Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

Perdón por la fuente:

http://en.wikipedia.org/wiki/Jet_fighter_generations

Second generation (1950-1965)[edit source | editbeta]
Main article: Second generation jet fighter
These jet fighters started to regularly use onboard radar and passive-homing infrared-guided (IR) missiles.

Aircraft[edit source | editbeta]
  • France

Third generation (1965-1975)[edit source | editbeta]
Main article: Third generation jet fighter
The archetype of this generation is the McDonnell Douglas F-4 Phantom II, the US jet fighter model with the highest production number to date.

  • improved air-to-air missiles
  • improved radar systems
  • other avionics
  • guns remained standard equipment
  • air-to-air missiles became the primary weapons for air superiority fighters, which employed more sophisticated radars and medium-range RF AAMs to achieve greater "stand-off" ranges,
  • guided ground-attack missiles
  • first truly effective avionics for enhanced ground attack
  • terrain-avoidance systems.
  • Air-to-surface missiles (ASM) equipped with electro-optical (E-O) contrast seekers – such as the initial model of the widely used AGM-65 Maverick – became standard weapons
  • laser-guided bombs (LGBs) became widespread[3][5][6][7]

 
S

SnAkE_OnE

En crecimiento, LA es el mas alto, sin embargo el desarrollo necesita sosten en largo plazo y eso es lo que determina la calidad y el nivel de vida.
 
En crecimiento, LA es el mas alto, sin embargo el desarrollo necesita sosten en largo plazo y eso es lo que determina la calidad y el nivel de vida.

Ni siquiera en crecimiento esos paises tienen un sistema economico mas desarrollado y sofisticado que el nuestro.
Como dato concreto en la decada del 30 teniamos el mismo PBI per capita por habitante , hoy es solo 1/3 del PBI de esos paises.

Sobre el tema de los reemplazos de los M3 nos estamos olvidando de la cantidad , que es importante.
 
S

SnAkE_OnE

por eso hablo de desarrollo, no es lo mismo crecer 100% cuando vos ganas 1000 pesos y el otro gana 2 millones 500 mil y sube el 4%
 
En crecimiento, LA es el mas alto, sin embargo el desarrollo necesita sosten en largo plazo y eso es lo que determina la calidad y el nivel de vida.

Adhiero, hablar de "crecimiento" en las condiciones actuales es pretender confundir al desprevenido. Si mañana instalan una miserable fábrica textil en Haití tal vez sería el país con mayor crecimiento económico del planeta... es algo relativo, sigue siendo un país indigente. Hablemos de lo que realmente importa, lo concreto: ¿tenemos una alta calidad de vida? NO. ¿Canadá la tiene? SI.
El resto es distracción. Si estuvieramos progresando DE VERDAD no estariamos discutiendo cuál chatarra es la menos deficiente para dotar a nuestra agónica Fuerza Aérea.
 
Última edición:
las perspectivas de LA en cuanto a crecimiento son buenas, y el suelo tampoco es tan bajo, menos aún en países como Argentina. Otra cosa distinta es que eso te ponga en mejor situación que países como Australia y Canada que además de ya estar plenamente desarrollados y con rentas per cápitas de las más altas del mundo siguen creciendo.
Respecto al F1M vs C10, ninguno pasa de ser una solución temporaria, temporal o de transición en el sentido de que ambos son sistemas ya superados, pero una cosa es obvia, si por el mismo precio el c10 te da 40 años y el otro 10 debes quedarte con el primero. Es mejor ser tu quien decida dar de baja el avión, que lo decida el avión no es bueno, porque te obliga a tomar una decisión en un momento en que puede que no estes preparado para ello. Se puede interpretar como "quiero que venga el que se vaya a quedar menos tiempo porque ninguno me gusta y quiero tener algo nuevo cuanto antes". Pero la mejor forma de verlo es "quiero tener el margen que necesite para poder adquirir algo que me sirva".
O dicho de otra manera, mejor pakfa en 2025 que mig29 o C10 en 2020.
Las mayores opciones del F1M pasan por mantener una línea en cuanto a motores, por suponer una cierta continuidad en cuanto a seguir operando sistemas mirage lo que debería simplificar las cosas para el personal y dependiendo de como se concrete porque el stock del EdA sea suficientemente grande para garantizar cierta independencia a la FAA en cuanto al mantenimiento (algo importante en países con deuda externa).
Las opciones para el C10 pasan por tener cierta capacidad BVR y parece que buenas condiciones para el mantenimiento.
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
El problema ahi son los 40 años si es ue pensamos en algo temporal que no supere los 10.
 
Temporario=lo que de

-Entonces estamos sonados, en una fuerza en la cual cada año se vuelan menos horas, mas la rotación para que el consumo sea parejo y si a eso le sumamos el stok de motores y repuestos varios con los que vendrían estos F-1M vamos a tener un segunda generación con una modernización bastante pobre hasta pasado el 2025...

-Nos tapó el agua
 
http://books.google.com/books?id=fh...neration does the Mirage III belongs?&f=false

Esta en ingles, pagina 194 para abajo, explica el asunto de las "generaciones"pero resumiendo, quedaria asi:
2da Generacion: Los aviones que podian mantener una velocidad supersonica sostenida en vuelo horizontal, optimizados para intercepciones a grandes altitudes, empezaron a entrar en servicio a partir de 1954:
US
Century Series(F-100, F-102, F-104, F-105, F-106)
Sovieticos
Mig-19 y Su-7
Europeos
Super Mystere frances

3ra Generacion: aparecieron durante el inicio de los 1960´s , representaron la cuspide de la busqueda por velocidad y altitud, mejores motores permitieron llevar mas peso, radares mas grandes y armas guiadas por radar, muchos aviones de esta generacion al inicio no incluian un cañon ya que se consideraron obsoletos en favor de las armas guiadas y por que combate cercano se considero obsoleto.Algunos modelos del final de esta generacion incluyeron el uso de geometria variable, y algunas de las innovaciones que aparecerian eran radares con capacidad de disparar a blancos que volaban a menor altura (look down-shoot down), y sistemas de navegacion inercial (INS) que mejoro la navegacion a largas distancias.Tambien aparecio la "especializacion" de aeronaves, aviones especifacamente de ataque y aviones especificamente interceptores.
(Early)
US
F-4B, A-7A/B
France
Mirage III, Etendard IV
Soviet
Mig-21, SU-17/20, SU-15
(Mid)
US
F-4J/E, A-7E/D, F-15A, F-111
UK
Harrier GR.1/3/FRS.1, SEPECAT Jaguar
France
Mirage III, Mirage F-1, Etendard IVM, SuperEtendard
Soviet
Mig-21, Mig-23, Mig-25, SU-15, SU-22,SU-24,
Swedish
JAS-37 Viggen
Japan
Mitsubishi F.1
China
Shenyang J-8 Finback
(Late)
US
F-4 S/E/G, F-15C,F-15E, F-16A/B/C/D, F-14A/B(and variants)AV-8B
UK
HarrierGR5/7/9FRS.51F(A).2 Panavia Tornado, Sepecat Jaguar
France
Mirage F-1, Mirage 2000, SuperEtendard
Soviet
Mig-21, Mig-23, Mig-25, Mig-27,Mig-29,Mig-31, SU-24, SU-25, SU-27
Sweedish
JAS-37 Viggen

4ta Generacion: Es la correcion de todos los incovenientes operacionales que tuvieron los aviones de la 3ra generacion, la experiencia de los combates sobre el medio oriente y el sudeste asiatico demostraron que el combate cercano es muy valido.Lo sistemas de la 4ta generacion mejoran la maniobrabilidad mediante muchos metodos:flaps/slats automaticos, alas conformadas, tomas de aire de geometria variable, motores con un thrust to weight ratio superior a la unidad, controles fly by wire, inestablidad inherente, materiales livianos (compuestos).Radares de Pulso/Doppler capaces de detectar y seguir blancos a cotas extremadamente bajas son standard.La avionica de combate incluye sistemas compatible con lo ultimo de armas guiadas con precision (PGM) y sistemas de navegacion de precision (GPS ect) son caracteristicas standard de la 4ta generacion.Finalmente, los altos costos de estos sistemas complejos determino que los aviones dedicados para una mision del pasado debian ser reemplazados por aquellos capaces de realizar multiples tareas sobre el campo de batalla, por eso la mayoria de los aviones de esta generacion son aparatos multi-role.Algunos modelos nacidos como "ultimate" durante la 3ra generacion evolucionarion en full 4ta generacion al incluir la ultima avionica


Recomiendo leerlo todo, fue publicado en el 2002, esta en ingles, y si bien es una lectura larga, es muy entretenida.
LA LISTA ES REFERENCIAL, ALGUNOS MODELOS ESTAN EN DIFERENTES GENERACIONES POR QUE SON EVOLUCIONES DEL MISMO, AL SER EL DISEÑO EN SI DE AVANZADA PARA EL MOMENTO EN EL CUAL ENTRARON EN SERVICIO

Best regards
Prowler
 
Pésima esa lista. El 21, F1, MIII, J8 no son 3ra ni a palos. No tiene que ver con la época exactmente, sino por la generación de armas que usaban; 2da primera generación de misiles con muy baja efectividad, avioníca tableros de relojes analógicos, radares primitivos), motores supersónicos con postquemador de altos consumos, se hace la división entre interceptores, superioridad aérea, ataque a suelo. La 3ra trae la siguiente generación de misiles, mejores motores, radares de la sgte. gen., capacidad de seguimiento y mapeo del suelo, siguen con la división pero ingresar a realizar misiones secundarias, se empieza a incluir la capacidad todo tiempo . La cuarta se diseña con la polivalencia de las funciones, turbofans, radares multifuncionales, capacidad todo tiempo total y se equipa con un amplio abanico de armamento stand-off y fire and forget, FBW, digitalización de la aviónica e interoperatividad en red C4I.
 
Tambien hay mucha diferencia entre las dos generaciones de VIGGEN, AJ y JA, motor,armamento y electronica eran diferentes.
 
lo de las generaciones está bien para tener una idea general de la tecnología de una plataforma, pero al final son las capacidades concretas de cada avión lo que hay que tener en cuenta. sinceramente no creo que valga la pena tratar de definir cada una porque siempre vamos a tener aviones solapando generaciones, aviones dentro de una misma generación con capacidades muy dispares, eso sin tener en cuenta aviones que siendo desarrollados en un mismo espacio temporal tengan capacidades totalmente distintas, o aviones desarrollados antes con capacidades muy superiores a otros desarrollados con posterioridad.
 
El problema ahi son los 40 años si es ue pensamos en algo temporal que no supere los 10.
el problema no es que te de 40 años, el problema es quedártelo 40 años. 4000 horas de vuelo puedes hacerlas en 10 o en 40 años, todo depende de lo que vueles.
Personalmente creo que es preferible que tenga cuantas más horas remanentes mejor. Lo que no se puede hacer es quedarte el avión que está en peores condiciones pensando que así llegará un reemplazo antes, porque ese reemplazo puede no llegar nunca independientemente de que tu avión tenga 1000 o 4000 horas.
Entiendo que uno prefiera el que tiene menos horas remanentes si tiene claro que no va a necesitar esas horas y que el avión elegido le conviene más para ese periodo más o menos definido. Pero si ni el período de operación ni el reemplazo están definidos, lo mejor es dotarse de la plataforma que te dé más margen a la hora de encontrar un reemplazo. Es preferible llegar a una buena solución en 2025 sabiendo que aun tenías margen en tus plataformas salientes, que tener que aceptar cualquier solución en 2021-23 porque tus plataformas salientes te obligan a ello (lo que está pasando ahora).
 
Arriba