Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

Las necesidades de la FAC son muy diferentes a las nuestras. Por un lado subsiste un conflicto con la guerrilla y a la vez tienen como vecino a la inestable Venezuela, equipada con Su-30 y F-16.

Nosotros no tenemos ningún conflicto simplemente porque un conflicto implica dos partes y nosotros no tenemos nada. Muy triste.

Estimado Spirit666

Como bien usted menciona los conflictos y vecino inestable que tiene Colombia, por casa también tenemos Hipótesis que podrían escalar y un vecino con presidente inestable.
Hipotesis: https://www.zona-militar.com/foros/...sis-de-empleo-de-las-ff-aa.24091/post-2597014

Sumemos vecinos no inestables pero poseen F-16 en cantidad + F-5 Tigre III; F-5BR + Saab Gripen NG en camino! Un usurpador que posee en proximidad Eurofighter Typhoon + Panavia Tornado y F-35 en la distancia!

Por las hipótesis de conflicto y por lo que hay en la zona se necesita potenciar definitivamente la FAA con un caza!

Saludos
 

Derruido

Colaborador
La refetencia es que nunca se ejecuto para el fin original!
Si, olvidate. Como el caso de las POM, aparecia en el presupuesto desde el 2007. Hasta recuerdo algunos escribir que estaban esperando para empezar la construcción las chapas navales, desde Brasil.

Saben que jamás se va a ejecutar ese presupuesto (lo hacen con trampa), llega a cierta altura del año, saben que no hay tiempo para instrumentar nada. Lo sacan del destino fijado por el presupuesto, y a esos fondos los asignan para cualquier otra cosa, en cualquier otra área del Estado. Es una forma de generar y juntar canutos..

Besos
 

Derruido

Colaborador
Estimado Spirit666

Como bien usted menciona los conflictos y vecino inestable que tiene Colombia, por casa también tenemos Hipótesis que podrían escalar y un vecino con presidente inestable.
Hipotesis: https://www.zona-militar.com/foros/...sis-de-empleo-de-las-ff-aa.24091/post-2597014

Sumemos vecinos no inestables pero poseen F-16 en cantidad + F-5 Tigre III; F-5BR + Saab Gripen NG en camino! Un usurpador que posee en proximidad Eurofighter Typhoon + Panavia Tornado y F-35 en la distancia!

Por las hipótesis de conflicto y por lo que hay en la zona se necesita potenciar definitivamente la FAA con un caza!

Saludos
Nunca se sabe por donde va a saltar la liebre......... esa es la realidad.

Besos
PD: Que aprendan del medio Oriente, vamos a exportar un recurso estratégico......... y no sabemos como jugar en el Club.
 

CHACAL

Colaborador
Colaborador
Si, olvidate. Como el caso de las POM, aparecia en el presupuesto desde el 2007. Hasta recuerdo algunos escribir que estaban esperando para empezar la construcción las chapas navales, desde Brasil.

Saben que jamás se va a ejecutar ese presupuesto (lo hacen con trampa), llega a cierta altura del año, saben que no hay tiempo para instrumentar nada. Lo sacan del destino fijado por el presupuesto, y a esos fondos los asignan para cualquier otra cosa, en cualquier otra área del Estado. Es una forma de generar y juntar canutos..

Besos
Vos estas diciendo qie nuestros dirogentes son capaces de hacer algo asi, o que si un programa.implica un plazo de maa de 4 años nos los convence ejecutarlos para que otro se lleve los laureles??
 

Derruido

Colaborador
Vos estas diciendo qie nuestros dirogentes son capaces de hacer algo asi, o que si un programa.implica un plazo de maa de 4 años nos los convence ejecutarlos para que otro se lleve los laureles??
Acordate que los que hicieron eso, pensaban que no se iban a ir nunca...........

Besos
PD: Y como viene la mano, tal vez tuvieron una pausa, no más.
 
Vemos que IAI tiene expectivas de vender el nuevo Kfir NG a Colombia, y la posibilidad de poner en servicio nuevamente los cazas de Ecuador y Sri Lanka.

Lamentablemente de Argentina, parece que no esperan nada de nada...

Saludos Estimado

Es el tema, el portazo que les metió la Kirchner a los de IAI con el contrato listo es algo difícil de olvidar, pero business is just business.

Aquí hay un tema clave y es que el J-79 de Colombia está en su ocaso y ese es el peligro del Kfir, que la última hot section cumpla horas y los aviones comiencen a quedarse en tierra, frente a esa realidad la FAC ha pedido varias veces unos 1.600 millones de dólares para nuevos cazas, la respuesta siempre ha sido, no, no hay con que.

Si sigue el no hay con qué, y con la posibilidad en el horizonte de que la FAC pierda la capacidad supersónica y todo lo que ha logrado en estos años, la posibilidad del Kfir NG se vuelve una tabla de salvación, calculo a vuelo de pájaro que con alrededor 400 millones de dólares máx, la FAC queda con 22 cazas Kfir NG prácticamente nuevos, una verdadera ganga, y tampoco hay que olvidar el poder de "lobby" (las comillas a propósito) que tiene Israel en la FAC, es decir, si se da luz verde para el programa en Colombia no hay razón para que Argentina no se sume.

Saludos,
 

Derruido

Colaborador
Saludos Estimado

Es el tema, el portazo que les metió la Kirchner a los de IAI con el contrato listo es algo difícil de olvidar, pero business is just business.

Aquí hay un tema clave y es que el J-79 de Colombia está en su ocaso y ese es el peligro del Kfir, que la última hot section cumpla horas y los aviones comiencen a quedarse en tierra, frente a esa realidad la FAC ha pedido varias veces unos 1.600 millones de dólares para nuevos cazas, la respuesta siempre ha sido, no, no hay con que.

Si sigue el no hay con qué, y con la posibilidad en el horizonte de que la FAC pierda la capacidad supersónica y todo lo que ha logrado en estos años, la posibilidad del Kfir NG se vuelve una tabla de salvación, calculo a vuelo de pájaro que con alrededor 400 millones de dólares máx, la FAC queda con 22 cazas Kfir NG prácticamente nuevos, una verdadera ganga, y tampoco hay que olvidar el poder de "lobby" (las comillas a propósito) que tiene Israel en la FAC, es decir, si se da luz verde para el programa en Colombia no hay razón para que Argentina no se sume.

Saludos,
Acordate, ante la inestabilidad de Venezuela. Es probable que más antes que tarde, Papi, le entregue un par de Docenas de F16.

Besos
PD: O algo más pesado de volar.
 

Derruido

Colaborador
Guaoooo mejores que el B-52!!!
Y tienen sus buenas canciones, fueron todo un ícono en su época.

Besos
PD: El J79.................. no debe ser un motor económico de volar, cuando se le pone post-combustión. Comparado con un motor moderno, o un ATAR de los que tenian los Mirage. Cual es su consumo y autonomía, en un avión de similares características?
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Los requerimientos del Gripen fueron muy específicos conforme a las particulares necesidades de Suecia. Se necesitaba el menor tiempo en tierra -entre misión y misión- y de sólo 2/3 personas para reabastecerlo, rearmarlo y chequear el equipamiento.

El único modo de cumplir con ése requisito tan exigente fue diseñar un sistema de control y monitoreo de todos los equipos y sistemas del avión. Es lo que se conoce como sistema de monitoreo de uso y "salud" del Gripen ó HUMS (Health and Usage Monitoring System) que controla de modo permanente cada equipo y sistema del avión. Así al momento de aterrizar y mientras se lo rearma y reaprovisiona para la próxima misión, con una laptop de accede al HUMS y ahí mismo se sabe qué hay que ajustar o reemplazar. Obviamente todo es mediante plaquetas "plug & run" o mediante algún ajuste específico de soft que se realiza con la misma laptop.

El F-16 tardó en adoptar un sistema similar, pero no está tan integrado a todo el equipamiento del avión y no tiene un "punto único" para sacar una plaqueta o enchufar algo y solucionar el inconveniente. Eso implica más tiempo, más personal y muchas veces varias conexiones para detectar el inconveniente.

Otro aspecto a favor del Gripen es el famoso tiempo entre fallas (MTBF).
no me estas contestando claudio, estas tirando informacion de marketing.
tanto el f16 como el grippen, comparten motores semejantes motores semejantes (aunque el de grippen tiene mas consumo), tiene sistemas electronicos semejantes, incluso tienen computadoras de diagnostico (como cualquier auto de mediados de los noventa para aca), y mismos elementos y personal asociado.
la accesibilidad del f16 es similar al del grippen, ya que la misma refiere a sistema de estado solido. no es algo nuevo del grippen, y eso ocurre (tanto en uno como otro) cuando alcanza el promedio de horas de control (500/1000 horas, las que quieras) que es similar en ambos aviones.
eso no hace que la hora de vuelo sea del 50% menor a su competidor....y si fuera asi, los paises pobres estarian adquiriendo grippen a rolete....y no es asi la cosa.
 

stalder

Analista de Temas de Defensa
De hecho Sudafrica que los Adquirio a los Gripen en cantidad de 28 , tengo entendido de que tuvo problemas para operarlos por costos operativos.
 
Arriba