Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

Porque el problema no es tanto 1982 sino la política argentina posterior que no brinda ninguna tranquilidad (a ojos exteriores) sobre el posible accionar del país.

Por otra parte, y más allá de eso, claramente no existe ninguna voluntad de reequipar las FFAA.
Esta seguro? usted cree que no alinearse a sus intereses es peor que invadir un territorio ocupado por ellos , hundir barcos y matarles soldados
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
la política anterior tampoco brindaba ninguna tranquilidad (me excuso de enumerar los desastres anteriores)

Antes de 1982 nos estaban vendiendo Type 42.

Esta seguro? usted cree que no alinearse a sus intereses es peor que invadir un territorio ocupado por ellos , hundir barcos y matarles soldados

Alemania hizo un poco más de daño...creo.
 
En realidad da para otro hilo ésto, pero son cosas diametralmente opuestas. La soberanía de los países participantes en WW II quedó zanjada y arreglada después de la guerra.
Aquí se trata de territorios ocupados ilegalmente , y encima con una fuerza de ocupación permanente.
El problema está llamado a seguir Ad Eternum.

Bueno, termino con los OT, saludos!

Merchant
Aclarando que Se venia la URSS con todo...entonces...el enemigo de mi enemigo...¡¡Es Mi Amigo!!...Viva Alemania y Japon

FIN OFF TOPIC
 

me262

Colaborador
Con respecto a los del Kfir, F-1, etc para mí no eran buenas opciones, principalmente porque eran aparatos que estaban de salida e iban a tener que estar otras cuantas décadas en uso.
ATAC, Draken, Top Aces, TacAir, empresas lideradas por aprendices e improvisados (Ex USAF y US Navy), no saben lo que hacen.

Compran cualquier cosa como los Kfir, F-1, F-5 y A4 para usar como escuadrones agresores, durante cientos de horas al año por muchos años, contra los F-22 y F-35.
Estos norteamericanos no aprenden mas.

Deben estar en tierra, o con baja disponibilidad por falta de repuestos, y perdiendo millones de dólares, sin aprovechar sus capacidades a bajo costo.






Los Kfir y F-1 están "de salida", deben haber dicho nuestros conductores políticos en Defensa.
Y seguro que acá nadie se aplaudió las (b----) orejas con 2 ladrillos, porque estos aparatos "de salida" no vinieron.

Que visionarios el MinDef y la JGM, anulando/ignorando su compra.
Casi gurúes.

Cara y ceca de una misma moneda...

Saludos.
 
ATAC, Draken, Top Aces, TacAir, empresas lideradas por aprendices e improvisados (Ex USAF y US Navy), no saben lo que hacen.

Compran cualquier cosa como los Kfir, F-1, F-5 y A4 para usar como escuadrones agresores, durante cientos de horas al año por muchos años, contra los F-22 y F-35.
Estos norteamericanos no aprenden mas.

Deben estar en tierra, o con baja disponibilidad por falta de repuestos, y perdiendo millones de dólares, sin aprovechar sus capacidades a bajo costo.






Los Kfir y F-1 están "de salida", deben haber dicho nuestros conductores políticos en Defensa.
Y seguro que acá nadie se aplaudió las (b----) orejas con 2 ladrillos, porque estos aparatos "de salida" no vinieron.

Que visionarios el MinDef y la JGM, anulando/ignorando su compra.
Casi gurúes.

Cara y ceca de una misma moneda...

Saludos.

no se hasta que punto este bien equiparar un agresor con un avión de combate en servicio
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Si son aviones viejos,sin sentido....aviones que ya fueron....no vale la pena,para que gastar en estos aviones,dejemos pasar mas tiempo asi aparece una oferta mejor...al final la RA es una Republica de paz,amor y flores.
Saben...estos aviones en manos de aviadores de la USAF, y USNAVY con mucha experiencia,los F-22 y F-35 vuelven con la toberas soldadas...entonces los Jefes de Escuadrones vuelven a repetir los temas una y otra vez y estos viejos aviones son verdaderos agresores.
 
Última edición:
ATAC, Draken, Top Aces, TacAir, empresas lideradas por aprendices e improvisados (Ex USAF y US Navy), no saben lo que hacen.

Compran cualquier cosa como los Kfir, F-1, F-5 y A4 para usar como escuadrones agresores, durante cientos de horas al año por muchos años, contra los F-22 y F-35.
Estos norteamericanos no aprenden mas.


Este es el tópico sobre el potencial, que nunca fue, multirrol de la FAA, o sea para una real Fuerza Aérea . . . no una empresa destinada a juegos bélicos y simulaciones.

Las empresas que ud menciona tienen equipamiento tan "moderno" como el "Hunter" o el MiG 21. Una sola tiene algo rescatable como el Su-27 o F-16C, pero no lo usan en la actualidad.

También usan entrenadores como el Albatros L-29, Hawk, o el Alpha-Jet . . . Si nosotros opinamos que el Pampa no es un avión de combate de 1ra línea, entonces que debemos decir de ésto?

Artículo donde se puede apreciar el equipamiento de estas empresas -->>


El único "potable" de esos aviones es el inoxidable F-5.
Deben estar en tierra, o con baja disponibilidad por falta de repuestos, y perdiendo millones de dólares, sin aprovechar sus capacidades a bajo costo.

Con respecto a qué es el "bajo costo" ? Pues con respecto a los gastos que tienen las armas aéreas de los FFAA de los EEUU, si tienen que hacer ese rol. Ese es el punto que permite que existan esas empresas . . . Ya las quisiera ver tratando de operar con un presupuesto exiguo.


Los Kfir y F-1 están "de salida", deben haber dicho nuestros conductores políticos en Defensa.
Y seguro que acá nadie se aplaudió las (b----) orejas con 2 ladrillos, porque estos aparatos "de salida" no vinieron.

Que visionarios el MinDef y la JGM, anulando/ignorando su compra.
Casi gurúes.

Cara y ceca de una misma moneda...

Saludos.

Sí están de salida . El F-1 lo usan sólo los marroquíes. Algo similar con el Kfir . . . Si nosotros hubiéramos comprado nos encontrábamos utilizando un avión que ,dentro de un corto a mediano plazo , no lo iba a usar nadie más. Con los problemas que eso trae a la logística.

Y acá lo del "stop-gap" no hubiera ocurrido. En 5 años no se plantearía comprar otro multirrol .

Lo que traigamos debe ser nuevo, o por lo menos muy difundido, para no repetir tragos amargos.

Cordiales Saludos
 
Este es el tópico sobre el potencial, que nunca fue, multirrol de la FAA, o sea para una real Fuerza Aérea . . . no una empresa destinada a juegos bélicos y simulaciones.

Las empresas que ud menciona tienen equipamiento tan "moderno" como el "Hunter" o el MiG 21. Una sola tiene algo rescatable como el Su-27 o F-16C, pero no lo usan en la actualidad.

También usan entrenadores como el Albatros L-29, Hawk, o el Alpha-Jet . . . Si nosotros opinamos que el Pampa no es un avión de combate de 1ra línea, entonces que debemos decir de ésto?

Artículo donde se puede apreciar el equipamiento de estas empresas -->>


El único "potable" de esos aviones es el inoxidable F-5.


Con respecto a qué es el "bajo costo" ? Pues con respecto a los gastos que tienen las armas aéreas de los FFAA de los EEUU, si tienen que hacer ese rol. Ese es el punto que permite que existan esas empresas . . . Ya las quisiera ver tratando de operar con un presupuesto exiguo.




Sí están de salida . El F-1 lo usan sólo los marroquíes. Algo similar con el Kfir . . . Si nosotros hubiéramos comprado nos encontrábamos utilizando un avión que ,dentro de un corto a mediano plazo , no lo iba a usar nadie más. Con los problemas que eso trae a la logística.

Y acá lo del "stop-gap" no hubiera ocurrido. En 5 años no se plantearía comprar otro multirrol .

Lo que traigamos debe ser nuevo, o por lo menos muy difundido, para no repetir tragos amargos.

Cordiales Saludos

El Kfir te daba 15 años para planificar un reemplazo siglo XXI digno, al mismo tiempo que le daba a la FAA armamento que ahora solamente ven por youtube (ni que hablar si alguno, aunque fuera uno solo, hubiera venido con AESA)...
 
El Kfir te daba 15 años para planificar un reemplazo siglo XXI digno, al mismo tiempo que le daba a la FAA armamento que ahora solamente ven por youtube (ni que hablar si alguno, aunque fuera uno solo, hubiera venido con AESA)...
Desde que se hizo la propuesta de Israel, creo 2008, ya pasaron 12 años. Supongamos que ahora tendríamos Kfir por 5 años más. Ya a esta altura deberíamos estar buscando el reemplazo del avión que nunca fue.
 
Desde que se hizo la propuesta de Israel, creo 2008, ya pasaron 12 años. Supongamos que ahora tendríamos Kfir por 5 años más. Ya a esta altura deberíamos estar buscando el reemplazo del avión que nunca fue.

Seria cuestión de saber si esos quince años contaban desde que se recibió la propuesta, o si empezaban al adquirir y llegar las aeronaves a Argentina. Realmente no lo se...
 
Voy a tirar una re locura.

Siempre pensé que se podía ir por los 15 o 16 Kfir que quedan y modernizarlos. Vas ganando tiempo, adaptas pilotos, mantenimiento,etc y empezas a formar pilotos.

Y como necesitamos más de 16 unidades, apuntar a que IAI produzca nuevas unidades.

Se que me van a pegar con un palo, pero hago las siguientes aclaraciones:

1-IAI ofrece células nuevas. Osea que la producción es posible.
2 - También IAI ofrece el Kfir NG. Que si bien solo está en papeles,puede partir de células viejas o nuevas.
3-Estoy seguro que IAI tiene almacenado todo el utillaje para la producción.
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
Las empresas que ud menciona tienen equipamiento tan "moderno" como el "Hunter" o el MiG 21. Una sola tiene algo rescatable como el Su-27 o F-16C, pero no lo usan en la actualidad.

También usan entrenadores como el Albatros L-29, Hawk, o el Alpha-Jet . . . Si nosotros opinamos que el Pampa no es un avión de combate de 1ra línea, entonces que debemos decir de ésto?
Que estás haciendo una comparación sin sustento técnico.

Estas empresas ofrecen un amplio abanico de modelos según lo requerido por sus clientes. Mig-21 ya no hay en servicio, pero los Hunter siguen brindando capacidad de simulación (principalmente como amenaza aire-superficie) a costos acotados. Lo mismo sucede con Alpha Jet o aviones similares, que también son utilizados para entrenamiento de controladores aéreos avanzados y que en muchas ocasiones portan sistemas que acá soñamos. Sin ir más lejos, los Tucano del Valkyrie Aero.

Que pongan palo a palo a los F-1M, Cheetah o A-4 con F-18, F-35, F-15 o F-22 (ni hablar de Typhoon o Rafale) te tiene que decir algo.

Sí están de salida . El F-1 lo usan sólo los marroquíes. Algo similar con el Kfir . . . Si nosotros hubiéramos comprado nos encontrábamos utilizando un avión que ,dentro de un corto a mediano plazo , no lo iba a usar nadie más. Con los problemas que eso trae a la logística.
Es que seguimos pensando en proyectos alejados de la realidad. Si se puso el ojo en F-1M o Kfir, fue porque era lo que se podía adquirir para evitar quedarse sin absolutamente nada en las Brigadas. Hoy casi que estamos en esa, con Pampa III en la VI y probablemente se repita en la V...y para colmo sin poder completar un escuadrón (12 aviones)

F-1 o Kfir te daban al menos 15 años (acá seguro que 25) para no perder capacidades. Como se hizo con los A-4Ar.

Lo que traigamos debe ser nuevo, o por lo menos muy difundido, para no repetir tragos amargos.
Cual trago amargo? Si acá el principal problema es $$$ para comprar y mantener. Hace unos años, había stocks de repuestos para A-4, pero los cráneos del MinDef (por malicia, inoperancia o ambas) nunca movieron un dedo. ¿O pensás que la situación va a mejorar si se compra JF-17, que son un dolor de cabeza logístico?

Se administra pobreza, entendamos eso. Y cada vez alcanza para menos.
 
Igualmente imagino que a nivel mundial todavía deben quedar repuestos de A4, sino no los hubieran comprado justamente las empresas agresoras de las que hablamos...
 
(que no me pegue @BIGUA82) se que es casi un imposible por muchos y diferentes motivos, pero alguna esperanza me da porque la nota dice...
...
Como en todas las propuestas anteriores, el oferente solo se encuentra a la espera de una solicitud de cotización formal para negociar las cuestiones económicas que incluyan el financiamiento interanual. En este punto, el vicedirector de Servicio Federal de Cooperación Técnica-Militar de Rusia pudo tener una conversación a solas con el propio Ministro de Defensa y tomar conocimiento de lo proyectado con el FONDEF. El fondo incluye en la actualidad un ítem especifico para el rubro «caza supersónico».
...
...vaya a saber uno para que quiso tener una conversacion a solas...
"Coimision"....?????? biuhhhh:cool:
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Si el ejemplo no te basta, España si tiene territorios legalmente disputados.....y ahí está el Eurofighter.
y la ultima vez que entro en guerra con uk fue en....?
dicho territorio genera ventaja sobre alguna reclamacion futura de un territorio similar a 5 veces el tamaño de gran bretaña?....o solo es un reclamo sobre un punto fijo sin consecuencia alguna territorial a futuro?
 
Arriba