Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

Planteemos otras alternativas mas complejas..

F-16 Block 40 CCIP sin AEW&C o Kfir Block 60 con AEW&C? Ahora toma otro color..

Ninguna de las dos a esta altura de las circunstancias no estamos para parches provisorios o improvisaciones , hay que cambiar , por mas que no tengamos cazas durante 3 años mas.
 
S

SnAkE_OnE

Ninguna de las dos a esta altura de las circunstancias no estamos para parches provisorios o improvisaciones , hay que cambiar , por mas que no tengamos cazas durante 3 años mas.

Entonces estas entregando directamente la poca seguridad de la integridad del Estado por casi 1100 dias..
 

panZZer

Peso Pesado
Con los volúmenes actuales es irrisorio discutir, si se recrean las FFAA y FFSS nacionales acorde a las necesidades de la nación creo que es posible un nivel aceptable de desarrollo tecnológico de las industrias locales involucradas.
Yo conozco un caso particular de una pyme nacional que tenia desarrollado y en instalación un sistema de telefonía hertziano y a la cual la desregulación del mercado y la privatización dejaron sin mercado en 24hs, se jugaron a competir con entel con un servicio de buenas prestaciones y cag@on fuego cuando el gobierno cambio por completo la orientación de la economía del país hoy no queda mas que el recuerdo y alguna deuda.
Lo mismo le paso a los astilleros, fabricas de material rodante y a gran parte de la industria nacional y no fue un bandazo fue la decisión apátrida de quienes consiguieron el poder.
Si el cliente no te genera un volumen mínimo nunca una empresa va a desarrollar un equipo o comprar la tecnología a un tercero, tiene que existir necesariamente un equilibrio y una política a largo plazo.
 
S

SnAkE_OnE

A ver, esto es muy simple..toda recreacion va a ser proporcional a la situacion de la Nacion, la Nacion siendo suma del territorio, el pueblo, los intereses y su desarrollo relacionado.. practicamente similar al Estado aunque sin un marco normativo delegado y con alguna alusion mas cultural. Ok, estamos en un pais que esta infinitamente subdesarrollado en innovacion y produccion que hace 40 años atras, pero que en algunas cuestiones basicas esta mejor..o al menos, menos mal.

El ejemplo de la PyME a la que haces referencia calza perfecto, pero tambien hay una realidad de mercado mas alla de todo..no podes entrar de cero y pegar el espaldarazo, los casos son contados con una mano y por algo es, siempre vas a tener que tener un mecenas, pero va a tener que ser la ruedita de aprendizaje y no la que pedalea..

Definamos largo plazo, y asi no podamos hacerlo, hagamos metas mas cortas a mediano plazo, todo es posible..
 
S

SnAkE_OnE

Una cosa es no ser creible y otra es tener una capacidad nula, lo que vos planteas es solamente a nivel disuasion cuando el analisis es bastante mas complejo que eso..

En este pais no tiene sentido revisar partidismos cuando tenemos un sistema politico principalmente personalista, y esto es herencia del caudillaje post virreinato. Uno puede prometer muchas cosas, pero una vez que se accede al poder, hay que estar..y eso diria que es lo mas incomprensible, como dije, debido al sistema imperante.
 

panZZer

Peso Pesado
A ver, esto es muy simple..toda recreacion va a ser proporcional a la situacion de la Nacion, la Nacion siendo suma del territorio, el pueblo, los intereses y su desarrollo relacionado.. practicamente similar al Estado aunque sin un marco normativo delegado y con alguna alusion mas cultural. Ok, estamos en un pais que esta infinitamente subdesarrollado en innovacion y produccion que hace 40 años atras, pero que en algunas cuestiones basicas esta mejor..o al menos, menos mal.
Es muy cierto que en algunas cuestiones a habido avances muy necesarios, pero es innegable que hoy tenemos todavía que estar reconstruyendo ramos completos de la industria por las decisiones de un grupito.
Creo que todavía hoy tenemos algunas oportunidades para desarrollar la industria minera y las industrias asociadas de forma independiente y con eficiencia económica y ambiental por citar un ejemplo.

El ejemplo de la PyME a la que haces referencia calza perfecto, pero tambien hay una realidad de mercado mas alla de todo..no podes entrar de cero y pegar el espaldarazo, los casos son contados con una mano y por algo es, siempre vas a tener que tener un mecenas, pero va a tener que ser la ruedita de aprendizaje y no la que pedalea..
Es creo único el caso de nuestro país, en la URSS se dan algunos paralelismos pero hay una desintegración territorial y población que acá no existió.

Definamos largo plazo, y asi no podamos hacerlo, hagamos metas mas cortas a mediano plazo, todo es posible..
Mediano plazo para que??
Para desarrollar una empresa especializada o unas FFAA serias, no es lo mismo aunque lo primero depende de lo segundo.
Creo que la FAA en un plazo de 15 años debe ser capas de asegurar el espacio aéreo del país y ser capas de contrarrestar las principales hipótesis defensivas.
Lo miso el EA y la ARA, bueno la ARA talvez necesite algo mas de tiempo si se pretende que tenga una capacidad de proyeccion
 
Me parece que el único "iluminado" en pensar esas cosas sos vos
nonod
A mi también se me pasó por la cabeza en algún momento.
Mas precisamente me gustaría saber si es posible o factible unir la parte delantera de un M-III DA o Dagger B,con la parte trasera del fuselaje de un Kfir
Y la duda me sale mas que nada por la poca cantidad de TC-2/7 se fabricaron en su momento.
;)
Bueno pero en ese caso la celula no es de MIII/V Argentinos.
Como ves...no soy el Unico...:D
 

Derruido

Colaborador
Creo que la FAA en un plazo de 15 años debe ser capas de asegurar el espacio aéreo del país y ser capas de contrarrestar las principales hipótesis defensivas.
Lo miso el EA y la ARA, bueno la ARA talvez necesite algo mas de tiempo si se pretende que tenga una capacidad de proyeccion

 
cual es exactamente la amenaza? nadie va a bombardear la selva, cualquiera que quiera atacar Brasil lo hará sobre los centros económicos e industriales, estoy de acuerdo en que su fuerza aérea es un poco corta, pero solo la USN puede venir e intimidar, luego hay que tener un control efectivo del país, y en eso Brasil lleva años trabajando, tucanos, helos, patrulleros de rio, etc... nadie está mejor preparado que ellos en ese sentido.
Brasil no es la India, con conflictos abiertos con dos potencias nucleares, ni teme una invasión absurda, de su territorio, tampoco tiene una posición de enfrentamiento abierto con occidente. En resumen, tienen lo que necesitan y a medida que crecen, intentan adecuar sus FAS, de una manera bastante racional en mi opinión.
Ahora están empezando a adquirir sistemas contra amenazas más clásicas (no solo los Gripen también los subs). Por otro lado no nos engañemos, Brasil aspira a ser el capo de sudamérica y para eso una fuerza aérea seria es un buen apoyo político (diría que le preocupa más eso que lo que pueda llegar desde fuera). Brasil está haciendo las cosas bien cumpliendo prioridades, involucrando a su industria y sacando adelante muchos grandes proyectos de interés nacional, es cierto que tiene toda una serie de handicaps y que la mejora no es todo lo rápida que nos gustaría, pero al menos están siendo capaces de avanzar en todos los aspectos (social, económica y militarmente), eso es más de lo que muchos otros pueden decir.

Bandua, este es uno de los posts más lúcidos que he leído aquí en ZM.
 
Una cosa es no ser creible y otra es tener una capacidad nula, lo que vos planteas es solamente a nivel disuasion cuando el analisis es bastante mas complejo que eso..

En este pais no tiene sentido revisar partidismos cuando tenemos un sistema politico principalmente personalista, y esto es herencia del caudillaje post virreinato. Uno puede prometer muchas cosas, pero una vez que se accede al poder, hay que estar..y eso diria que es lo mas incomprensible, como dije, debido al sistema imperante.

Es una buena conclusion que suma otra axioma mas
La renovacion de la FAA depende de las ganas del presidente de turno.
A esto le sumamos que la FAA no tiene limitaciones tecnologicas para adquirir un SdA de 4++ porque todo depende de la inversion.
 
S

SnAkE_OnE

Es una buena conclusion que suma otra axioma mas
La renovacion de la FAA depende de las ganas del presidente de turno.
A esto le sumamos que la FAA no tiene limitaciones tecnologicas para adquirir un SdA de 4++ porque todo depende de la inversion.

Hay limitaciones tecnologicas pero no necesariamente por la generacion, sino posiblemente de origen.

Diria que es mayoritariamente personalista, pero una golondrina no hace primavera..no?
 
Hay limitaciones tecnologicas pero no necesariamente por la generacion, sino posiblemente de origen.

Diria que es mayoritariamente personalista, pero una golondrina no hace primavera..no?

Ese es un punto claro , nuestro caso en tema tecnologico es politico por la situacion de conflicto con el Reino Unido , por lo que no queda muchas opciones mas que el SU 35 con tecnologia israeli como plus.
Lo fundamental es como lograr que la Defensa como la inversion y el desarrollo en otras areas no sea personalista y se convierta en politicas de estado a largo plazo.
 
S

SnAkE_OnE

toda compra siempre es politica, nadie esta tan aislado como para poder darse el lujo de decir que no hay influencia politica en las decisiones.

Sobre lo otro que planteas, es el desafio mayor, asi no sea a largo, que garanticemos el corto y busquemos hacerlo a mediano, y asi continuando.
 
Ese es un punto claro , nuestro caso en tema tecnologico es politico por la situacion de conflicto con el Reino Unido , por lo que no queda muchas opciones mas que el SU 35 con tecnologia israeli como plus.
Lo fundamental es como lograr que la Defensa como la inversion y el desarrollo en otras areas no sea personalista y se convierta en politicas de estado a largo plazo.


seria una buena eleccion sin duda el SU35 para la FAA,y el SU34 para el COAN ..
 
Arriba