Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

Roland55

Colaborador
Por eso, si inicialmente la sensación es buena, como con el Mi-171, igual nunca se sabe con esos países asiáticos a futuro.
Ya sé que India está progresando más en calidad y confianza que China, pero el tema es siempre a futuro.
Con Estados Unidos u occidente, eso no te puede pasar (salvo que empieces una guerra absurda, en términos militares)
Para mi hay varios factores ahi, el modo en el que la logisitica rusa opera, el costo que tiene, la falta de presupuesto aca y bueno...la guerra en Ucrania. La FAA debe estar al tanto de como debe operar la logisica de los Indios y los Chinos.
 

Roland55

Colaborador
Y?, ya no vas a conseguir nada del tamaño, potencia y capacidad del A4AR.
El tejas chiquito...(aka el Mk.1) el otro ya apunta a ser un avion como el Gripen.
Hay que comprar un avión bueno, que permita ganar capacidades y en el caso del Indio, ganar una relación. Pero ojo, de buscar algo que vuele sería con la versión Mk2

Tengo menos reparos de establecer relaciones comerciales y diplomáticas cercanas con los Indios que con China.
Coincido con que la relacion se tiene que asentar, sea arranque con el Mk.1, helicopteros o X equipo y siga con otras cosas (Como podria ser el Mk.2 o el AMCA).
 

Roland55

Colaborador
Entonces hay que pedirle a Brasil que nos fabrique Gripen con partes indias en vez de británicas.
Volví a mi estado normal.
Pero..pero...
 
A mi me alegra cualquier adquisición de avión de combate, con el primordial argumento del " peor es nada" ademas creo que exageramos al sobrestimar condenas de occidente por un escuadrón testimonial de cazas Chinos, que permitirían incrementar, complementar y variar proveedores y capacidades a la Fuerza.
O si adquieren Tejas, FA 50 , como complemento del caza sea esta el F16. me gusta la idea de dos sistemas distintos y por ende prefiero que se adquieran 12-18 en esta partida para seguir bregando por un segundo lote que reemplaza en una década a los A4 , pero de otro avión distinto.
prefiero 24 aviones de dos procedencias distintas a 32 de la misma procedencia.
pongan la combinación que mas les guste mi ideal seria sistemas Franceses pero si adquieren F16 y luego Tejas para estrechar lazos con el Brics estaria muy realizado.
vahh, con que adquieran pods de 30 milímetros para los Pampa y armen los A4 ya brindo.
 
Última edición:
FINBACK NEWS

ARGENTINA CEDERÍA A UCRANIA LOS 32 F-16 AUN NO COMPRADOS A DINAMARCA, COMO PARTE DE LAS NEGOCIACIONES PARA LA NO COMPRA DE F-35, QUE VENDRÍAN A REEMPLAZAR A LOS FKIR NO COMPRADOS, QUE TENDRÍAN QUE HABER REEMPLAZADO A LOS MIRAGE QUE SE FUERON DE BAJA SIN REEMPLAZO.

EN CASO DE NO PROSPERAR LAS NEGOCIACIONES EL GOBIERNO ESTUDIA LA COMPRA DE 6X6 GUARANI COMO PROXIMO MULTIRROL DE LA FAA Y EL COAN TENIENDO PRESENTE SUS PRESTACIONES ANFIBIAS.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
A mi me alegra cualquier adquisición de avión de combate, con el primordial argumento del " peor es nada"
Peor que nada, es el coso chino, que es lo mismo que tirar la plata a la basura.
Si los rusos, están teniendo problemas para mantener sus motores, imagínate a nosotros, tratando de mantener un motor chino que no está homologado...
ademas creo que exageramos al sobrestimar condenas de occidente por un escuadrón testimonial de cazas Chinos,
No hace falta que hagan demasiado para castigarte.
Con solo cortarte la cadena de suministro de los C-130,Texan ,UH-1N/212/414,A-4,Hurón,SAAB-340,Twin Otter,te parten al medio.
Y no estoy metiendo a lo poco o mucho que vuela en el COAN o la AE.
que permitirían incrementar, complementar y variar proveedores y capacidades a la Fuerza.
Más que incrementar, ocasionas una sangría de recursos fenomenales.
Mientras la tendencia mundial apunta a unificar modelos para cumplir las mismas misiones, acá seguimos pensando en descubrir si el agua moja o no.
O si adquieren Tejas, FA 50 , como complemento del caza sea esta el F16. me gusta la idea de dos sistemas distintos y por ende prefiero que se adquieran 12-18 en esta partida para seguir bregando por un segundo lote que reemplaza en una década a los A4 , pero de otro avión distinto.
Concepto anacrónico,y en nuestro caso, como ya dije, un gastadero de guita al divino botón.
Brasil,y Chile, deberían ser nuestros referentes en la zona, donde las Fuerzas Aéreas, apuntan a unificar modelos.
 
FINBACK NEWS

ARGENTINA CEDERÍA A UCRANIA LOS 32 F-16 AUN NO COMPRADOS A DINAMARCA, COMO PARTE DE LAS NEGOCIACIONES PARA LA NO COMPRA DE F-35, QUE VENDRÍAN A REEMPLAZAR A LOS FKIR NO COMPRADOS, QUE TENDRÍAN QUE HABER REEMPLAZADO A LOS MIRAGE QUE SE FUERON DE BAJA SIN REEMPLAZO.

EN CASO DE NO PROSPERAR LAS NEGOCIACIONES EL GOBIERNO ESTUDIA LA COMPRA DE 6X6 GUARANI COMO PROXIMO MULTIRROL DE LA FAA Y EL COAN TENIENDO PRESENTE SUS PRESTACIONES ANFIBIAS.
Info de primera mano!!!!
 
Más que incrementar, ocasionas una sangría de recursos fenomenales.
Mientras la tendencia mundial apunta a unificar modelos para cumplir las mismas misiones, acá seguimos pensando en descubrir si el agua moja o no.

Concepto anacrónico,y en nuestro caso, como ya dije, un gastadero de guita al divino botón.
Brasil,y Chile, deberían ser nuestros referentes en la zona, donde las Fuerzas Aéreas, apuntan a unificar modelos.
A mi me agrada el concepto de SDA principal y complementario, pero esa es una doctrina reservada para paises que se toman la defensa con seriedad y que tienen la billetera necesaria.

De hecho la FAA entiendo apunta a un único SDA, al menos en el hoy por hoy, con lo cual es una discusión que solo puede darse en los foros... el concepto caza complementario creería esta de salida en la doctrina de la FAA en atención a nuestra realidad, de hecho solo surgio en su momento (no se de donde) únicamente para justificar la elección del FA50 en desmedro del F16.
 
Última edición:

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
A mi me agrada el concepto de SDA principal y complementario, pero esa es una doctrina reservada para paises que se toman la defensa con seriedad y que tienen la billetera necesaria.
Israel, se toma la Defensa en extremo con seriedad, y, sin embargo, está apuntando a quedarse con no más de dos modelos, y ninguno es complementario del otro.
De hecho la FAA entiendo apunta a un único SDA, al menos en el hoy por hoy, con lo cual es una discusión que solo puede darse en los foros... el concepto caza complementario creería esta de salida en la doctrina de la FAA en atención a nuestra realidad, de hecho solo surgio en su momento (no se de donde) únicamente para justificar la elección del FA50 en desmedro del F16.
Yo diría que está de salida en la mayoría de los países, salvo EE.UU y Rusia.
 

Ocho pilotos ucranianos comienzan a entrenar en el F-16 en Dinamarca​


El Ministro de Defensa danés, Morten Bodskov, visita un avión F-16 de la Fuerza Aérea Danesa en el aeropuerto


22 de agosto de 2023

Reuters

Dinamarca ha comenzado a entrenar a ocho pilotos ucranianos en el vuelo de aviones de combate F-16 como parte de su compromiso de donar aviones a Ucrania, dijeron el martes las fuerzas armadas danesas.

Dinamarca y los Países Bajos se comprometieron el domingo a donar F-16 Ucrania, cumpliendo un antiguo deseo de Ucrania que, según dice, ayudará a fortalecer las defensas aéreas y contribuirá a su contraofensiva contra la invasión rusa de 2022.

Los ocho pilotos llegaron a la base aérea militar danesa en Skrydstrup junto con 65 miembros del personal que serán entrenados en mantenimiento y servicio de los aviones, dijeron las fuerzas armadas danesas en un comunicado.
Grecia también participará en el entrenamiento de pilotos de la fuerza aérea de ucrania para aviones F-16, dijo el lunes el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskiy.
Dinamarca suministrará a Ucrania 19 aviones F-16 y entregará los primeros seis aviones alrededor del Año Nuevo.

Los Países Bajos, que tienen 42 F-16, aún tienen que decidir cuántos aviones suministrarán a Ucrania.
Dinamarca tiene actualmente 43 aviones F-16 y, por razones de seguridad, no revelará cuántos de ellos están activos, según el comunicado danés.



Datos de los que no me había dado cuenta en un principio: la formación en Dinamarca ya está en marcha, según la previsión de entrega de los primeros 6 aviones alrededor del Año Nuevo.

Y lo más importante para mí son los números "Dinamarca tiene actualmente 43 aviones F-16", o sea (43 - 19 = 24) los cazas F-16 sobrantes estos, creo que probablemente sean los que vendrán para Argentina, si se suman más unidades excedentes de los americanos es otra historia.


Saludos cordiales.
 
Arriba