tano, tu análisis coincide con el de @michelun , es información que les ha llegado por alguna fuente o una conclusión a la que llegan con la info que anda dando vueltas? Pregunto porque es distinto a lo que dice Isaac que justamente coincide con lo comentado por Biguá apenas surgió lo del veto inglés.

Repasemos un poco....

-Tratativas por los FA-50 sin ninguna observación por parte de Londres durante casi 5 años y un significativo silencio cuando le preguntaron si había alguna objección para comprarlo.

-Adquisición de los SEM: aún hoy y por varias décadas más para cualquier inglés el Super Etendard como el Exocet es una patada en los huev.. sin embargo Londres nuevamente mantuvo silencio durante la compra del "arma estrella de Malvinas". Hoy sería algo impensado.

-Ofrecimiento de F-16 por parte de EEUU al principio de la gestión de Macri y nuevamente Londres no hizo comentario alguno.

Entonces ahora qué cambió..?

Obviamente el gobierno y con él su política hacia Malvinas, postura que lejos de buscar un acercamiento o distender tensiones, las genera e incrementa con las consecuencias que ya vivímos en la gestión de CFK.

El veto inglés está -es innegable- pero según quien ocupe la Rosada, el mismo puede flexibilizarse o ponerse más firme.

Bien sabemos que cualquier compra de armas tiene un condicionante político. Podés tener todo el dinero pero si políticamente no estás en sintonía con el país fabricante, dificilmente la compra se llegue a concretar.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
vos crees que UK va a permitir que se cambien los componenentes?....le corta el suministro de esos 5 componentes a toda la flota de korea, irak y demas paises y KAI perderia muchisima guita....se arriesgaria por 10/12 aviones pedorros?
Alguien se calentó en averiguar?
Tano, acá se aprovechó el tema, como escusa, para no comprar nada.
Es de manual lo que hizo el ***** éste.
Ni bien llegó, empezó a hablar idioteces buscando lo que finalmente encontró,la respuesta para victimizarse
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Alguien se calentó en averiguar?
desconozco.

Tano, acá se aprovechó el tema, como escusa, para no comprar nada.
bueno....yo creo que se aprovecho para engancharse en "otro negocio"....con rusia
Es de manual lo que hizo el ***** éste.
Ni bien llegó, empezó a hablar idioteces buscando lo que finalmente encontró,la respuesta para victimizarse
yo lo veo mas "Politico/ideologico".
 
A mi no me gustan las albòndigas , siempre lo dije , para mi fuè beneficioso para la FAA lo que pasò.

Más allá de los gustos personales, no fue beneficioso para la FAA perder 5 años en un proyecto que ahora vuelve a foja cero y que no tiene ningún candidato definido ni a corto o mediano plazo.

Es tiempo perdido que no se recupera y que en definitiva profundiza el atraso tecnológico de la fuerza en materia de aviación de combate.

Si analizamos los hechos, es la FAA la que pierde.
 
Estimado, sería tan amable de explicarme quién produce este avión..?
Quién se va a hacer cargo del 58% de las partes pakistaníes que se producen para el mismo..?
Quién va a correr con los costos de desarrollo y certificación de este avión..?
Cuánto tiempo lleva hacer todo esto..?
Dónde se va a fabricar el FC-1 full chino..?
Porqué tengo que usar un motor chino, si Pakistán no lo quiere por ser poco confiable..?

Por 10 aviones que tienen mas CPFH que el F-16..?

Está el Kfir antes que es superior en TODO...

Saludos
Entre las dos opciones de configuración, prefiero la Pakistaní.

La 100% china (con motor WS-13 Liyang Aero Engine Corporation , Radar NRIET KLJ-7 y , electrónica 100% china) no existe, aunque los chinos presionen por introducir mientras los paquis quieren diversificar (y lo han hecho, con pod ASELSAN y misiles de distintos orígenes).

.
Sobre el KFIR vs el JF-17 Block III (AESA KLJ-7A) habría que ver de que KFIR estamos hablando, porque la opción superadora del motor J-79 (con F-414) llamada KFIR-NG existe solo sobre el papel.
Otro elemento interesante del Susodicho:

JF-17 / FC-1 is equipped with AIM-9L / M, PL-5E, PL-9C short range air-to-air missiles on its wingtip hardpoints.

Permitiría reutilizar lo que hay en el inventario de misiles Sidewinder de la FAA.
Además de tener una linea de overhaul funcionando y una de producción abierta:


Luego, el JF-17 tiene un asiento chino ya diseñado que perdió el concurso paquistaní que puede reemplazar al MB, y una planta rusa interesante:

The newly developed UEC-Klimov RD-93MA engine, which will power the PAC/CAC JF-17 Thunder's block 3, is due to start high speed wind tunnel tests in Moscow. The 98KN wet thrust engine features improved fan & hot section, besides BARK-93MA FADEC.

https://www.uecrus.com/rus/presscenter/odk_news/?ELEMENT_ID=3280 Y

En cambio,
A un KFIR usado le quedarán 1200 horas?
Cuantos KFIR hay en servicio?
Asiento Martin Baker?
Con eso se contesta sola la comparación.

Luego, el que estemos hablando de entre estos aviones es tanto por razones presupuestarias como por la acción de los británicos.

No hablamos de conseguir CPFH de Gripen o de F-16, esos están lejos del alcance.

Adaptarse a las circunstancias o quedarse sin nada es la consigna.

Saludos
 
Última edición:

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
bueno....yo creo que se aprovecho para engancharse en "otro negocio"....con rusia
Cuando pudieron y con guita en la mano, trajeron de rusia dos helos y cuatro barquitos usados en 12 años
Ya casi se comieron una cuarta parte de este mandato,que te hace pensar que se van a entongar en algo con los rusos?
Estoy casi seguro, que ahora empieza la novela de idas y vueltas, para finalmente no hacer nada.
Cansaron a los Yonis, cansaron a los Paisanos, y ahora van a cansar a los Osos.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Perfecto.
Y por que ahora, las empresas no pueden solucionar esos pequeños detalles?
Miche
Nunca los habian solucionados,tenian una respuesta de compromiso,Lockheed Martin Co. era tal vez ,por llamarla y hacer mas facil todo esto "la intermediaria" en este asunto que ya era factico el veto,que para mi no es veto,es embargo,asi sucedió desde el mismo 15 de junio de 1982 con todos los SARM de la FAA,por esos dias de la administracion pasada hasta Dunlop se hizo fuerte,MB presionaba a su filial de Italia,y no sigo mas pues hay componentes en Sistemas de Armas actuales y operando,todo era en potencial....KAI y no sigo mas con este tema,daba mucha mas "potencialidad" a la gestion del MINREX de esa administracion que a las suyas...pues creo que en el fondo sabian que,si preguntaban la respuesta era la que fué...NO!
En sintesis,nunca KAI y Lockheed Martin Co solucionaron antes nada,todo era conjugado en potencial..."tal vez..." "es posible..."
Como siempre es un foro y hay que guardar las formas.
 
en su momento....hubo un ok de uk (redundante)
cambio el gobierno....y dijo no.
entende que esto no es una critica a este gobierno (o al anterior), cambio la posicion politica del pais, y uk cambio su postura para el nuestro.
Se entiende. Igualmente La verdad no me preocupan las críticas al gobierno, han Sido todos un desastre, y sobre éste, esperaré un par de años para analizar la gestión (en mi opinión).
Ahora, respecto a la nota que subió, recuerde que el primer Ministro Británico aclaro esa situación ante su parlamento al decir palabras más palabras menos, que se habilita la exportación en la medida que no permita una mejora de las capacidades argentinas que representen un riesgo a los intereses del RU. Saludos
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Cuando pudieron y con guita en la mano, trajeron de rusia dos helos y cuatro barquitos usados en 12 años
Ya casi se comieron una cuarta parte de este mandato,que te hace pensar que se van a entongar en algo con los rusos?
Estoy casi seguro, que ahora empieza la novela de idas y vueltas, para finalmente no hacer nada.
Cansaron a los Yonis, cansaron a los Paisanos, y ahora van a cansar a los Osos.
te lo planteo asi....en ese mandato....ademas de 2 mi17 y 4 barquitos....que mas trajeron?....2 bell canadienses....y para de contar.
osea....donde "mas guita pusieron" (por llamarlo en alguna forma) fue en rusia.....acordate que iban a hacer una central nuclea y la mar en coche...
seguramente....hay que compensar eso....y otras cosas.
 
Arriba