Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

No no no no.
El brigadier, está diciendo que se avisó que la albondiga tenía componentes británicos, y el MdD de la anterior administración consultó a Londres si había problemas con esos componentes para ser vendidos a la FAA. La respuesta fue que no había problemas.
Casualmente, los ineptos de turno, lo primero que hacen al llegar al MdD es salir a hablar Plotuduces sobre los productos británicos, y empiezan a elevar el tono con respecto a Malvinas.
Lo que hicieron los Ingleses después, era de esperarse.
En realidad te hizo un favor el gobierno de turno, porque si no hablan p...deces, el próximo gobierno de turno que si hable pelo...deces hace que te deje la flota en tierra o comience con la canibalización de otras unidades. La verdad comprar algo que dependa de la retórica del inepto de turno, es perdida de tiempo y plata.
 
Si no se puede

F-16 por BAE tener participación en el desarrollo de su FBW y por UK tener influencia en USA
Gripen por tener partes UK
Tejas Mk1/Mk2 por tener sistema de control de vuelo con mano de BAE.
Mirage-2000-5 por costo operativo y tener asiento de licencia británica MB.
F-18 por costo operativo
MIG-29M/M2/35 por costo operativo
SU-30/35/34 por costo operativo

El universo se te restringe a

-LIFT con esteroides siempre que no tenga partes británicas (YAK-130, L-15)
-El JF-17 Block III con motor ruso y asiento chino (ya está diseñado)
-El FC-1 full chino
-El J-10CE de exportación

No hay más.

Y de estos, el de mejores características de desempeño nominal es éste:



Saludos
Hernan , te falta el Pampa!!!! , El pingo favorito mío y de Gamarra
 
Estimado, respecto al presupuesto lo tengo mas que claro y es lo que vengo discutindo en mis posteos desde hace mucho tiempo. Ahora bien, respecto a la necesidad de tener capacidad real de imponer superioridad aerea y mostrar capacidad real de proyectarse, no es de la FAA, sino es una necesidad de la Nacion Argentina frente a los okupas, y no lo veo como necesidad para recuperar la soberania en los territorios ocupados por la fuerza, lo digo por imponer respeto como Nacion, la recuperacion debe ser por otro camino, no la fuerza, pero obviamente eso se daria si no estuvieramos en esta decadencia como Nacion desde hace mas de medio siglo. Saludos

Una Nación es respetada por sus instituciones, por sus políticas de Estado, por su rol y desempeño en el mundo actual y también por su capacidad militar.

Sin embargo en el actual contexto geopolítico, adquirir un escuadrón de Su-35 supondría muchos más problemas que soluciones.
 
Si no se puede

F-16 por BAE tener participación en el desarrollo de su FBW y por UK tener influencia en USA
Gripen por tener partes UK
Tejas Mk1/Mk2 por tener sistema de control de vuelo con mano de BAE.
Mirage-2000-5 por costo operativo y tener asiento de licencia británica MB.
F-18 por costo operativo
MIG-29M/M2/35 por costo operativo
SU-30/35/34 por costo operativo

El universo se te restringe a

-LIFT con esteroides siempre que no tenga partes británicas (YAK-130, L-15)
-El JF-17 Block III con motor ruso y asiento chino (ya está diseñado)
-El FC-1 full chino
-El J-10CE de exportación

No hay más.

Y de estos, el de mejores características de desempeño nominal es éste:



Saludos

Argentina no está en condiciones de adquirir aeronaves de combate nuevas, sólo de segunda mano y en ése mercado las opciones son poquísimas, hecho que le suma más gravedad al problema.
 
Una alternativa.:
Esta introducciòn es para terminar un discusiòn que ya es a esta altura es por lo menos aburrida.
El Swap con China :
Un swap (o “intercambio”, en español) es un mecanismo por el cual dos agentes (gobiernos, bancos, empresas) se comprometen a cambiar divisas o dinero en ciertas fechas. La operación no se realiza de forma inmediata sino que se efectúa en “cuotas”, es decir montos y fechas previstas a lo largo de un período acordado. Una vez finalizado el intercambio financiero, el Central deberá devolver la cantidad de yuanes utilizados y, a su vez, China deberá reintegrar el total de pesos recibidos.

Marcelo Elizondo, el director de la Agencia de Promoción de Inversiones y Comercio Internacional y director de la consultora Desarrollo de Negocios Internacionales (DNI) durante el gobierno de Macri , aclaró que “por año salen US$20 mil millones por importaciones chinas que tienen que ser pagadas con dólares [de las reservas internacionales] del Banco Central”. La ventaja de incorporar yuanes a la economía, explicó Elizondo, consiste en que se puedan pagar importaciones de productos chinos sin tener que utilizar dólares. Por lo tanto, es una forma de estabilizar el nivel de reservas.

Es decir con parte de los 18.000 millones de dòlares en yuanes que hay en el Banco Central (Swap) , se puede pagar la importaciòn de un escuadròn de la variaciòn para exportaciòn del J10C chino y armas…y pagarlos en cuotas , por supuesto como parte de una negociaciòn con el gobierno chino.

Ya la FAA està conforme con importar un aviòn no occidental, èste gobierno es proclive a negociar con China, en la anterior gestiòn k obtuvo crèditos para la importaciòn de trenes y tambièn tuvo tratativas sobre la importaciòn de armamento. Una cosa es la tutuca y otra el J10C versiòn exportaciòn , claro primero hay que mandar una comisiòn de expertos a revisarlo.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Yo no te meto en ningún lado.
Ya te dije que soy apolítico.
Lo que digo, es lo que se vé.
Con los ineptos anteriores, no había drama con el veto.
Y con ineptos actuales, si.
Michelun
Durante la administracion de gobierno pasada,en las reuniones con KAI siempre la FAA exponía las desventajas de que el FA-50 tuviera componentes britanicos,como tambien lo tiene el M-346,que tambien fué volado por dos grandes pilotos de A4AR,uno de ellos siendo instructor en la Escuela de Caza de la AMI y hoy Jefe de Escuadron A4AR.Siempre ambas comisiones de venta manifestaban solucionar este problema con los proveedores.Entonces no es que no habia veto,si lo habia y la FAA era consiente de ello,pero si el fabricante te daba indicios que solucionaría ese "pequeño detalle"...por esos años tambien hubo veto,pero no se mediatizaron por razones politicas.
Eran tiempos que no se sabía si los KC-130 volvian a tener pods por las presiones a L3.
 
Última edición:

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Creo que no me interpretado Tano (o yo a vos)... El ok estuvo siempre de parte de todos, menos de UK.
en su momento....hubo un ok de uk (redundante)
cambio el gobierno....y dijo no.
entende que esto no es una critica a este gobierno (o al anterior), cambio la posicion politica del pais, y uk cambio su postura para el nuestro.
 

me262

Colaborador
El FC-1 full chino
Estimado, sería tan amable de explicarme quién produce este avión..?
Quién se va a hacer cargo del 58% de las partes pakistaníes que se producen para el mismo..?
Quién va a correr con los costos de desarrollo y certificación de este avión..?
Cuánto tiempo lleva hacer todo esto..?
Dónde se va a fabricar el FC-1 full chino..?
Porqué tengo que usar un motor chino, si Pakistán no lo quiere por ser poco confiable..?

Por 10 aviones que tienen mas CPFH que el F-16..?

Está el Kfir antes que es superior en TODO...

Saludos
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Michelun
Durante la administracion de gobierno pasada,en las reuniones con KAI siempre la FAA exponía las desventajas de que el FA-50 tuviera componentes britanicos,como tambien lo tiene el M-346,que tambien fué volado por dos grandes pilotos de A4AR,uno de ellos siendo instructor en la Escuela de Caza de la AMI y hoy Jefe de Escuadron A4AR.Siempre ambas comisiones de venta manifestaban solucionar este problema con los proveedores.Entonces no es que no habia veto,si lo habia y la FAA era consiente de ello,pero si el fabricante te daba indicios que solucionaría ese "pequeño detalle"...por esos años tambien hubo veto,pero no se mediatizaron por razones politicas.
Eran tiempos que no se sabía si los KC-130 volvian a tener pods por las presiones a L3.
Perfecto.
Y por que ahora, las empresas no pueden solucionar esos pequeños detalles?
 
Estimado, sería tan amable de explicarme quién produce este avión..?
Quién se va a hacer cargo del 58% de las partes pakistaníes que se producen para el mismo..?
Quién va a correr con los costos de desarrollo y certificación de este avión..?
Cuánto tiempo lleva hacer todo esto..?
Dónde se va a fabricar el FC-1 full chino..?
Porqué tengo que usar un motor chino, si Pakistán no lo quiere por ser poco confiable..?

Por 10 aviones que tienen mas CPFH que el F-16..?

Está el Kfir antes que es superior en TODO...

Saludos
Por ahi te digo una b....es,pero la licencia del tutuca no es china?
No vi nunca a Pakistan ofrecerlo,siempre a China.
El Kfir es un 3 gen y este un 4 + con el block III no hay comparación,solo en armamento y avionica pueden compararse.
El F16 no es espejo para mirarnos,Bigua lo dejo bien en claro.
 
no titan, los informes tecnicos de factibilidad abarcan desde la faa, al mindef, cancilleria e incluso el propio proveedor.
antes le dijeron "ok"....ahora le dijeron "no".
es asi, la politica internacional es de esta forma....guste o no.
Tano, tu análisis coincide con el de @michelun , es información que les ha llegado por alguna fuente o una conclusión a la que llegan con la info que anda dando vueltas? Pregunto porque es distinto a lo que dice Isaac que justamente coincide con lo comentado por Biguá apenas surgió lo del veto inglés.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
En realidad te hizo un favor el gobierno de turno, porque si no hablan p...deces, el próximo gobierno de turno que si hable pelo...deces hace que te deje la flota en tierra o comience con la canibalización de otras unidades. La verdad comprar algo que dependa de la retórica del inepto de turno, es perdida de tiempo y plata.
No.
El favor "me" lo "hubiera" hecho, si salía comunicar el veto, pero a su vez decía que se busca otro proveedor para reemplazar las partes inglesas. en vez de saltar como saltó hablando pavadas como siempre.
Ahí se vería la voluntad de compra por parte del gobierno de turno.
Y que conste que no estoy hablando a favor del FA-50 que no ME AGRADA en lo mas mínimo.
 

stalder

Analista de Temas de Defensa
muchas respuestas fueron políticas

Ojo, no descarten al Kfir o al J10, ni siquiera
y que pasa si Leonardo viene y dice, te reemplazo lo de uk en el M346FA

lo que indica es que están abiertos a otras opciones, pero el tema del presupuesto pesa en las elecciones para operarlos.

y en el medio puede aparecer un tapado de Stop Gap
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
Ni siquiera "elevaron el tono". Ahora resulta que tenemos que reclamar lo nuestro sumisamente y en tono bajo?
El reclamo está fuera de discusión, ya que de una manera u otra ha sido política de estado (no solo Malvinas e islas del Atlántico Sur, sino Mar Argentino, nuevos límites, etc).

Yo lo percibo como una cuestión de formas: al bocón siempre se lo llevan puesto, porque es nada mas que eso...un bocón.
 
en su momento....hubo un ok de uk (redundante)
cambio el gobierno....y dijo no.
entende que esto no es una critica a este gobierno (o al anterior), cambio la posicion politica del pais, y uk cambio su postura para el nuestro.

Ahí también hay un error del gobierno de turno, no podés aceptar ese "ok" y salir de compras por eso si sabés bien que se viene abajo a la primera de cambio. Salvo que plantees ser gobierno 20 años y mantener una postura política constante en el tema: por uno o por otro, algo irreal en muchísimos países, máxime la Argentina. Bueno, también viene atado a que vas a aceptar cualquier movida unilateral de los británicos, porque sino, te quedás sin repuestos/soporte. O también, bueno, probablemente es que no importaba mucho si salía o no, y era un caramelo de madera para la FAA por un tiempo. Terminaron pasando ambas cosas: caramelo de madera y cambio de parecer británico.

Ese ok sólo te sirve si lo usas como algo de cortísimo plazo con vistas para reemplazo a mediano plazo de proveedor. Soy escéptico de que se haya planificado así.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Tano, tu análisis coincide con el de @michelun , es información que les ha llegado por alguna fuente o una conclusión a la que llegan con la info que anda dando vueltas? Pregunto porque es distinto a lo que dice Isaac que justamente coincide con lo comentado por Biguá apenas surgió lo del veto inglés.
gente del mindef.
pero lo que dice isaac, no contradice lo que digo.
una cosa es la solicitud de informacion que hizo la faa, mindef, cancilleria y la mar en coche, y otra cosa es la advertencia realizada por miembros de la faa sodre dicha posible incorporacion.
son dos cosas diferentes.
un gran abrazo
 
Arriba