Con la compra de 36 MLU al estilo chileno, sumas la logística, mantenimiento y armamento y sorpresa, un SdALa FAA no busca aviones cazas, busca un SdA.
Con la compra de 36 MLU al estilo chileno, sumas la logística, mantenimiento y armamento y sorpresa, un SdALa FAA no busca aviones cazas, busca un SdA.
es posible que HAL logre en el mediano plazo independizarse tecnológicamente de BAE systems y demases empresas británicas en dispositivos sensibles como lo puedan ser asiento eyector, radares, etc.?La India es una potencia,es muy fuerte en BRICS,necesita expansion de su industria estrategica,servicios, tecnologia,y la de la defensa es una de ellas y busca posicionarse en LA,encontró una oportunidad en Argentina,por ahora para estar en medios de informacion,su embajador en Argentina tiene ese objetivo.
India tambien comenzó con acercamientos hacia la FAA en varios campos,no es facil comenzar,pero esto se hace sin prisa pero sin pausa,quiere ahora relaciones bilaterales con intercambio de Oficiales en las Escuelas de Guerra de ambas naciones,intercambios y visitas de Cadetes,puede parecer una pavada al comun de los mortales,pero en politica exterior esto denota el comienzo de algo mayor,asi comienza todo,busca un "partner" en LA para posicionarse.
Yo no creo que el termino sea mojar la oreja,mas bien hemos crecido y queremos que nos vean y vender,lograr ser potencia,nada de hegemonia,solo ser potencia mundial,ser respetados,la India que el comun de los Don Pepe conoce ya no existe más o mejor dicho quedan lugares,nichos historicos,y como toda nacion con semejante demografía hay pobres como hay ricos tambien.
En sintesis la India quiere ser más que ser miembro de BRICS.Mantiene aun algunos defectos de arrastre de procesos productivos,calidad total,HAL aun no se desprendió totalmente de algunas remoras del pasado,pero va camino a la excelencia y con sus cazas apunta a eso,no solo a su soberania en la industria aeronautica,sino ya competir en el mundo.
Veremos cuan fuerte es frente a la presion del FO, Yo creo que superará esa situacion y presentará un producto argentinizado,nuevamente,veremos al ser visitada HAL y operado su Tejas (Teiyas).
Como siempre es mi opinion,seguramente habrá mas expertos en India en el foro,justo hace unos dias me contaron sobre HAL haciendo una simbiosis o comparacion evolutiva con nuestra FMA y ahora FAdeA.
El caza de genero fluido... a veces una cosa, aveces otra pero poquito de todo.Pero es caro!!.
Para eso es mucho más versátil el grand F-18
Se te acabaron las fotos del kfir ?Perdón, la ilustración del día si no molesta
![]()
![]()
La FAA no busca aviones cazas, busca un SdA.
Nunca taxi…Esto da para un meme
Expectativa
![]()
Realidad
![]()
En los últimos días como que hay una campaña en las redes sociales que el JF -17 es lo mejor y que el gobierno nacional se inclinaría por este modelo.
Pero para eso hay una partida especifica tambien en el presupuesto (255 millones)Deberíamos hacer una campaña para que esos U$M 600 sean invertidos en Hércules más nuevos, algunos C-295 y helicópteros a modo de reforzar y mejorar las capacidades de transporte que en definitiva es lo más útil y necesario.
Creo que la FAA necesita más eso que un caza simbólico que a duras penas va a poder mantener y que no sumará muchas capacidades reales, sino sólo teóricas y/o potenciales debido al escaso número y a las limitadas cantidad de horas que podrá volar por mes.
Más vale pájaro en mano (C-130/C-295) que un JF-17 o F-16 para desfile.
22 palos para el nuevo T01: aprobadoEn un país normal eso seria bueno
Pero recordemos:
1)Lote de Kc130 H y C130H via AMARC - CANCELADO por nosotros - aprobado por EEUU
2)Lote de 4 C295W - no aprobado por JGM - con la frase ¿Para que los quieren?
3)4 P3C + motores + repuestos para los P3B - Aprobado via FMS - No se avanzo y se vencio
Esa es la realidad
Por eso se va por SaaB 340 B adicionales y B737-700 todo para LADE que es lo único que autorizan
entonces mas vale pájaro en mano que 100 volando.se sonsiga lo que se consiga, por eso yo apoye los Mirage F1 y los FA-50 cuando habian posibilidades de compra
Los A4 no van a durar toda la vida
algo que era SUMAMENTE necesario para ejercer dicho cargo pujeje...publiJEJE...pu JAJAJAJAJA22 palos para el nuevo T01: aprobado
Estimado, no es una dependencia tecnológica.es posible que HAL logre en el mediano plazo independizarse tecnológicamente de BAE systems y demases empresas británicas en dispositivos sensibles como lo puedan ser asiento eyector, radares, etc.?
Eso es un insulto a la Nación! No por el monto, no por la adquisición de un reemplazo del avión presidencial, no por el partido político gobernante, sino por las prioridades, no se termina de pagar los Hurón, no se define (sueltan la biyuya) por los helos de alta montaña, en FADEA los Pampa 3 BII salen a cuenta gotas (salen?), no se avanza con los Pucara, etc etc etc, todos proyectos de relativo poco monto, ahhh pero el avión presidencial es urgente! Impresentables....22 palos para el nuevo T01: aprobado
Estimado, no es una dependencia tecnológica.
HAL es un fabricante de aviones enorme, e India goza de las ventajas de ser el 3er conglomerado aeronáutico más grande del mundo después de USA y GB, y todas las Compañías globales están asentadas en su país deseosas de trabajar.
BAE Systems es un proveedor World Class.
HAL puede tranquilamente hacer lo mismo que hace cualquier fabricante del nivel de Boeing, Lockheed o Embraer, licitar los equipos que desee reemplazar de BAE, con las especificaciones requeridas para el mismo y certificarlas, así de simple.
Todo esto se hace con un contrato de por medio, nada de palabra o de "buena onda".
Esto es normal en la Industria aeronáutica, es muy raro que haya un mismo avión para 2 usuarios, o países diferentes.
No olvidemos que todo esto se genera porque no tenemos dinero, y estamos buscando en el fondo del tarro a ver qué encontramos.
Todo esto se soluciona con plata, pero además si la tuviésemos, no queremos invertir en Defensa.
La muestra palpable son las "opciones": el JF-17 nuevo, y el RDAF F-16 usado.
Uno chino, y el otro norteamericano.
Dos aviones diametralmente opuestos, técnica, cualitativa y políticamente.
La tercera opción que aparece ahora, la vienen a ofrecer los indios.
No queremos invertir en Defensa, no tenemos plata y encima queremos el "Combo Argentina" full.
Seguimos buscando la cuadratura del círculo, la culpa en los demás, y haciendo la grieta cada vez más grande.
Cuándo el problema desde hace no menos de 30 años es netamente nuestro, sin rumbo político ni económico...
Saludos.
Tecordad que antes de ir por los MLU los Chilenos compraron los Block 50 nuevos , contrato directo con Lockheed Martin , soporte , instrucción de personal , acondicionamiento de instalaciones , integración de Armamento , despues llegan los Holandeses en 2 Lotes .Con la compra de 36 MLU al estilo chileno, sumas la logística, mantenimiento y armamento y sorpresa, un SdA
La India es una potencia,es muy fuerte en BRICS,necesita expansion de su industria estrategica,servicios, tecnologia,y la de la defensa es una de ellas y busca posicionarse en LA,encontró una oportunidad en Argentina,por ahora para estar en medios de informacion,su embajador en Argentina tiene ese objetivo.
India tambien comenzó con acercamientos hacia la FAA en varios campos,no es facil comenzar,pero esto se hace sin prisa pero sin pausa,quiere ahora relaciones bilaterales con intercambio de Oficiales en las Escuelas de Guerra de ambas naciones,intercambios y visitas de Cadetes,puede parecer una pavada al comun de los mortales,pero en politica exterior esto denota el comienzo de algo mayor,asi comienza todo,busca un "partner" en LA para posicionarse.
Yo no creo que el termino sea mojar la oreja,mas bien hemos crecido y queremos que nos vean y vender,lograr ser potencia,nada de hegemonia,solo ser potencia mundial,ser respetados,la India que el comun de los Don Pepe conoce ya no existe más o mejor dicho quedan lugares,nichos historicos,y como toda nacion con semejante demografía hay pobres como hay ricos tambien.
En sintesis la India quiere ser más que ser miembro de BRICS.Mantiene aun algunos defectos de arrastre de procesos productivos,calidad total,HAL aun no se desprendió totalmente de algunas remoras del pasado,pero va camino a la excelencia y con sus cazas apunta a eso,no solo a su soberania en la industria aeronautica,sino ya competir en el mundo.
Veremos cuan fuerte es frente a la presion del FO, Yo creo que superará esa situacion y presentará un producto argentinizado,nuevamente,veremos al ser visitada HAL y operado su Tejas (Teiyas).
Como siempre es mi opinion,seguramente habrá mas expertos en India en el foro,justo hace unos dias me contaron sobre HAL haciendo una simbiosis o comparacion evolutiva con nuestra FMA y ahora FAdeA.
Claro,todo está acomodado para la ocasion,pero no espero ninguna sorpresa por ahora basada mi opinion que la RArgentina no apoyará financiaremente el cambio de componentes britanicos en el TEJAS y mi opinion,solo mi opinion,empresarialmente no creo que HAL sola corra con los costos para "argentinizar" al TEJAS,es un proyecto muy caro el cambiar el estandart de diseño,mas la homologacion,por tan pocos aviones y sin un futuro que a HAL le asegure mas compras,todo esto por mas que el CEO de HAL haya opinado al contrario,Yo...no creo que HAL cambie los componentes britanicos para "argentinizar",customizar doce aviones.Otro escenario podria cambiar mi opinion,con la firma de una carta de intención con un fuerte compromiso de ejecucio2 por un numero mas grande de TEJAS,por ejemplo 36/42 aviones y por un futuro con el AMCA de 5G,pero eso es imposible en nuestro pais.Linda fecha para reprogramar la visita, en la que Hal es anfitriona, y así rellenar el evento con las famosas cartas de intención y todo ese protocolo! En una de esas, nos llevamos una sorpresa.![]()
Aero India 2023 to be held in Bengaluru from February 13
Aero India 2023 will be held at the Air Force Station in Karnataka's Yelahanka starting February 13.www.indiatoday.in
Saludos.
Sería reconocer la mejicanizacion de la FAA, para los próximos 20 añosDeberíamos hacer una campaña para que esos U$M 600 sean invertidos en Hércules más nuevos, algunos C-295 y helicópteros a modo de reforzar y mejorar las capacidades de transporte que en definitiva es lo más útil y necesario.
Creo que la FAA necesita más eso que un caza simbólico que a duras penas va a poder mantener y que no sumará muchas capacidades reales, sino sólo teóricas y/o potenciales debido al escaso número y a las limitadas cantidad de horas que podrá volar por mes.
Más vale pájaro en mano (C-130/C-295) que un JF-17 o F-16 para desfile.